You are on page 1of 16
TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA. EXPEDIENTE: 17964/21-17-03-7 7 ye ACTORA: ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ 6 i TOSTADO ‘ 7 \ TEA as MAGISTRADO INSTRUCTOR: JOSE NAPOLEON FILLAT MARTINEZ SECRETARIA DE ACUERDOS: CANDY BERENICE IBARRA DE LUIS Ciudad de México, a treinta y uno de mayo de dos mil veintidés.- VISTOS los autos de! juicio al rubro citado para resolverlo en definitiva, en sesién de esta fecha, los integrantes de la Tercera Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Magistrados JOSE NAPOLEON FILLAT MARTINEZ, Instructor en el presente juicio, MAREA ZARAGOZA SIGLER, como Presidenta de la Sala, y SOFEA LORENA PEREZ MAGANIA; con Ia asistencia de la Secretaria de Acuerdos, CANDY BERENICE IBARRA DE LUIS, quien da fe, proceden a dictar sentencia atendiendo lo dispuesto por los articulos 49 y 50 de la Ley Federal de Proc Contencioso Administrativo, y: RESULTANDO 1°. Por escrito presentado ante la Oficialia de Partes Comin de las Salas Regionales Metropolitanas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cuatro de mayo de dos mil veintiuno, el ¢. ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ TOSTADO, por propio derecho, demandé la nulidad de: a) la resolucién determinante del crédito fiscal que se desprende del Pliego de Responsabilidades nimero R-0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos créditos fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticinco pesos 00100 M.N.) mismo que manifiesta desconocer, asi como las constancias de notificacién y, b) El Mandamiento de Ejecucién con ntimero de control 330231Z0654963 de veintitrés de febrero de dos mil veintiuno, acta de requerimiento de pago y embargo de veintitrés de marzo de dos mil veintiuno, por la cantidad de $1'659,045.00 (Un mmillén seiscientos cincuenta y nueve mil cuarenta y cinco pesos 00/100 MN.) emitido por el ADMINISTRADOR DESCONCENTRADO DE RECAUDACION “1” DEL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MEXICO) DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. 2°. Por acuerdo de cinco de agosto de dos mil veintiuno, se deseché por improcedente la demanda respecto del inciso b) descrito en el Resultando anterior, asi como, se admitié a trémite la demanda tnicamente respecto a la resolucién precisada en el inciso a); ast también, se tuvieron por admitidas las pruebas ofrecidas en el capftulo respectivo, digitalizdndose el escrito inicial de demanda a la autoridad demandada para que en el término que marca la Ley, formulara su contestacién respectiva. 3°.~ Mediante proveldo de seis de diciembre de dos mil veintiuno, se tuvo por contestada la demanda, por admitidas las pruebas ofrecidas y, toda vez que no existfan cuestiones pendientes por desahogar, se concedié término 4 las partes para que formularan alegatos. 4°.~ Por acuerdo de esta misma fecha, se tuvieron por rendidos los alegatos de la parte actora, ast como por precluido el derecho de la autoridad demandada para presentarlos: por lo que, por ministerio de ley, quedé cerrada la instruccién del presente juicio, turnéndose los autos a la Sala, para que resolviera lo que en derecho procediera. CONSIDERANDO oFDOE 4 : oe & TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA e a ca y eae EXPEDIENTE: 17964/21-17-03-7 2 ce ACTORA: ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ \_ TEJA parka TOSTADO PRIMERO.- Esta Sala es competente por materia para conocer del presente asunto, en términos de lo dispuesto por los articulos 3°, fraccién XVI, y 34 de la Ley Orgdnica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, publicada en el Diario Oficial de la Federacién, el dieciocho de julio de dos mil dieciséis; asi como los articulos 48, fraccién XVII y 49, fraccién XVIT del Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Publicado en el Diario Oficial de la Federacién el diecisiete de julio de dos mil veinte. SEGUNDO.