You are on page 1of 6

FACULTAD EDUCACIÓN

CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA


MODALIDAD EN LÍNEA

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES: INTEGRALES I


DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS
PEDAGÓGICOS Y CURRICULARES ADAPTADOS A LAS
NECESIDADES DE APRENDIZAJE(RITMOS Y ESTILOS DE
APRENDIZAJE; CAPACIDADES DIVERSAS) Y CULTURALES
(INTEGRACIONES HISTÓRICAS Y SOCIO-CULTURALES)

ESTUDIANTE:
DOCENTE:
FECHA:
HORAS: 120
NIVEL Y PARALELO:
El informe contará del siguiente esquema de presentación:

1. Portada (institucional)
2. Datos informativos
3. Índice
4. Introducción
5. Justificación
6. Objetivos
7. Planificación de actividades
8. Metodología: Técnicas e Instrumentos
9. Interpretación de los resultados: Por áreas de aprendizajes
10. Planificaciones de las practicas integrales
11. Conclusiones
12. Recomendaciones
13. Bibliografía
14. Anexos: Anexos: fichas. fotos

Firma estudiante
DATOS INFORMATIVOS Y ASPECTOS A CONSIDERAR

DE LA INSTITUCIÓN

FICHA

RAZON SOCIAL:

DIRECCIÓN:

TIPO DE
PÚBLICA ( ) PRIVADA ( ) OTRA: …………………
INSTITUCIÓN:

TELÉFONO: CIUDAD:

TUTOR PROFESIONAL: CARGO:

DATOS INFORMATIVOS DEL ESTUDIANTE PRACTICANTE/PASANTE

APELLIDOS Y NOMBRES:

CÉDULA: TELÉFONO:

CARRERA: NIVEL:

TIPO DE PRÁCTICAS ( ) PASANTÍAS ( )


PRÁCTICA: No remuneradas Remuneradas

TUTOR ACADÉMICO:

1.- Descripción detallada de las tareas realizadas durante la práctica/pasantía


(acorde al registro de asistencia)

2.- Recursos utilizados

3.- Describa los problemas presentados en la práctica/pasantía y el


procedimiento seguido para su resolución.

4. Identifique las asignaturas que han aportado en sus prácticas/pasantías y


relacione con las actividades realizadas.

5. Conclusiones:

(Se deberá realizar un resumen de los aspectos más resaltantes de las actividades
ejecutadas, se debe concretar o expresar los resultados obtenidos conforme a los
objetivos del desarrollo de la práctica/pasantía)

6. Recomendaciones:

(Se deben expresar ideas que sugieran tomar acciones coherentes para alcanzar
metas y objetivos que se consideran importantes, los cuales, dieron sin lugar a dudas
al origen de la Pasantía.
Se redactan los puntos concluyentes de una manera clara, concreta y precisa, deben
presentarse en orden lógico, las acciones no pueden ser contradictorias con las
conclusiones.)
ANEXOS
 PRODUCTOS / FICHAS
 FOTOS

You might also like