You are on page 1of 20

COSMOSOFÍA: ORDEN SABIO y EL ENEAGRAMA

Una herramienta para mejorar tu personalidad, conocer tu verdadera


esencia, y para expresar tu conciencia de Ser.

La palabra eneagrama viene del griego eneas, que significa nueve, nuevo,
novel, nacimiento. Eneagrama por tanto significa el diagrama de los nueve.
Bien sean los tipos humanos, bien sea personalidades, formas o las esencias
mismas del individuo. Entonces existen varios eneagramas que van de la
capa más densa o ego, pasa por la conciencia o alma, hasta la más fina
espiralidad o esencia.

¿Qué es el Eneagrama?
Es una técnica, bien psicológica o INICIÁTICA, orientada al estudio de la
persona o bien la esencia de un individuo, con la finalidad de mostrarnos su
tipo de personalidad o conocer su esencia y así saber guiarse a sí mismo. A la
persona, modelarla, manejarla o transformarla, y así lograr su desarrollo
integral en todos los planos de su existencia. El trabajo básico que realiza el
Eneagrama es el de conocimiento de sí mismo, y su siguiente fase, nos
muestra el trabajo representativo que realiza:

“Para conocerte a ti mismo, necesitas conocer a los demás. Para conocer a los
demás, necesitas conocerte a ti mismo.”

Origen
El origen del eneagrama de la personalidad, se remonta a más de 2 mil años
en las civilizaciones del medio oriente. Llega a nuestros días, gracias a que su
enseñanza fue transmitida de manera oral. Dentro del Islam existe una
corriente de carácter místico conocida como Sufísmo, en sus fuentes, ésta
cultura conservo y transmitió los principios Astronómicos del Sistema Solar
(físico), Astrológico (astral o energético) y el sentido Astrosófico (saber o
mental) de síntesis; en Cosmobiología buscamos vivirlo (matésis: Cosmosofía
y Cosmogenética). Llega como divulgación a nosotros lo Astrológico, que aún
conserva el eneagrama de la esencia, y la parte de la persona o eneagrama de
la personalidad, que perdiera su simbolismo astral, más aún transmite sus
preceptos sobre la personalidad o máscara exterior en forma de numerología
gráfica y sencilla. Veremos primero el enegrama de la esencia, cuyo origen se
pierde en la noche de los tiempos.
Esencia y Ego
Para entender el método del Eneagrama es necesario distinguir entre lo que
es la esencia de una individuo y lo que es la personalidad o ego. La esencia de
un individuo es la forma más pura y natural con la cual se manifiesta el Ser
en un individuo humano, sin temores o angustias, cuando son coincidentes
las acciones con los pensamientos y la palabra, cuando se relaciona de
manera sana y equilibrada con los demás, cuando existe congruencia e
integridad, en general cuando se presenta la unidad armónica con todo su
microcósmos. Todo Ser Humano nace con su esencia básica su Ser, al
enfrentarse al mundo es que comienza a forjar en la experiencia Humana, un
Ego o Personalidad, que tiende a desarrollar, eventualmente defendiéndose
con ésta, de los retos y la hostilidad cotidiana y deformando también su
desarrollo.
En el eneagrama que estudiamos la esencia, consideramos los 7 Eneatipos y
el centro “0” es el octavo Eneatipo, que no es un tipo diferente, sino el
integrado y total resultado de Ser uno mismo. Los 3 principios triangulares
son la esencia, en el nivel llamado Fenómeno Espiral.

