You are on page 1of 17

1

PROYECTO CARRERA DE OBSTÁCULOS


SAMOA RACE 2024 5ª edición

ÍNDICE
PRESENTACIÓN DE LA CARRERA
1-FECHA Y LUGAR
2-PARTICIPACIÓN Y EDADES
3-LA CARRERA, EDICIONES Y SU EVOLUCIÓN
4-CRONOMETRAJE
5-PENALIZACIÓN Y DESCALIFICACIÓN
6-VOLUNTARIOS
7-REGISTRO, IDENTIFICACIÓN, DORSAL Y BOLSA DEL CORREDOR
8-CATEGORÍAS, PRECIOS Y PREMIOS
9-PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
10-SEGURIDAD Y SERVICIO SANITARIO
11- RESPONSABILIDAD DE LOS CORREDORES
12-SERVICIOS Y AVITUALLAMIENTO
13-USO DE DATOS DEL PARTICIPANTE
14-SALIDA, RECORRIDO Y LLEGADA
15-OBSTÁCULOS
16- NORMAS APLICABLES

SAMOA RACE es una carrera de obstáculos que se desarrolla en el


municipio de Cogollos Vega, tanto en zona de campo como en el propio
pueblo, esta prueba combina Trail con obstáculos, llamada a nivel
internacional OCR (Obstacle Course Race)

1. FECHA Y LUGAR
2
Tendrá lugar el día 9 de Junio de 2024, en Cogollos Vega (Granada),
siendo la salida y la meta en el IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega.

2. PARTICIPACIÓN Y EDADES

Podrá participar cualquier persona de cualquier nacionalidad, mayor


de 14 años, cumplidos en el momento de realizar la carrera, que hayan
aceptado el descargo de responsabilidad y la declaración física que
aparece en el formulario de inscripción, la edad máxima de
participación es de 75 años. Menores de dicha edad y siempre mayores
de 14, podrán participar en la SAMOA RACE siempre y cuando
entreguen el día de la recogida del chips la autorización
cumplimentada por su padre, madre o tutor (presentando ambos el
DNI). Menores de 14 años y mayores de 12 años, podrán participar
con las mismas condiciones, siempre que vayan acompañados por uno
de sus tutores legales en la categoría popular por grupos.

3. LA CARRERA

Consiste en realizar un recorrido de aproximadamente 9 km, a través


de los cuales los participantes se irán encontrando con unos 30
obstáculos, naturales y artificiales, aproximadamente, de distinta
índole, como son, equilibrio, fuerza, resistencia, de agua, trepa de
cuerda, suspensión, memoria, etc.
La prueba es considerada extrema de obstáculos, en su mayor parte en
el entorno natural. Está completamente señalizada y cerrada al tráfico,
excepto en un punto en que se cruza carretera, para lo cual solicitamos
a través de TRAZA los permisos pertinentes, además de su correcta
señalización, siempre con presencia y regulación de la Autoridad
(Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, personal de apoyo de la
organización…)
El corredor deberá superar los diferentes obstáculos tanto naturales
como artificiales que se encuentren a lo largo de la carrera.
Habrá obstáculos más divertidos y otros que serán de mayor
requerimiento técnico.
*La organización se reserva el derecho de actuación sobre la
clasificación de la carrera, en el caso de que algún participante sufra
algún contratiempo. No obstante, la organización se asegurará de que
el balizaje sea el correcto y no crea confusión.
3
EDICIONES:
SAMOA RACE I: 2018
Se desarrolló el día 10 de Junio en el mismo municipio, con alrededor
de 150 corredores.

SAMOA RACE II:2019


Se desarrolló el día 19 de Mayo en el mismo municipio, con alrededor
de 250 corredores.

SAMOA RACE III: 2022


Se desarrolló el día 5 de Junio en el mismo municipio, con alrededor de
500 corredores. En esta edición comenzamos a formar parte de la Liga
Nacional AOCO España.

SAMOA RACE IV: 2023


Se desarrolló el día 18 de Junio en el mismo municipio, con alrededor
de 800 corredores. En esta edición comenzamos a formar parte
también de la Liga Sur de Carreras de Obstáculos, además de
continuar siendo carrera dentro del calendario de Liga AOCO.

