You are on page 1of 28
EXPEDIENTEN> 2023.0077418, PERSONA JURIDICA CONFEDERAGION NACIONAL DF ‘SERVIDORES PUBLICOS DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 276 Destinataro : Recibido: ousnaces eterencta: *PCM= coeon we conse Prt Lima, 01 de noviembre del 2023, Sefior Dr. ALBERTO OTAROLA PENARANDA Presidente del Consejo de Ministros Presente. — ASUNTO: PRESENTAMOS PROYECTO DE CONVENIO COLECTIVO A NIVEL CENTRALIZADO 2024-2025 De nuestra consideracién, RUBEN LENIN GALINDO PERALTA, identificado con D.N.I. N° 18073667, Secretario General Nacional dela Confederacién Nacional de Servidores Publicos del Peri (CONASEP PERD), afiliada a la Central Auténoma de Trabajadores del Peri (CATP- PERU); y EDWARD FLORES ALARCON con D.N.I. N° 09485834, Secretario General de la Confederaci6n Nacional de Trabajadores Estatales del Peri (CONFETEP), con apoyo de la Confederacién de Trabajadores del Pert — (CTP), respectivamente; sefialando para los efectos de. las nolificaciones de ley los siguientes correos _electrénicos: conasepperu@amail.com y confetep,peru@amail.com; a Ud. con respeto decimos: Que, mediante Decreto Supremo N° 054-2023-PCM, que incorpora la Sétima Disposicién Complementaria Transitoria a los Lineamientos para la implementacién de la Ley N° 31188, Ley de Negociacion Colectiva en el Sector Estatal, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2022-PCM, se establecié que la conformacién de la parte sindical se determina en funcién a la antigtiedad de la inscripcion de las citadas confederaciones en el Registro de Organizaciones Sindicales del Sector Publico-ROSSP, por lo que las tres (3) confederaciones con inscripcién mas antigua designan a cinco (5) representantes ante la comisién negociadora, y las dos (2) restantes designan a tres:(3) representantes, de conformidad con el literal a) del articulo 8 de la Ley N° 31188, Ley de Negociacién Colectiva en el Sector Estatal. Que, al encontrarse la referida norma vigente, corresponde a nuestras organizaciones sindicales presentar_ el PROYECTO DE CONVENIO COLECTIVO A NIVEL CENTRALIZADO 2024-2025, el cual adjuntamos. Cabe sefialar que hemos agotado todos los medios posibles por mantener la unidad estatal ampliada respecto de la Negociacién Colectiva Centralizada anterior, al no ser posible ello, solicitamos se tenga por presentado el referido proyecto de convenio colectivo, el cual ha sido aprobado en la Asamblea Nacional de la Coalicién Sindical (CONASEP PERU-CONFETEP) de fecha 31 de octubre de 2023 CONASEP PERU Que, esperamos tal como ocurrié en la instalacién de la Negociacién Colectiva Centralizada 2023, el Presidente de la Comision Negociadora propicie que la Unidad Estatal Ampliada defina el Proyecto de Convenio Colectivo a negociar, opte por una férmula intermedia o en. su defecto se recoja las disposiciones de la Autoridad del Servicio Civil, contenidas en el INFORME TECNICO N° 526-2023-SERVIR-GPGSC, por lo que esperamos que su despacho instruya al Presidente de la Comisién Negociadora Empleadora para que sigan democratizando los espacios de representacin donde los servidores publicos participan. Reiterndole nuestro cordial saludo y esperando atienda nuestra peticién, quedamos de usted, Atentamente, A ca R age Fone Se { 7 > a S GALINDO PERALTA, Rubén Lenin FLORES ALARCON, Edward O. Secretaria. General CONASEP PERU Presidente CONFETEP DNI N°-18073667 DNI N° 09485834 Kant ALIAGA HUATUCO, Paola Luisa Secretaria General CATP DNI N° 06785143, a] BENIGNO H. CHIRINOS SOTELO SECRETARIO GENERAL CIP CONASEP PERU PROYECTO DE CONVENIO COLECTIVO A NIVEL CENTRALIZADO 2024-2025 ENTIDAD PUBLICA : PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (en adelante PCM) DOMICILIO = DE__LA : Jr. Carabaya Cara. 1 S/N, Cercado de Lima - Lima ENTIDAD DENOMINACION DE LAS : CONFEDERACION NACIONAL DE SERVIDORES ORGANIZACIONES PUBLICOS DEL PERU — CONASEP PERU SINDICALES CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES ESTATALES DEL PERU - CONFETEP NUMERO DE REGISTRO: CONASEP PERU: Exp. N° 038576-2022— EN ELROSSP" MTPE/1/20.2 CONFETEP: Exp. N° 007153-2022-MTPE/1/20.2 DOMICILIO UNICO AV. Salaverry N° 655, 1 % piso (lado derecho) Jesus Maria — Lima INTEGRANTES DE LACOMISION NEGOCIADORA: > POR LA CONASEP PERU Titulares. Rubén Lenin Galindo Peralta 2. Manuela Zoraida Diaz Mendoza. 3. Paola Luisa Aliaga Huatuco. Alternos 1. Néstor Segundo Del Aguila Saldana 2. Ruth Evelyn Mattos Guzman. CONASEP PERU 3. José Antonio Marticorena Vallejos. > POR LA CONFETEP Titulares 1. Edward Orlando Flores Alarcén. 