You are on page 1of 4

El Arte de la Devoció n Pura por Srila Bhakti Promode Goswami Maharaj

EL ARTE DE CANTAR EL SANTO NOMBRE

(La siguiente es una recopilació n de comentarios e instrucciones sobre Sri Nama y los nama
bhajans que eran muy queridos para nuestro maestro espiritual. Srila Gurudeva solía recitar a
menudo la mayoría de estos versos mencionados en sus diversas conversaciones con nosotros
y nos había dicho repetidamente la importancia de todos estos versos. Srila Bhaktivinoda
Thakur ha escrito que incluso para el novicio que emprende el proceso de cantar el santo
nombre del Señ or, la meditació n en los significados simples de las sílabas del maha-mantra es
una característica importante de esta prá ctica. Gopal Guru Goswami, que fue discípulo de Sri
Swarupa Damodara, compiló sus comentarios para el maha-mantra que son muy ú tiles para
aquellos que se han refugiado en el nama bhajan puro).
Hare Krishna Hare Krishna Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama Rama Rama Hare Hare
Esto se denomina Mahamantra y consta de tres invocaciones principales: Hare, Krishna y
Rama. El Señ or Supremo es la forma del conocimiento, la eternidad y la bienaventuranza. É l es
capaz de erradicar (hara) toda la ignorancia y por eso el término “Hare” parece una
invocació n apropiada para É l.
En el mismo sentido, quien está adornado con tales cualidades tan refulgentes, al ser capaz de
cautivar la mente de Srimati Radharani es conocido como Hari, y É l la invoca a Ella como
"Hare". Por otro lado, la potencia de placer de Krishna es Radha y viceversa en virtud del
hecho de que Ella puede cautivar (hara) la mente de Krishna. A Ella se le invoca como "Hare".
Al hijo del rey Nanda, que tiene ojos de loto y tez azul oscura, se le conoce como Krishna,
quien aumenta la bienaventuranza de los residentes de Gokula y también es el amo de Su
potencia de placer Srimati Radhika. É l es la suma total de toda habilidad y sabiduría, el Señ or
de todos los dioses a pesar de Sus pasatiempos humanos. É l, el Señ or Supremo, disfruta
eternamente (ramana) de los pasatiempos conyugales con Srimati Radharani y por esta razó n
también se le conoce como "Rama".

Comentario sobre el Mahamantra en la modalidad de asombro y reverencia.

É l destruye las tres aflicciones y los millones de pecados de innumerables nacimientos de


aquellos devotos que lo recuerdan y, por eso es conocido como "Hari". El término Krishna se
constituye de dos sílabas 'krs' y 'na', que significan todo atractivo y gozoso respectivamente.
Estos, cuando se combinan, se refieren al todo atractivo Señ or Supremo que es la morada de la
bienaventuranza. Los yoguis obtienen una gran alegría al meditar en É l como ilimitado y en la
forma de bienaventuranza suprema (rama) en la plataforma trascendental y por esa razó n, se
le denomina "Rama".
La palabra "Radha" se origina de la raíz verbal "rad", que significa la que puede otorgar gran
gozo o la mayor felicidad. Alternativamente, alguien que sirve a Sri Krishna de la forma má s
devocional y elevada es Radha”.

Comentario del Mahamantra al recordar a la Divina Pareja

La potencia de placer de Krishna es Sri Radha y debido a que Ella puede cautivar la mente
del Señ or Supremo Krishna, se la conoce como Hara. La invocació n de Ella (hara) es "Hare". El
rey de Vraja es conocido como Krishna, quien mediante el sonido de Su flauta atrae (akarsan)
a las doncellas pastoras de sus casas hasta tal punto que en el proceso pierden toda su
timidez, religiosidad, orgullo y compostura naturales. Así mismo, É l, debido a la extraordinaria
belleza de Su forma, siempre es capaz de sobrecargar la mente y los cinco sentidos de las
doncellas pastoras con exultante bienaventuranza y por esta misma razó n es glorificado como
Rama.

