You are on page 1of 8

CONTABILIDAD GENERAL

Autor: Ing. Roxana Elizabeth Fiallos Narváez, MCa.


Contabilidad General

Nombre de la Asignatura CONTABILIDAD GENERAL

Unidad N° 1 La Contabilidad y la Empresa

Tema N° 3 Plan de Cuentas

Tipo de Tarea

Investigativo

Objetivo de la Tarea

Aplicar el plan de cuentas en la contabilidad de las empresas, identificar los elementos de este.

INSTRUCCIONES

1. Efectúa el trabajo de manera grupal (5 participantes a elección del estudiante); no es


individual.

2. El estudiante debe leer los contenidos académicos que se encuentran en la plataforma sobre el
mismo tema. Así también, deben ampliar sus lecturas y conocimientos mediante material
complementario disponible en internet o en bibliotecas.

3. Entregar la tarea en forma clara y ordenada. Debe desarrollar a mano y luego convertir a
PDF.

4. Asegúrate de que la tarea contenga las siguientes partes:


a. Portada (nombre de universidad, carrera, nivel, nombre de asignatura, nombre de
autores apellidos y nombres (estudiantes), tema del trabajo, nombre del docente y
fecha de entrega)
b. Opciones de presentación: a) Subir en Formato PDF. (Apellidos_nombre_Tarea).
c. La Tarea debe ser subida en forma individual, pero en la portada debe constar los
nombres de todos los estudiantes que participaron en la elaboración del documento. En
el caso de la NO participación de algún estudiante; deberá colocar en la caratula; a lado
© Universidad Estatal de Milagro –

del nombre del estudiante la palabra (no participó).

5. Asegúrate de subir el trabajo en la plataforma en el tiempo establecido.

6. Una vez subida la actividad en la plataforma corroborar que lo subido sea lo correcto.

7. No se receptan trabajos por medio de correo electrónico.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/


Contabilidad General

RECOMENDACIONES

1. Siga los pasos de las instrucciones.


2. La tarea debe ser desarrollada conforme a lo explicado en clases.
3. El trabajo debe ser presentado en la plantilla institucional para elaborar tareas.
 Revise la gramática y ortografía.
 Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
 Revise la rúbrica de evaluación.
 En el anexo debe colocar mínimo 2 fotos de los participantes desarrollando el trabajo grupal.

1. En base a la lectura del negocio perfecto. Elabore junto a su grupo las preguntas de reflexión.

EL NEGOCIO PERFECTO

En el pueblo de La Felicidad, dirigido por el Rey de la Bondad existía la familia Ilusión,


formada por cuatro miembros: papá, mamá y dos hijos, como tenían una situación económica
difícil la señora decidió ayudar a su esposo y pensó en comprar ropas y venderlas visitando a sus
familiares, vecinos y amigos para poder obtener alguna ganancia que le permita mejorar las
condiciones de vida de su familia; como los habitantes de La Felicidad eran personas solidarias,
el negocio empezó a marchar bien, la señora vendía, entregaba lo que traía y la personas le
cancelaban semanalmente y hacían otros pedidos, el negocio crecía y crecía a tanto que la
señora ya no recorría el pueblo, ahora las personas le visitaban en su casa para retirar sus
pedidos, pagar y hacer nuevos pedidos, como el negocio daba buenos resultados, el esposo
abandonó su trabajo de mecánico y decidió ayudar a su esposa en el negocio de compra venta de
ropas, el negocio fue perfecto, crecía y los frutos seguían, ahora se emplearon jóvenes para que
ayuden en la venta, debido al auge de los clientes, lo diferente de este negocio es que no se
llevaba ningún tipo de control, el dinero ingresado en caja era para reinvertir cubrir los gastos
operativos y familiares, sin saber cuánto se ganaba, cuánto se debía, de hecho la familia Pérez
no declaraba impuestos, por el tiempo en el que se daban los hechos, después de un lapso se
acabó el régimen del Rey de la Bondad, empezando una nueva etapa en el pueblo, las normas
tributarias cambiaron y las obligaciones fueron diferentes, el negocio de la familia Pérez empezó
a verse afectado, los proveedores empezaron a cobrar, los clientes dejaron de pagar sus cuentas,
las obligaciones cada vez eran más fuertes y debido a estas presiones el negocio perfecto de la
© Universidad Estatal de Milagro –

familia Pérez entró en recesión hasta finalmente quebró.