2. Luis Angel Barrera Lopez. 3. Edgar Fausto Vivar Pizarro. Alternos 1. Juber Alberto Castillo Grados. 2. Victorino Pumapillo Hurtado. 3. José Robin Seminario Parrales. La representacién empleadora de las entidades publicas designados por Resolucién Ministerial de la Presidencia de! Consejo de Ministros (PCM) y los representantes de la Coalicién Sindical, ACUERDAN: TITULOT PRINCIPIOS TRANSVERSALES AL CONVENIO COLECTIVO CENTRALIZADO CLAUSULA PRIMERA: PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y DE CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR, PERSONAL Y LABORAL 4.1.La promocién de la igualdad de trato y de oportunidades entre todos trabajadores del sector publico de cualquier régimen laboral'y bajo cualquier modalidad sea presencial, mixta, remota y de teletrabajo, constituye un principio basico que informa con caracter transversal el contenido del presente convenio colectivo a nivel centralizado, y Se configura'como un criterio interpretativo o en la aplicacién del mismo. Las actuaciones que se desarrollen sobre la base de este principio se ajustaran a los objetivos y acciones establecidas en los planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el lugar de trabajo. 1.2La promocién del principio de coneciliacién de la vida familiar, personal y laboral subyace de forma transversal en el conjunto del presente convenio y se concreta, en particular, en las medidas de flexibilizacién y mejora en las condiciones de trabajo que facilitan el desempefio de las funciones que cumple el servidor publico, junto con los especificos deberes u obligaciones personales y familiares. 4.3 Por el principio del trabajo sin violencia, las partes signatarias acuerdan en reconocer que la violencia laboral impide la consecucién del principio de no discriminacion e igualdad de oportunidades, contraponiéndose a los principios éticos que rigen el empleo regulado por el presente convenio, y concuerda en que ésta se refiere a toda accién, omision, segregacién o exclusién realizada en forma reiterada por un agente que manifieste abuso de la autoridad que le confiere sus funciones, cargo o jerarquia, influencia 0 apariencia de influencia, que tenga por objet0\o efecto la degradacién de las condiciones de trabajo susceptibles de afectar los derechos, la dignidad de los trabajadores, de alterar su salud fisica y mental y/o comprometer su futuro laboral; 0 al consentimiento de dichas conductas en el personal a su cargo sin hacerlas cesar; pudiendo ser estas acciones de naturaleza sexual 0 moral, para beneficio propio 0 de un-tercero, bajo las posibles formas de maltrato fisico, psiquico o social, acoso u hostigamiento moral, acoso sexual, homofébico o discriminacién por género. La comisién de cualquier acto de violencia laboral configura falta muy grave. CONASEP PERU TITULO II AMBITO DE APLICACION Y VIGENCIA CLAUSULA SEGUNDA: AMBITO DE APLICACION 2.1 El presente Convenio Colectivo sera de aplicacién a los servidores publicos de las entidades publicas a que se refiere e! primer parrafo del articulo 2° de la Ley de Negociacién Colectiva en el Sector Estatal — Ley N° 31188 2.2No obstante, lo establecido en el apartado anterior, se incluye asimismo en e| ambito de aplicacién de este Convenio Colectivo a los funcionarios de carrera bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276. 2.3Quedan excluidos del ambito de aplicacién del presente Convenio: a) Funcionarios de! Estado con poder de decisién y los que desempefian cargos de confianza 0 de direccion. b) Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional ©) Jueces y fiscales. d) Servidores publicos pertenecientes a las carreras especiales de los sectores de educacién y salud a quienes les corresponde negociar a nivel descentralizado en el ambito sectorial. CLAUSULA TERCERA: VIGENCIA El presente Convenio entrara en vigor el 01:de enero de 2025 y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, con excepcién de aquellas prestaciones sin CONASEP PERU incidencia presupuestal cuya vigencia entraré en vigor al dia siguiente de la suscripcién del presente convenio colectivo. TITULO I INGRESOS DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PUBLICO CLAUSULA CUARTA: INCREMENTO DE REMUNERACIONES El Gobiemo y las confederaciones nacionales de servidores publicos acuerdan a partir del mes de enero de 2025 un aumento salarial en los ingresos de los servidores pUblicos, correspondiente al crecimiento porcentual de la inflacion total causada en