SAMOA RACE V: 2024


Se desarrollará el día 9 de Junio en el mismo municipio, con un
máximo de 800 corredores.

*Al final del documento aportamos los carteles de todas las ediciones
anteriores, como se puede observar siempre de la mano de Diputación
de Granada, donde han colaborado, con arco de meta, cinta de
balizaje, vallas, pódium, así como difusión en la web de carreras de
Diputación de Granada.

4. CRONOMETRAJE

El sistema de cronometraje lo llevará a cabo una empresa


especializada en el sistema de cronometraje con chips, así como de las
inscripciones de los corredores, esta empresa es Dorsalchip.

5. PENALIZACION Y DESCALIFICACION

4
Se advierte que los Jueces de la prueba y responsables de la seguridad
tienen la facultad de descalificar o retirar a un atleta que no muestre
coherencia, de equilibrio físico o cualquier otro riesgo para su propia
seguridad o que entrañe peligro tanto para otros atletas como para el
desarrollo de la prueba. Él no completar el circuito de la carrera
correctamente según está contemplado dará pie a la descalificación del
atleta. Se puede superar un obstáculo en equipo, pero no todos ellos.
Nuestros jueces te dirán cuándo es posible y cuándo no, y cómo se
puede ayudar. Habrá jueces en cada obstáculo para asegurarse de que
sigas las normas, pero depende de ti el completarlos correctamente. Si
no las haces, serás descalificado.
El corredor podrá continuar el recorrido cuando haya superado el
obstáculo o, en algunos de los obstáculos, una vez hechos los intentos
que se indiquen, ya que pueden variar según el obstáculo y la categoría
a la que pertenece, y haya realizado, en su caso, el castigo por la no
superación, que serían 20-25 burpees
¿Qué es un burpees? Es un ejercicio físico que trabaja tanto el tren
superior como el inferior del cuerpo. Consiste en hacer una flexión
tocando el pecho en el suelo, e incorporarse en posición vertical dando
un salto.
Será motivo de descalificación:
1. La incorrecta identificación de acuerdo a estas normas.
2. Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida.
3. Alterar la marcha de otros atletas, vulnerando las normas de
respeto y del “Fair Play”.
4. Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto del de llegada.
5. Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento
pero que, a juicio de la organización, sea motivo de descalificación.

IMPORTANTE: la carrera de obstáculos SAMOA RACE es una


prueba que combina la diversión y la superación de la forma física del
propio corredor. Pero sí que requiere un mínimo de preparación.
Nunca el corredor puede superar el obstáculo esquivándolo, ya que
automáticamente no podría optar a premios de la prueba.
Podrán ayudarse en los obstáculos los participantes miembros de un
grupo o componentes de una pareja (categoría popular por grupos o
por parejas)

6. VOLUNTARIOS

5
Todos los obstáculos tendrán un mínimo de un voluntario acreditado
para supervisar la correcta ejecución del corredor en superar el
obstáculo. Para los castigos, o penalizaciones, cuando una prueba no es
superada, hay que realizar un ejercicio denominado burpees, o carga
circular, o penalización por tiempos, en general, se aumenta el tiempo
en 5 minutos, y la forma se saberlo será porque se les van cortando
pulseras que se les da al inicio del evento, hasta un total de 3 pulseras,
las cuales, en caso de perder todas, será desclasificado, en los que haya
que realizar burpees, aunque el voluntario supervise la penalización, es
el propio corredor el que deberá contar todos sus burpees de manera
honesta y en voz alta.
Irán con un distintivo, que será la camiseta específica para ellos, la
organización o voluntariado.

7. REGISTRO, IDENTIFICACIÓN, DORSAL Y


BOLSA DEL CORREDOR

El dorsal y bolsa del corredor, se recogerá antes de la prueba,


estableceremos un lugar para la recogida el día anterior, además el
propio día de la carrera, dos horas antes, también podrá recogerse.
Será obligatorio la presentación del DNI o documento equivalente.
El registro e identificación con DNI o documento equivalente, así como
el chip de cronometraje, se recogen el mismo día de la carrera antes de
la tanda a la que pertenezca cada corredor.