Eneagrama y Kabbalah son Uno: Orden del Sistema Solar


Cosmosofía: Orden Sabio
 Para crear la Escalera de Jacob o Kabbalah (Poder de los 22), solo
tenemos que seguir el orden sabio, caldeo o árabe de los planetas en
escalera, e incluir también a los transpersonales. Vamos hacía
octavas de manifestación superior, de orden de menor a mayor ciclo,
en la escalera ascendente:
“0” Plutón con su ciclo de 248 años, no-sefira o Daath
10.Neptuno con su ciclo de 165 años, séfira Kether
9.Urano con su ciclo de 84 años, séfira Hochmah
8.Saturno con su ciclo de 29 años, sérfira Binah
7.Júpiter con su ciclo de 12 años, sérfira Chesed
6.Marte con su ciclo de 2 ½ años, sérfira Gebura
5.Sol con su ciclo de 365 días, séfira Thiphered
4.Venus con su ciclo de 265 días, séfira Netzah
3.Mercurio con su ciclo de 88 ½ días, séfira Hod
2.Luna con su ciclo de 29 días, séfira Yetzirah
1.Tierra con su ciclo de 24 horas, séfira Malkuth
Desde la Tierra como base, tenemos lo más cercano, a la Luna. De ahí
veamos como ascendemos por 3 fases, que forman 3 columnas:
Columna de la Estructura, Coagula o Forma; Columna del Lapis, la
Conciencia o Equilibrio y Columna de la Esencia, Solve o Dinámica,
hasta formar 10 esferas y una más, o no-esfera (Daath). En total son 10
niveles + 1 no-esfera, como vemos así queda la escalera:

Neptuno
Eva Adán
a
l

Saturno Urano
a a
; Daath
(Plutón)

Marte Júpiter
a a
Kabbalah o
Sol Escalera de Jacob

Mercurio Venus
a
Luna

Tierra
Ascendente

Coagula Lapis Solve

Las 4 Direcciones y Los Elementos: El Cuaternario


OSAR. Dirección arquetípica o de las emanaciones de los mundos espirales.
Elemento Fuego. Bastos
SABER. Dirección de la creación, llamado también Khorsia o mundo de los
tronos. Conciencia angelical o tronos. Elemento Aire. Espadas.
CALLAR. Dirección de la formación y las emociones. Elemento Agua. Copas.
QUERER. Dirección de las acciones, los hechos y la materia. Chakras
mundanos. Elemento Tierra Pentáculos u Oros.

“Kether es el Malkuth del inmanifestado”. Son cuatro los planos o


direcciones de la manifestación, y tres los planos de la no manifestación.

1. Ain. La nada, el todo.


El Poder: Todo lo imposible, o posible.
2. Ain Soph. Lo ilimitado.
La Fe: Apertura a todas las posibilidades
3. Ain Soph Aur. La luz ilimitada.
La Conciencia: El darse cuenta, de dichas posibilidades

De todos ellos nace Kether.

 Para crear El Eneagram de la Esencia, que es otra forma de Kabbalah


(Poder de los 22) o Kabbalah Redonda, circular o esférica, tenemos que
seguir igualmente el orden sabio, caldeo o árabe de los planetas, más ahora
de forma circular y espiral. Los transpersonales, se colocan en la triada
superior o esencial. Seguimos en la triada, el orden de giro izquierdo o
descendente para hacer caer las fuerzas espirales en la Ley Trina. Ahora
vamos hacía octavas de manifestación superior, de orden de menor a
mayor ciclo, en la de esencia espiral. Usamos el giro derecho o evolutivo,
para su ascenso de la Ley Septenaria:

