You are on page 1of 28
T SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA, SEGALMEX ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA ANEXO TECNICO “Servicio de Telefonia” SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. S UNIDAD DE ADMINISTRACION ¥ FINANZAS. Proceso sor SPC ATaTEe GERENCIA DE SISTEMAS. eaoe | SPTENORE euasomscion | 033 SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA —— SERVICIO DE TELEFONIA nexo Técnico inoice |. SERVICIO DE TELEFONIA, : . 1. ALCANCE DEL DOCUMENTO. 12, OBJETIVO DEL SERVICIO TELEFONIA. 13. OBIETIVOS ESPECIFICOS. 14 ALCANCE DEL SERVICIO. 2. SERVICIO: 1S SOLICITADOS POR SEGALMEX. 21. SERVICIO DE TELEFONIA LOCAL CONVENCIONAL (LARGA DISTANCIA NACIONAL Y LLAMADAS LOCALES), TRONCALES (DIGITALES Y ANALOGICAS), LINEAS TELEFONICAS, INTERNET ASIMETRICO, LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL, LLAMADAS & CELULAR, RESTO DEL MUNDO Y 800. 211, DESCRIPCION, 4 weve 9 10 10 0 7 7 ” 18 19 20 2 2 2 2 2 2 212 REQUISITOS..... e a 213. ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS. 214, PROCEDIMIENTO DE ATENCION Y NIVELES DE SERVICIO. 215. ENTREGABLES 2151. MEMORIATECNICA, 2152 DOCUMENTACION INICIAL DEL SERVICIO 2153. ENTREGABLES MENSUALES. 216. CALENDARIO DE ENTREGABLES 217. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 218. PENAS CONVENCIONALES ¥ DEDUCCIONES. 2181. PENAS CONVENCIONALES. 2182. DEDUCCIONES 219. ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Y RESPONSABLE DE LA VERIFICACION DE SERVICIOS.19 2110, INICIO DEL SERVICIO Y VIGENCIA, 211, PROPUESTA ECONOMICA. 3. CAUSALES DE RESCISION 4, NORMAS APLICABLES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO. 5, PRUEBAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO, 6. GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. : 7. LUGAR, FECHA © CONDICIONES DE ENTREGA, 8, FORMADE PAGO. 9, DERECHOS DE AUTOR, . 28 A OIA 3DERs SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. | S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS face al GERENCIA DE SISTEMAS. FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX ELABORACION 2025 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA Anexe Tecnico SERVICIO DE TELEFONIA 1. ALCANCE DEL DOCUMENTO El proposito del presente documento es establecer las especificaciones y lineamientos técnicos para dar continuidad a los servicios de telefonia local convencional, larga distancia internacional, lamadas a celular, festo del mundo y 800 en SEGALMEX, conformada por sus OFICINAS CENTRALES, UNIDADES ‘OPERATIVAS y UNIDADES ALMACENADORAS Los servicios solicitados se dividen en. Servicio de Telefonia Local Convencional (llamadas locales), troncales (digitales y analogicas), lineas telefonicas, internet asimétrico con linea telefénica, larga distancia internacional, llamadas a celular, resto del mundo y 800 El tipo de contrato es abierto y sera adjudicado a un solo licitante. Puesto que este servicio se planea consolidar con otros organismos del sector, es importante mencionar que cada organismo firmaré su contrato con el licitante ganador. La cantidad de lineas, troncales, Internet Asimétrico, asi como los consumes de llamadas y minutos para cada Sitio se presentan a continuacion: ‘OFICINAS CENTRALES SEGALMEX ‘Compenente Minimos Maximos: Renta Troncales Digitales 30 60 DIDS 50 00 Lineas 4 10 Internet Asimétrico (incluye nea) 60 oo [ ‘Consumes: Llamadas locales -nacionales 500 6,000 [Celular aayas 500 6,000 {B00 Nacional T ‘México: EUA Frontera Ez 5 | México-Resto EVA 5 Mexico-Canada 5 México-Centroamerica exams ‘Mexico-Sudamerica 5 = México-Europa 5 México-Resto del mundo 5 México-Cuba 5 1s 12. OBJETIVO DEL SERVICIO TELEFONIA Proveer un servicio basico de telefonia local, nacional, internacional y a celular, asf como algunos servicios de internet asimetrico, por su naturaleza indispensable para que todos ios servidores publicos de SEGALMEX mantengan contacto, garantizando con ello la cantinuidad y la disponibilidad en la operacion SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS coca sor GERENCIA DE SISTEMAS FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX ELABORACION, 2023 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA a SERVICIO DE TELEFONIA, nexe Técnico coadyuvando al éptime desemperio de las funciones del personal y, sobre todo, repercutiendo en la calidad de los servicios que se entregan directa e indirectamente al ciudadano. 13. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Contar con el servicio de lineas telefénicas que les permita realizar tareas enfocadas al logro de los objetivos institucionales de SEGALMEX * Proporcionar servicios de telefonia local, largas distancias nacionales, internacionales, mundiales y llamadas a celular en OFICINAS CENTRALES, UNIDADES OPERATIVAS Y UNIDADES ALMACENADORAS. + Permitir la comunicacién con los dems organismos del sector y dependencias de todo el Sector gobierno. 14, ALCANCE DEL SERVICIO El servicio tendra un alcance a nivel nacional en OFICINAS CENTRALES, UNIDADES OPERATIVAS Y UNIDADES ALMACENADORAS. Manteniendo comunicadas, por medio de vor, a las personas servidoras publicas que se encuentren en las oficinas de SEGALMEX y a la ciudadlania en general, lo que les permitira desarrollar adecuadamente las funciones que tienen encomendadas, asi como facilitar la supervision y coordinacién de los programas sociales que se encuentran en las comunidades de menor indice de desarrollo social, y que tienen cobertura a nivel nacional, Asimismo, cubrir los requerimientos de Organos y Entidades que ‘necesiten estar en comunicacion por medio de este servicio, a los menores costes, garantizando la mejor cobertura a nivel nacional, con altos niveles de calidad y eficiencia en el servicio. 2. SERVICIOS SOLICITADOS POR SEGALMEX 2A. SERVICIO DE TELEFONIA LOCAL CONVENCIONAL (LARGA DISTANCIA NACIONAL ¥ LLAMADAS LOCALES), TRONCALES (DICITALES Y ANALOGICAS), LINEAS TELEFONICAS, INTERNET ASIMETRICO, LARGA DISTANCIA INTERNACIONAL, LLAMADAS A CELULAR, RESTO. DEL MUNDO Y 800 2a. DESCRIPCION El icitante debera proporcionar el servicio de telefonia local con troncales (digitales y analégicas}, lineas telefenicas. El servicio local digital debe tener numeracién local asignada y administrada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de conformidad con el plan de numeracién y comprendera los servicios de telefonia local digital El licitante debers considerar que las llamadas de larga distancia nacional seran consideradas como llamadas locales conforme a las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusion vigente. Ellicitante debera entregar todo él trafico que genere y reciba SEGALMEX de llamadas salientesy entrantes Ge telefonia local, es decir que cualquier llamada originada en SEGALMEX debera de entragar trafico de llamadas locales, larga distancia y a dispositivos celulares con cualquier proveedor registrado en la IFT y que se encuentren en vigencia operand. Ellicitante debers ofrecer Ia restriccién al acceso en todas las troncales digitales y DIO'S (Direct Inward Diating o Numeros Directs) ofertados a servicios de entretenimiento y 900s. En el caso de que llegara a lefectuarse llamadas por estos conceptos, dichos importes no serdn pagados por SEGALMEX 9 hk SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA, by per ea ar rer a SEGALMEX ELABORACION, 2025 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ‘anexo Tacnlen SERVICIO DE TELEFONIA ee El licitante notifieara por escrito la descripcidn de los servicios adicionales de valor agregado u otros de desarrollo reciente, asi como la informacion referente al registro del servicio ante el IFT, con el fin de que SEGALMEX evaiue la posibilidad de integrar dichos servicios, mismos que deberdn implementarse sin costes adicionales para la Entidad, Ellicitante debers proporcionar los servicios de larga distancia internacional, resto del mundo, servicio 800 y celular. Ellicitante debera suplir o interconectar todos los enlaces de Telecomunicaciones que eventualmente se requieran para concluir todas las llamadas de larga distancia internacional y mundial de SEGALMEX desde cualquiera de los numeros de la relacién de numeros telefonicos con acceso a larga distancia internacional (va sean troncales digitales © numeros comerciales), esto incluye la instalacién y puesta en operacion del servicio, SEGALMEX Unicamente pagard el costo del consumo mensual del servicio de larga distancia Internacional, resto del