You are on page 1of 13

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS AÑO LECTIVO

2024
NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Conste por el presente documento que se practica y se suscribe en dos ejemplares, el CONTRATO DE
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS PRESENCIAL, que otorgan y suscriben:

La IEP. “Tte. Miguel Cortés” de Sullana, identificada con RUC N° 20483322349, con domicilio en Av.
Marcelino Champagnat N° 499, Sullana – Piura, debidamente representado por su director, el Crl. Cab. José
Luis DELGADO HURTADO, identificado con DNI N° 43299716, a quien en adelante se llamará
EL COLEGIO; y, el Señor (a) ___________________________, ______________________identificado(a)
con DNI N° __________________ con domicilio actual
en:______________________________________________________________, (padre) (madre) (apoderado)
del estudiante_______________________________________________________________, que cursará el
grado /año _______________ del nivel de Educación ____________________, teléfonos de contacto:
_________________/_________________ Casa: ______________________, durante el presente año escolar
2023 ; a quien en adelante se le denominará: “EL PADRE DE FAMILIA” Y/O “REPRESENTANTE
LEGAL”.

AMBAS PARTES INTERVINIENTES, TOMAN CONOCIMIENTO PREVIO Y SE COMPROMETEN


A RESPETAR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

PRIMERO: BASE LEGAL.

El presente Contrato se rige por las Reglas del Derecho Privado (contratos en General) y es fuerza de ley entre
las partes intervinientes y particularmente, por las estipulaciones que a continuación se insertan en el presente
documento, las cuales son concordantes con las Normas y Valores de Convivencia, que son de pleno
cumplimiento obligatorio, entre todos los integrantes que conforman la Comunidad Educativa “Tte. Miguel
Cortés”.

SEGUNDO: OBJETO DEL CONTRATO

El presente contrato formaliza la vinculación del ESTUDIANTE y EL PADRE DE FAMILIA y/o su


Representante Legal al servicio educativo que ofrece EL COLEGIO y compromete a las partes y al estudiante a
cumplir con las obligaciones legales, administrativas y pedagógicas tendientes a hacer efectiva la prestación del
servicio educativo, obligaciones que son colectivas y esenciales para la consecución del objeto y de los fines
comunes ya que el derecho a la educación se considera un derecho deber.

El objeto del presente contrato, de prestaciones reciprocas, es salvaguardar el desarrollo de la Responsabilidad


Compartida de la Educación, de tal manera de lograr el compromiso y la colaboración de los Señores Padres de
Familia, para consolidar una Formación Integral Plena, que vaya en directo beneficio de su menor hijo (a). Para
ello en cumplimiento de lo dispuesto por la ley N°26549 se entrega previamente a “ EL PADRE DE
FAMILIA” el Informativo Boletín de Información a los padres de familia sobre condiciones económicas,
aspectos fundamentales del Reglamento Interno y de la labor educativa de nuestra institución.

El disfrute por parte de LOS ESTUDIANTES del servicio educativo brindado por EL COLEGIO, desde el
primer día de clases del año lectivo 2023, implica la manifestación de voluntad tácita de parte de LOS PADRES
DE FAMILIA y/o su Representante Legal y la aceptación de todas y cada una de las cláusulas del presente
1

contrato, del cual tienen conocimiento desde su remisión por SIEWEB y por el Boletín Informativo 2023; así
Página

como, del Reglamento Interno, la misma que se perfecciona con su consentimiento, dando cumplimiento a los
elementos del contrato que son la oferta y su aceptación.
TERCERO: DE LOS SUJETOS DEL COMPROMISO

EL COLEGIO es una Institución Educativa gestión Privada, que imparte educación escolarizada en los niveles
de Inicial, Primaria y Secundaria, de conformidad a lo establecido en la Ley General de Educación Ley Nº
28044, sus Reglamentos aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, la Ley de Centros Educativos
Privados – Ley Nº 26549 y el Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica y
Educación Técnico Productiva, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU, la ley de Promoción
de la Inversión en la Educación, Decreto Legislativo 882 y sus Reglamentos, Ley N° 27665 Ley de Protección a
la Economía Familiar, Ley N° 29571 Ley de Protección y Defensa del Consumidor, Norma Técnica denominada
“Norma sobre el proceso de matrícula en la Educación Básica” aprobada por Resolución Ministerial N° 447-
2020-MINEDU, Documento normativo denominado "Norma que regula la Evaluación de las Competencias de
los Estudiantes de Educación Básica", aprobado mediante Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU,
Norma Técnica de Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las Instituciones y programas
educativos de Educación Básica para el año 2023 aprobado por RM N° 474-2022-MINEDU, Código Civil
artículos N° 1354, 1359, 1361 y 1362, aprobado por Decreto Legislativo N° 295, Ley N° 29719 que promueve la
convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas, el Reglamento Interno y el Boletín Informativo año
2023 de EL COLEGIO.

EL PADRE DE FAMILIA del ESTUDIANTE menor de edad y/o su Representante legal, cuyos datos se
consignan en el presente CONTRATO y en el SIEWEB - SIAGIE ha solicitado matricular al estudiante, previo
conocimiento público y conformidad de los requisitos del alumno y compromiso de los padres y/o representante
legal, para el presente año escolar 2023.

CUARTO: PROPUESTA PEDAGÓGICA

Trabajamos con un plan curricular que tiene como base el Currículo Nacional 2016, en el Nivel Inicial, Primario
y Secundario. Trabajamos con el Diseño Curricular Nacional DCN 2009 (modificado por RM N° 199-2015-
MINEDU).