3.Plutón con su ciclo de 248 años, El Poder Ley Trina o


6.Neptuno con su ciclo de 165 años, La Fe Fenómeno
9.Urano con su ciclo de 84 años, La Conciencia Espiritual (3)
8.Saturno con su ciclo de 29 años, esfera Límite
7.Júpiter con su ciclo de 12 años, esfera de Desarrollo
5.Marte con su ciclo de 2 ½ años, esfera de Proyección Ley
Septenaria o
“0”Sol con su ciclo de 365 días, esfera de Centro, Esencia Principio
4.Venus con su ciclo de 265 días, esfera de Atracción Sempiterno
2.Mercurio con su ciclo de 88 ½ días, esfera de Razón Esencial (7)
1.Luna con su ciclo de 29 días, esfera de Instinto
Manifestación
10.Tierra con su ciclo de 24 horas, base o escenario o Yod = 10
La Tierra opera como base; tenemos lo más cercano la Luna, e inicia
el ascenso espiral...
De aquí veamos como ascendemos en 3 fases: 1ª. Fase: 1. Luna y 2.
Mercurio, dan origen a 3. El Poder; Plutón; 2ª Fase: 4. Venus y 5. Marte,
centran 6. La Fe, Neptuno; 3ª. Fase: 7. Júpiter y 8. Saturno, tienen su
origen en 9. La Conciencia, Urano. Son respectivamente las 3 fases:
Bariesfera, la Bioesfera y la No-Esfera Total. Son 10 esferas planetarias
y una más, o no-esfera (Esencia). En total son 10 niveles + 1 no-esfera,
como vemos así queda el eneagrama esférico de la esencia en
matemática sagrada:

El Universo y sus Leyes


1 = 0.∞ (uno = cero x infinito, Uni-verso)
 1 = Ley de Unidad; 0 = Esencia ∞= Presencia
 3 = Ley de Triunidad
 7 = Ley de Septenario (Octavas)
 4 = Ley de Cuaternario (Materia)

3 + 4 = 7 (Septenario = Trino + Cuaternario)


3 x 4 = 12 (Tribus de Israel o Sectores Zodiacales)
3 + 7 =10 = 1(vuelve a iniciar 1, y su esencia “0”)
3 x 7 =21 (3 octavas)+1(retorno a la unidad) = 22 (Kabbalah)

Kabbalah es el poder de los 22


Sempiterno, es el Septenario Eterno u octava ( 7)

22 ∕ 7 = 3.142857 = ‫ ח‬o Pi (Salida de este nivel vibratorio)


Cosmosofía: Orden Caldeo o Sabio y Cíclico
Cuadratura del Círculo o ‫ח‬de Arquímides
RitualPrincipio
Gravitatorio alrededor
Iniciático = Pi del Sol

Conciencia Esférica
Principio Trino
 Urano. No.9 Autoconciencia. Conciencia.
Nacimiento de Nuevo: Eneas: Saber. Paz Interior.

 Neptuno. No.3 Autofe. Fe. Equilibra la


confianza y la fé en sí mismo. Lealtad. Fenómeno
Apertura Total. Amor Universal. Espiritual

 Plutón. No.6 Autogestión del Poder. Poder.


Éxito Social. Ejerce la Acción. Instinto de
Conservación y Razón, unidas.

Principio Septenario
 Saturno. No.8 Autoconcreción. Limite. Forma. Estructura. Realización.
Responsabilidad. Concreción. Big Cronch. Contracción.

 Júpiter. No.7 Autocrecimiento. Ideal. Filosofía. Viaje.


Crecimiento. Big-Bang. Expansión.

 Marte. No. 5 Autoproyección. Sangre. Proyección de la Energía o Prana.


Repulsión y Conquista. Liberador de Energía. Libertad.
Mambantara: Gran Día o Día de Brahama. Inicio del Bing-Bang.
La Liberación es consecuencia de la Irradiación o Electricidad

 Sol. No. “0” Autoexpresión. Centro. Esencia. Origen. Ser: Nuestro


Verdadero Hogar. Electromagnetismo en equilibrio: Da origen a las Estrellas;
con su Sistema Solar genera: planetas, cometas, asteroides, planetoides,
satélites.

Venus. No.4 Autoestima. Armonía y Belleza. Amor.


Amor es igual a Gravitación Universal: (Afrodita Urania)
2
G = M1M2 / D
La Atracción o Magnetismo es producto del Amor. Periodos de Gestación:
Entre una posición matutina y la otra vespertina. Nueve meses Lunares
9 X 29 = 261 días, es un periodo venusino. El Amor, mantiene el Orden y la
Armonía, da centro interno a la vida.