COMENTARIO DE SRILA GOPALA GURU GOSWAMI

Hare: ¡Oh Hare! Habiendo cautivado mi mente, por favor libérame de las ataduras de la
existencia material.
Krishna: Por favor atrae mi mente a Tus pies de loto ¡Oh Krishna!
Hare: ¡Oh Hare! Por favor cautiva mi corazó n mediante Tu extraordinaria dulzura.
Krishna: ¡Oh Krishna! Por favor, purifica mi corazó n con el don del conocimiento devocional a
través de la agencia de Tu devoto puro.
Krishna: ¡Oh Krishna! Que me afiances en la contemplació n de Tu divino nombre, forma,
cualidades y pasatiempos.
Krishna: ¡Oh Krishna! Pueda yo adquirir el gusto (ruci) por Tu nombre, forma y pasatiempos
trascendentales.
Hare: ¡Oh Hare! Aunque no estoy calificado en absoluto, por favor bendíceme con las
calificaciones necesarias para Tu servicio divino.
Hare: ¡Oh Hare! Por favor elévame para poder ejecutar Tu servicio divino.
Hare: ¡Oh Hare! Por favor, revélanos Tus pasatiempos confidenciales con Tu amado Sri
Krishna.
Rama: ¡Oh Rama! Por favor, permíteme escuchar Tus pasatiempos confidenciales con Tu
amada consorte Radha.
Hare: ¡Oh Hare! Por favor permíteme visualizar Tus pasatiempos confidenciales con Tu amado
Sri Krishna.
Rama: ¡Oh Rama! Por favor, permíteme visualizar Tus pasatiempos confidenciales con Tu
amada consorte Radha.
Rama: ¡Oh Rama! Por favor, ocú pame en recordar Tu santo nombre, Tus cualidades y Tus
pasatiempos.
Rama: ¡Oh Rama! De la manera anterior en tal recuerdo, por favor califícame para ejecutar Tu
servicio personal.
Hare: ¡Oh Hare! Por favor, aceptá ndome como Tuyo, inclú yeme en Tus pasatiempos
confidenciales (conyugales).
Hare: ¡Oh Hare! Pueda yo participar en Tus pasatiempos confidenciales (conyugales).

SEGUNDA PARTE DEL COMENTARIO

Hare: La invocació n a Srimati Radharani quien roba (hara) la mente de Sri Krishna es "Oh
Hare".
Krishna: Krishna significa aquel que atrae (akarsan) la mente de Radharani. La invocació n al
Señ or es "¡Oh Krishna!".
Hare: Quien hace que Krishna pierda (hara) toda Su paciencia y modestia, o sea Srimati
Radharani, Su invocació n es 'Oh Hare'.
Krishna: Aquel que atrae a Srimati Radharani de tal manera que Ella pierde todo Su pudor y
paciencia, etc., la invocació n a É l es “¡Oh Hare!”
Krishna: Dondequiera que Srimati Radhika se encuentre o vaya, Ella parece sentir a Sri
Krishna que la toca con fuerza (robá ndole Su conciencia). La invocació n aquí es '¡Oh Krishna!'
Krishna: Cuando Srimati Radhika se aventura nuevamente a los bosques siendo atraída
irresistiblemente por la flauta de Krishna. La invocació n aquí es '¡Oh Krisna!'
Hare: Dondequiera que se encuentre o vaya Sri Krishna, parece ver a Radha junto a É l en
todas direcciones y, por lo tanto, Su conciencia (hara) queda cautivada por Ella. La invocació n
para Ella es '¡Oh, Hare!'
Hare: DE igual forma, Krishna es desviado de Su residencia para encontrarse con Ella en una
cita secreta. La invocació n a Ella, 'Oh Hare'
Hare: Ella que atrae a Krishna a los arbustos del bosque de Vraja. La invocació n para Ella es:
'¡Oh, Hare!'
Rama: Krishna, quien coquetea con Su amada pareja de muchas maneras, con bromas y
miradas. La invocació n para É l es '¡Oh Rama!'
Hare: Ella, Radha, hace que Krishna pierda repentinamente Su ecuanimidad en Su asociació n.
La invocació n para Ella es '¡Oh, Hare!'
Rama: É l disfruta de Su consorte a través de abrazos confidenciales, etc. La invocació n para É l
es "¡Oh Rama!"
Rama: Krishna es Aquel que disfruta de los pasatiempos conyugales con Su consorte Radha al
hacerla desempeñ ar el papel dominante. La invocació n para É l es '¡Oh Rama!'
Rama: Nuevamente, Krishna disfruta de esos pasatiempos conyugales tan íntimos. La
invocació n para É l es '¡Oh Rama!'
Hare: Al partir después de disfrutar de los pasatiempos conyugales, Ella hace que la mente de
Sri Krishna se sienta fuertemente atraída hacia Su bú squeda. La invocació n para Ella es '¡Oh,
Hare!'
Hare: De manera similar, Sri Krishna es quien, al abandonar el á mbito conyugal, captura la
mente de Radhika en la separació n amorosa.
La invocació n de Krishna aquí es '¡Oh Hare!'