La propuesta pedagógica de EL COLEGIO tiene como protagonista de su aprendizaje a los propios estudiantes,
quienes, de manera autónoma, colaborativa, reflexiva, y haciendo uso de las TIC, construyen sus aprendizajes
con estrategias innovadoras y basadas en la investigación; por tal razón EL COLEGIO se compromete a brindar
un Servicio Educativo de calidad, teniendo como objetivo básico y fundamental el Desarrollo integral del
Educando, para lo cual cuenta con la debida Autorización y Reconocimiento por parte del Ministerio de
Educación, el cual faculta otorgar un Servicio Educativo de Calidad, que conlleve a fomentar e incentivar una
formación Científica, Humanística y Tecnológica, con mística y perseverancia en cada uno de los Educandos que
conforman los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, contando para ello con los Recursos
Humanos y Logísticos adecuados a sus fines.

Se toma en cuenta sus necesidades, intereses y sus características culturales y lingüísticas y se desarrollan y
evalúan competencias que parten de los saberes y valores de la cultura local, regional y nacional articulándose
con nuevos conocimientos. Asimismo, desarrolla las metodologías interactivas basada en la evaluación
formativa.

QUINTO: CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACION

EL PADRE DE FAMILIA y/o su Representante Legal declara que conoce y acepta que las disposiciones, fines
y objetivos que sustentan la educación de EL COLEGIO está promovida por el Ministerio de Educación y
Ejército del Perú, por tanto, acepta el cumplimiento del Reglamento Interno de la Institución Educativa y expresa
su compromiso de observar y respetar el Reglamento antes mencionado gracias a su aceptación. Asimismo, EL
PADRE DE FAMILIA declara conocer la información indicada en el Informativo Cortesino 2024, que se
2

publicó en la página web e Intranet de la IEP. “Tte. Miguel Cortés” año 2023, enfatizando en lo siguiente:
Página

a. Cronograma de matrícula y continuación del servicio educativo 2023.


b. Cronograma de pago de pensión escolar en educación presencial.
c. El plan de estudios y calendarización del Año Escolar 2023.
d. Los sistemas de evaluación y control de los estudiantes.
e. Rol de exámenes.
f. Actividades a realizar durante el presente año 2023.
g. El horario de clases.
h. Uso del uniforme.
i. Cumplir las condiciones y protocolos de bioseguridad.
j. Cumple las disposiciones de la Ley N°29733 “ley de Protección de Datos Personales “y su Reglamento.

SEXTO: SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL

El servicio educativo presencial se desarrolla en un solo turno de la mañana mediante las interacciones entre
LOS ESTUDIANTES, sus pares y sus docentes en el local de EL COLEGIO, se cumple con todas las
condiciones de contexto y de bioseguridad para la prevención y control que eviten la propagación del COVID-19
y cuyo horario se detalla a continuación:

Jornada semanal Turno Mañana

Lunes a viernes Inicial Primaria Secundaria

Hora de ingreso 07:30 A.M. 07:00 A.M. 07:00 A.M.

Hora de salida 13:15 P.M. 14:10 P.M. 14:40 P.M.

LOS PADRES DE FAMILIA aceptan que EL COLEGIO podrá ubicar de manera unilateral a LOS
ESTUDIANTES en las secciones a fin de garantizar su seguridad e integridad. EL COLEGIO adoptará la
debida vigilancia en el cumplimiento de los protocolos de seguridad por parte de todos los miembros de su
comunidad educativa, por lo que LOS PADRES DE FAMILIA declaran que el incumplimiento voluntario por
parte de LOS ESTUDIANTES de dichos protocolos no son responsabilidad de EL COLEGIO y, en caso ello
ocurra, exime de toda responsabilidad a EL COLEGIO; sin perjuicio de las acciones de aislamiento necesarias
ante el riesgo de propagación del COVID – 19.

EL COLEGIO fomenta y promueve la puntualidad y disciplina en sus estudiantes, por lo que la tolerancia en el
horario de ingreso es aplicada excepcionalmente. En caso de tardanzas, estas serán registradas en el cuaderno de
control / SIEWEB y su acumulación incidirá en la calificación del Comportamiento de LOS ESTUDIANTES,
siendo, además causal de la matrícula condicional si en caso la situación amerita para el siguiente año lectivo
2024.

Asimismo, LOS PADRES DE FAMILIA se encuentran en la obligación de recoger a LOS ESTUDIANTES


en el horario de salida o informar por escrito acerca de las personas autorizadas para tal fin. Superado el tiempo
máximo de espera, EL COLEGIO se comunicará con LOS PADRES DE FAMILIA y, de no obtener
respuesta, informará a las autoridades competentes.

Solo por autorización escrita de LOS PADRES DE FAMILIA se permitirá la salida de manera autónoma de
LOS ESTUDIANTES.

SÉPTIMO: PLAN DE ESTUDIOS – DISTRIBUCION DE HORAS LECTIVAS

El plan de estudios desarrollado por EL COLEGIO se encuentra en concordancia con las áreas oficiales del
Currículo Nacional. El Plan de Estudios por niveles está especificado en el Boletín Informativo 2023, que es de
3

su conocimiento.
Página

EL PADRE DE FAMILIA acepta que, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, dentro del marco de la
diversificación curricular y la libre disponibilidad del tercio curricular de horas, a que está facultada la
Institución Educativa, durante el año lectivo puede variarse el cuadro de distribución de horas en procura de
optimizar el servicio educativo.