- La existencia de la resolucién impugnada se encuentra acreditada con base en al articulo 46, fraccién I de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrative en relacién con el diverso 129 del Cédigo Federal de Procedimientos Civiles de aplicacién supletoria, por estar precisada dentro del oficio niimero el Mandamiento de Ejecucién con niimero de control 330231Z0654963 de veintitrés de febrero de dos mil veintiuno, emitido por el ADMINISTRADOR DESCONCENTRADO DE RECAUDACION “1” DEL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MEXICO) DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. ‘TERCERO.- En atencién al orden de estudio que prevé el articulo 50 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, se procede al estudio y resolucién del tercer concepto de impugnacién hecho valer por fa actora en su escrito inicial de demanda, reiterado en su ocurso de alegatos, en el que aduce sustancialmente que desconoce lisa y Ilanamente la resolucién determinante del crédito fiscal que se desprende del Pliego de Responsabilidades nimero R- 0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos créditos fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticinco pesos 00100 M.N.), asi como su notificacién. Por su parte, la autoridad demandada fue omisa en contestar la demanda, por lo que, mediante acuerdo de seis de diciembre de dos mil veintiuno, se tuvo por preclufdo su derecho, teniéndose por ciertos los hechos imputados por la actora de conformidad con lo dispuesto en el articulo 19 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, Una vez analizados los argumentos de ambas partes, este Organo Colegiado estima que los agravios en estudio resultan FUNDADOS y por lo tanto SUFICIENTES para declarar la nulidad de la resolucin impugnada, en virtud de las siguientes consideraciones de hecho y de derecho: Ahora bien, atento al hecho de que la parte actora negé conocer la resolucin determinante del crédito fiscal que se desprende del Pliego de Responsabilidades nimero R-0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos créditos fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticinco pesos 00100 MN), asi como manifests desconocer su notificacién, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 16, fraccién II, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Admministrativo, la autoridad al contestar la demanda, tenia la obligacién procesal de acompafiar las resoluciones determinantes, asi como las constancias de notificacién respectivas, a fin de que la enjuiciante pudiese plantear agravios en su contra. No obstante lo anterior, con ef incumplimiento a tal disposicisn, la demandada fue omisa en exhibir las constancias que acreditaran la existencia 5. oS Se oH TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA & ae ae EXPEDIENTE: 17964/21-17-03-7 re a TEJA wT FEDERA ACTORA: ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ \_ TEJA be JUSHCIAABMINISEEATIVA TOSTADO neon de Ia resolucién impugnada, pues del andlisis practicado a los autos del juicio en que se actia, se desprende que la autoridad demandada fue omisa en exhibir documento alguno por que acreditara la existencia de la resolucién determinante del crédito fiscal que'se desprende del Pliego de Responsabilidades néimero R- 0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL. ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos créditos fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticinco pesos 00100 M.N.), toda vez que fue omisa en contestar su demanda, teniéndose ‘por ciertos los hechos imputados por la actora de conformidad con lo dispuesto en el articulo 19 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, Sirve de sustento a lo anterior los siguientes criterios vertidos en las Jurisprudencias dictadas por la Segunda Sala de este Tribunal que a la letra dice: “Registro No. 161281, Localizacién: Novena Epoca, Instancia: Segunda Sala, Fuente: Semanario Judicial de la Federaciin y su Gaceta, X0OV, Agosto de 2011, Pagina: 317, Tesis: 2a}. 