el afio 2024 mas un porcentaje adicional conforme a la tabla que se muestra a continuacién: [Hasta2300Soles =—=——s—=<«~ «SCH -ADICIONAL «ALA INFLACION De 2307 hasta 5,000 Soles. | + 4% Mas de 5,001 Soles +2% Asimismo, acuerdan que ningiin servidor publico percibira menos de la Remuneracién Minima Vital. CLAUSULA QUINTA: HOMOLOGACION DE REMUNERACIONES El Gobierno en coordinacién con una comisi6n integrada por tres representantes de cada Confederacién firmante del presente acuerdo, identificardn en las entidades del Gobierno Nacional y Regional servidores piblicos que realizan la misma funcién CONASEP PERU y perciben diferentes remuneraciones, a fin de homologar sus ingresos en forma progresiva a partir del afio 2025. CLAUSULA SEXTA: INCREMENTO DE LA ESCALA BASE DEL INCENTIVO CAFAE, El Gobierno conviene con la representacién sindical en incrementar a partir del 1 de enero de 2025, la escala base del incentivo Unico otorgado a través del Comité de Administracién del Fondo de Asistencia y Estimulo (CAFAE) en S/. 500 (Quinientos y 00/100 Soles) mensuales. CLAUSULA SETIMA: BONIFICACION FAMILIAR El Gobierno conviene con la representacién sindical en otorgar una bonificacién familiar para los servidores publicos nombrados y contratados sujetos al régimen del Decreto Legisiativo N° 276 y Decreto Legislative N° 1057, equivalente al 10% de la Remuneracion Minima Vital. Dicha bonificacién tiene cardcter remunerativo, CLAUSULA OCTAVA: BONIFICACION POR ESCOLARIDAD El Gobierno conviene con la répresentacién sindical én otorgar una bonificacién por escolaridad de S/. 600.00 (Seiscientos y 00/100 Soles) a todos los servidores publicos nombrados y contratados comprendidos dentro del ambito de aplicacion del presente convenio. CLAUSULA NOVENA: AGUINALDOS POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD El Gobierno conviene con la representacién sindical en incluir en la planilla de pagos cD de julio y diciembre por concept de aguinaldo por fiestas patrias y navidad, un monto de S/. 600.00 (Seiscientos y 00/100 Soles) para los servidores publicos contratados y nombrados bajo los regimenes laborales de los Decretos Legislativos N° 276 y N° 1057. Los aguinaldos, se establecen en la Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2025. CLAUSULA DECIMA: COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS Las partes acuerdan en reconocer el beneficio de la Compensacién por Tiempo de Servicios (CTS) a los servidores publicos sujetos al régimen del Decreto Legislative N° 1057, equivalente al cien por ciento (100%) de su remuneracién al momento del cese, el mismo que sera otorgado por cada aiio de servicio y en forma proporcional por los meses y dias de servicios efectivamente prestados. Su entrega se realiza de oficio a su cese. Asimismo, las partes convienen que el calculo de la CTS para los trabajadores sujetos al régimen del Decreto Legislative N° 276, se efectua por cada afio efectivo de servicios. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: SUBSIDIOS POR FALLECIMIENTO Y GASTOS. DE SEPELIO El Gobierno conviene con la representacién sindical, en otorgar un subsidio econémico de tres remuneraciones totales o integradas por fallecimiento del servidor puiblico nombrado 0 contratado bajo los regimenes laborales comprendidos en el presente convenio, o de Ser el caso de sus familiares directos; y, dos remuneraciones totales o integradas por gastos de sepelio. Este acuerdo aplica a los servidores publicos del Gobierno Nacional y Regional. CONASEP PERU CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: EXCEPCIONES PRESUPUESTALES. El Gobierno conviene con la representacién sindical en exonerar de manera permanente las restricciones y prohibiciones establecidas en los articulos 6° y 8° de las Leyes de Presupuesto Publico que se opongan a la ejecucién del presente convenio colectivo y los acordados a nivel descentralizado. TITULO IV RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LOS TRABAJADORES, COMPRENDIDOS EN LA NEGOCIACION COLECTIVA CENTRALIZADA CLAUSULA DECIMA TERCERA: CONTRATOS CAS A_ PLAZO INDETERMINADO El Gobierno conviene con la representacién sindical que los contratos administrativos de servicios vigentes a la fecha de suscripcién del presente convenio colectivo, suscritos al amparo.dé la Segunda, Disposicién Complementaria del Decreto de Urgencia N° 034-2021 y de la Uniea Disposicin Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 083-2021, asi como Jos contratos por reemplazo vigentes, para el