mundo, servicio 800 y llamadas a celular. ‘Los nlumeros de la relacién de las lineas telefénicas con acceso a larga distancia internacional y resto del mundo podra ser ampliada, modificada disminuida a decision de SEGALMEX dentro de los montos minimos y maximos establecidos en contrato, sin que ello represente algun costo adicional para la misma. Los servicios de larga distancia internacional y resto del mundo se consideran en la modalidad de acceso conmutado. Los ntimeros de las lineas objeto del presente proyecto son las que se indican en el “ANEXO A", domicilios €en los que prestara los servicios de larga distancia internacional, resto del mundo, servicio 800 y celular, Todos los gastos necesarios para la instalacién y puesta en operacién de los servicios de telefonia, larga distancia internacional, mundial, resto del mundo, servicio 800 y celular seran con cargo al lictante aplicade en su totalidad, SEGALMEX Unicamente pagara el costo de rentas mensuales de los servicios a contratar y el consumo de los mismos, Ellicitante debera garantizar que los numeros 800 existentes en la SEGALMEX no cambiaran ni deberén generaran un costo adicional contando con la modalidad de 800 inteligentes. El periodo de implementacion sera de 45 dias naturales y para la entrega de la memoria técnica al concluir la fase de implementacion, se considera un periodo de 30 dias habiles posteriores al termino de la fase. SEGALMEX no cuenta con ntimeros 800 actualmente; en caso de ser requeridos, se solicitaran al proveedor Ellicitante adjudicado debera manifestar por escrito y en hoja membretada, que al término del contrato y @ solicitud de SEGALMEX debers retirar la infraestructura que haya colocado para la prestacién del servicio contratado, si fuera necesario, en un periodo maximo de tres meses contados a partir de la terminacion del contrato, con posterioridad a este plazo, SEGALMEX no se hard responsable por los darios o pérdidas que puedan ocurrir a la infraestructura 2:2. REQUISITOS Las troneales (digitales y analégicas) y lineas telefonicas directas requeridas por SEGALMEX son + Las "Cabeza de Grupo” * Lasseries de DID's Ambos seftalados en ol “ANEXO A" del presente Anexo Técnico. SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS oe sor GERENCIA DE SISTEMAS FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX ELABORACION 2023, ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA Anexe Técnico 16. v7. 8 Ellicitante debera entregar todas las Troncales Digitales en un Unico Sitio (IP-PBX propiedad de SEGALMEX), con el objeto de asignar numeracién (DID's) de diferentes ciudades lo cual permitira que SEGALMEX pueda realizar y recibir llamiadas telefonicas desde y hacia la PSTN con dicha numeracion (DID's). El licitante debera considerar y sefalar en su propuesta técnica que las troncales solicitadas por 'SEGALMEX, las cuales son del tipo bidireccional Ellicitante deberd ofrecer como medio de transmision a través del cual se proporcionen las troncales & cory oe 10cESO sor UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. reso pee | GERENCIA DE SISTEMAS. FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX ELABORACION 2025 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA Anexe Técnico 9. 20. 2. 2. 2 2% 25 26 21. Si por alguna raz6n, el licitante no iniciar la prestacion del servicio en la fecha requerida, este debers considerar el pago de los servicios devengados al proveedor actual del servicio, a partir del dia natural siguiente de la fecha establecida para la entrega al 100% y en funcionamiento de la ‘obligacién contraida, Eladministrador del contrato podré solicitar, cuando asf lo decida, al licitante adjudicado, un informe sobre las nuevas tarifas otorgadas y vigentes que hayan sido ragistradas a la baja, informe que deberd ser entregado dentro de los diez dias habiles siguientes a la solicitud hecha por escrito, Durante la vigencia del contrato, SEGALMEX se reserva el derecho de verificar el debido ‘cumpiimiento de este detalle de informacion, El period de implementacion sera de 45 dias naturales Posteriormente, cuando se adjudique el servicio, SEGALMEX deberd entregar al licitante adjudicado la informacion actualizada de los DID’s, Internet