117/2011, Jurisprudencia, Materia(s): ‘Administrative JUICIO'CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CUANDO EL ACTOR NIEGA CONOCER EL ACTO IMPUGNADO, NO ADMITE REQUERIMIENTO A LA AUTORIDAD. Conforme a la construccién de precedentes iniciada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién al resolver las contracicciones de tesis 188/2007-SS y 326/2010, la regia del atticulo 16, fraccién TI, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrative, en una de sus partes, debe interpretarse en el sentido de que, frente al desconocimiento del acto administrative impugnado por la actora, la obligacién de la autoridad demandada de exhibir la constancia de su existencia y de su notificacién debe cumplirse s6lo en el momento de la contestacién de la demands, sin que sea admisible su requerimiento posterior por el Magistrado instructor. Lo anterior, por un lado, ante la ausencia de disposicién normativa exprese que asi lo establezca, resultando inaplicable el articulo 21, peniitimo parrafo, en relacién con el diverso 15, peniitimo pérrafo, de! citado ‘ordenamiento, que involucran ef tratamiento general de fa sustanciacién del Julclo de nulidad, ajena a la especialidad en que opera aquella regla y, por otro, fen respeto a la garantia de audiencia y a los principios de economia ¢ igualdad procesales, que serfan incumnplides con una conclusién distinta. Contradiccién de tesis 133/2011. Entre las sustentadas por el Décimo Séptimo y el Décimo Octavo Tribunales Colegiados en Materia Administrativa, ambos del Primer Circuito. 15 de junio de 2011. Cinco votos. Ponente: Luis Maria Aguilar Morales. Secretario: Alejandro. Manuel Gonzalez Garcia. Tesis de jurisprudencia 117/2011. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesién privada del veintidés de junio de dos mil once.” Registro No, 163102, Localizacién: Novena Epoca, Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, XOOUII, Enero de 2011 Pagina: 878, Tesis: 2a./J, 196/2010, Jurisprudencia, Materia(s): Administrativa JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. CUANDO EL ACTOR NIEGA CONOCER EL ACTO IMPUGNADO, LA AUTORIDAD AL CONTESTAR LA DEMANDA DEBE EXHIBIR EL DOCUMENTO ORIGINAL 0, EN SU CASO, COPIA CERTIFICADA. Esta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, en la jurisprudencia 2a./3, 209/2007, de rubro: "JUICIO DE NULIDAD. SI EL ACTOR NIEGA CONOCER EL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO, LA AUTORIDAD AL CONTESTAR LA DEMANDA DEBE EXHIBIR CONSTANCIA DE ESTE Y DE SU NOTIFICACION.", sostuvo que del articulo 209 bis, fraccién II, del Cédigo Fiscal de la Federacién, vigente hasta el 31 de diciembre de 2005 (cuyo contenido sustancial reproduce el articulo 16, fraccién II, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrative), se advierte que la autoridad al contestar la demanda, en caso de que el actor manifieste desconocer la resolucién que determina un crédito fiscal, ya sea porque aduzca que le fue notificado incorrectamente 0 simplemente que no se le dio a conocer, la autoridad debe exhibir constancia del acto y su notificacién. De Io que se sigue ue el término “constancia” a que se refiere dicho precepto debe entenderse como el documento original o en copia certificada, que retina los elementos necesarios para que el attor lo conozca como fue emitido, con el fin de que pueda impugnarlo, resultando insuficiente que la autoridad exhiba la reimpresién 0 copia simple det acto impugnado, dado que estos documentos no ‘cumplen con todos los requisitos de un acto administrative, Cabe destacar que el cumplimiento del requisito indicado es independiente a los conceptos de invalidez que el particular haga valer,, pues lo que se pretende es conocer el contenido del acto en los términos de su emisién, para que el actor pueda entablar su defensa, Contradiccién de tesis 326/2010. Entre las sustentadas por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito y el Primer Tribunal Colegiado Auxiliar con residencia en Guadalajara, Jalisco. 10 de noviembre de 2010. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Ponente: José Fernando Franco Gonzélez Salas. Secretario: Jonathan Bass Herrera, Tesis de jurisprudencia 196/2010. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesién privada del diecisiete de noviembre de dos mil diez.” Es apoyo del anterior criterio tomado por esta Sala, la tesis sustentada por el Poder Judicial de la Federacién, cuyos datos de identificacién, rubro y contenido son del tenor siguiente: CREDITOS FISCALES. SI EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NO SE ACREDITA SU EXISTENCIA, DEBE DECRETARSE LA NULIDAD LISA Y LLANA Y NO LA NULIDAD PARA TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA e vl oa ao EXPEDIENTE: 17964/21-17-03-7 i, oe (Ei ACTORA: ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ \_. TEJA eee eteneety cu eeua Aa EFECTOS.- Si en el juicio contencioso administrative el actor afirmé en su demanda desconocer las resoluciones determinantes de los créditos fiscales a su argo, asi como la notificacién de ellas, de conformidad con lo dispuesto por e! articulo 209 Bis, fraccién II, del Cédigo Fiscal de la Federacién, la autoridad, al contestar la demanda, debe acompafiar la constancia del acto administrative y de su notificacién, con la finalidacl de que el actor pueda combatirlos al momento de ampliar su demanda, Ahora bien, el incumplimiento a esta dispesicién legal trae consigo que la Sala Fiscal declare la nulidad lisa y lana de los créditos fiscales, acorde con lo dispuesto por el articulo 238, fraccién IV, del citado ordenamiento, ya que si la autoridad demandada no acredits la existencia de las resoluciones determinantes de esos créditos, ni tampoco la notificacién de ellas, con base en este Ultimo precepto debe concluirse que no se realizaron los hechos que motivaron el procedimiento administrative de ejecucién, y es ésta la razén que impide deciarar la nulidad para efectos, en términos de 1o dispuesta por el articulo 238, fraccién II, del Cédigo Fiscal de la Federacién, Pues no ‘podria conminarse @ la autoridad demandada a dar a conocer a la demandante resoluciones determinantes de créditos fiscales que no se realizaron porque no se acredits su existencia en el momento procesal coportuno, TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMO TERCER CIRCUITO, Semanario Judicial de a Federacién Tomo Ix, Epoca T XX1, abril 2005, pagina 1382. De igual forma, es aplicable por analogia, el contenido de la tesis que a continuacién se transcribe: LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO V-TASR-XXXVI-2909 IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO. ES INFUNDADA CUANDO LA AUTORIDAD DEMANDADA LA PLANTEA ADUCIENDO QUE AL NO HABER SIDO NOTIFICADOS LOS CREDITOS CONTROVERTIDOS, CUYA EXISTENCIA NEGO CONOCER LA PARTE ACTORA EN TERMINOS DEL ARTICULO 16 FRACCION II DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, TALES CREDITOS SE CONVIERTEN EN ACTOS INEXISTENTES Y ANTE ELLO SE ACTUALIZA LA FRACCION XI DEL ARTICULO 8 DE LA CITADA LEY.- Si la demande de nulidad se interpone en ‘términos de lo dispuesto en el articulo 16 fraccién TI de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, por virtud de que la parte actora negé conocer las resoluciones determinantes de dlversos créditos a su cargo, y al contestar la demands, la autoridad plantea una causal de improcedencia_y sobreselmiento en términos de lo previsto en la fraccién XI del artioulo 8 de la referida Ley, aduciendo que si las resoluciones combatidas, atin no le han sido notifcadas a fa parte actora, entonoes las mismas resultan inexistentes, dicha causal de improcedencia y sobreseimiento debe ser desestimada por infundada, porque la interposicién del juicio de nulidad en términos de la fraccién If del articulo 16 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, precisamente tiene por objeto obligar @ la autoridad dermandada a darie a conocer al accionante aquellos ‘actos que neg6 conocer, junto con sus correspondlientes constancias de notfcacién, para que éste se enouentre en aptitud de poder controvertiros por la via de ta ampliacién de la demanda, En esta tesitura, no se puede alegar vaidamente que a la empresa accionante no se le causa ningtn perjuico por no haberle notifiado