Mercurio. No.2 Autoconocimiento. Principio Inteligente. Razón. Se mueve


más rápido hacía el Sol central, y en su entorno. Mente.

 Luna. No.1 Autoimagen. Imagen. Refleja Luz y Energías emanadas desde


el Sol central (Satélite terrestre). Cortina reflejo de otros planos. Vibración
energética del Sol y Tamiz Inicial de los Planetas.
Experiencia. Alma e Instinto.

 Tierra. Autoenfoque o Autoreferencia. Raíces. Presencia y Manifestación.


Aterrizaje. Tierra/Barro. Nuestra Casa Actual, donde se forma el cuerpo, ego
o máscara. Lugar donde nace el viaje, con necesidad de desapego. Tiene la
forma, espacio-temporal; quiere conocer su origen esencial.

La Luz es la energía del más alto nivel vibratorio en el plano físico. Del
recorrido solar, surgen los 12 tonos de la luz o 12 sectores vibratorios, o
llamados Signos de la Ronda 12:


Planeta Defecto/Pecado Cualidad/Virtud
 Sol: 0 Orgullo/Soberbia Humildad

 Luna:1 Pereza/Fiaca Diligencia/Actividad

Mercurio:2 Envidia Compartir/Convidar

Venus:4 Lujuria Castidad

 Marte:5 Ira Paciencia/Serenidad


 Júpiter:7 Gula Templanza

 Saturno:8 Avaricia/Codicia Largueza

 Plutón:3 Mentira/Trampa Veracidad/Sinceridad

 Neptuno:6 Miedo Valor/Confianza

 Urano:9 Ignorancia/Sombrío Conciencia/Ecuanimidad

9
8 1

7 2

6 3

5 4

Eneatipos Planetarios
Mantrams para Afirmar la Virtud y la Esencia
Shakti Bija Tilaka
(Fuerza del Verbo) (Semilla) (Columna o Soporte)
Mantram/Eneatipo Virtud/Pasión Mudra o Actitud
OM Acción, Manos empuñadas hacia
1.Lunar Diligencia abajo s/rodillas
Pereza

HUM Ecuanimidad, Manos s/rodillas, palmas


2.Mercurial Convidar hacia abajo
Compartir
Envidia
DUM Veracidad Dedos pulgar e índice unidos.
3.PODER Trampa, Palmas hacia arriba en
Mentira rodillas
SRIM Rectitud, “Angali” Manos juntas como
4.Venusino Castidad, al orar, a la altura del
Voluntad corazón
Honesta
Lujuria
KLIM Humildad Manos abiertas s/pecho,
0.Solar cruce izquierda s/derecha
Soberbia
AIM Serenidad, Mano izquierda, abajo y
5.Marcial Paciencia abierta; Mano derecha palma
al frente y pulgar doblado
Ira (Como saludo: Pax)
RAM Valor, Manos empuñadas cruzadas
6.FE Confianza sobre el pecho, derecha
Miedo s/izquierda
GLAUM Sobriedad, Manos empuñadas, ligero
7.Jovial Templanza más abajo de la cintura
Gula
GAM Desapego, Manos abiertas s/rodillas,
8.Saturnino Largueza palmas hacia arriba
Avaricia
“9+1” OM MANI Silencio Interior Suelta, todo control, toda
PADME HUM...Ri forma de manipulación o
Centro(0) y Unidad (1) control.
CONCIENCIA Déjate Ser Consciente.