Asimétricos y lineas telefonicas para presentar e| plan de trabajo para la implementacion en el dia que SEGALMEX lo serial. Es opcional que el licitante sustituya en sitios de la Republica Mexicana sus medios de transmisién de cobre a fibra optica para prover mejoras en su infraestructura para los servicios de SEGALMEX. Ellicitante debera presentar un plan de trabajo como parte de la propuesta técnica, el cual debers incluir como minimo: Instalacion det medio de transmisién Configuracién de! medio Protocolo de pruebas de medio y desempeno (validacos por SEGALMEX) Integracién y configuracién de los servicios solicitados Pruebas de funcionalidad de los mismos Puesta en operacién, de todas aquellas actividades que se requieran para desarrollar por naturaleza los servicios a propercionar, La metodologia para la implementacién del servicio requerido (refiriéndonos a la implementacion de Ia totalidad de los servicios) se debera realizar bajo la alineacion de la metodologia de administracion de proyectos: PMI o equivalente, para lo cual, debera contar con un responsable de. la administracién del proyecto (PMP) de principio a fin por parte del licitante adjudicado, y un representante por parte de SEGALMEX. Ademnas, deberan anexar el curriculum del responsable de la administracion del proyecto para este contrato, en el cual se acredita que poseen conocimiento len metodologia para la administracion de proyectos. Una vez concluyendo la implementacién dara inicio la operacion del servicio solicitado, 23. ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS Ellicitante debera aceptar que los servicios de telefonia a contratar podran ser cancelados, incrementados parcial o totalmente, reubicados en cualquier momento durante la vigencia del contrato siempre y cuando ‘sean notificades por personal designado por SEGALMEX, dentro de los montos minimos y maximos establecidos en el contrato, sin que los tramites necesarios impliquen gastos adicionales a SEGALMEX. ‘SEGALMEX pods solicitar o cancelar en cualquier momento de la vigencia del contrate nuimeros 800, que ‘eran utiizados en casos especiales. La instalacidn de estos nlimeros debera ser sin costo adicional Ellicitante deberd considerar en la propuesta que los nuevos servicios de telefonia, que se requieran durante 'a vigencia de! servicio, seran entregacios en un plazo maximo de 30 dias naturales contados a partir de la, fecha de solicitud, siempre y cuando, los servicios sean requeridos en inmuebles donde el proveedor cuente Con infraestructura. Sise trata de inmuebles donde el proveedor no cuenta con infraestructura, contara con un plazo de 45 dias naturales. J Toma Boras SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Proceso sor GERENCIA DE SISTEMAS. FECA DE | EPR SEGALMEX ELABORACION 2023 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA “anoxo Tr SERVICIO DE TELEFONIA nexo Técnico En el caso de cambios debera entregar el licitante la memoria técnica actualizada dentro de los primeros § dias habiles posteriores a la aplicacién de los cambios en dicho servicio mediante formato electrénico a entera satisfaccion de SEGALMEX. 2 PROCEDIMIENTO DE ATENCION Y NIVELES DE SERVICIO Ellicitante debers ofrecer a SEGALMEX un servicio bajo el siguiente esquema: Ellicitante deberd ofrecer el servicio de soporte técnico con personal calificado via telefénica a traves de un numero 800 o numero local, las 24 horas del dia, durante la vigencia del contrato, Debera de ser proporcionado a SEGALMEX los numeros telefénicos de un centro de atencién telefénica en linea para reportar cualquier falla con relacién al servicio contratado. Ellicitante deberd ofrecer a SEGALMEX un trato corporativo para el servicio y su administracién por lo cual asignara un ejecutivo de cuenta para atender los requerimientos que presente SEGALMEX y {dar una pronta atencién y solucién a las contingencias en los servicios proporcionados, ademas, se asignara un gerente de cuenta que atendera a SEGALMEX, supervisando, tanto las actividades del ejecutivo de cuenta como del personal técnico y de servicio, estos deberan contar con teléfono celular para poder ser contactados cuando a sila requiera SEGALMEX. Ellicitante debera ofrecer la asistencia técnica