las fesoluciones combatidas que manifests desconocer y que por tal razén las mismas “se conwierten en inexistentes’, ya que esa simple afirmacién de la autoridad resulta insuficiente para destruir la carga de la prueba que de modo irrestricto le impone el prectado atticulo 16 fraccién TI de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso ‘Administratvo, al prever de manera expresa que Ia autoridad demandada al producir su contestacién de la demanda tlene como obligacién inexorable, la exhibicién de la resolucién administrativa y de su notificacién, pare efecto de que la parte actora las pueda combatir al momento de ampliar la demanda; en tal virtud, el reconocimiento ‘que haga la demandada en cuanto a la falta de notificacién de las resoluciones de mérito no Implican su inexistencla, méxime que nunca negé la emisién de las mmismas, ni tampoco aporté pruebas'o elementos de conviccén con fos que acrecite su dicho, ante lo cual subsiste a presuncién de su existencia. (39) uido Contencoso Administrative Nim. 1226/06-20-01-7.- Resuelto por ia Sala Regional del Caribe del Tilbunal Federal de Justicia Fiscal y Administratva, el 4 de junio de 2007, por unanimidad de votos.- Magistrado Instructor: José de Jestis Rodriguez Ortegén.~ Secretar: Lic. José del Carmen Canul Gil JIRTEEF.A. Quinta Epeca, Afio VII. No. 79, Julio 2007. p. 465 En efecto, conviene apuntar que legalmente es procedente la interposicién del juicio contencioso administrativo, respecto de actos de autoridad que se desconozcan, resultando irrelevante el medio o forma por la que la actora que controvierta en dichos términos, haya tenido conocimiento de la existencia de Jos mismo: Es sustento de lo anterior, lo que contempla el articulo 16 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Admi rativo, cuyo texto es el siguiente: “ARTICULO 16.- Cuando se alegue que la resolucién administrativa no fue notificada © que fo fue llegalmente, siempre que se trate de las impugnables en el Juicio contencioso administrative federal, se estard a las reglas siguientes: 1. Si el demandante afirma conocer la resolucién administrativa, los conceptos de Impugnacién contra su notificacién y contra la resolucién misma, deberdn hacerse valer en la demanda, en la que manifestaré la fecha en que la conocié. TL, Si el actor manifiesta que no conoce la resolucién administrativa que pretende impugnar, asi lo expresard en su demanda, sefielendo la autoridad @ quien la abribuye, su notificacién © su ejecucién. En este caso, al contestar la demand, la autoridad acompafiaré constanca de la resolucén administrativa y de su rotifcacién, mismas que el actor deberé combatir mediante ampliacén de la demanda. TIL, | THbunal estudiard Jos conceptos de impugnacién expresados contra la notificacién, en forma previa al examen de jos agravios expresatios en contra de la resolucién administrativa. Si resuelve que no hubo notificacién 0 que fue ilegal, considerard que el actor fue ‘sabedor de la resolucén administrative desde la fecha en que manifesté conoceria o en [a que se le dio @ conocer, segtin se trate, quedando sin efectos todo lo actuado TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA ® Wee EXPEDIENTE: 17964/21-17-03-7 rc. 2 : ae ACTORA: ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ \&_ TEJA TOSTADO nance fen base a dicha notificacin, y procederé al estudio de la impugnacién que se hhubiese formulado contra la resolucién, Si resuelve que a notificacién fue legalmente practicade y, como consecuencia de ello la _demanda fue presentada extemporéneamente, sobreseerd el juldo en relacién con la resolucién administrativa combatida,” De lo anterior se colige que, si el actor manifiesta que no conoce el acto administrative que pretende impugnar, el tinico requisito es que asi lo exprese en la demanda, sefialando la autoridad a quien atribuye el acto, su id notificacién 0 su ejecucién, caso en el cual, al contestar la demanda, la auto deberd acompafiar constancia del acto administrativo y de su notificacién, mismos que el actor podrd combatir