You are on page 1of 4

Firmado digitalmente por LA ROSA

SANCHEZ BAYES DE LOPEZ Aida


Monica FAU 20606497483 hard
Cargo: Gerenta General
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 22.12.2023 15:45:36 -05:00

San Isidro, 22 de Diciembre del 2023


RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° D000085-2023-JUS/PGE-GG

VISTOS:

El Memorando N° D000362-2023-JUS/PGE-PG, emitido por la Presidencia


Ejecutiva; y el Informe N° D000361-2023-JUS/PGE-OPPM, emitido por la Oficina de
Planeamiento, Presupuesto y Modernización;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Legislativo N° 1326, modificado por Ley N° 31778,


se reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y se crea la
Procuraduría General del Estado, como organismo público técnico especializado
adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con personería jurídica de
derecho público interno, autonomía funcional, técnica, económica y administrativa para
el ejercicio de sus funciones;

Que, el artículo 4 del mencionado Decreto Legislativo define el Sistema


Administrativo de Defensa Jurídica del Estado como el conjunto de principios, normas,
procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Procurador General del
Estado, los procuradores públicos y demás funcionarios o servidores ejercen la defensa
jurídica del Estado;

Que, mediante Decreto Supremo N° 018-2019-JUS se aprueba el


Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326, con la finalidad de optimizar el Sistema
Administrativo de Defensa Jurídica del Estado, garantizando el desarrollo efectivo de las
actividades desplegadas por los operadores en beneficio de los intereses del Estado;

Que, los numerales 16, 17 y 18 del artículo 11 del Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1326, establecen como funciones del Procurador General del Estado,
entre otras, las de establecer mecanismos de coordinación permanente con el Poder
Judicial, el Poder Legislativo, las entidades del Poder Ejecutivo, los Organismos
Constitucionales Autónomos, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, para el
cumplimiento de los fines y objetivos que persigue el Sistema; ejercer la defensa jurídica
del Estado, apersonándose directamente en casos específicos, cuando así lo considere
y de acuerdo con las normas del Sistema; así también como, evaluar y formular cuando
corresponda, denuncia penal contra altos funcionarios del Estado, de acuerdo con la
Constitución Política del Perú, el Código Penal y el Código Procesal Penal;

Que, en adición a ello, el artículo 10 de la Sección Primera del Reglamento


de Organización y Funciones de la Procuraduría General del Estado, aprobada por
Decreto Supremo N° 009-2020-JUS, establece que la Procuraduría General del Estado
Firmado digitalmente por CACERES
BLAS Rubino John FAU está a cargo del Presidente Ejecutivo, quien tiene –entre otras– las funciones de «dirigir,
20606497483 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.12.2023 14:58:17 -05:00
vigilar y supervisar las actividades orientadas al cumplimiento de los objetivos de la
Procuraduría General del Estado y, en ese sentido, ejerce las funciones contenidas en
el artículo 12 del Decreto Legislativo N° 1326, sin menoscabar aquellas que
correspondan al Consejo Directivo», «dirigir el eficiente ejercicio de la defensa jurídica
del Estado y controlar el cumplimiento de las disposiciones emitidas a los/las
Firmado digitalmente por ROJAS
GRANDEZ JACKELINE ROCIO FIR
43004890 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.12.2023 14:53:01 -05:00
Página 1 de 4
procuradores/as públicos/as», «adoptar las acciones destinadas a evaluar, supervisar y
fiscalizar el eficiente ejercicio de la defensa jurídica del Estado a cargo de los/as
procuradores/as públicos/as» y «supervisar y monitorear el funcionamiento de los
órganos de la Procuraduría General del Estado»;

Que, por su parte, el numeral 1 del artículo V del Título Preliminar de la Ley
N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece, respecto al principio de
organización e integración, que las entidades del Poder Ejecutivo se organizan en un
régimen jerarquizado y desconcentrado cuando corresponda, sobre la base de
funciones y competencias afines, evitando la duplicidad y superposición de funciones;