necesaria las 24 horas del dia durante la vigencia del contrato, para mantener en éptimas condiciones los servicios de telefonia, debiendo resolver las fallas técnicas que impidan la correcta prestacion de los servicios telefénicos en un tiempo maximo de 4 horas, a partir del levantamiento del reporte correspondiente El licitante debera proporcionar un plan de escalamiento de fallas, especificando los tiempos y niveles que se aplicaran para cada tipo de problema: cuando suceda una falla en el servicio el escalamiento al primer nivel no debers exceder de 2 horas. Ellicitante debera proporcionar por su cuenta toda la infraestructura necesaria para la prestacién del servicio de telefonia local, troncales (digitales y analogicas), ineas telefénicas, larga distancia internacional, mundial, resto del mundo, servicio 800 y llamadas a celular, dicha infraestructura tal come torres, antenas, cableado aéreo o subterraneo, canalizaciones, fuentes de energia, sistemas de energia regulada, sistemas de respaldo de energia, dispositives y esquemas de proteccion eléctrica, alimentadores, circuitos derivados, envolventes, sistema de tierra, puesta a tierra, sistemas de proteccién contra descargas atmosféricas, supresores de transientes (supresores de picos), acondicionamiento ambiental, sistemas de fijacion estructural, incluyendo su instalacién y puesta ‘en marcha; debera cumplir con las normas oficiales, en su caso con Normas Nacionales y a falta de ellas con normas internacionales que apliquen en materia de diserho, instalacién, puesta en marcha de sistemas eléctricos, mecanicos, electrénicos, de obra civil, seguridad, y los que apliquen; asi coma ‘tambien las recomendaciones y normatividad aplicable a SEGALMEX. Ellicitante debera manifestar por escrito y en hoja membretada, donde se obliga a no divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes o por cualquier otra forma, la informacion y documentacién que obtenga o a la que pudiera tener acceso por virtud de los servicios objeto de este contrato, Cualquier cambio en el personal asignado sera reportado a SEGALMEX con 48 h de anticipacian @ la fecha de realizar el cambio. En caso de interrupcidn de los servicios, el personal autorizado de SEGALMEX reportard la falla de ste y se resolveran en los tiempos sefiaiados en la siguiente tabla: Fallas que causan a SEGALMEX quede fuera de servicio de telefonia local, larga distancia internacional, 809, celular y resto del mundo HOA 90E3 SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA w inibue be tnametensens ree wees | SEGALMEX ELABORACION, 2023 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA Anexe Tecnico Fallas que causan a SEGALMEX una constante degradacion del servicio Eco en la conversacion 2 JIntermitencias en el servicio de telefonia local larga distancia Geet | oe | internacional, 800, celular y resto del mundo Ruido constante en las lineas, et. Fallas esporadicas que no evitan que SEGALMEX pueda continuar con 3 el procesamiento de llamadas, como puede ser una sola desconexion | 2horas | Media una llamada con ruido. Fallas que no afectan el procesamiento de llamadas, como puede ser Cv: a 4 _|elseguimiento que se hace a problemas anteriores come tao 2a83. El tiempo de resolucién de una falla se tomara a partir de haber levantado el reporte telefénico o mediante correo electrénico hasta que el problema sea resuelto. El reporte pasara a estatus de concluido cuando el personal autorizado que lo haya levantado de su visto bueno mediante reporte telefonico 0 mediante correo electrénico, debiendo enviar el proveedor a SEGALMEX el reporte y numero de incidencia (ticket) con fecha, hora y resumen de falla en un lapso de 24 h, a partir de haberse dado como concluido el reporte. En los casos de interrupcién de los servicios mencionados, el licitante del servicio debera mantener la supervision de los reportes hasta la solucién de la falla de los servicios, Durante el periodo de implementacion, el licitante ganador sera responsable de reunir la Informacion necesaria para el calculo de los SLA's; mismos que deberan acardarse dentro de los 45, dias naturales durante el periodo de implementacién, esto a razon de que existe un apartado llamado “Penas