mediante ampliacién de la demanda. En tal orden de ideas, debe decirse que en el caso, la carga de la prueba correspondia a la autoridad, en términos del articulo 81 del Cédigo Federal de Procedimientos Civiles, y ante la negativa de la actora de que el crédito impugnado no le fue notificado, la actora tiene pleno interés juridico para iterponer el io que nos ocupa, Atento al hecho de que la parte actora negé conocer la resolucién determinante del crédito fiscal que se desprende del Pliego de Responsobilidades ndimero R-0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos créditos fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticinco pesos 00100 M.N.), de conformidad con lo dispuesto por el articulo 16, fraccién II, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, la autoridad al contestar la demanda, tenia _la obligacién procesal de acompafiar las resol es determinantes, asi 10.. como las constancias_de_notificacién respectivas, a fin de que la enjuiciante pudiese plantear agravios en su contra, ya que si bien, en términos del articulo 68 del Cédigo Fiscal de la Federacién, que prevé que los actos de autoridad tienen la presuncin de validez, y dicha presuncién queda desvirtuada cuando el particular niega los hechos que motivan la emisién de tales actos y resoluciones; por ende, se trasladé la carga de la prueba a las enjuiciadas, quienes se encontraban obligadas a probar su existencia, en términos del articulo invocado, y del diverso 81 del Cédigo Federal de Procedimientos Civiles de aplicacién supletoria, Numeral que en espiritu es idéntico al 42 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrative que a la letra reza: ARTICULO 42.- Las resoluciones y actos administrativos se presumiran legales. ‘Sin embargo, las autoridades deberén probar los hechos que los motiven ‘cuando el afectado los niegue lisa y lanamente, a menos que la negativa implique la afirmacién de otro hecho. Al respecto resulta aplicable al caso, la Tesis ntimero III-TASS- 821, correspondiente a la Tercera Epoca, del Pleno, visible en la Revista del Tribunal Fiscal de la Federacién, Afio II, No. 15, Marzo 1989, pagina 24, que dispone: NEGATIVA LISA Y LANA. SU MANIFESTACION TIENE COMO EFECTO REVERTIR LA CARGA DE LA PRUEBA.- Si bien es cierto que conforme a lo dispuesto en el articulo 68 del Cédigo Fiscal de la Federacién los actos y resoluciones de las autoridades fiscales tienen en su favor la presuncién legal de ser validos, también es verdad que en el propio numeral se establece que cuando el demandante niegue lisa y llanamente los hechos que motivaron dicho acto 0 resolucién, éstos deben ser acrecitados fehacientemente por la autoridad ‘demandada, lo que es conaruente ademas con lo dispuesto en los articulos 81 y £82 del Cédigo Federal de Procedimientos Civiles.(34) Revisién No, 2506/87.- Resuelta en sesién de 28 de marzo de 1983, por unanimidad “de 8 votos.- Magistrado Ponente: Alfonso Cortina Gutigrrez.- Secretatio: Lic. Adalberto G. Salgado Borrego. Asi mismo resulta oplicable, el criterio sustentado por el SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO, Octava Epoca, visible en el Semanario Judicial de la Federacién, Tomo X, de noviembre de 1992, pagina 221, que establece lo siguiente: TERCERA SALA REGIONAL METROPOLITANA & Vie EXPEDIENTE: 17964/21-17-03-7 ae B TRA a ACTORA: ERNESTO QUAUTEMOC GONZALEZ \_ TEJA DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA TOSTADO roo “ACTOS DE AUTORIDAD ADMINISTRATIVA. PRESUNCION DE VALIDEZ DE LOS. CARGA DE LA PRUEBA CUANDO SON NEGADOS. En materia: procesal fiscal, en términos del articulo 68 de! Cédigo Fiscal de la Federacién, los actos de autoridad tienen la presuncién de validez, pero dicha presuncién queda slesvirtueda orecisamente cuando el particular nlega en forma lisa y lana los +hechos que ne a tu lo que cn este aspecto la carga dela prueba respecto de su existencia recae en la autoridad demandada. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 94/92. Autotransportes Tlaxcala-Apizaco- Huamantla, S.A. de C.V, 11 de marzo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto Gonzalez Alvarez. Por lo tanto, si la negativa de esos hechos se plantea en el juicio de nulidad, le corresponde a la autoridad acreditar la existencia de tales hechos, pues esa obligacién le deriva del precepto legal que se interpreta, sin embargo, la autoridad no cumplié con los precepto anteriormente citados, por lo que es evidente que la demandada no acredita la existencia de la resolucién determinante del crédito fiscal que se desprende del Pliego de Responsabilidades niimero R- 0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos créditos fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticinco pesos 00100 MIN). Es apoyo del anterior criterio tomado por esta Sala, la tesis sustentada por el Poder Judicial de la Federacién, cuyos datos de identificacién, rubro y contenido son del tenor siguiente: CREDITOS FISCALES. SI EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NO SE ACREDITA SU EXISTENCIA, DEBE DECRETARSE LA NULIDAD LISA Y LLANA Y NO LA NULIDAD PARA EFECTOS.- Si en el juicio contencioso administrative el actor afirmé en su ‘demanda desconocer las resoluciones determinantes de los créditos fiscales a su «argo, asi como la notificacién de ellas, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 209 Bis, fraccién TI, del Cédigo Fiscal de la Federacién, la autoridad, al contestar la demanda, debe acompaifiar la constancia del acto administrative y de su notificacién, con la finalidad de que el actor pueda combatirios al 12. momento de ampliar su demanda. Ahora bien, el incumplimiento a esta disposicién legal trae consigo que le Sala Fiscal dectare la rulidad lisa y llana de los créditos fiscales, acorde con lo dispuesto por el articulo 238, fraccion IV, del itado ordenamiento, ya que si la autoridad demandada no acredité la existencia de las resoluciones determinantes de esos créditos, ni tampoco la notificacién de ellas, con base en este titimo precepto debe conclulrse que no se realizaron los hechos que motivaron el procedimiento administrative de ejecucién, y es ésta la razén que impide declarar la nulidad para efectos, en términos de lo dispuesto por el articulo 238, fraccién II, del Cédigo Fiscal de la Federacién, pues no podrfa conminarse 2 la autoridad demandada a dar a conocer a la demandante resoluciones determinantes de créditos fiscales que no se realizaron porque no se acredité su existencia en el momento procesal oportuno. ‘TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMO TERCER CIRCUITO. Semanario Judicial e la Federacién Tomo Ix, Epoca T XXX, abril 2005, pgina 1382. Por lo anterior, con el incumplimiento a tal disposicién, la demandada fue omisa en exhibir las constancias que acreditaran la existencia de la resolucién impugnada, por lo que consecuentemente, es evidente que la autoridad no acredita la existencia de la resolucién determinante del crédito fiscal que se desprende del Pliego de Responsabilidades ntimero R-0001/2018 de veinte de noviembre de dos mil veinte emitido por el TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SUELO SUSTENTABLE, por medio del cual se le determinaron diversos crédites fiscales, por la cantidad total de $1'605,325.00 (Un millén seiscientos cinco mil trescientos veinticineo pesos 00100 M.N.), lo que trae consigo que se declare la nulidad lisa y liana del mismo, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 51, fraccién IV, del citado ordenamiento. Consecuentemente, debe concluirse que, el Mandamiento de Ejecucién con numero de control 330231Z0654963 de veintitrés de febrero de dos mil veintiuno, acta de requerimiento de pago y embargo de veintitrés de marzo de dos mil veintiuno, por la cantidad de $1'659,045.00 (Un millén seiscientos cincuenta y nueve mil cuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.) emitido por el ADIMINISTRADOR DESCONCENTRADO DE RECAUDACION “1” DEL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MEXICO) DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, al ser consecuencia de la resolucién 13.

You might also like