OCTAVO: SISTEMA DE EVALUACIÓN

El sistema de evaluación de EL COLEGIO se sustenta en el enfoque formativo, guardando estrecha relación


entre los propósitos de aprendizaje y los criterios de evaluación, expresados en sus respectivos instrumentos,
como son, entre otros, los siguientes:

• Rúbricas.
• Listas de cotejo
• Practicas
• Participación en clase
• Registro de responsabilidad en la entrega de trabajos

La evaluación se realiza a partir de la observación de las actuaciones o productos de los estudiantes que
evidencian los aprendizajes propuestos para una determinada experiencia de aprendizaje como Proyectos cortos,
fichas de trabajo, trabajos de producción escrita, trabajos de comprensión lectora, debates, foros virtuales, entre
otros

NOVENO: CONTROL DE ASISTENCIA

La asistencia a las sesiones de aprendizaje desarrolladas por EL COLEGIO es obligatoria; por lo que es
responsabilidad de LOS PADRES DE FAMILIA asegurar y garantizar la asistencia regular de LOS
ESTUDIANTES.

EL COLEGIO garantiza la calidad y continuidad del servicio educativo durante todo el año escolar y en caso de
inasistencia de LOS ESTUDIANTES, nos comunicaremos inmediatamente a través de los datos de contacto
especificados en el SIEWEB - SIAGIE, por lo que es obligación de LOS PADRES DE FAMILIA justificar
mediante causas objetivas tal inasistencia, de lo contrario se dará como inasistencia injustificada y su
acumulación incidirá en la calificación del Comportamiento de LOS ESTUDIANTES.
En caso no se obtenga ninguna respuesta acerca de las causas de inasistencia de LOS ESTUDIANTES y llegue
a acumular un total de quince (15) días calendario consecutivos de inasistencia, EL COLEGIO comunicará a
DEMUNA para que adopten las medidas pertinentes. Si luego de dicha comunicación, se continúa sin ninguna
respuesta acerca de la situación de LOS ESTUDIANTES y acumulan un total de sesenta (60) días consecutivos,
se procederá a consignar su retiro en el SIAGIE, poniendo su vacante a disposición.

EL COLEGIO dispone de alternativas para la prestación del servicio educativo y en caso de enfermedad o
accidente de LOS ESTUDIANTES que implique su inasistencia por un período prolongado, EL COLEGIO
continuará realizando las actividades educativas y de gestión necesarias a fin de lograr los objetivos de sus
aprendizajes mediante planes de recuperación individual (a cargo de los coordinadores) o a través de la
interacción diferida entre LOS ESTUDIANTES y sus docentes y, por tanto, LOS PADRES DE FAMILIA
aceptan y reconocen su obligación de efectuar los pagos de las pensiones ante tales inasistencias; sin perjuicio
del retiro o traslado voluntario de LOS ESTUDIANTES.
DÉCIMO: SERVICIOS DE APOYO INTERNO AL ESTUDIANTE
Para el apoyo al estudiante, EL COLEGIO cuenta con los siguientes servicios de apoyo interno de
Tópico/Enfermería, Psicología sin fines terapéuticos, Jefatura de Normas, Orientación Vocacional, Piscina,
Laboratorio de Computación, Laboratorio de Física, Química y Biología, Auditórium y Robótica; las cuales,
cuentan con la seguridad que amerita la naturaleza del servicio.
4

DÉCIMO PRIMERO: MONTO Y OPORTUNIDAD DE PAGO DE LA CUOTA DE INGRESO Y DE


MATRICULA
Página

La cuota de ingreso garantiza una vacante para LOS ESTUDIANTES hasta la culminación de sus estudios en
los niveles brindados por EL COLEGIO; sin embargo, el otorgamiento de esta vacante se encuentra sujeta a la
continuidad del servicio educativo durante el período de matrícula de cada año lectivo; por lo que LOS
PADRES DE FAMILIA aceptan y reconocen su obligación de Confirmar la Continuidad de la matrícula
durante el período de matrícula de cada año escolar, de lo contrario EL COLEGIO podrá disponer la vacante de
LOS ESTUDIANTES.
La devolución de la cuota de ingreso se realizará de acuerdo a la fórmula que se encuentra en DECRETO
SUPREMO N° 005-2021-MINEDU “Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento de Instituciones Educativas
Privadas de educación Básica”, que es la siguiente:

Como contraprestación por la formalización del registro de LOS ESTUDIANTES en el Sistema de Información
de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE, sistema oficial de registro de matrícula, evaluación
y trayectoria educativa, LOS PADRES DE FAMILIA abonarán a EL COLEGIO el importe de pago
consignado en la CLAUSULA DECIMO SEGUNDA, según la Categoría asignada a EL ESTUDIANTE.
LOS PADRES DE FAMILIA aceptan y reconocen que luego de realizado el registro de matrícula de LOS
ESTUDIANTES en el SIEWEB – SIAGIE; así como, subir al SIEWEB el Contrato de Prestación de Servicios
5

Educativos 2023, debidamente suscrito y legalizado ante Notario Público y el Boucher de pago por matrícula de
Página

la caja Sullana, EL COLEGIO remitirá al correo corporativo del ESTUDIANTE la Constancia de Matrícula.
DÉCIMO SEGUNDO: MONTO, NÚMERO Y OPORTUNIDAD DE PAGO SEGÚN CRONOGRAMA
DE LA PENSIÓN ESCOLAR
EL COLEGIO ha previsto importes de pensión para cada una de las Categorías de servicio educativo descritos
en la presente CLAUSULA, los cuales han sido determinados no solo en función a los costos fijos y variables
incurridos en cada Categoría sino principalmente en función a la propuesta educativa, la trayectoria, la imagen y
el reconocimiento de EL COLEGIO cuyo valor inapreciable no se limita a sus costos.
LOS PADRES DE FAMILIA declaran que no necesitan ninguna información adicional respecto a los importes
de pensión previstos para cada Categoría de servicio educativo y reconocen el derecho constitucional de EL
COLEGIO a su intimidad económica en sus distintas manifestaciones, por lo que renuncian a cualquier
exigencia de información que se encuentre protegida por tal derecho.
El monto y número de las pensiones es de diez (10) meses, previstas para cada Categoría de servicio educativo y
es de acuerdo al detalle siguiente:

Matrícula y
Pensión
Categorías Sub categorías
Escolar Año
2023

Oficiales Generales S/. 225.00


Oficiales Superiores S/. 215.00
Categoría “A”: Hijos de Oficiales, Supervisores, Técnicos, Oficiales Subalternos S/. 195.00
sub oficiales y personal civil del Ejército, en actividad o en
situación de retiro y que haya generado derecho a pensión. Supervisores S/. 195.00
Técnicos S/. 185.00
Sub Oficiales S/. 175.00
Personal Civil EP S/. 170.00
Hijos del personal
S/. 185.00
que labora en la IEP.
Categoría “B”: Hijos del personal que labora en la IEP. y
Nietos de personal
que no tiene vínculo con el Ejército y con más de tres años
del Instituto S/. 200.00
de servicio, nietos de personal del Instituto (Ejército) e
(Ejército)
hijos del personal de los otros Institutos de las FF.AA. y
Policía Nacional. Hijos del personal de
los otros Institutos de S/. 325.00
las FF.AA. y PNP.
Categoría “C”: Comunidad. S/. 365.00

CRONOGRAMA DE PAGO

Pensión escolar Fecha de pago Pensión escolar Fecha de pago


Marzo 31-03-2024 Agosto 31-08-2024
6

Abril 30-04-2024 Setiembre 30-09-2024


Página

Mayo 31-05-2024 Octubre 31-10-2024


Junio 30-06-2024 Noviembre 30-11-2024
Julio 31-07-2024 Diciembre 20-12-2024

Todos los pagos por estos conceptos, se realizará exclusivamente a través del servicio de la cuenta de
recaudación del colegio en la Caja Sullana con su código respectivo de ESTUDIANTE.
EL PADRE DE FAMILIA y/o el Representante Legal declara conocer y aceptar que el pago por la enseñanza
durante el año escolar se programa en diez (10) pensiones, que se deberán cancelar a más tardar el último día
calendario de cada mes de prestación del servicio, excepto la del mes de diciembre que se vencerá el 20 de
diciembre, fecha de clausura del período escolar.
EL PADRE DE FAMILIA declara conocer y aceptar que el retardo en el pago de las pensiones, dará derecho a
exigir el interés moratorio establecido por el Banco Central de Reserva del Perú equivalente a 0.015% del
importe de la pensión y será calculado diariamente por la Caja Sullana. Este se computa al día siguiente de la
fecha de vencimiento indicado en el Cronograma de Pago; así mismo, el Padre de Familia, toma conocimiento
previo y acepta que el incumplimiento reiterativo originará que las mismas sean comunicadas a las Centrales de
Riesgos respectivas tales como INFOCORP y la Cámara de Comercio de Lima; INDECOPI; Ministerio de
Educación; EN CONSECUENCIA: El Padre de Familia acepta y da su conformidad con lo estipulado en la
presente cláusula, con la sola suscripción de su firma puesta al final del presente documento. Así mismo,
EL PADRE DE FAMILIA toma conocimiento que, se le retendrá los Certificados correspondientes a periodos
no pagados y habrá retención de informes de evaluación, pudiendo solicitar reunión con el tutor (a) para
informarse verbalmente de los resultados; así como, la impuntualidad reiterativa e incumplimiento en la
cancelación de los costos por Servicio Educativo a EL COLEGIO y de acuerdo a lo indicado en EL BOLETÍN
se dará lugar a la no celebración del _Contrato de Prestación de Servicios Educativos para el año escolar 2024,
sin perjuicio del cobro de lo adeudado, con el interés legal.
EL PADRE DE FAMILIA y/o el Representante legal declara conocer y aceptar que de acuerdo a las
disposiciones legales vigentes, el Colegio tiene la facultad de no incluir en los documentos de evaluación las
calificaciones por los periodos de pensiones no pagados; así como, invitar al padre de familia y/o Representante
Legal a que retire al estudiante para que sea trasladado y matriculado en otro colegio para el año siguiente 2024
y liberar la vacante del estudiante, no obstante haber sido notificados los padres o Representante legal por el
incumplimiento en el pago del servicio educativo brindado de dos (2) meses consecutivos o más de tres (3)
meses alternados de pensiones durante el año lectivo y no haber cumplido oportunamente el PADRE DE
FAMILIA o Representante legal con el pago establecido en el Cronograma, por la falta de puntualidad
observado en el transcurso del año en el pago de las pensiones de enseñanza del servicio educativo
brindado durante el año lectivo 2023. Solo se entregará los Informes de Evaluación Bimestral y Certificados
de Estudio, a los padres de familia que no adeuden el pago de la pensión mensual y anual de acuerdo a lo
establecido en el numeral 53.2 del DS N° 005-2021-MINEDU que aprueba el Reglamento de Instituciones
Educativas Privadas de Educación Básica. El Padre de Familia del Estudiante puede solicitar que se le informe
verbalmente.
EL PADRE DE FAMILA declara y reconoce que la INSTITUCIÓN EDUCATIVA, no utiliza, para el cobro
de las pensiones, procedimientos y/o mecanismos de intimidación que afecten la dignidad, la integridad física
y/o moral de los educandos.
DECIMO TERCERO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES:
Son obligaciones de EL COLEGIO:
1. Brindar el servicio educativo de Calidad a favor de LOS ESTUDIANTES, conforme a lo ofrecido a
LOS PADRES DE FAMILIA y con sujeción a las normas legales vigentes.
2. Informar a LOS PADRES DE FAMILIA sobre los resultados del proceso educativo y formativo de
LOS ESTUDIANTES, dando las indicaciones y orientaciones destinadas a superar las deficiencias
7

