You are on page 1of 15
26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2 Fecha de entrega 28 de mayo en 23:59 Puntos 100 Preguntas 12 Disponible 22 de mayo en 0:00 - 28 de mayo en 23:59 Limite de tiempo 120 minutos Te invitamos a poner en practica tus conocimientos y desarrollo de habilidades entomo a las Instrucciones tematicas abordadas. Mucho éxito, confia en las practicas que realizaste en el transcurso del curso, las habilidades que desarrollaste y los conocimientos que adquiriste. CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION: Aprendizaje Esperado : 3. Desarrollar modelos de gestin de sistemas productivos, bajo estandares de produccién, normativa legal y sustentabilidad para su aplicacién en sistemas productivos y de servicios. 4, Aplicar herramientas de planificacién productiva para resolver problemas de gestién de sistemas productivos y de servicios Indicador de logro : 3.1 Comprenden definiciones basicas de! manejo de inventarios. 3.2 Analizan en forma cuantitativa y cualitativamente el impacto del inventario en la competitividad en las organizaciones productivas. 4.1 Comprender la importancia de la planificacién agregada y programas maestros de la produccién en la gestién de operaciones 4.2 Realizar calculos de productividad y rendimiento de sistemas productivos. 4.3 Planificar los requerimientos de materiales para la gestién del inventario de productos con demanda dependiente. Disponibilidad: Semana 11 desde las 00:00 del dia lunes, hasta las 23:59 del dia domingo Duracién: 120 minutos hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 as. 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Numero de Intentos: 1 Tipo: Sumativa Ponderacién: 21% Instrumento: Solemne Procedimiento: Preguntas de alternativas Desarrollo: Individual Agente: Heteroevaluacién Historial de intentos Intento Hora Puntaje MAS RECIENTE Intento 1 98 minutos 90 de 100 @ Las respuestas correctas estan ocultas. Puntaje para este examen: 90 de 100 Entregado el 28 de mayo en 15:49 Este intento tuvo una duracién de 98 minutos. Pregunta 1 51/5 pts En el contexto del manejo determinista de inventarios, :cual de las. siguientes aseveraciones NO se relaciona con las caracteristicas del modelo de Cantidad Econémica de Pedido (EOQ)? Es un modelo de revision continua Si aumenta el costo de almacenamiento aumenta el tamafio 6ptimo de pedido Si aumenta el costo de emisién aumenta el tamajio éptimo de pedido hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 ans 26829, 16:50 Semana 11: Sumatva 8 - Solemne 2: 202905.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST El tiempo que transcurre entre érdenes de pedido consecutivas es fijo Ninguna de las Anteriores La solucién del modelo EOQ es: Luego, si aumenta el costo de almacenamiento (H) el valor de Q” disminuye, Pregunta 2 10/10 pts La demanda de un producto alcanza las 1.000[unidades/afio}. El costo de almacenamiento mensual es de 2[S/unidad] y el costo fijo de emitir un pedido es de 120[S/pedido]. El tiempo de reposicién o lead time es de 2 semanas y se asume que un ajio tiene 50 semanas. Se desea resolver el problema de tamafio dptimo de pedido asumiendo que se verifican los supuestos del modelo de Cantidad Econémica de Pedido (E0Q). El tamajio éptimo de pedido es: 346[unidades/pedido] 100{unidades/pedido} 50[unidades/pedido} 71[unidades/pedido} Ninguna de las Anteriores hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 ans 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Se debe resolver utilizando la formula del tamaiio éptimo del modelo EOQ, obteniendo lo siguiente: 2 1.000 120 212 roo tidades Eredido J Pregunta 3 515 pts zCual de los siguientes costos NO se relaciona con los costos de almacenamiento de productos en inventario? Costo del espacio fi en bodega Pérdida de clientes y/o ventas Costo por obsolescen: Costo de oportunidad Ninguna de las Anteriores La pérdida de clientes y/o ventas se relaciona con costos de quiebre de stock. Pregunta 4 101 10 pts hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 ans 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Una tienda de mascotas desea determinar el tamajio éptimo de pedido de un alimento para gatos que compra a su proveedor a granel. El esquema de descuentos por volumen que ofrece el proveedor por el alimento es el siguiente: Volumen de Pedido Precio [Kilos] [Silo] De 1a 750 1.000 De 751 en adelante 980 La demanda anual estimada por la tienda de mascotas para este alimento alcanza los 2.000{kilos]. El costo fijo de emitir un pedido es de $20.000 y el costo unitario de almacenamiento anual equivale a un 40% del valor de! producto. Considere las siguientes opciones de tamajio de lote y seleccione aquella que minimiza los costos de inventario. 