Eneagrama de la Personalidad: Reminisencia Sufí


Estructura del Eneagrama
Ésta compuesto por un círculo dentro del que se muestran tres figuras que le
dan su forma. Los puntos donde las figuras cortan el círculo tienen asignados
los números del 1 al 9, a su vez, cada número tiene asignada una
personalidad inherente. (Ver figura)

8 1

7 2

6 3

5 4

Eneagrama Tipos

Conocer primero a nuestro Ego


Al ego hay que conocerlo primero, aceptarlo y reintegrarle su verdadera
esencia natural. En general, una individuo pierde su esencia entre los 4 y 7
años de edad, cuando comienza a repetir los patrones de personalidad
importados o aprendidos de los padres y el ambiente, en el que se les impone
u obliga a comportarse como no son, desarrollando así una contradicción
entre sus sentimientos y la realidad.
El ego está formado por la serie de actitudes y formas de sentir que
adoptamos para enfrentarnos al mundo y se desarrolla al entrar a la sociedad
en que vivimos. El ego o personalidad nos aleja de nuestra perfección
primaria o esencia inicial, generando esto una ilusión de necesitar algo
exterior a nosotros mismos para sentirnos completos. En ambos sistemas en
el de la esencia, como en el de la personalidad, al ir hacia fuera del circulo,
cultivamos el ego. Esta dependencia hacia lo exterior es lo que hace que se
fije la experiencia del ego, en una personalidad más o menos inamovible o
congelada. El ego se ha fijado en nuestra forma de vida, solamente habrá dos
fuerza que lo mueven el deseo y el miedo, de ahí nace la compulsión misma.

Compulsión
En su aplicación el método del Eneagrama asigna al ego o personalidad el
nombre de “compulsión”, y reconoce nueve tipos fundamentales de
compulsiones o personalidades. Se les llama así, debido a que la mayoría de
las personas quedan generalmente atrapadas en una forma definida de
pensar y sentir, siéndoles difícil actuar de otra forma o bien se ven
compulsivos a actuar de cierta manera.

Esencia del método


El eneagrama propone la siguiente secuencia de aplicación del método.

Anillo del
Ego

Anillo de
Esencia

Anillo de
Experiencia
o Conciencia
El primer paso es identificar nuestro tipo de personalidad básica o
compulsión (primer anillo), el segundo es pasar a través de la experiencia
consciente o del área protectora o experiencia (segundo anillo), mediante la
integración o bien eliminación de bagaje excesivo, de las características de la
personalidad que ya no concuerdan con nuestro desarrollo. Dichas
características o compulsiones, necesitamos trascenderlas e integrarlas, uno
vez realizado esto, podemos vivir en nuestra esencia (tercer anillo).

Anillos de Poder y Ser.

El proceso del Eneagrama se puede apoyar en la siguiente parábola:


a) Para escapar de la prisión debemos saber primero que, estamos
encarcelados (reconocer la compulsión)
b) Debemos tener un mapa que nos guíe a la salida (método del Eneagrama).
c) Debemos acudir a un experto que, él ya haya escapado previamente y nos
motive para hacerlo (asesoría).

Personalidades
A continuación se presenta una breve descripción sinóptica de cada uno de
los nueve tipos de personalidad que maneja el método del Eneagrama. (Ver
figura de eneatipos)

Tipo Uno. El Reformador o Perfeccionista. De principios, ordenado,


perfeccionista, intolerante y obsesivo. El Uno, tiene una gran lucha por sus
ideales. Nunca está contento de ser como es. Lo que no ve, es que esta
atrapado en conflictos dentro de fuerzas opuestas y contradictorias entre sí.

Tipo Dos. El Servidor o Ayudador. Comprensivo y caritativo, generoso,


posesivo y manipulador. Dado que tiene muchas facetas, es difícil definirle.
La palabra amor puede usarse para encubrir multitud de virtudes o vicios. El
Dos, cree firmemente en el poder del amor como causa principal de todo lo
bueno en la vida, y en parte tiene razón. Sin embargo, lo que algunos de ellos
llaman amor es muy diferente del verdadero amor, pseudo-amor, pleno de
halagos, manipulaciones y posesión.