académicas o de comportamiento.
Página

3. Las demás obligaciones contenidas en el Reglamento Interno que regulan las condiciones y características
del servicio educativo que ofrece EL COLEGIO.
Son obligaciones de LOS PADRES DE FAMILIA:

a. Comportarse de forma correcta de tal forma que oriente adecuadamente el comportamiento de LOS
ESTUDIANTES, como primer modelo y ejemplo a seguir en su educación.
b. Proveer a LOS ESTUDIANTES de los útiles escolares, textos y sesión aprendizajes, a fin de una
adecuada prestación del servicio educativo.
c. Participar activamente en el proceso educativo de LOS ESTUDIANTES y seguir las recomendaciones
dadas por EL COLEGIO o autoridades competentes.
d. Cumplir con las obligaciones y recomendaciones señaladas por EL COLEGIO relacionadas con el
proceso de aprendizaje de LOS ESTUDIANTES.
e. Cumplir con las obligaciones y recomendaciones asumidas en los casos de terapias conductuales, de
lenguaje, terapia ocupacional, habilidades sociales; y con la presentación oportuna de los informes
respectivos.
f. Cumplir oportunamente con el pago puntual de las pensiones.
g. Acatar las medidas correctivas que disponga EL COLEGIO en aplicación del Reglamento Interno de
la Institución.
h. Asistir a la Dirección de EL COLEGIO o acceder a las videoconferencias programadas cada vez que
sea citado para tratar asuntos relacionados con la formación de LOS ESTUDIANTES y con sus
obligaciones.
i. Consignar con veracidad la información brindada en el SIAWEB - SIAGIE, debiendo comunicar en su
oportunidad cualquier variación en especial en lo referente a domicilio, teléfonos y correos.
j. No involucrar a EL COLEGIO en los procesos judiciales o extrajudiciales, sobre asuntos de tenencia,
alimentos, régimen de visitas y otros de Derecho Privado, de LOS ESTUDIANTES.
k. En caso de violencia o acoso entre estudiantes, LOS PADRES DE FAMILIA asumirán las
responsabilidades y compromisos establecidos por las normas del sistema educativo para contribuir a la
adecuada convivencia escolar.
l. Presentar oportunamente la solicitud de exoneración del área de Educación Religiosa Educación Física,
en caso corresponda.
m. Cumplir con el proceso de matrícula de LOS ESTUDIANTES.
n. Reponer los bienes o equipos maltratados, que hayan sido deteriorados total o parcialmente por el o los
ESTUDIANTES de la causa, cuando se realicen las clases en tipo presencial o semipresencial
(haciendo uso de las instalaciones con sus muebles), teniendo un plazo no mayor de 48 horas, después
de haber sido notificado.
o. Acepta y se compromete a que su menor hijo (a), cumpla con las normas indicadas en “El Boletín” y
que además están contempladas en nuestro REGLAMENTO INTERNO.

DÉCIMO CUARTO: PENALIDAD POR INCUMPLIMIENTO

En caso de que El Padre De Familia incumpla con su responsabilidad de asistir a las reuniones establecidas por
El Colegio como son, la Escuela de padres y asistir a las citaciones para que se acerquen a recoger la libreta de
notas de los estudiantes en las fechas indicadas la cual ya están establecidas en el reglamento interno, esto sin
enviar justificación anticipada de su ausencia, también lo estarían incumpliendo en su artículo 55° que señala:
“LA ATENCIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA. Será establecido por la IE de acuerdo al horario del tutor y
remitido para su conocimiento; así mismo hay 1 fecha establecida para la entrega de las boletas en donde los
padres de familia deben asistir.”, siendo así El Colegio resolverá la manera y/o penalidad que se impondrá de
multa por el incumplimiento de su asistencia a eventos educativos relevantes que se invitan, para lo cual se
podrían establecer las siguientes multas de acuerdo a la cantidad de faltas injustificadas:
8

N° de faltas multa
01
Página

02
03
DECIMO QUINTO: AUTORIZACIÓN DE NOTIFICACIONES, DE USO DE IMAGEN, Y
CONSENTIMIENTO DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

LOS PADRES DE FAMILIA autorizan a EL COLEGIO a cursarle todo tipo de comunicaciones a la


mensajería de la plataforma SieWeb del ESTUDIANTE.

LOS PADRES DE FAMILIA autorizan que las fotografías y videos de las actividades realizadas por EL
COLEGIO en el marco del servicio educativo prestado y en las que aparezcan LOS ESTUDIANTES, pueden
ser publicados en los medios y redes sociales que EL COLEGIO edita sin fines de lucro y en las de otras
instituciones en las que LOS ESTUDIANTES participen en representación de EL COLEGIO. La autorización
estará vigente hasta que se solicite por escrito el cese del uso de la imagen por LOS PADRES DE FAMILIA o
su Representante Legal.

LOS PADRES DE FAMILIA otorgan su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para
que EL COLEGIO incluya sus datos personales, sensibles o no, consignados en el presente contrato, en sus
sistemas y base de datos y pueda dar tratamiento a dicha información.