INSTRUCCIONES DE SRILA PRABHUPADA SOBRE EL SANTO NOMBRE

Simplemente residir en el Santo Dham de Mathura o mantener la asociació n de las personas


santas no producirá el efecto deseado. Por otro lado, só lo el canto de los santos Nombres de
Sri Krishna asegurará los frutos de poder residir en Mathura, la asociació n con los santos, la
adoració n a la deidad con fe y el escuchar el santo Bhagavata. El canto del santo Nombre
producirá todas las perfecciones para la entidad viviente.
La bienaventuranza de cantar el Santo Nombre conduce a escuchar y a las oportunidades de
escuchar. En ese momento, uno gradualmente se vuelve calificado para practicar la
remembranza de los pasatiempos asta-kaliya del Señ or.
Uno nunca debe perder la esperanza a pesar de ser asaltado por pensamientos malvados
durante el canto del Santo Nombre, todos estos pensamientos cesará n lentamente al uno
fijarse en el canto del Santo Nombre. Por el contrario, al no mostrar entusiasmo por el proceso
de canto del Santo Nombre, ¿có mo cesará n los pensamientos materialistas?
Para establecer la comunió n con el Señ or Supremo no hay otro camino que el del oído.
Desafortunadamente, no tengo otra riqueza que otorgarte excepto este Santo Nombre. Los
recién llegados pueden tener que realizar devociones solitarias para cantar el Nombre de
Krishna, mediante las cuales uno puede renunciar a cualquier asociació n que no sea
compatible con la devoció n. Sin embargo, al alcanzar la calificació n para cantar el Santo
Nombre apropiadamente, la asociació n con otros dejará de ser un obstá culo. En resumen,
incluso los ignorantes pueden alcanzar el canto exitoso del Santo Nombre por la misericordia
de los devotos puros.
Las devociones solitarias (bhajans) se refieren a la devoció n realizada en un lugar que está
desprovisto de la presencia sublime del Señ or y Sus devotos confidenciales. Por lo tanto, el
arte de practicar la devoció n al Señ or Supremo se realiza a través de Su devoto puro con
absoluta obediencia.
Los sufrimientos actuales que uno parece estar sufriendo en este cuerpo debido a las
reacciones del trabajo anterior deben verse a la luz de la compasió n del Señ or por nuestra
elevació n. Por lo tanto, tras abandonar el letargo y el pesimismo, uno debe entregarse de todo
corazó n a los pies de loto del maestro espiritual, de los devotos y del Señ or Supremo.

You might also like