8. CATEGORÍAS, PRECIOS Y PREMIOS

CATEGORÍAS:
1. INDIVIDUAL
1.A.Popular: a partir de 14 años y puede participar cualquier
corredor, existiendo dentro de esta categoría la masculina y la
femenina. Podrán participar corredores de 12 años siempre que
vayan acompañados de su tutor legal.
1.B.Élite absoluta masculina y femenina
1.C.Grupos de Edad:
De 14 a 17 años
De 18 a 24 años
De 25 a 29 años
De 30 a 34 años
De 35 a 39 años

6
De 40 a 44 años
De 45 a 49 años
De 50 años en adelante
*Cada una de estas se divide en categoría femenina y masculina.

2.PAREJAS: podrán ser masculinas, femeninas o mixtas, y los tiempos


se cuentan los de la persona que llegue la segunda de la pareja.
3. POPULAR POR GRUPOS
A partir de 14 años. Pueden participar de 12 y 13 años siempre que
participe uno de sus tutores legales. Los grupos como mínimo han
de contar con 6 participantes, compiten juntos, pueden ayudarse
entre ellos y hay tanda específica para estos grupos. Los
componentes de un grupo no pueden optar a premio individual,
aunque su tiempo sea mejor que el de corredores de la categoría
individual popular.
PRECIOS:
- INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: 35€
- INSCRIPCIÓN EN PAREJA: 65€
- INSCRIPCIÓN GRUPAL: 30€ (Debiendo rellenar el jefe de
equipo un documento de Excel que le facilitará la organización,
con todos los datos necesarios para realizar la inscripción y
haciendo el pago de forma conjunta.
Habrá tramos de subida de precios hasta el día del evento.
DEVOLUCIÓN Y CAMBIO DE DORSAL:
No hay devolución de la inscripción bajo ningún concepto, sólo podrá
realizarse cambio de dorsal, comunicándose con, al menos, tres
semanas de antelación.
PREMIOS:
Todos los corredores que completen la carrera recibirán una medalla.
También recibirán trofeo los tres primeros clasificados de cada
categoría.

9. PLAZOS Y LUGAR DE INSCRIPCIÓN


Desde la apertura de inscripciones en la página de dorsalchip.es, hasta
completar aforo de 800 participantes o como máximo el 24 de Mayo,
así como en el gimnasio J&M Gym Sport de Cogollos Vega
(630010578)

10. SEGURIDAD Y SERVICIO SANITARIO

7
El recorrido estará marcado y señalizado. Habrá muchos voluntarios y
personal sanitario presentes, así como protección civil. Si te lesionas
llamaremos inmediatamente por radio para solicitar ayuda. Si durante
la competición te encuentras con algún lesionado/herido no intentes
moverlo, avisa a la organización y alertarle. Ellos se pondrán manos a
la obra y llamarán por radio al servicio médico.

11. RESPONSABILIDAD DE LOS


PARTICIPANTES
El evento cuenta con todos los permisos correspondientes para su
celebración, así como seguro individual de accidentes y aunque se
pretende hacer una competición abierta y promocionar la práctica
deportiva, la organización advierte de que la prueba es dura y además
se dan en la misma los riesgos inherentes a la presencia de obstáculos
naturales o artificiales. Es responsabilidad exclusiva del atleta ser apto
para la competición, es decir, gozar de buena salud en general, así
como tener el nivel suficiente de preparación física, técnica y mental
para afrontar una prueba de varios kilómetros y superando
obstáculos. Deben de abstenerse quienes no reúnan o no crean reunir
las condiciones de bonanza de salud y preparación deportiva suficiente
para afrontar una competición de fondo y resistencia. Cada atleta
declara con su inscripción que reúne las condiciones que posibilitan su
participación en las SAMOA RACE sin generar mayores
inconvenientes para su persona, el resto de los participantes y la
organización. De forma plena y consciente, cada atleta asume para sí y
como propios los riesgos derivados de su participación en la prueba,
quedando completamente exonerada la organización de toda
responsabilidad que pudiere surgir a consecuencia de los daños que la
participación en la carrera pudiera conllevar a los participantes, sus
causahabientes o a terceras personas.
Responsabilidades: La Organización declina toda responsabilidad por
los daños, perjuicios o lesiones que la participación en esta prueba
pueda ocasionar a sí mismo, a otras personas e incluso en el caso de
que terceras personas causen daños al participante. Todo participante,
por el mero hecho de participar en la prueba, acepta las normas
señaladas anteriormente, prevaleciendo en caso de duda el criterio de
la Organización.