Reflexiona junto con tu equipo de trabajo.


¿Por qué el negocio de la familia Pérez quebró?
¿Qué tipo de información le faltaba a la familia Pérez?
¿Se hubiese podido evitar la quiebra del negocio de la familia Pérez?

FORMATO CONTROLADO: FR0018/


Contabilidad General

2. En el recuadro que se presenta, escriba los valores que faltan para expresar la igualdad de la
Ecuación contable y describa en cada caso la fórmula que utilizó.

ECUACIÓN CONTABLE
FÓRMULA
Nro. ACTIVO PASIVO CAPITAL

1 $88.500,00 $45.000,00

2 $72.000,00 $32.800,00

3 $77.650,00 $24.000,00

4 $105.900,00 $56.600,00

5 $79.700,00 $55.500,00

6 $99.456,00 $45.694,00

7 $78.348,45 $25.458,30

8 $66.478,45 $37.789,00

9 $23.789,45 $69.452,26

10 $120.456,63 $44.617,00

11 $29.617,00 $88.617,00
© Universidad Estatal de Milagro –

12 $253.456,63 $102.617,00

FORMATO CONTROLADO: FR0018/


Contabilidad General

3. De acuerdo a los datos proporcionados, determine cada uno de los valores de los elementos (valor y
porcentaje):

ELEMENTO ACTIVO PASIVO CAPITAL


1 VALOR $97.526,00 $43.632,25
%

ELEMENTO ACTIVO PASIVO CAPITAL


2 VALOR $155.632,98 $76.632,58
%

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


3 VALOR $185.421,00
% 35,00%

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


4 VALOR $68.145,72
% 36,00% 64,00%

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


5 VALOR $103.145,55
% 17,00% 83,00%

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


6 VALOR $156.963,25
% 29,35%
NEM
I

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


de Milagro –

7 VALOR $22.534,92 $64.125,89


%
stata
l

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


8 VALOR $263.455,50 $75.125,98
%
©

FORMATO CONTROLADO: FR0018/


Contabilidad General

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


9 VALOR $72.125,98
% 35,00%

ELEMENTO ACTIVO PASIVO PATRIMONIO


10 VALOR $65.868,74
% 45,00%

4. En base a la personificació n de cuentas, complete la matriz: Investigue en base


al siguiente listado de cuentas que se presenta y describa cada una de ellas segú n
como correspondan.

# NOMBRE DE LA CUENTA GRUPO SALDO BALANCE

1 Arriendos por cobrar

2 Arriendos prepagados

3 Terrenos

4 Muebles de oficina

5 Publicidad prepagada

6 Arriendos precobrados

7 Hipoteca por pagar


© Universidad Estatal de Milagro –

8 Pré stamos bancarios

9 Iess por pagar

10 Interé s precobrados

FORMATO CONTROLADO: FR0018/


Contabilidad General

Utilidades retenidas añ o
11
anterior.

12 Aporte futuras capitalizaciones

13 Capital social

14 Reservas

15 Utilidad acumulada

16 Suministro de oficina- consumo

17 Servicios Bá sicos

18 Comisiones pagadas

19 Depreciació n de activos

20 Provisió n cuentas incobrables

21 Ventas

22 Servicios Profesionales - Cobro

23 Utilidad venta de activos fijos

24 Intereses ganados
© Universidad Estatal de Milagro –

Alquiler cobrado – (actividad del


25
negocio)

FORMATO CONTROLADO: FR0018/


Contabilidad General

INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA

N° UNIDAD TEMA N° SEMANA FECHA


La contabilidad y la Empresa 25-09-2023
1 3
01-10-2023

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD


Permitir entregas desde: 27-09-2023

Fecha límite de entrega: 06-10-2023

Fecha de publicación de la calificación: 15-10-2023

Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con una X)

PDF x

WORD

POWER POINT

Detalles Adicionales para configurar en la actividad


Es importante mencionar que se debe presentar en la caratula los nombres de todos los integrantes.
En caso que no participe en la misma; debe indicar en la misma actividad.
© Universidad Estatal de Milagro –

FORMATO CONTROLADO: FR0018/

You might also like