Que, los «Lineamientos de Organización del Estado», aprobados por


Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, y sus modificatorias (en adelante, Lineamientos),
regulan los principios, criterios y reglas que definen el diseño, estructura, organización
y funcionamiento de las entidades del Estado, para lo cual las entidades del Estado,
conforme a su tipo, competencias y funciones, se organicen de la mejor manera a fin de
responder a las necesidades públicas, en beneficio de la ciudadanía;

Que, la Décima Disposición Complementaria Final de los Lineamientos


establece entre otros aspectos, que: “Excepcionalmente, además de las unidades
funcionales que integran la estructura funcional de un programa o proyecto especial, un
órgano o unidad orgánica de una entidad pública puede conformar una unidad funcional
en su interior, siempre que el volumen de operaciones o recursos que gestione para
cumplir con sus funciones de línea o administración interna, así lo justifique, de modo
tal de diferenciar las líneas jerárquicas, y alcances de responsabilidad. Dicha unidad
funcional no constituye una unidad de organización sino un equipo de trabajo al interior
del órgano o unidad orgánica dentro del cual se constituye. Este equipo de trabajo, dada
su excepcionalidad, se formaliza mediante resolución de la máxima autoridad
administrativa, previa opinión favorable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto o
la que haga sus veces”;

Que, en virtud al citado marco normativo, mediante Resolución de Gerencia


General N° D000008-2023-JUS/PGE-GG de fecha 3 de febrero de 2023, se conformó
la Unidad Funcional para la Defensa Jurídica del Estado en casos seguidos contra altos
funcionarios, dependiente jerárquicamente de la Presidencia Ejecutiva, dedicada a la
defensa jurídica de los intereses del Estado por delegación del Procurador General del
Estado en casos seguidos contra altos funcionarios, a fin resguardar la estrategia
procesal de los casos y teniendo en consideración los plazos en cada actuación fiscal y
judicial;

Que, asimismo, a través de la Resolución de Gerencia General N° D000072-


2023-JUS/PGE-GG de fecha 13 de octubre de 2023, se conformó la Unidad Funcional
de Articulación Territorial, dependiente jerárquicamente de la Presidencia Ejecutiva, con
el objeto es promover la articulación entre las unidades de organización de la
Procuraduría General del Estado y las procuradurías públicas regionales y municipales,
a efectos de implementar y efectuar el seguimiento de las políticas y prioridades
institucionales que coadyuven al desarrollo, consolidación, sostenibilidad y mejora del
Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado, conforme al marco normativo
vigente;

Página 2 de 4
Que, mediante el documento de vistos, la Presidencia Ejecutiva manifiesta
que, en aras de optimizar los recursos y esfuerzos en la defensa jurídica de los intereses
del Estado, resulta necesario desactivar las unidades funcionales indicadas en los
considerandos precedentes, a fin de centralizar y consolidar los recursos especializados
en la defensa de estos casos, permitiendo la rápida adaptación a las demandas
cambiantes, así como, para promover una comunicación directa de las procuradurías
públicas con la Presidencia Ejecutiva, contando con el soporte técnico de las unidades
de organización de la Procuraduría General del Estado, ello en concordancia a la
optimización de la gestión interna, a través de un uso más eficiente y productivo de los
recursos públicos para alcanzar los objetivos institucionales planteados; en atención a
lo cual solicita que se emita el acto resolutivo correspondiente a fin de desactivar las
referidas unidades funcionales y se disponga la transferencia de los documentos de los
archivos de gestión a la Presidencia Ejecutiva;

Que, mediante informe de vistos, la Oficina de Planeamiento, Presupuesto


y Modernización, ha emitido opinión técnica en el marco de sus funciones en materia de
modernización y organización institucional, señalando que la Presidencia Ejecutiva
cuenta con la atribución de organizar sus equipos de trabajo para el cumplimiento de
sus funciones asignadas, dado el carácter temporal de los mismos; teniendo la potestad
para disponer su conformación o desactivación, con el objeto de optimizar la gestión en
el marco de la normativa vigente; en atención a lo cual, emite opinión técnica favorable
para la desactivación de las unidades funcionales antes indicadas y en consecuencia
dejar sin efecto la Resolución de Gerencia General N° D000008-2023-JUS/PGE-GG y
la Resolución de Gerencia General N° D000072-2023-JUS/PGE-GG a través de las
cuales fueron conformadas; debiendo disponerse en el acto resolutivo a emitir su
publicación en la sede digital y en el ítem correspondiente del Portal de Transparencia
Estándar de la Procuraduría General del Estado;