desarrollo de Jabores permanentes en la entidad, y que cuenten con el financiamiento anual en su Presupuesto Institucional de Apertura para el Afio Fiscal 2024, son a plazo indeteminado de manera automatica. El presente numeral no comprende los contratos administratives de servicios celebrados para cubrir necesidades transitorias, suscritos por necesidad del servicio, exigencias operativas transitorias 0 accidentales. CONASEP PERU CLAUSULA DECIMA CUARTA: NOMBRAMIENTOS El Gobierno conviene con la representacién sindical en continuar con el cumplimiento de lo establecido por el articulo 15° del Decreto Legislative N° 276 y de los articulos 39° y 40° del Decreto Supremo N° 005-90-PCM, para el nombramiento del personal administrativo contratado bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico que a la fecha de vigencia del presente convenio ocupa plaza organica presupuestada por un periodo no menos de tres (3) afios consecutivos o cuatro (4) afos alternados, previa verificacién del cumplimiento de los perfiles establecidos por la normatividad pertinente por cada plaza, siempre que la entidad no haya aprobado su Cuadro de Puestos en el marco de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. El nombramiento se efectia de conformidad con la normatividad vigente y se registra en el Aplicativo Informatica de la Planilla Unica de Pagos del Sector PUblico. Del mismo modo, el personal contratado bajo el régimen de! Decreto Legislativo N° 276, identificados en el marco de! Decreto Legislativo N° 1153, que implementa la polit del sector piblico cuyo émbito de aplicacién se precisa en el articulo 3°, inciso 3.2, a integral de compensaciones y entregas €onémicas del personal de la salud estén incluidos endicho proceso. La implementacién de la presente clausula se incorpora en las Leyes de Presupuesto del Sector Publica y Se-financia con cargo a los recursos del presupuesto institucional de cada entidad sin demandar recursos adicionales al sector publico. CLAUSULA DECIMA QUINTA: INCORPORACION DE TRABAJADORES POR MANDATO JUDICIAL El Gobiemo conviene con la representacién sindical en dar cumplimiento a las sentencias judiciales que se encuentran en calidad de cosa juzgada en etapa de ejecucién, debiéndose cumplir con la inscripcién de las plazas de los trabajadores enel Aplicativo Informatico para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Publico — AIRHSP. As Registro de Informaci6n y Actualizacién de Cédigos en el AIRHSP de las diferentes mo, se cumpla con el entidades del sector pliblico que lo soliciten, respetando los convenios colectivos, procesos de conciliacién y laudos arbitrales que se hayan celebrado entre los gremios y sus respectivas entidades. La realizacién de estos procedimientos,,deben efectuarse de manera agil y menos burocratica, sin realizar interpretaciones 0 emitit.directivas restrictivas de los derechos laborales de los trabajadores, para-ello, los aplicativos y médulos a cargo del Ministerio de Economia y Finanzas, no deben ser instrumentos que traben el cumplimiento de sentencias judiciales, convenios colectivos, procesos de conciliacién y laudos arbitrales. El funcionario que incumpla con la ejecucién de dichos mandatos judiciales, es responsable administrativamente, sin perjuicio de la denuncia penal y multa. CONASEP PERU CLAUSULA DECIMA SEXTA: PROPUESTA PARA INSERTAR CLAUSULA: RECONOCIMIENTO DE LA CONTRATACION LABORAL PERMANENTE DE. LOS TRABAJADORES DE PROYECTOS DE INVERSION Y SU CONSECUENTE. INSCRIPCION EN EL AIRHSP El Gobierno conviene con la representacién sindical en reconocer la contratacién laboral permanente de los trabajadores de Proyectos de Inversién, quienes en virtud de la Ley N° 24041 poseen proteccién juridica, al cumplir de forma conjunta los requisitos establecidos en la menciona ley. El Gobierno conviene con la representacién sindical en aperturar el registro en el aplicativo informatico para el registro centralizado de planillas y de datos de los recursos humanos del sector piiblico — AIRHSP, a los trabajadores contratados por inversiones y que se encuentren al amparo de la Ley N° 24041 CLAUSULA DECIMA SETIMA: JORNADA Y HORARIO LABORAL Las partes acuerdan que la jomada ordinaria de trabajo en el sector puiblico es de siete horas y cuarenta y cinco minutos (7.45 horas) diarias o treinta y ocho horas y cuarenta y cinco minutos (38.45 horas) semanales, como maximo, las cuales regiran de lunes @ viernes de enero a diciembre, salvo excepciones por necesidad del servicio. La