447[kilos/pedido] 751 |kilos/pedido] 452[kilos/pedido] 2.000[kilos/pedido hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 5115 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Tramo 1: La solucién del modelo FOQ es: kilos Oe edido 1 Con un costo total anual de $2.098.349. Tramo 2: La solucién del modelo FOQ es: kilos Q* © 4525 medida! Fuera de rango, por lo cual se aproxima a: kilos Q* = 751 7 ‘pedida Con un costo total anual de $2.160.458. Pregunta 5 5/5 pts En el contexto del manejo determinista de inventarios, :cual de las siguientes aseveraciones NO se relaciona con la clasificacién ABC? forman parte de Permite categorizar los productos que inventario Los productos de la categoria B son aproximadamente el 80% del total de productos hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 ans 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Se basa en los principios de la Regla de Pareto s de la categoria A son los que generan los Ninguna de las Anteriores Los productos de la categoria B son aproximadamente el 30% del total de productos. Pregunta 6 10/10 pts La demanda de un producto alcanza las 100[unidades/afio}. El costo de almacenamiento anual es de 2[S/unidad] y el costo fijo de emitir un pedido es de 10[$/pedido]. Se asume que se verifican los supuestos del modelo de Cantidad Econémica de Pedido (E0Q) Se desea comparar distintos tamafios de pedido. Seleccione a continuacién aquel lote que tiene los menores costos anuales totales. 20[unidades/pedido] 32[unidades/pedido} 0[unidades/pedido] 50[unidades/pedido} 10[unidades/pedido] hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 78 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST El menor costo entre las alternativas propuestas coresponde a ‘un tamaiio de pedido de 32 unidades con un costo anual de: D Q Ta gs+ yer cra 19 ag “aa ts CT = $63,25 Pregunta 7 5/5 pts Una empresa elabora Unicamente estufas en una de sus plantas y desea partir por establecer un plan agregado de produccién para los préximos 3 meses. El pronéstico de demanda por el total de productos finales corresponde a: Ene Feb Mar 800 900 EI costo de manufactura es de M$100 por unidad en cada mes, un costo variable en tiempo regular de M$1,5 por hora, un costo de almacenamiento de una unidad en inventario de M$5 por mes y un costo unitario por demanda no satisfecha en un mes de M$20. Considere que existe un inventario inicial de 600 unidades, que se necesita 8 horas de trabajo por estufa y que hay un solo tuno de 8 horas diarias en tiempo regular para una dotacién de 25 empleados. Cada empleado trabaja 22 dias al mes. Calcule el costo asociado a un plan de produccién que mantiene esta fuerza laboral constante solo con tiempo regular y que hace uso de inventario y (eventualmente) deja unidades de demanda pendiente para atender los requerimientos de demanda pronosticados en cada mes. Asuma que se trabaja el total de horas en tiempo regular cada mes. hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 ans 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST M$ 216 M$ 199.550 M$ 197.800 M$ 34. Ninguna de las Anteriores El costo asociado al plan agregado de produccién asciende a M$199.550. es [eaten [tate rrt| mene meme] ate | Sramne | Are oar sane ncorrectoPregunta 8 0/10 pts hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 ons 288123, 15:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Considere el problema del Plan Maestro de la Produceién de T’ periodos y de K productos, donde para cada periodo se incurre en dos tipos de costos: Cixi Costo unitario de produccién por tipo de productos Hx: Costo de almacenamiento por unidad de producto y por periodo Se conoce de antemano las demandas por cada tipo de producto Ie y para cada periodo t, dye. Se sabe que existe una disponibilidad global de horas hombre HH, y una disponibilidad de horas maquina HM,, ambos para cada periodo t, donde a, indica las horas hombre requeridas para fabricar una unidad del producto k, y B, indica las horas miquina requeridas para elaborar una unidad del producto ke. Sean las siguientes variables de decisién: Xj: Unidades a praducir del producto k en el periodo t