8
12. SERVICIOS Y AVITUALLAMIENTO
Al comienzo, finalización y durante el recorrido los corredores tendrán
avituallamiento líquido y sólido.
Después de la carrera habrá disponibles: baño, vestuario, ducha y
servicios de guardarropa.

13. USO DE DATOS DEL PARTICIPANTE


1. La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre
del participante y sus fotos en medios de difusión (emisión y programas
de televisión o en su caso de radio) en la prensa, redes sociales o en
cualquier otro tipo de medio acreditado y relacionado con la prueba.
2. La inscripción supone la autorización para la cesión de los siguientes
datos del participante (Nombre completo, sexo y DNI ) Liga Sur y
Aoco España, para la realización de listados y clasificaciones de los
torneos que realizan, expresando la prohibición de ceder los datos a
terceros.
3. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13
de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa
que la participación en la prueba implica el consentimiento para la
incorporación de los datos personales facilitados al fichero
automatizado existente para los organizadores. La finalidad de este
fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la mencionada
prueba así como en los campeonatos que se haya acogido dicha prueba.

14. SALIDA, RECORRIDO Y LLEGADA


La salida tendrá lugar en el IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega, se
llevará a cabo por tandas, diferenciándose por categorías, dependiendo
del número de corredores de cada categoría se harán varias tandas de
cada una de ellas.
El recorrido será por suelo del municipio de Cogollos Vega (Granada)
zona pública, de campo y carriles, así como algunas zonas de
propiedad privada. La llegada tendrá lugar en el mismo lugar de la
salida.

9
15. OBSTÁCULOS
En los obstáculos os encontraréis con los siguientes
materiales/pruebas: Monkeys, cuerda, ruedas, agua, equilibrio,
lanzamiento, fuerza, …
Hay más, hasta aproximadamente 30, pero la organización se reserva
el derecho de no publicarlos para jugar con el factor sorpresa y la
incertidumbre del corredor hasta el día de la carrera.
También se reserva el derecho a modificar los obstáculos de la carrera
por motivos de seguridad u otros. ´

DISTRIBUCIÓN DE OBSTÁCULOS SAMOA RACE IV

OBSTÁCULO
1 SALTO DE CONTENEDORES
2 RAMPA NORMAL
3 ESTRUCTURAS CON SUSPENSIÓN
4 EQUILIBRIOS
5 BARRO
6 PUNTERIA Y CARGA SACOS ÉLITES
A AVITUALLAMIENTO
7 CARGA SACOS CIRCULAR
8 VOLTEO RUEDAS GRANDES
9 CAJA CON RUEDAS
10 RAMPA INVERTIDA
A AVITUALLAMIENTO
11 RAMPA NATURAL
12 PASTOR CON BARRO
13 SALTO CONTENEDORES
A AVITUALLAMIENTO
14 ESTRUCTURA DE SUSPENSION
15 ESTRUCTURA DE SUSPENSIÓN
16 TREPA DE CUERDA
17 POZA
18 RED CON POZA
19 POZA CON VALLA
20 RAMPA GIGANTE
21 RAMPA NATURAL
22 MURO
23 CAJA CON AGUA
24 PEG BOARD
25 TUBOS

10
26 SALTO AL VACIO ESTRUCTURA
27 ESTRUCTURA
28 ESTRUCTURA
29 RAMPA NUEVA
A AVITUALLAMIENTO LLEGADA

RECORRIDO SAMOA RACE IV

16. NORMAS APLICABLES


1. Este Reglamento
2. Las normas básicas de convivencia, del buen uso del material, así
como cuidar el medio y no tirar nada, ni dañar bienes de
terceros, etc.

11
3. Para los corredores que participen en la Liga Sur y en la Liga
Nacional AOCO, rigen por encima de este reglamento, los
propios reglamentos de ambas ligas siempre serán compatibles.
Queda terminantemente prohibida la participación de animales, ni
acompañando a los corredores, en caso de traer mascota a la zona del
evento, tendrá que ir con correa. De no ser así nos reservamos el
derecho a expulsar al dueño del lugar o eliminar y expulsar al corredor
del evento.