Tipo Tres. El Triunfador o Exitoso. Seguro de sí mismo aparentemente,


competitivo, narcisista, hostil y enemigo. La personalidad de este tipo se
distingue de la búsqueda de la reafirmación egoica, el cual queda más vacío
conforme logra que su aparente obra perfecta sobresalga.

Tipo Cuatro. El Artista o Inspirado. Creativo, intuitivo, introvertido,


depresivo. El Cuatro, realiza un trabajo artístico en el que se comunica y a la
vez, esconde él yo para poder mostrar al mundo lo que ha encontrado, o
donde se siente inspirado.

Tipo Cinco. El Pensador o Intelectual. Perceptivo, analítico, excéntrico y


paranoico. Entre genialidad y locura existe una conexión que se discute desde
hace tiempo. El Cinco, tiene estos dos estados o polos opuestos, los extremos
dentro del espectro de su personalidad. En él vemos al intelectual, al loco, al
genio al erudito, al excéntrico y al alucinado paranoico.

Tipo Seis. El Conservador o Leal. Encantador, cariñoso, cumplidor,


dependiente, masoquista. El Seis, vive en una continua contradicción debido
a que la ansiedad lo hace rebotar de un estado psicológico a otro. Y para
poder aliviar dicha angustia o ansiedad, busca a otra persona con autoridad
de quien depender.

Tipo Siete. El Superficial o Alegre. Experto, talentoso, soñador, impulsivo,


sonriente, excesivo y maniático. Dedica su vida a coleccionar la agradabilidad
a su alrededor, incluso experimenta lo interesante o la diversión. Su vida es
vacía, sin espíritu, pues ésta desaparece a causa de su continua sed de
dispersión y diversión. Algunos se sienten felices con este tipo de vida y se
consideran dichosos por poder llevarla de ese modo, pero en realidad
solamente están entretenidos y no experimentan la verdadera felicidad en un
nivel profundo. Hay Sietes, que se desilusionan y amargan, por alguna razón,
al tener grandes fortunas y todo lo bueno que da la vida, más no les resulta
suficiente para lograr la verdadera felicidad.

Tipo Ocho. El Líder o Autoritario. Seguro de sí mismo, impositivo,


combativo, luchador a costa de lo que sea, destructivo. En el Ocho,
encontramos coraje, valor, voluntad exigente, seguridad en sí mismo,
autoridad y liderazgo juntos, con la parte negativa del poder, la capacidad de
destruir todo lo que el mismo poder ha creado.

Tipo Nueve. El Pacificador. Pacifista, mediador, tranquilizador, pasivo,


negligente. El panorama interior del Nueve, es de alguien que disfruta todas
las experiencias de un día precioso y de lo que éste le ofrece. Prefiere ignorar
lo que está mal para no destruir la tranquilidad de su vida. Es evidente que el
no quiere enfrentarse a los problemas y no hace que éstos desaparezcan.

Cada una de las nueve personalidades tiene tres niveles: saludable,


intermedio y enfermizo.
 El nivel saludable, es donde se encuentran las características favorables
de la personalidad y es hacía donde pretende el individuo viajar a través
del Enegrama y la asesoría.
 El nivel intermedio, es donde se encuentra la mayoría de la gente.
 El nivel enfermizo, es donde encontramos deformaciones de la
personalidad, donde existen grandes compulsiones que generan el total de
problemas de personalidad y falta de integridad. Aquí se encuentran los
criminales, esquizofrénicos, los psicópatas y en general las personas
instaladas en su ego, como única posibilidad, con el desconocimiento de
los niveles ulteriores de sí mismo, que los desconectan de su esencia
verdadera.
La mayoría de los individuos, recorren durante un día los tres niveles de su
personalidad para enfrentar las distintas circunstancias que se van
presentando. El Eneagrama nos prepara para mantenernos alertas,
percatándonos a cada momento, conscientes y en el nivel saludable.