Asimismo, consienten expresamente la comunicación de sus datos personales a las entidades y/o personas a las
cuales EL COLEGIO les encargará el cumplimiento de ciertas actividades para el desarrollo del servicio
educativo contratado y exclusivamente para dicho fin, teniendo conocimiento que EL COLEGIO asegura la
confidencialidad de sus datos y garantiza que no los compartirá con personas ajenas, salvo lo indicado en el
presente contrato.

Igualmente, LOS PADRES DE FAMILIA aceptan y consienten que el tratamiento de los datos personales
suministrados tendrá como consecuencia que estos puedan ser tratados por EL COLEGIO para realizar estudios
estadísticos, a través de medios electrónicos, llamadas telefónicas o correspondencia escrita, con la finalidad de
realizar actividades relacionadas a la naturaleza del contrato y garantizar la continuidad de las actividades de EL
COLEGIO.

Asimismo, LOS PADRES DE FAMILIA aceptan que sus datos puedan ser cedidos exclusivamente con las
finalidades indicadas anteriormente a otras personas naturales o jurídicas con las que EL COLEGIO mantiene o
suscriba acuerdos de colaboración, respetando el cumplimiento de la legislación peruana sobre protección de
datos de carácter personal.

DECIMO SEXTO: ENTREGA DE INFORME DE PROGRESO DE APRENDIZAJE DEL


ESTUDIANTE, DISTRIBUCIÓN DE HORAS LECTIVAS, DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Y HORARIO DE CLASES.

EL PADRE DE FAMILIA o el Representante Legal acepta que el informe de progreso de aprendizaje del
estudiante (evaluaciones) sólo será entregado a este, siempre que se encuentre al día con el pago de las pensiones
de enseñanza, pudiendo solicitar que se le informe verbalmente.
EL PADRE DE FAMILIA o el Representante Legal acepta que, de acuerdo a las disposiciones legales
vigentes, dentro del marco de la diversificación curricular y la libre disponibilidad del tercio curricular de horas,
a que está facultada la Institución Educativa, durante el año lectivo puede variarse el cuadro de distribución de
horas en procura de optimizar el servicio educativo.

EL PADRE DE FAMILIA o el Representante Legal acepta que, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes
la Institución Educativa, está facultada para organizar y distribuir a los estudiantes de acuerdo a la capacidad de
las aulas y elaborar el/los horarios durante el año lectivo, pudiendo variar de acuerdo a las disposiciones
emanadas del MINEDU.
9

EL PADRE DE FAMILIA o el Representante Legal acepta que, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes
Página

la IEP., está facultada para organizar y distribuir a los estudiantes anualmente, de forma aleatoria y de acuerdo a
la capacidad de las aulas y elaborar el/los horarios durante el año lectivo, pudiendo variar de acuerdo a las
disposiciones emanadas del MINEDU.
DÉCIMO SÉPTIMO: DELEGACIÓN DE REPRESENTACIÓN

EL PADRE DE FAMILIA deberá presentar el poder de representación en un documento judicial o


extrajudicial o carta poder con firmas notarialmente legalizadas, otorgado al REPRESENTANTE LEGAL, en
caso ninguno de éstos esté presente para asistir a una reunión en la que se deba tratar asuntos relacionados con el
desarrollo de sus menores hijos(as), recoger evaluaciones, solicitar la entrega de certificados de notas, autorizar
viajes y, en general, para todos aquellos casos en los que sea necesario contar con la presencia y/o autorización
de alguno de los padres de familia o Representante Legal.

DÉCIMO OCTAVO: DEL SEGURO ESCOLAR CONTRA ACCIDENTES

EL PADRE DE FAMILIA, toma conocimiento previo y se le requiere que, debe proceder a informar y adjuntar
la documentación con que cuente, relacionada con el SEGURO MÉDICO o contra Accidentes de su menor hijo
(a), y en caso que no lo tuviera, y con el Objeto de que el Educando esté asegurado contra todo Riesgo de
Accidentes; puede adquirirlo en cualquier Empresa de Seguros de su Elección. Así mismo, de no contar con el
Seguro, pese a nuestro requerimiento y sugerencia EXONERA y libera al Colegio y su plana docente y
Administrativa de cualquier Responsabilidad civil, Penal o Económico que sobrevenga de manera eventual y/o
accidental a su menor hijo (a), dentro y/o fuera del Colegio, como consecuencia de algún daño físico y/o
psicológico.

DÉCIMO NOVENO: ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS

EL PADRE DE FAMILIA TOMA CONOCIMIENTO PREVIO Y ACEPTA, que durante el transcurso del
Año Escolar, “EL COLEGIO”, brinda asistencia en Primeros Auxilios para los educandos que sufran
accidentes o tengan algún malestar dentro de los horarios de clase, procediendo a informarles a los Padres de
Familia inmediatamente por las plataformas SieWeb - Siagie y/o vía telefónica en los consignados por ellos en la
introducción del presente documento y/o las que figuran en la Agenda; debiendo recogerlos a la brevedad y si el
caso fuera de gravedad, serán derivados a un Centro de Salud más cercano, en cuyo caso, los gastos serán
íntegramente cubiertos por el Padre de Familia y/o el Seguro que posee el alumno (a), conforme se detalla en la
cláusula décimo séptima del presente documento; consecuentemente, queda acordado que en tópico no se
diagnostica, cuya labor corresponderá al Centro y/o Dependencia Médica al cual se derive al Alumno (a), por lo
que en dicho sentido EL PADRE DE FAMILIA no podrá alegar quejas por falta de atención y/o
irresponsabilidad en contra del Personal del Colegio.

