You are on page 1of 3

EXAMEN Y/O ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Directora Servicios
Responsable
Académicos
Código F-DAC-602

Revisión – Fecha efectividad 03 – 01/02/2010

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA


PLANTEL LOS CABOS
(SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023 (24-1))
EXAMEN: PRIMER PERÍODO PARCIAL

LICENCIATURA: CONTABILIDAD. MATERIA: DERECHOS CONSTITUCIONAL Y


ADMINISTRATIVO.

NOMBRE DEL FACILITADOR: OSCAR ELEAZAR HERNANDEZ ISIDRO FECHA: _____________

CUATRIMESTRE: IV. GRUPO: A. TURNO: MATUTINO

PLANTEL: CENTRO.

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________


INSTRUCCIÓN I.- Lea detenidamente los cuestionamientos y dentro de las opciones que se te enuncian, elige
y subraya la opción que consideres correcta (Valor 6.66 puntos por acierto, total 40 puntos).

1.- ¿Es el ordenamiento que responde a la ineludible necesidad de un régimen estable, a la eliminación de
cuanto signifique arbitrariedad?

a) Certeza. b) Bien común. c) Seguridad. d) Justicia.

2.- ¿Son las sociedades nacidas del acuerdo o convención entre los hombres, buscan fines libre y
arbitrariamente fijados por sus integrantes?

a) Sociedad libre. b) Sociedad artificial. c) Sociedad compleja. d) Sociedad simple.

3.- ¿Consiste, en una forma de gobierno donde el jefe de Estado encarna de manera dinástica en una persona,
que ejerce el cargo durante toda su vida y se halla revestido de una posición mayestática?

a) Oligarquía. b) Dictadura. c) Monarquía. d) Republica.

4.- ¿La doctrina lo define como «el conjunto de órganos estatales en que éste se deposita o a los que se confía
la administración pública y se encabeza por un funcionario denominado Presidente?

a) Poder Judicial. b) Poder Legislativo. c) Poder Ejecutivo. d) Poder Estatal.

5.- ¿Es la unión intencional, estable y estructurada, de seres humanos que buscan activa y conscientemente la
consecución de un bien común?

a) Asociación. b) Cooperativa. c) Sindicato. d) Sociedad.

6.- ¿Es el Conjunto de mandatos que se aplican exclusivamente a las relaciones del hombre que vive en
sociedad?

a) Norma Social. b) Norma Jurídica. c) Norma Religiosa. d) Norma moral.


EXAMEN Y/O ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Directora Servicios
Responsable
Académicos
Código F-DAC-602

Revisión – Fecha efectividad 03 – 01/02/2010

INSTRUCCIÓN II.- Lea con atención las definiciones que se le presentan, debiendo relacionar ambas
columnas, anotando en el paréntesis el número de la respuesta que corresponda, (Valor 6.66 puntos por
acierto, total 40 puntos).

Columna A. Columna B.
Es el conjunto de normas que imponen deberes y
normas que confieren facultades, que establecen
las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a 1. Sociedad.
todos los miembros de la sociedad de los mínimos 2. Sociedad imperfecta.
de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia. ( ) 3. Activa.
4. El Estado simple.
5. El Estado.
6. Derecho.
Se designa a todo tipo de asociación o grupo
formado por seres vivientes, a los que unen ciertas
semejanzas o coincidencias en su constitución o en ( )
sus actividades.

Es un elmento de la sociedad, que aunque deriva


de la naturaleza humana, la sociedad no brota de
forma espontánea, sino elaborada. Su fin no se
alcanza automáticamente, sino por la búsqueda
intencional de los hombres asociados. ( )

Son las sociedades que por sus limitaciones no


cumplen los anteriores requisitos. Es decir, no son
suficientes para lograr por sí mismas sus fines o
dependen de otra sociedad superior. ( )

Es la persona moral constituida por varios


elementos, entre ellos se destaca el gobierno, que
( )
es quien dirige al Estado.

Es el tipo de Estado, descrito como aquellas


estructuras históricas que se encargaban de
actividades políticas elementales como la hacienda, ( )
la guerra y las relaciones exteriores.
EXAMEN Y/O ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Directora Servicios
Responsable
Académicos
Código F-DAC-602

Revisión – Fecha efectividad 03 – 01/02/2010

INSTRUCCIÓN III: Lea detenidamente los cuestionamientos y coloque en cada una de las líneas en blanco el
concepto que considere que corresponda y que se enuncia en la tabla (valor 4 puntos por acierto, total 20
puntos).

Constitución. ** Derecho Administrativo.


Sistema Presidencial.
Secretaría de Estado. *** Dogmática.

1.- El _______________________________________, se caracteriza por mostrar una separación


marcada del Ejecutivo con el Legislativo. El ejecutivo es monocéfalo, es decir una sola figura
llamada presidente funge como Jefe de Estado y jefe de gobierno, el cual para su debido
desempeño crea las secretarías que mejor le convenga quienes deben cumplir el mandato del
presidente.

2.- La Administración Pública se diseñó bajo dos tipos de unidades administrativas: la


_________________________________________________ y el Departamento Administrativo.
Más tarde mediante las reformas se incorporó el esquema de la descentralización administrativa y la
empresa de participación estatal.

3.- El ____________________________________________, es el conjunto de normas y principios del


derecho público que rigen la estructura, organización, y funcionamientos de las diversas áreas de la
administración pública de las relaciones de éstas entre sí, así como de sus relaciones con las
demás instituciones del Estado y con los particulares.

4.- La __________________________________________, es la base, el tronco, el origen de las


normas que rigen a determinada nación, en ella se genera la potestad del Estado, la soberanía, la
ley común, la organización del Estado, los deberes y derechos de los ciudadanos, establece los
principios básicos de todo el derecho..

5.- Dentro de la Constitucion, la parte ___________________________ que abarca de los artículos 1º


al 29, resaltando que a lo largo del instrumento jurídico citado, también se encuentran derechos a
favor de los individuos, así se denomina por comprender principios que se siguen sin la necesidad
de comprobarlos o demostrarlos.

You might also like