Centros
El Eneagrama divide las nueve personalidades en tres grupos a los que
denomina centros, éstos tienen en común los diferentes valores y conflictos
que caracterizan cada una de las personalidades que los forman. Figura 4.

Centro Emocional o Afectivo: Lo componen el Servicial (le gusta ayudar),


Triunfador (le gusta tener éxito, reconocimiento) y el Artista (creativo). Esto
tres tipos tienen en común, virtudes y defectos relacionados con sus
emociones y sentimientos.

Centro Visceral o Instintivo. Lo componen el Líder (impositivo, seguro de sí


mismo), Pacificador (mediador, sentido de la paz) y el Reformador
(perfeccionista, rígido emotivo). Estos tres tipos tienen en común, virtudes y
defectos relacionados con su forma de relacionarse.

Centro Cerebral o Intelectual. Lo componen el Pensador (perceptivo,


estudioso), Conservador (cumplido, leal) y el Superficial (soñador, impulsivo,
experto). Esto tres tipos tienen en común, virtudes y defectos relacionados
con su forma de actuar.

Números primarios. Son los que están en medio de cada centro y


corresponden a los tipos que tienen menos contacto con los problemas.

6 3

Números Primarios
Números secundarios. Son los que se encuentran a los lados de los primarios.
Estos exageran o disminuyen sus características.

8 1

7 2

5 4

Números Secundarios
Alas
Es difícil que una persona lleve su comportamiento bajo una personalidad
única, lo común es que tenga influencias de algunas otras personalidades
que más fluyen a otra son la que se encuentran en sus dos lados, estas
personalidades reciben el nombre de alas. Por ejemplo las dos únicas alas de
la personalidad del Pensador son el Conservador y el Artista. El ala es la otra
parte de la personalidad, que completa o añade algo contradictorio del tipo
básico. Es necesario conocerla para poder comprenderse a uno mismo. De las
posibles alas de una personalidad una es la que comúnmente más influye, lo
correcto es que ambas alas influyan en la misma proporción.

Integración/desintegración
Las líneas que unen las personalidades tienen una función específica, ya que
indican las direcciones de integración (estado saludable) o desintegración
(estado enfermizo). De acuerdo con la dirección de las líneas, una
personalidad no básica, puede conducirnos a una integración a una
desintegración según la fortalezcamos o no en nuestros actos. La fig. 7
muestra las direcciones de integración y desintegración para cada
personalidad. Por ejemplo, si el estudiar nuestra personalidad mediante el
Eneagrama resulta que nuestra personalidad básica resulto ser la del
Pensador, y se descubrió su influencia de la personalidad del Superficial,
resulta que si fomentamos actitudes de ésta personalidad, nos guiamos a un
estado enfermizo de nuestra personalidad básica. Para contrarrestar esto,
necesitamos fortalecer y fomentar actitudes de la personalidad del Líder, la
cual nos conducirá a una integración o estado saludable de nuestra
personalidad.

9
8 1

7 2

6 3

5 4
Continuidad de las Características
Son nueve niveles los que maneja el Eneagrama para cada personalidad
básica:

Dirección Integración (liberar, redimir, iluminar)


Niveles saludables
1.Liberación
2.Capacidad Psicológica
3.Valor Social
Niveles Intermedios
4.Falta de equilibrio
5.Control interpersonal
6.Sobrecompensación
Niveles Enfermizos
7.Violación
8.Alucinación y compulsión
9.Destrucción, patológico
Dirección de desintegración, neurosis, destrucción

