You are on page 1of 3

ANÁLISIS TEÓRICO DEL PCI

“UNIDAD EDUCATIVA GENESIS”

Aspectos de la Impacto en el Proceso de Cumplimiento de lo Planificado


Planificación Enseñanza-Aprendizaje
Curricular
Enfoque Define la orientación educativa y el Se observó que los docentes utilizan
pedagógico marco conceptual sobre el cual se estrategias como el aprendizaje
basa la práctica docente. Puede basado en problemas y el
promover la participación activa de aprendizaje cooperativo, lo que
los estudiantes, el desarrollo de implica una participación activa de
habilidades y competencias, y la los estudiantes en la construcción de
construcción de conocimientos su conocimiento. Además, se
significativos. fomenta la autonomía y la reflexión
crítica en los estudiantes.
Contenidos de Se centra en el desarrollo de Los contenidos de aprendizaje están
aprendizaje habilidades y destrezas relevantes diseñados para abordar habilidades y
para la vida cotidiana y académica. competencias clave que los
estudiantes necesitan en su vida
diaria y en su desarrollo académico.
Se prioriza la aplicación práctica de
los conocimientos en situaciones
reales.
Metodología La metodología utilizada en el aula La metodología implementada
tiene un impacto directo en el incluye el uso de diversos recursos y
proceso de enseñanza-aprendizaje. estrategias como talleres, proyectos,
Una metodología activa y análisis de casos y trabajo en equipo.
participativa puede motivar a los Esto proporciona a los estudiantes
estudiantes, fomentar su autonomía y oportunidades para aplicar y
promover el pensamiento crítico. relacionar los conocimientos
adquiridos, promoviendo un
aprendizaje más significativo.
Evaluación La evaluación permite obtener Los docentes llevan a cabo
información sobre el aprendizaje de evaluaciones continuas y formativas
los estudiantes y tomar decisiones para monitorear el progreso de los
pedagógicas adecuadas. Los criterios estudiantes en su aprendizaje. Estas
e instrumentos de evaluación deben evaluaciones son utilizadas como
ser claros, coherentes y alineados retroalimentación para estimular el
con los objetivos de aprendizaje. crecimiento y el desarrollo
individual de los estudiantes.
Acompañamiento El acompañamiento pedagógico El personal docente proporciona
pedagógico brinda apoyo y orientación a los acompañamiento y apoyo adicional a
docentes en la implementación de la los estudiantes a través de tutorías y
planificación curricular. Puede actividades de refuerzo académico.
incluir capacitación, asesoría y Se busca atender las necesidades
seguimiento para asegurar una individuales de los estudiantes y
práctica docente de calidad. brindarles un espacio para aclarar
dudas y reforzar los contenidos.
Acción tutorial La acción tutorial se enfoca en el Se implementan actividades de
apoyo y seguimiento individualizado orientación y seguimiento que
de los estudiantes. Busca su abordan el desarrollo personal,
bienestar emocional, su desarrollo emocional y social de los
personal y la orientación en su estudiantes. Se busca
proceso educativo. proporcionarles herramientas y
recursos para afrontar situaciones
diversas y promover su bienestar
integral.
Proyectos Los proyectos escolares son Aunque se planificó la realización de
escolares estrategias de aprendizaje que proyectos escolares, no se ha
permiten abordar temas transversales evidenciado su implementación en el
y promover la interdisciplinariedad. aula. Es importante evaluar las
Pueden motivar a los estudiantes, razones de este incumplimiento y
desarrollar habilidades y fomentar la considerar cómo reintegrar los
participación activa. proyectos escolares en la
planificación curricular.
Adaptaciones Las adaptaciones curriculares son Se han diseñado y aplicado
curriculares modificaciones realizadas en la adaptaciones curriculares para
planificación para atender las atender a estudiantes con
necesidades específicas de algunos necesidades educativas especiales.
estudiantes. Permiten asegurar la Se brinda apoyo adicional, se
inclusión y el acceso a la educación adaptan los contenidos y se
de calidad para todos. establecen modificaciones en la
evaluación según las necesidades
individuales de los estudiantes.
Planes de mejora Los planes de mejora son acciones Se han establecido planes de mejora
planificadas para superar desafíos y que permiten identificar áreas de
alcanzar los objetivos educativos. oportunidad y establecer acciones
Permiten identificar áreas de mejora, concretas para optimizar los
establecer estrategias de cambio y procesos educativos. Existe un
evaluar su impacto. compromiso de búsqueda constante
de la excelencia y la innovación
educativa.

You might also like