prestacién de los servicios publicos durante una jornada superior a la ordinaria, se compensaran por tiempo de descanso,.a razén de una hora y media por cada hora trabajada. Asimismo, se acuerda que en el supuesto del trabajador que continue laborando después de su horario de salida, se entiende que cD autométicamente se encuentra laborando en sobretiempo. La prestacién de los servicios piblicos los dias sabados, domingos y feriados 0 sobretiempos de lunes a viemes, se compensaran por tiempo de descanso, a razén de una hora y media por cada hora trabajada. Lo pactado en este acuerdo se aplica salvo costumbre o convenio mas favorable CLAUSULA DECIMA OCTAVA: HORARIO DE VERANO Las partes convienen en implementar el horario especial de verano (optativo), para el periodo 01 de enero hasta el 31 de marzo de cada afo, la cual correspondera a media jornada (4 horas) de los dias viernes, a excepcién de los trabajadores de los regimenes del Decreto Legislativo N° 276 que les correspondera (3.45 horas) de los dias viernes, para lo cual deberan compensarlo una hora antes o después de la jomada laboral ordinaria. El horario especial de verano sera de aplicacién para los trabajadores de las entidades y de los organismos que se encuentran bajo su ambito a nivel nacional, indistintamente de la modalidad de trabajo (presencial, mixta 0 teletrabajo). CLAUSULA DECIMA NOVENA: AJUSTE RAZONABLE PARA LOS Y LAS TRABAJADORESIAS CON DISCAPACIDAD Y¥ SUS FAMILIARES Y TERCEROS El Gobiemo conviene con la representacién sindical en adecuar el teletrabajo, mediante la publicacién de un Plan de. Implementacién del Teletrabajo que considere el enfoque de discapacidad, habilando esa modalidad de trabajo con ajuste razonable para los y las trabajadorés/as con discapacidad y sus familiares y terceros que les brindan directo apoyo CONASEP PERU CLAUSULA VIGESIMA: SERVIDOR PUBLICO DEL D.L. N° 1057 AFILIADO A EPS EI Gobiemo conviene con la representacién sindical que cuando los servidores pliblicos bajo el régimen laboral de! Decretos Legislativo N° 1057 decidan afiliarse a una Entidades Prestadoras de Salud (EPS) a fin de establecer la prima a dicha entidad debera de tomarse en cuenta e! aporte de! 9% de la remuneraci6n de la entidad a Essalud, no considerando el limite del 55% de la UIT establecido en el inciso k) del articulo 6 del Decreto Legislativo N° 1057. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: CESE DEL SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA Las partes acuerdan que el cese definitivo del servidor publico de la carrera administrativa se produce al llegar al limite final de setenta afios de edad, es decir, alos 70 afios y 364 dias. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: EXCEPCIONES A LA CONDICION DE EXCLUSIVIDAD: Las partes acuerdan que los servidores piblicos comprendidos en el presente convenio y que cumplen funciones 'sin-condician de exclusividad, les asiste el derecho de realizar actividades distintas-a su cargo fuera del horario normal de trabajo. CONASEP PERU CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: LICENCIAS Las partes acuerdan que el personal comprendido en el presente Convenio, previa peticién, tendran derecho a disfrutar de’ 1. Licencias retribuidas 0 con goce de remuneraciones: a) Para atender necesidades personales: hasta tres (03) dias al ajio, compensables, a peticién de parte y no sujeta a la autorizacién del jefe inmediato superior. b) Por fallecimiento de cényuge, conviviente, padres, hijos y hermanos: se concede 15 dias calendarios para cada caso ¢) Por onoméstico: De un (1) dia. Cuando la licencia por onomastico coincida con un dia feriado 0 no laborable, el uso del descanso sera el primer dia habil siguiente. El dia de descanso podra ser efectivo en el mismo dia de su onoméstico o dentro de los siete (7) dias calendarios posteriores a este. 4d) Por capacitacion en temas de SST. El otorgamiento de livencias para los dirigentes sindicales y afiliados que lo soliciten para la capacitacién en temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo que sean promovidos por organismos intemacionales y nacionales., e) Licencia parental, la entidad publica ol6tgara a los trabajadores licencia paterna de 30 dias luego de! nacimiento desu hijo/a, luego de lo cual podré tener una jornada reducida de aguerdo a las necesidades de cuidado hasta que el menor cumpla 6 meses, f) Por Nacimiento /Adopcién, El servidor publica gozaré de una licencia de treinta (30) dias corridos a partir-del nacimiento de su hijo o de la notificacién del otorgamiento de la guarda con fines de adopcién. En el supuesto de partos 0 guardas con fines de adopcién muttiples, los plazos CONASEP PERU fijados en el parrafo anterior se incrementaran en treinta (30) dias corridos por cada hijo posterior al primero. 