Las Trampas.
Son formas de actuar del ego, que nos llevan a permanecer atrapados en una
forma de actuar. Por ejemplo, la trampa del Reformador es el perfeccionismo,
porque quiere evitar la ira y el resentimiento de ser condenado por no estar
siempre en lo correcto.
Personalidad Trampas Miedo básico Evitan
Uno Perfección Ser juzgado Resentimiento
Dos Servicio No ser amado Necesidad
Tres Eficiencia No ser apreciado Fracaso
Cuatro Autenticidad No ser normal Ser común y
corriente
Cinco Conocimiento Ser abrumado Vacío
Seis Seguridad Ser abandonado Desvío
Siete Idealismo Sentir carencia Sufrimiento
Ocho Justicia No ser Debilidad
autosuficiente
Nueve Armonía No tener unión Conflicto
con el otro
Mantrams, Mudras y Eneagrama

Los mantrams son la fuerza del verbo. Se ejercen a través de la palabra


y generan la vibración especial, necesaria para subir de nivel. La vibración es
la clave de la vida; de menor nivel o denso, a mayor nivel vibratorio o sutil. Lo
denso es lo que baja, la material, lo oscuro y opaco, el ego que no sabe ser; en
contraste, lo sutil es lo espiral ascendente, lo numinoso, encuentro con la
esencia, el self, lo que sube y es transparente. Las vibraciones de las palabras
de poder, producen efectos supramentales. Tales efectos, se manifiestan en la
bioquímica de nuestro cerebro, repercutida en nuestro campo
electromagnético, y ponen en movimiento a los centros biogeneradores o
chakras.
Los mudras son las actitudes de la mano, que ejercen su propia yoga o
unión, en consonancia con el resto del cuerpo. Bien sea en el trabajo
energético, al ejecutar las prácticas con mantrams ú otras formas de yoga.

Mantrams para mejorar la Personalidad y Afirmar la Virtud

Shakti Bija Tilaka


(Fuerza del Verbo) (Semilla) (Columna o Soporte)
Mantram/Eneatipo Virtud/Pasión Mudra o Actitud
AIM Serenidad, Mano izquierda, abajo y
1.Perfeccionista, Paciencia abierta; Mano derecha
Reformador palma al frente y pulgar
Ira doblado (Como saludo: Pax)
KLIM Humildad Manos abiertas s/pecho,
2.Servicial, cruce izquierda s/derecha
Ayudador Soberbia
DUM Veracidad Dedos pulgar e índice
3.Triunfador, Trampa, unidos. Palmas hacia
Exitoso Mentira arriba en rodillas
HUM Ecuanimidad Manos s/rodillas, palmas
4.Artista Envidia hacia abajo
GAM Desapego, Manos abiertas s/rodillas,
5.Pensador Largueza palmas hacia arriba
Avaricia
RAM Valor, Manos empuñadas
6.Leal, Confianza cruzadas sobre el pecho,
Conservador Miedo derecha s/izquierda
GLAUM Sobriedad, Manos empuñadas, ligero
7.Superficial Templanza más abajo de la cintura
Gula
SRIM Rectitud, “Angali” Manos juntas
8.Lider Castidad, como al orar, a la altura del
Voluntad corazón
Honesta
Lujuria
OM Acción, Manos empuñadas hacia
9.Pacificador Diligencia abajo s/rodillas
Pereza
“0” OM MANI Silencio Suelta, todo control, toda
PADME HUM...Ri Interior forma de manipulación.
Esencia, Centro Dejarte Ser.

Son los 7 pecados capitales y las 7 virtudes, más las dos pasiones, y las 2
cualidades mahometanas.
Emanación del Sonido
1º Orden Trino: OM, RAM, DUM: 9,6,3 (Involución, a la forma) ( -)

2º Orden Septenario: AIM, HUM, KLIM,SRIM,GAM,GLAUM: 1,4,2,8,5,7


(Evolución, a la esencia) (+)
3º Orden de: Pi = 3.142857142857 infinitas veces.

El orden se efectúa según lo que deseamos integrar, o bien movernos hacia la


esencia. Personalidad y Esencia son antagónicos y complementarios, por
tanto sus sentidos son inversos.

You might also like