You are on page 1of 4

S E S I Ó N D E A P R E N D I Z A J E 0 4

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

” DISEÑAMOS UN PLAN DE PRESUPUESTO FAMILIAR PARA ORGANZAR NUESTRO DINERO ”

I. DATOS GENERALES
I.1. Unidad de Gestión Educativa : 01 – El Porvenir
I.2. Institución Educativa : 80029 “Mariano Melgar”
I.3. Lugar : El Porvenir, Trujillo, La Libertad
I.4. Área : Desarrollo personal, ciudadanía y cívica
I.5. Grado y sección : 4º
I.6. Nivel y modalidad : Secundaria - EBR
I.7. Docente : Lic. Victoria Madeleine Díaz Merino
I.8. Semana : 11/12-15/12
I.9. Duración : 3 horas
I.10. Director : Omer Felix Reyna Villacorta
I.11. Año lectivo : 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


DESEMPEÑOS DE GRADO
COMPETENCIA EVIDENCIA DE
CAPACIDADES Y/O DESEMPEÑOS
DEL ÁREA APRENDIZAJE
PRECISADOS
Reflexiona
y Expresa opiniones sobre las
argumenta consecuencias de sus
Construye su Diseño de un Plan de
éticamente decisiones y propone
Identidad Presupuesto Familiar
acciones basadas en el
presupuesto familiar
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
• Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones para alcanzar sus metas.
o Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y
de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo
con sus posibilidades.

ENFOQUES
VALORES/ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Flexibilidad y apertura
Búsqueda de la o Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos
excelencia
cuando surgen dificultades, información no conocida.
 Superación personal
o Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con
las circunstancias
Orientación al  Solidaridad
bien común o Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
comprometidas o difíciles.
 Empatía
o Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición
para apoyar y comprender sus circunstancias.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE – SECUENCIA DIDÁCTICA

M ACTIVIDADES

Recibimos a todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa con un saludo


especial. Expresamos como nos sentimos.

ACTIVIDAD: MIS GASTOS FIJOS Y VARIABLES


Ingresar al link para jugar
https://inclusionfinanciera.gob.sv/juegos/

I 25’
N
I
C
I
O
SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

A continuación, se presenta el siguiente caso:

A través del diálogo los estudiantes responden:

 ¿Qué se debe priorizar en un presupuesto familiar y por qué?


 ¿Qué pasa si no planificamos un presupuesto?
 ¿Cuánto piensas gastar en ropa, accesorios o cosas para estas fiestas navideñas y
Año Nuevo?

Comunica el propósito de la sesión:


Explicamos los ingresos y gastos en la
economía familiar para diseñar un plan de
presupuesto familiar y tomar decisiones
que ayuden a contribuir en la cultura del
ahorro.

 Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán
tener en cuenta para el desarrollo de la sesión.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 El docente brinda una breve explicación sobre el tema de la sesión y sobre la
dinámica de trabajo a realizar.
 Formación de grupos colaborativos donde analizarán textos y de manera
individual desarrollan las siguientes preguntas:
85’
Texto 1: INGRESOS Y GASTOS, CLAVES DEL PRESUPUESTO FAMILIAR

1. ¿En qué se diferencian los ingresos y gastos?


2. ¿Por qué es importante planificar la economía familiar en esta navidad?
3. Elabora un organizador visual sobre la clasificación de los ingresos y gastos

Texto 2: LAS NAVIDADES SON UN RETO PARA EL PRESUPUESTO FAMILIAR


1. ¿Qué rol cumple las tarjetas de crédito dentro del presupuesto familiar?
2. Elabora un listado de gastos fijos y variables que realizará tu familia en el mes
de diciembre por fiestas navideñas
P El (la) docente monitorea y acompaña este proceso
R
O TOMA DE DECISIONES
C Finalmente, como evidencia de la presente sesión:
E
Diseño de un Plan de Presupuesto Familiar
S
O  Se socializa el Plan de Presupuesto Familiar a sus compañeros.
 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.
S  Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el
A propósito planteado?, ¿qué hicimos para lograrlo? ¿Qué dificultades hemos tenido?
L ¿Qué debemos mejorar?
I
 Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas
D 25’
A para la presente sesión.
 Refuerza las ideas expresadas y busca que los estudiantes se percaten de lo que han
ido aprendiendo y descubriendo en esta sesión.
 Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, pues será parte
de su portafolio.

IV. EVALUACIÓN

CRITERIOS DE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
Expresa opiniones Diseña un plan de
sobre las Diseño de un presupuesto familiar
consecuencias de sus Plan de para contribuir en el
Construye su decisiones y propone Presupuesto bienestar financiero de
Rúbrica
Identidad acciones basadas en el Familiar la familia ante el
presupuesto familiar contexto de las fiestas
navideñas y de fin de
año
V. MATERIALES Y RECURSOS

MATERIALES RECURSOS
 Fichas de trabajo  Pizarra
 Lectura

VI. BIBLIOGRAFÍA
Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 281-
2016-MINEDU Lima, 2 de junio de 2016. Primera edición: marzo 2017 Impreso en el Perú.
Programa curricular de Educación Secundaria, Aprobado por RESOLUCION MINISTERIAL N° 649-
2016 – MINEDU, 15 diciembre de 2016. Primera edición: marzo 2017 Impreso en el Perú.
Manual del texto escolar de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica 4° Grado de educación secundaria
Guías de Planificación, Mediación y Evaluación Formativa

----------------------------------------- -----------------------------------------

Firma del docente Firma del director

You might also like