9) Para atencién Médica Dependiente. Los servidores piblicos tendran derecho a licencia retribuida para asistencia a consultorio médico, sea para los hijos menores de edad o padres o hermanos/as del trabajador/a otra persona dependiente por todo el tiempo que demore su atencién médica. h) Por el dia del Servidor Publico. De un (1) dia. Esta licencia se podra ser efectiva en el mismo dia del servidor pUblico o dentro de los siete (7) dias calendarios posteriores a este. 2. Licencias no retribuidas o sin goce de remuneraciones: Las partes convienen en otorgar licencia sin goce de remuneracién a los trabajadores de los regimenes del Decreto Legislative N° 276, Decreto Legislative N° 728, Decreto Legislative N° 1057, Ley 30057, Ley 29709 y Ley N° 28091, por periodos de hasta quince (15) dias calendario, a solicitud del trabajador, la misma que deberd constar por escrito y sera aprobada por la Oficina de Recursos Humanos 0 la que haga sus veces, en la entidad. En caso supere los quince (15) dias-calendario, las licencias sin goce de remuneracién deberén ser solicitacas por escrito. y con la autorizacién de la Secretaria General o la que haga sus veces en la entidad. En todos los casos, para que proceda el otorgamiento de la licencia, se requerira la evaluacién previa y conformidad)del jefe inmediato del trabajador. La sola presentacién de la solicitud de licencia no determina su otorgamiento. La evaluacién y conformidad del jefe inmediato del trabajador sera revisada por la Oficina de CONASEP PERU Recursos Humanos. La licencia sin goce de remuneraciones se podra otorgar en los siguientes casos: a) Por motivos particulares, b) Por estudio 0 capacitacién, c) Para ocupar puestos dentro de la entidad, bajo cualquier modalidad de contratacién, d) Para ocupar cargos de confianza o de libre designaci6n y remocién y otros cargos, o prestacién de servicios bajo cualquier modalidad de contratacién, en entidades publicas distintas a donde labora el trabajador, e) Otras licencias de acuerdo a Ley. Para los casos a) y b), la licencia podra ser otorgada hasta por un plazo de dos (02) afios mientras exista la debida justificacién. Cuando se trate de licencias solicitadas en el marco del literal c), el plazo maximo sera de hasta cinco (05) afios, de acuerdo a ley. Para las solicitudes de licencia de acuerdo con el literal d), el plazo de otorgamiento seré de hasta dos (02) afios, pudiendo concederse, en forma excepcional, por periodos mayores. En el caso de los contratos bajo el régimen CAS de duracién determinada, la licencia a otorgarse no puede exceder el plazo de vigencia de dichos contratos. El otorgamiento de estas licencias se aplica salvo que exista costumbre, convenio 0 laudo arbitral mas favorable. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA:“PERMISOS PARA LA ATENCION DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES Las partes acuerdan que las entidades se comprometen a otorgar un permiso equivalente a una bolsa de 48 horas anuales a favor de los servidores ptblicos que tengan hijos menores de edad'y/o familiar directo bajo su cuidado para la realizacién de tramites personales vinculados con la responsabilidad familiar en CONASEP PERU los siguientes supuestos: a) La inscripcién de hijos ante el registro de identificacién b) Matriculas de los hijos en los centros de educacién basica, asi como otros trémites escolares de cardcter personal. ©) Citas médicas de los hijos y/o padres, asi como otros tramites médicos de caracter personal Dentro de las horas anuales indicadas en el parrafo anterior, las primeras doce (12) horas constituyen permisos remunerados y las otras treinta y seis (36) horas siguientes deberan ser compensadas por el servidor pUblico dentro de la semana inmediata siguiente. Para tales efectos, el servidor puiblico deberd avisar y acreditar con una anticipaci6n de dos (2) dias la existencia del referido tramite a la entidad. El otorgamiento de los permisos se aplica salvo que exista costumbre, convenio 0 laudo arbitral mas favorable. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: IMPLEMENTACION DE MEDIOS MAGNETICOS EN PROCESOS DE SELECCION Las partes acuerdan que las enlidades implementaran en forma progresiva el desarrollo de acciones para garantizar la transparencia de los procesos de seleccién, dentro de las cuales se considerara implementar la grabacién, por medios magnéticos de la etapa de entrevistas de los concursos publicos de meérito. CONASEP PERU CLAUSULA VIGESIMA OCTAVA: PROGRESION DE LA CARRERA Las partes acuerdan que en tanto no se haya implementado la Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057 en las entidades ptiblicas, el ascenso 0 promocién automatica del personal del Decreto Legislativo N° 276, 728 y 1057, en plazas vacantes y presupuestadas, inclusive con migracién y adendas al régimen laboral que mas beneficie a los servidores puiblicos bajo contrato: y sé elimine el concepto de plaza ocupada CLAUSULA VIGESIMA NOVENA: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO En virtud de la cléusula sétima del convenio colectivo centralizado 2023, las partes convienen: 1. La presidencia de! Comité de SST estaré a cargo de la entidad publica {empleador) por el periodo anual-biénal yen siguiente periods la presidencia del Comité de SST estara a¢argo de Ia organizacién sindical de la entidad publica; y asi sucesivamente en los siguientes periodos anual! bienal, convirliéndose en una clausula permanente en el tiempo, sin perjuicio de la vigencia del presente convenio colectivo. 2. El sindicato de la entidad publica contera conun “observador’, sin perjuicio de ser un sindicato mayoritario o minoritario, el cual tendra las mismas facultades sefialadas en el articulo 61° del Decreto Supremo 005-2012-TR. Debe tener derecho a voz. CONASEP PERU CLAUSULA TRIGESIMA: IMPLEMENTACION DEL CONVENIO OIT 190 - VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO “TOLERANCIA CERO” Las partes acuerdan que, sin perjuicio de contar con un Reglamento Internode Trabajo, se emitiré un Protocolo de Conducta cuya finalidad sera sensibilizar, capacitar, visibilizar y dar cumplimiento a “Tolerancia Cero” a la violencia y acoso en el centro de trabajo con transversalidad de género, debiendo sefialar de manera taxativa, las medidas correctivas y disciplinarias de presentarse casos. CLAUSULA TRIGESIMA PRIMERA: TOLERANCIA DE INGRESO PARA TRABAJADORES QUE HAGAN USO DE LA BICICLETA El Gobierno conviene con la representacién sindical en otorgar tolerancia de 15 minutos sin descuento en sus haberes para el ingreso al centro de labores, a los trabajadores que hagan uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Las entidades promoverén una transicién justa en el centro laboral, garantizando en todo momento la ejecucién de un trabajo decente con enfoque de género y con participacién de los sindicatos en los planes y programas de ejecucién del presente articulo CLAUSULA TRIGESIMA SEGUNDA: CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO PUBLICO Las partes acuerdan que la creacién del Consejo Nacional del Empleo Publico (CNEP) como érgano ejecutivo yicomo espacio de didlogo social laboral para abordar las reformas necesarias en materia de empleo publico. Asimismo, se CONASEP PERU acuerda que el CNEP se conforma de manera paritaria entre los representantes del Gobierno y de las Confederaciones Estatales que suscriben el presente convenio. CLAUSULA TRIGESIMA TERCERA: LICENCIAS SINDICALES EI Gobierno conviene con la representacién sindical en garantizar la licencia sindical con caracter permanente por el periodo de tiempo que dure el periodo dirigencial inscrito en el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Publicos (ROSSP) con goce de remuneraciones para los dirigentes de los sindicatos, federaciones y confederaciones del sector publico. Asimismo, se acuerda que la licencia a que hace referencia la cldusula novena del Convenio Colectivo Centralizado 2023, tiene caracter permanente. CLAUSULA TRIGESIMA CUARTA: GOCE DEL DERECHO VACACIONAL POR LICENCIA SINDICAL © COMISION NEGOCIADORA El Gobierno conviene con la representaci6n sindical en permitir que el goce del derecho vacacional se acumule més de dos periodos vacacionales, a los trabajadores que desempefien cargos sindicales y a los representantes de los trabajadores que integren la comisién negociadora CLAUSULA TRIGESIMA QUINTA: DEL BONO EXCEPCIONAL POR UNICA VEZ Las partes acuerdan en otorgar un bono excepcional de S/. 