You are on page 1of 2

RECURSO Nº

 PRINCIPIOS
METODOLÓGICOS
12
De forma orientativa y con el objetivo de establecer unas líneas generales que deben de
llevarse a cabo en la práctica docente, se establecen, con carácter general, los siguientes principios
metodológicos:

P1): Se fomentará la actitud crítica del alumnado respecto a los contenidos tratados y se
promoverá la capacidad de trabajar por sí mismo y la implicación en su propio aprendizaje.

P2) Se diseñarán prácticas en el laboratorio de biología y geología, que permitan al alumnado


una aproximación a los saberes científicos a través del aprendizaje por indagación.

P3) Se fomentará el uso de las tecnologías digitales en los procesos de aprendizaje, que
favorecerán la búsqueda, el análisis selección e interpretación de la información, comunicación y
la difusión creativa de proyectos, investigaciones, resultados experimentales o retos, en diferentes
formatos.

P4) Se emplearán estrategias metodológicas que tengan en cuenta los diferentes ritmos de
aprendizaje, favorezcan la capacidad de aprender por sí mismos y promuevan el trabajo en
equipo.

P5) Se propondrán agrupamientos flexibles en función de la tarea a desarrollar y de las


características individuales de los alumnos con objeto de realizar tareas puntuales de
enriquecimiento o refuerzo

PM6): La secuenciación de actividades se realizará partiendo de los conocimientos previos sobre


el aspecto a tratar y desarrollando los contenidos incrementando gradualmente su complejidad y
utilizando tareas y actividades individuales, de todo el grupo y de agrupaciones de alumnos más
pequeñas

PM7): Se utilizarán recursos variados , que enriquezcan el proceso de aprendizaje y el


intercambio de ideas entre el grupo.

P8) Se fomentará la interacción alumno-profesor y alumno-alumno con el fin de favorecer la


confrontación y modificación de puntos de vista, la coordinación de intereses, la toma de
decisiones colectivas, la ayuda mutua y la superación de conflictos mediante el diálogo y la
cooperación.

P9) Se organizarán los espacios en condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación


necesaria para garantizar la participación de todos los alumnos en las actividades del aula y del
centro.
P10) Se favorecerá el trabajo individual, el trabajo en equipo y el trabajo cooperativo. El diseño de
las tareas fomentará la aplicación del aprendizaje colaborativo a través de tareas en las que el
alumnado participe activamente en la negociación de roles, responsabilidades y resultados.
P11) Se diseñarán tareas y proyectos que supongan el uso significativo de la lectura, la escritura,
el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación y la expresión oral mediante
debates y presentaciones orales. Para ello, las tareas y los proyectos diseñados implicarán
procesos de búsqueda, selección, análisis e interpretación de la información a partir del manejo de
fuentes y recursos variados y se fundamentarán en el proceso de trabajo del ciclo de la
investigación (preparación, recogida de datos, elaboración de conclusiones e informes y su
posterior presentación y difusión).
P12: Las actividades complementarias y extraescolares favorecerán el desarrollo de los
contenidos educativos propios de la etapa, e impulsarán la utilización de espacios y recursos
educativos diversos

You might also like