VIGÉSIMO: CAUSALES DE EXTINCIÓN O DE NO RENOVACIÓN DEL CONTRATO

El presente contrato terminará por una de las siguientes causas:

a. Por expiración del término fijado, es decir, finalización del año lectivo y cumplimiento total de
obligaciones.
b. Por mutuo consentimiento de las partes.
c. Por muerte del educando o fuerza mayor.
d. Por suspensión de actividades de EL COLEGIO por más de 60 días continuos o por cierre definitivo
de EL COLEGIO.
e. Trasladado de matrícula del estudiante a petición voluntaria de EL PADRE DE FAMILIA.
f. Por incumplimiento de las cláusulas del presente contrato, especialmente del pago irregular de las
pensiones durante el año lectivo 2023.
g. El incumplimiento de algunas de las cláusulas que se encuentra en el Reglamento Interno de la IEP
TMC.
10

Las partes acuerdan que el presente contrato quedará resuelto por cualquiera de las causas mencionadas en el
párrafo anterior de conformidad al artículo1428° del Código Civil que señala: “En los contratos con
Página

prestaciones recíprocas, cuando alguna de las partes falta al cumplimiento de su prestación, la otra parte puede
solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato y, en uno u otro caso, la indemnización de daños y
perjuicios. A partir de la fecha de la citación con la demanda de resolución, la parte demandada queda
impedida de cumplir su prestación.”
Además, en concordancia del artículo 1429° de la misma normativa que menciona: “En el caso del artículo
1428 la parte que se perjudica con el incumplimiento de la otra puede requerirla mediante carta por vía
notarial para que satisfaga su prestación, dentro de un plazo no menor de quince días, bajo apercibimiento de
que, en caso contrario, el contrato queda resuelto. Si la prestación no se cumple dentro del plazo señalado, el
contrato se resuelve de pleno derecho, quedando a cargo del deudor la indemnización de daños y perjuicios.”
En ese mismo orden de ideas y aunando a lo anterior, el artículo 1430° del Código Civil que dice: “Puede
convenirse expresamente que el contrato se resuelva cuando una de las partes no cumple determinada
prestación a su cargo, establecida con toda precisión. La resolución se produce de pleno derecho cuando la
parte interesada comunica a la otra que quiere valerse de la cláusula resolutoria.”, por lo que el padre de
familia al firmar el contrato tiene pleno conocimiento de la presente cláusula y está de acuerdo en su
cumplimiento.

VIGÉSIMO PRIMERO: PROHIBIDO DE PORTAR PRENDAS AJENAS AL UNIFORME ESCOLAR

EL PADRE DE FAMILIA toma conocimiento previo y se compromete, a que su menor hijo (a)durante el
desarrollo de las Actividades Escolares, se encuentra PROHIBIDO de portar prendas ajenas al Uniforme
Escolar así como también, capuchas, alhajas, aretes largos, piercing, pulseras, cadenas, anillos, reproductores de
música y/o video, grabadoras, cámaras fotográficas y /o filmadoras, celulares de cualquier tipo, naipes, dados o
cualquier otro objeto no autorizado por EL COLEGIO, Responsabilizándose además EL PADRE DE
FAMILIA por cualquier extravío, robo, deterioro, pérdida y otros que pudiere ocurrir a su hijo (a) dentro y fuera
de la Institución Educativa; EXONERANDO A “EL COLEGIO” por estos hechos y a su vez AUTORIZA a
EL COLEGIO el Derecho de retener dichos objetos, de ser detectado y/o encontrado por alguna Autoridad
Educativa o solicitándolo por escrito y se procederá a su devolución a EL PADRE DE FAMILIA, luego de
asistir a la citación del caso.

VIGÉSIMO SEGUNDO: MATRÍCULA OBSERVADA

EL PADRE DE FAMILIA al tomar conocimiento que su menor hijo (a) se encuentra con MATRÍCULA
OBSERVADA, como consecuencia de las continuas y reiteradas faltas disciplinarias y/o bajo rendimiento
académico, que ha venido obteniendo en el año 2023 y/o años anteriores, ACEPTA Y SE COMPROMETE a
mantener un diálogo permanente y continuo con su menor hijo(a) desde el inicio del presente año, a efecto de
que eleve su nivel académico y conductual, de no ocurrir la misma, y mantener la misma situación, estaría
conllevando a una situación de REINCIDENCIA, por lo que en dicho extremo, EL COLEGIO , requerirá que
el alumno (a) cumpla con Tratamiento Psicológico, Médico y otros en centros especializados de su elección,
suscribiendo los compromisos según sea el caso que corresponda, debiendo presentar obligatoriamente los
avances e informes del tratamiento en forma periódica hasta que se logre el Objetivo buscado; caso contrario de
no efectivizarlo, procederá a retirarlo en cuanto las Autoridades de Colegio lo dispongan; por lo que en dicho
extremo , tomado conocimiento previo EL PADRE DE FAMILIA, de la presente cláusula y suscribir el
presente Contrato, no podrá alegar posteriormente que la DECISIÓN FINAL que tome EL COLEGIO sea
considerado actos de hostilización, discriminación y/o maltrato y/o agravio alguno; por cuanto, previamente se le
ha otorgado todas la facilidades y el apoyo con la intención de que la misma, vaya en directo beneficio de la
Educación Integral de su menor hijo (a).