2,000.00 (Dos Mil y 00/100 Soles), cuya entrega se efectia de manera excepcional y por Unica vez en el mes de setiembre de 2025, a favor'delos servidores comprendidos dentro del Ambito de aplicacién del presente convenio colectivo de los gobiernos nacional y regionales. E! bono excepcional no tiene caracter remunerativo, no esta afecta a cargas sociales, no es de naturaleza pensionable y no forma parte de la base de célculo de los beneficios sociales. CLAUSULA TRIGESIMA SEXTA: APORTE SINDICAL Salvo manifestacién expresa de los trabajadores del sector publico no sindicalizados, comprendidos en el presente convenio, se acuerda, que deben abonar, por unica vez, un aporte econémico equivalente al 0.5% de sus remuneraciones mensuales como compensacién a los gastos generados durante el desarrollo del proceso de negociacién colectiva. Dicho aporte sera descontado en la planilla del mes de enero de 2025. CLAUSULA TRIGESIMA SETIMA: COMISION DE SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO COLECTIVO CENTRALIZADO ‘Al amparo de lo dispuesto por el articulo 24”, numerel 24.1 del Decreto Supremo N° 008-2022-PCM, las partes acuertian conformar una comisién de seguimiento a cargo de supervisar el cumplimiento»de los acuerdos arribados en el presente convenio colectivo a nivel centralizado, CONASEP PERU TITULO V DISPOSICIONES ADICIONALES PRIMERA DISPOSICION ADI la Comision Negociadora ONAL: Facultades y Amparo a los Miembros de La maxima instancia organica de la Coalicién Sindical fe ha otorgado a la comisién negociadora amplias facultades para participar en todas las etapas del procedimiento de negociacién colectiva regulado por la Ley de Negociacién Colectiva en el Sector Estatal — Ley N° 31188; en tal sentido, fueron facultados para practicar todos los actos procesales propios de éstas, suscribir cualquier acuerdo y llegado el caso, la convencién colectiva de trabajo. Los miembros de la comisién gozan de la licencia sindical reconocida por el articulo 11° de la Ley N° 31188, y del asesoramiento a que se refiere el articulo 50° del Decreto Supremo N° 010-2003-TR, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. SEGUNDA DISPOSICION ADICIONAL: Modificatoria del DS 008-2022-PCM, de los Lineamientos de la Negociacion Colectiva El Gobiemo conviene con la represéntacion sindical en constituir una mesa de trabajo integrada por dos (2) miembros de cada confederacién que suscribe el presente convenio y en forma paritaria con representantes del Gobierno, una mesa de trabajo que proponga un texto modificatorio a los Lineamientos para la Implementacién de la Ley de Negociacion Colectiva en el Sector Estatal, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2022-PCM. CONASEP PERU TERCERA DISPOSICION ADICIONAL: Ley que reconoce derechos a los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislative N° 1057 Las partes convienen que el Poder Ejecutivo presentara_alyGongreso de la Republica una iniciativa de ley que reconozca iguales derechos a los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo N° 1057 con relacién a los servidores de los regimenes laborales del DL 276 y 728. Suscriben la presente los miembros de la comisién negotiadora en representacion de los trabajadores del sector puiblico a nivel nacional: POR CONASEP PERI GMa? GALINDO PERALTA, Rubén Lenin DIAZ MENDOZA, Manuela Zoraida DNI N° 18073667 DNI N° 07228139 Titular Titular f ue ALIAGA HUATUCO, Paola Luisa DNI N° 06785143 Titular MATTOS GUZMAN, Ruth Evelyn DEL AGUILA SALDANA, Néstor DNI N° 01022898 DNI N° 40323743 Alterno Alterno, MARTICORENA VALLEJOS, José DNI N° 06271364 Alterno POR CONFETEP: FLORES ALARCON, Edward 0. BARRERA LOPEZ, Luis Angel DNI N° 09485834 DNI N° 16775939 Titular Titular Ma) ee Lees VIVAR PIZARRO, Edgar Fausto DNI N° 25703121 Titular CONASE CASTILLO GRADOS, Juber Alberto DNI N° 10161073 Alterno ‘SEMINARIO PARI P PERU PUMAPILLO HURTADO, Victorino DNI N° 08606533 Alterno RALES, José R. DNI N° 44689521 Alterno ASESORES DE LA COMISION NEGOCIADORA: SIERRA VALDEYGLESIAS, Celmira BOLANOS CARDENAS, Karla Paola GOMEZ NOBLEGA, Bebao Rossano FUENTES CORAS, Carlos Francisco CASAS MENA, Ana Victoria GUERRERO FLORES, José Jests MERINO GUTIERREZ, Maria del Pilar CERDAN TELLO, Miguel Angel CACERES PAREDES, Joel Manuel 10.MANTILLA CHOZO, Miguel Angel 11. ORDONEZ ESCARZA, Pavel ©PNBADRONS DNI N° 23821982 DNIN® 09950839 DNIN® 23829140 NI N° 28262493 DNI N° 06749785 ONI N° 10427805 DNI N° 25764193 DININ?10112434 DNIN®42752194 DNI N° 18171818 DNI N° 41745734 CONASEP PERU 12. SUAREZ CHIRINOS, Blas Matias 13.PALOMINO TORRES, César 14. TANTA LITANO, Maria Ysabel 15. ALVAREZ HEREDIA, Claudia DNIN® 08916064 DNIN2.40317539 ONIN? 08101788 DNIN? 40030942

You might also like