Que, de acuerdo al artículo 11 de la Sección Primera del Reglamento de


Organización y Funciones de la Procuraduría General del Estado, aprobada por Decreto
Supremo N° 009-2020-JUS, la Gerencia General es la más alta autoridad administrativa
de la Procuraduría General del Estado; correspondiendo en tal sentido a este despacho
emitir el acto resolutivo a través del cual se disponga la desactivación de la Unidad
Funcional para la Defensa Jurídica del Estado en casos seguidos contra altos
funcionarios, dependiente jerárquicamente de la Presidencia Ejecutiva, conformada
Resolución de Gerencia General N° D000008-2023-JUS/PGE-GG; así también como la
desactivación de la Unidad Funcional de Articulación Territorial, dependiente
jerárquicamente de la Presidencia Ejecutiva, conformada por Resolución de Gerencia
General N° D000072-2023-JUS/PGE-GG;

Con los vistos de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización


y de la Oficina de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158, Ley Orgánica del


Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1326 que reestructura el Sistema
Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del
Estado, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2019-JUS; los
«Lineamientos de Organización del Estado», aprobados por Decreto Supremo N° 054-
2018-PCM, y sus modificatorias; y las Secciones Primera y Segunda del Reglamento de
Organización y Funciones de la Procuraduría General del Estado, aprobadas por

Página 3 de 4
Decreto Supremo N° 009-2020-JUS y Resolución Ministerial N° 0186-2020-JUS,
respectivamente;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Desactivación de la Unidad Funcional para la Defensa


Jurídica del Estado en casos seguidos contra altos funcionarios
Desactivar la Unidad Funcional para la Defensa Jurídica del Estado en casos
seguidos contra altos funcionarios, dependiente jerárquicamente de la Presidencia
Ejecutiva, conformada por la Resolución de Gerencia General N° D000008-2023-
JUS/PGE-GG, dejando sin efecto la misma en todos sus extremos; conforme a las
consideraciones señaladas en la presente resolución.

Artículo 2.- Desactivación de la Unidad Funcional de Articulación


Territorial
Desactivar la Unidad Funcional de Articulación Territorial, dependiente
jerárquicamente de la Presidencia Ejecutiva, conformada por la Resolución de Gerencia
General N° D000072-2023-JUS/PGE-GG, dejando sin efecto la misma en todos sus
extremos, conforme a las consideraciones señaladas en la presente resolución.

Artículo 3.- Transferencia de los archivos de gestión


Disponer que los/as responsables salientes de las unidades funcionales a
que hace referencia los artículos 1 y 2 de la presente resolución o a quien encargue la
Presidencia Ejecutiva, adopte las acciones necesarias para la transferencia de los
documentos de los archivos de gestión, a dicho despacho, en el plazo máximo de 05
días hábiles contados a partir de la emisión de la presente resolución.

Artículo 4.- Notificación


Disponer que la Unidad Funcional de Atención al Ciudadano y Gestión
Documental de la Gerencia General efectúe la notificación de la presente resolución a
la Presidencia Ejecutiva, a la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización,
así como a la Oficina de Administración.

Artículo 5.- Publicación


Disponer la publicación de la presente resolución en el Portal Institucional
de (www.gob.pe/procuraduria) y en el ítem correspondiente del Portal Transparencia de
la Procuraduría General del Estado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Firmado digitalmente
AIDA MONICA LA ROSA SANCHEZ BAYES DE LOPEZ
GERENCIA GENERAL
Procuraduría General del Estado

Página 4 de 4

You might also like