Por la presente:
• Admito que soy el único responsable de todas mis posesiones y
equipamiento deportivo durante el desarrollo de las SAMOA RACE
2023 y sus actividades colaterales.
• Afirmo y verifico que estoy físicamente preparado y suficientemente
entrenado para esta competición y que he pasado los reconocimientos
médicos oportunos. Estando físicamente bien preparado para la
competición, gozo de buena salud general, sin padecer enfermedad,
defecto físico o lesión que pueda agravarse con mi participación en
dicha prueba. Si durante la prueba, padeciera algún tipo de lesión o
cualquier otra circunstancia que pudiera perjudicar gravemente mi
salud, lo pondré en conocimiento de la Organización lo antes posible.
• Acepto recibir bajo mi propio coste el tratamiento médico en caso de
ser necesario por lesión, accidente y/o enfermedad durante las
SAMOA RACE. Siendo consciente de que este tipo de competiciones,
al desarrollarse en el medio natural, en lugares de difícil control,
conllevan un riesgo adicional para los participantes. Por ello, asisto de
propia voluntad e iniciativa asumiendo íntegramente los riesgos y
consecuencias derivadas de mi participación.
• Permito el libre uso de mi nombre y cualquier imagen en cualquier
publicación o medio de comunicación tomadas durante la SAMOA
RACE IV 2023.
• Eximo a la organización, directores del evento, colaboradores,
patrocinadores y voluntarios de las SAMOA RACE de cualquier
responsabilidad o reclamación por mi parte. Incluyendo cualquier
perjuicio o lesión directa o indirecta y casos de muerte. No es aplicable
si el daño o lesión es motivo de la mala acción o dejadez por parte de la
organización.
• Dispongo de capacidad física, destreza técnica y recursos de
supervivencia suficientes como para garantizar mi propia seguridad,
bajo las condiciones de autonomía en las que se desarrolla la prueba.
Igualmente, dispongo del material deportivo y de seguridad exigido
por la Organización y garantizo que se encuentra en buen estado, está

12
homologado, utilizarlo adecuadamente y lo llevaré encima durante
toda la competición.
• Acepto y me comprometo a cumplir las normas y protocolos de
seguridad establecidos por la Organización, así como a mantener un
comportamiento responsable que no aumente los riesgos para mi
integridad física o psíquica. Seguiré las instrucciones y acataré las
decisiones que tomen los responsables de la Organización (jueces,
médicos y organizadores) en temas de seguridad.
• Autorizo a los Servicios Médicos de la prueba, a que me practiquen
cualquier cura o prueba diagnóstica que pudiera necesitar estando o
no en condiciones de solicitarla; ante sus requerimientos me
comprometo a abandonar la prueba si ellos lo estiman necesario para
mi salud.
• No consumiré sustancias prohibidas, consideradas como DOPPING.
La Organización puede pasar control antidoping a los participantes.
Descalificándolos en el caso de positivo.
• Mi dorsal es personal e intransferible por lo que no podrá llevarlo
otro participante o persona alguna en mi lugar.
• Conozco que la entidad organizadora, se reserva el derecho de
admitir o no a algún participante, aun habiendo abonado los derechos
de suscripción que me serían devueltos en caso de no ser admitido.
• Me comprometo a seguir las pautas generales de respeto al medio
ambiente: a) Transitar con prudencia por el camino marcado. b) No
producir alteraciones en los procesos y en el funcionamiento natural de
los ecosistemas. c) No deteriorar los recursos, geológicos, culturales o,
en general, del paisaje. d) Sortear o evitar las zonas
medioambientalmente sensibles. e) Realizar las necesidades fisiológicas
en los lugares adecuados. f) No verter ni abandonar objetos o residuos
sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados usualmente para la
recogida de estos. Los organizadores se reservan el derecho de cambiar
o modificar cualquier información referente a la carrera o cancelar la
misma por causas de fuerza mayor, publicándose en la página de
Dorsal.chip, así como en las redes sociales de la carrera.

13
14
15
16
17

You might also like