VIGÉSIMO TERCERO: AUTORIZACIÓN DE RECOJO DE ESTUDIANTES

EL PADRE DE FAMILIA declara expresamente que las personas autorizadas a recoger a su(s) menor(es)
hijo(a) (s) del Colegio son:

1. Nombre(s) y apellidos: ____________________________________________________________


11

D.N.I.: __________________________ Vínculo familiar: ____________________________________


Teléfono/celular: __________________________
Página

2. Nombre(s) y apellidos: ____________________________________________________________


D.N.I.: __________________________ Vínculo familiar: ____________________________________
Teléfono/celular: __________________________

VIGÉSIMO CUARTO: DURACIÓN

El presente contrato tiene vigencia desde el mes de marzo 2023 hasta diciembre 2023, sin embargo, será exigible
hasta el cumplimiento total de las obligaciones de las partes.

VIGÉSIMO QUINTO: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

EL COLEGIO, en su calidad de primera instancia de gestión educativa, pone a disposición de LOS PADRES
DE FAMILIA el Libro de Reclamaciones en físico, donde puede dejar constancia de su queja o reclamo sobre
el servicio educativo, el cual será debidamente atendido en un plazo máximo de treinta (30) días calendario con
la finalidad de poner fin a alguna controversia.

Asimismo, EL COLEGIO comunica que, ante un caso de violencia, hostigamiento e intimidación entre
escolares, pondrá en conocimiento al Órgano responsable de la promoción e implementación del Plan de
Convivencia.

Por último, EL COLEGIO se reserva el derecho de comunicar a las autoridades competentes ante el
incumplimiento de los deberes y obligaciones de LOS PADRES DE FAMILIA con respecto a la educación de
LOS ESTUDIANTES.

VIGÉSIMO SEXTO: MÉRITO EJECUTIVO

Este contrato concede MÉRITO Y TÍTULO EJECUTIVO, para exigir el cumplimiento de todas y cada una de
las obligaciones estipuladas, en consecuencia: cuando no se dé cumplimiento a las obligaciones acordadas
dentro del término estipulada en el presente contrato, se le requerirá previamente mediante Carta, bajo
apercibimiento de que en caso contrario se procederá a iniciar las Acciones Legales que confiere la Ley.

VIGESIMO SÉPTIMO: DATOS DE LOS PADRES Y/O REPRESENTANTE LEGAL DEL


ESTUDIANTE

EL PADRE DE FAMILIA declara que la siguiente información es la que podrá ser usada por EL COLEGIO
en caso amerita éste contactarse:

Nombres y apellidos del padre: _


Teléfono fijo: Celular: _ Teléfono trabajo: _
Correo electrónico: .

Domicilio actual _____________________________________________________________________________

Nombres y apellidos de la madre: _ _

Teléfono fijo: Celular: _ Teléfono trabajo _____________

Correo electrónico: .
12

Domicilio actual _____________________________________________________________________________


Página

Nombres y apellidos del Representante legal: _ _

Teléfono fijo: Celular: _ Teléfono trabajo _____________

Correo electrónico: .
VIGÉSIMO OCTAVO: AUSENCIA DE VICIOS DE LA VOLUNTAD

Las partes declaran que en la suscripción del presente contrato ES VALIDO Y EFICAZ y no ha mediado
ningún tipo de vicios de la voluntad “error, dolo, violencia e intimidación” y/o acto que lo invalide, siendo su
contenido la expresa manifestación de voluntad de ambas partes.

CLÁUSULAS ADICIONALES

PRIMERO: EL PADRE DE FAMILIA declara que: todos los datos diligenciados e insertos por él, tanto en el
encabezamiento (nombres, dirección, edad, teléfonos, etc.) SON CIERTOS, así como la firma y huella dactilar
que aparecen al final del presente instrumento; en consecuencia, son válidas para todo efecto administrativo y/o
legal, con todas las consecuencias a que haya lugar en caso contrario.

SEGUNDO: EL PADRE DE FAMILIA declara haber recibido de acuerdo a Ley N° 26549 EL BOLETÍN de
información a los padres de familia sobre las condiciones económicas, aspectos fundamentales del
Reglamento Interno y de la labor educativa de nuestra institución, acepta y se compromete formalmente
mediante la suscripción del presente contrato a respetar, cumplir y hacer cumplir, lo estipulado en dicho
Boletín que es acorde con el Reglamento Interno de nuestra institución. A tratar con respeto a todo el personal
del Colegio sin excepción, a los demás padres de Familia y fundamentalmente a todo alumno, sin tener en cuenta
la edad, raza, condición social y/o económica, evitando hacer mal uso de las redes sociales de cualquier
índole, insertando en ellas, apreciaciones, comentarios, fotos y/o videos que atenten de algún modo contra la
moral y honorabilidad de algún alumno (a) de cualquier Nivel Educativo y/o, algún integrante del Personal
Jerárquico, Directivo, Docente y no Docente de la Institución Educativa; así mismo se compromete formalmente
a respetar el Horario de Atención a los Padres de Familia y sobre todo evitando interferir con las Actividades
Administrativas y Educativas, debiéndose respetar las indicaciones del Personal de Seguridad del Colegio,
debiéndose identificar plenamente, quienes reciben instrucciones de la Dirección y ante el incumplimiento de
estos deberes se realizará una llamada de atención verbal y/o escrita, la cual será registrada en el legajo del
estudiante, el cual será evaluado y considerado al momento de la renovación de la matrícula.

En ese sentido, es de cumplimiento obligatorio por parte de EL COLEGIO y LOS PADRES DE FAMILIA,
todas y cada una de las cláusulas establecidas en el presente contrato, por lo que lo ratifican firmando las partes
por duplicado, de puño y letra, imprimiéndose la huella dactilar del índice derecho en señal de conformidad y de
mutuo acuerdo, a los __________________ días del mes de __________________ del año 2023.

(Firma)
PADRE DE FAMILIA HUELLA
Representante Legal
13
Página

You might also like