Iysinventario del producto k al final del periodo t Seleccione Ia altemativa que describa de mejor forma el significado de la siguiente restriccién Xa t+ Teak — lek = Cee Vk We Se debe satisfacer de forma integra la demanda para cada producto en cada periodo del periodo de planificacion Existe un maximo de horas hombre disponibles en cada periodo que debe ser respetado Existe un maximo de horas maquina disponibles en cada periodo que debe ser respetado No se puede producir mas de HH, unidades de un producto en cada periodo No se puede producir mas de i productos en un periodo Pregunta 9 10/10 pts hitpsiicanvas.unab.cicourses(31394/quizzesi72545, 10s 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Usted es Gerente de Operaciones y le preocupa poder cumplir con los requisitos de ventas en los meses entrantes. Le acaban de presentar el siguiente informe de produccién: Ene | Feb Mar | Abr Unidades 2.608 1.900 | 2.100 2.706 producidas Horas- 325 | 200 | 350 | 322 maquina Nimerode 3 5 2 4 Miaquinas Por ejemplo, en el mes de Enero se producen 2.608 unidades con un conjunto de 3 maquinas, donde cada una de ellas aporta 325 horas. Calcule la productividad mensual promedio en unidades por hora. El resultado correspondiente es: 7,78[unidad hora] 2,35{unidades/hora] 2,50[unidades/hora] 2,67[unidad hora] Ninguna de las Anteriores La productividad promedio mensual en unidades por hora corresponde a 9.314 2,35 Pregunta 10 10/10 pts hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 amis 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST manufacturera ha proporcionado los datos siguientes: 2019-2020 Una compafi Propucto | Valor de la produccién vendida $24,000 $25.00 ixsuwto__| Mano de obra $12,000 $13.900 ‘Materias Primas y suministros $8.000 $11,906 Depreciacidu de equipo de capital $700 $1.200 Otros $2.200 $4.800 En cuanto a la Productividad Total y su variacién entre los afios 2019 y 2020, identifique cudi se las siguientes opciones es correcta: No presenta variacion Disminuyo en un 25% Aumento en un 25% Disminuyo en un 10% Aumento en un 10% La productividad total es 1,048 y 0,786 para los afios 2019 y 2020, respectivamente, estableciendo una reduccién de un 25% en este indicador. Pregunta 11 10/10 pts hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 rans 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Una empresa se encuentra planificando la lotificacién de su Producto A bajo el contexto del Plan de Requerimientos de Materiales (MRP). Las necesidades netas para las préximas semanas son: SEMANA 1 2 3 4 5 NECESIDADES 105 | 90 | 100 | 150 | 125 EI costo unitario de almacenamiento semanal es de $0,16 y el costo fijo de emitir un pedido (independiente del tamafio del pedido) es de $50. Si se aplica la politica de lotificacién de Costo Total Minimo, calcule de cuantas unidades debe ser el primer pedido a realizar. 105 195 295 570 EI primer pedido debe ser por 295 unidades, agrupando las necesidades de las Semanas 1, 2 y 3: Q CINV | CEMI_—_DIF ARS 105 0 50 50 195 50 365 Ss ss SO eS ecm 445 it 50 61 Pregunta 12 10/10 pts El producto A tiene la siguiente estructura: hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 1318 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST El Jefe de Compras desea saber cudntas unidades del producto H debe comprar para producir 50 unidades de! producto A. La politica de lotificacién de cada uno de los productos y sus insumos es lote a lote. Seleccione el tamaiio de pedido que deberia realizar el Jefe de Compras para el producto H 100[unidades} 200[unidades} 2.400[unidades] 1.200{unidades] Ninguna de las Anteriores hitpsiicanvas.unab dlicourses/31394/quizzesi72545 vans 26829, 16:50 ‘Semana 11: Sumativa 8 -Solemne 2: 202305.1592 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST Primera ramificacion: Por cada unidad de A se necesitan 2 unidades de B y por cada unidad de B se necesitan 2 unidades de E. Finalmente, por cada unidad de E se necesitan 3 unidades de H. Luego, para producir 50 unidades de A se necesitan 600 unidades de H. Segunda ramificacién Por cada unidad de A se necesitan 1 unidad de C y por cada unidad de C se necesitan 4 unidades de E. Finalmente, por cada unidad de E se necesitan 3 unidades de H. Luego, para producir 50 unidades de A se necesitan 600 unidades de H. Finalmente, se necesitan 1.200 unidades de H. Puntaje del examen: 90 de 100 hitpsiicanvas.unab dicourses/31394/quizzesi72545 1515

You might also like