convencionales y deducciones al pago” de este anexo técnico. Durante este periodo no seran aplicables las deductivas asociadas a estos niveles de servicio. Acordados definitivamente los SLA’s con SEGALMEX, se comenzardn a efectuar las mediciones y la entrega de los reportes mensuales para la revisidn del servicio. El licitante adjudicado serd responsable de realizar caleulos mensuales del cumplimiento de los niveles de servicio y hasta la finalizacion del contrato. Se podran realizar revisiones adicionalesa los SLA's fuera del periodo definido, en caso de que alguna de las partes asi lo solicite. Ellicitante debers manifestar por escrito y en hoja membretada, que se obliga a no divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes 0 por cualquier otra forma, la informacion y documentacién que obtenga 0 a la que pudiera tener acceso por virtud de los Servicios objeto de este contrate, 215. ENTREGABLES MEMORIA TECNICA, El plan de trabajo entregado como parte de la propuesta técnica para la implementacién de los servicios, pasara a ser parte de la MEMORIA TECNICA, que el licitante adjudicado debera entregar a SEGALMEX, respecto al servicio de telefonia en medio impreso y en formato electronico, (este realizado mediante formato de documento de procesador de Texto (docx, odt] 0 en formato PDF} La Memoria Técnica, deberd ser entregada al concluir la fase de implementacion en un periodo de 30 dias habiles posteriores al termino de la fase, y deberd recibirse a entera satisfaccion de SEGALMEX. La Memoria Técnica debera contener la siguiente informacion’ a A SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. = “le w aeeee sueueannatce ane GERENCIA DE SISTEMAS ween bE} sePriewaTe SEGALMEX ELABORACION 2025 “SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA, SERVICIO DE TELEFONIA, Anexo Técnico Instalacién del medio de transmisién, Listado, descripcion y funcion de la infraestructura y equipamiento instalado. Configuracion de equipes y enlaces. Resultado de los protecolos de pruebas de medio y de desempeto (validados por SEGALMEX), Pruebas de funcionalidad, Diagrama de interconexién del equipamiento del proveedor con SEGALMEX * Lineas telefénicas instaladas con sus respectivos numeros directos asignados a las extensiones de SEGALMEX * Descripcian de todos los servicios de telefonia propuestos por SEGALMEX * Elaborarse un acta de validacion y entrega-recepcion del servicio instalado por cada sitio de SEGALMEX [OFICINAS CENTRALES, UNIDADES OPERATIVASy__ UNIDADES. ALMACENADORAS) 2 entera satisfaccién de que los servicios se han implementado y se han ejado en puesta en operacién por cada sitio. © Puesta en operacién, asi como todas aquellas actividades que se requieran desarrollar por la naturaleza de los servicios a proporcionar. + La Entrega de la Memoria Técnica debera ser validada por SEGALMEX. 21.52. DOCUMENTACION INICIAL DEL SERVICIO. Ellicitante deberd ofrecer a SEGALMEX un servicio bajo el siguiente esquema: © El licitante adjudicado deberd entregar los Nimeros de Referencia al administrador de los servicios de SEGALMEX, dentro de los primeros 10 dias habiles posteriores al inicio de la vigencia del servicio. ‘+ Ellicitante adjudicado debers proporcionar a SEGALMEX acceso via internet a una herramienta, dentro de los 20 dias habiles posteriores al inicio de la vigencia del servicio, el acceso a dicha herramienta permitiré la verifieacion, revision de las facturas y emision de reportes, © Ellicitante adjudicado debera alinear su documentacién para dicho servicio, conforme a los siguientes formatos: ‘Acta de Constitucién del Proyecto, al inicio una vez firmado el contrat). © Acta de Aceptacién de Entregables (MENSUAL) © Acta de cierre de proyecto. Formato (UNICO, al término del contrato}. Lo anterior, siendo enunciativo mas no limitativo, por lo que SEGALMEX en caso de requerir el llenado de alguno © algunos otros formatos, podra solicitario al lictante adjudicado; o en su defecto, los que sean aplicables conforme a la normatividad que al efecto sea publicada con posterioridad, Al igual que los reportes mensuales, estos deberan entregarse a mas tardar dentro de los primeros 8 dias habiles de cada mes vencido para su revision + No. de Referencia: Denominacién que podrs ser utilizada dependiendo del licitante ganador de como lleve y de come clasifique los servicios y registros de cada uno de nuestros clientes, 2183. ENTREGABLES MENSUALES: Ellicitante adjudicado debera entregar los informes a mas tardar durante los primeros 8 dias habiles de cada mes el cual contenga en el detalle al menos lo siguiente: ’._ Detalle por numeros cabeza de grupo (en caso de haber actualizaciones} b._Liamadas entrantes y salientes incluyendo numero telefénico origen (linea directa o DID), numero telefénico destino, fecha de la llamada, destino, duracién y casto de la llamada. E| reporte mensual & SEGALMEX HOD WoEas SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. gece) = GERENCIA DE SISTEMAS. FECHA DE | SEPTIEMBRE evasonacion | "2078 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ae SERVICIO DE TELEFONIA pekoecmce deberd tener un resumen de los minutos de: México-México, México-E.U.A, Frontera, México-Resto EWA. (Continental), México-Canada, México-Centroamerica, México-Sudamérica, México-Europa, Mexico-Cuba, Mexico-Resto Del Mundo, 800 Nacional y Servicio a Celular, por origen y destino. c.__Detalle de las llamadas internacionales, 800 de todos los sitios 4. Diversos reportes, entre estos los numeros telefénicos mas marcades, numero telefonico de més alto consume total ©. Total, de llamadas a celular, detalle de llamadas por periodos de tiempo, desviaciones del trafico telefonico respecto al mes inmediato anterior. Se acordara la definicién de los reportes relacionados con la prestacién del servicio entre el licitante ganador y SEGALMEX. Entregar en medio electrénico en formato de hoja de calculo (xlsx 0 of] y PDF mediante CD 0 por correo electronice al Administrador del contrato. 216. CALENDARIO DE ENTREGABLES id | Apartado] Nombre Entrega | del anexo ‘el tipo | oescripcién | Fechade ble técnico entregable —_— ErvRante Fisicoy | debers entregar | Formars 2181 Plan de en | un plande parte deta 1 | Memoria | Trabajo | electronic | trabaloparala | memorta | NICO © | implementacion | tecnica de os servicios . Ellicitante ‘30 dias Gebers entregar | Rabies asi memoria | 62% | una Memoria. | posterores 2 | memoria | Memoria | en | Técnicaconias | Altermino | UNICO Técnica Caractensticas’ | dela fase de ° mencionadasen | implementa lanexo Tecnico. | clan Eliictante 2is2 Gebers entregar Documentac | No. de tos Numeros de | posterores 3 ion Inicial del Referencia Electronic | peferencia al al inicio dela ee Servicio al Administrador de | vigencia del lesservcion | servicio ETietante debers de proporcionar internet 9 una herramienta para | 20 dias 2152 | accesowia verfiearque se | habiles Documenta | internet a | Electranc | tienen tos posterores |g . ion Inicial del | herramienta ° registros de los al inicio dela eo) Servicio | de veriteacion Numerosde | vigencia del Referencias, | servic icha herrarnionta perma ta revision de las - facturas UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Caneel = ‘GERENCIA DE SISTEMAS FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX evasonacion |" zors ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA as SERVICIO DE TELEFONIA wy SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA Id. | Apartado Nombre Entrega | del anexo del Tipo Descripcién ecten leis |ipertodtcic entregable fecures 2 ‘emision de reportes El licitante deberd entregar una carta en la que cuenta con interconexion entre todos los operadores de telefonia de larga distancia internacional y resto del mundo, registrados ante elIFT. Loanterior, con|a finalidad de garantizar que todas las, llamadas del servicio 800 sean coneluidas en las lineas de SEGALMEX Ellicitante deberd senalar, con carta compromise, que bajo ninguna circunstancia, Fisicoy | suftira en | interrupcién el | Propuesta electronic | traficode larga | técnica © | distancia de SEGALMEX, hacia el operador que para tal efecto | tenga contratado actualmente oa Fisico y carta de en . interconexion | electronic Propuesta técnica wales) carta compromiso 6 de no interrupcion, de servicio UNICO _ futuro, - i Ellicitante - debera proporcionar un directorio Directorio | Fisicoy | telefonico de los . telefonicode | en _| centrosde Propuesta centrosde | electronic | atencién de las _ | técnica ‘atencién, © | diferentes zonas ‘geograficas del Pals, asi como la relacion de los, numeras de UNICO = & SEGALMEX SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE SISTEMAS. HODA wore proceso sor FECHA DE [SEPTIEMBRE evaporacion | *" 025 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA, SERVICIO DE TELEFONIA ‘Anexo Técnico 1a Entrega ble Apartado dol anexo técnico Nombre del entregable Tipo Descripcién Fecha de entrega Periodicid ad Teferencla de Tos servicios digitales (troncales, DID's y internet Asimeétrico) que comprenden cada uno de los domicilios de SEGALMEX Directorio de escalacion Fisicoy electronic Elliciante debera proporcionar en. su propuesta técnica, un directorio de escalacién, de atencion a falas para levantar, dar seguimiento y concluir los, reportes de fallas y soporte técnico que se pudiesen presentar sobre el servicio, Cualquier cambio en el personal asignado, debera ser reportado a SEGALMEX dentro de los cinco dias posteriores ala realizacion del cambio, Propuesta técnica unico Plande escalamiento Fisicoy electrénic Ellicitante deberd presentar un plan de escalamiento de problemas, especificando los tiempos y niveles, que se aplicaran para cada tipo de problema, cuando suceda una falla en el servicio, e escalamiento al primer nivel no deberd exceder Propuesta técnica UNICO he HODA woes UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS proceso sor t SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA GERENCIA DE SISTEMAS. FEEHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX ELABORACION 2023, ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ae SERVICIO DE TELEFONIA e 1d. | Apartado Nombre Entrega | del anexo del Tipo Descripcién ble técnico | _entregable Fechade | Periodici entrega ad ‘de S horas a partir del momento en. | que se presento et problerna Ellickante debera presentar un plande contingencias, Dicho plan se pondra en ‘operacién en. caso de existir un problema critico Fisicoy | que impida la Plande en _| prestacion de los. | Propuesta © contingencias | electronic | servicios de técnica | © | telefonia local ofertados, garantizando plenamente el restablecimiento de los servicios en un tiempo no mayor a dos horas, sin costos adicionales para SEGALMEX. Ellicitante debera entregar_ | Los primeros Reportes Bias Mensualescon | habilesde | MENSUAL las caracteristicas | cada mes mencionadas en. | vencido el Anexo Técnico. Reporte emitido por la Los primeros herramienta 8 dias digital que habiles de | MENSUAL desglose los cada mes servicios vencido —|facturados | | El detalle de los incidentes. Fisicoy | prestados Reporte de en | durante el incidentes | electronic | periado en © | cuestion, presentando los tiempos de UNIco Reportes 2153 Mensuales y 1 | Entregables | formatos | Mensuales | seguin se especifique Fisicoy electronic Reportede | Fisicoy Desglosede | cuenta en 12 | facturacion | maestray | electronic subcuentas ° Los primeros, Relacion de 8 dias 18 incidentes reportados MENSUAL vencido SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA Ss UnDab OF abunistinceny rman vce GERENCIA DE asTENAS Rae SEGALMEX Pm ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Anene 1écnh SERVICIO DE TELEFON 1a)“ Apartndo | — Wome tntrege | detaneno | ae tipo | pescripciin | Fecha de | Peroaiis ble técnico entregable — maarecny ‘Steen deeada tno.y ates cond be ponazadosen conto aa comes Sepenilidod de attain del ines vedio Relacion de | peporede | TiCY | inctuyaaitas, | Sins w | "nimeros” | Reported, | | on | | iSacycambies | hdbieede | MENSUAL 00 Bebe sr ccoarmes 7 entregado en vencido: formate SieetSice SSotoacn da tvesinmedat Relacén de menoraue | Losprimeros Internet Internet. Eelcoy, incluya altas, 8 dias 15 | asimetrco | asimetrico | sige nic | baiaey cambios, | habiles de | MENSUAL Gncuye” | grcuye Linea) | eter | Get canoe tinea) eowegmicen | voncile forme acsacon de Rlacon de Usaprimeros wien | meeyragio | Fecoy |resinmedio. | gage we | Scunease , habilesde | weNsuat INTERNET| eecrénic | icuye ats, ANTERNET, | asimereico |°"o°" | bajacy cambios, | cademes co bas eile Scan Tl fees medio evorede | Fiicoy [ortetoraue’ | Los pimeres Mimccne’ | Aapetgde | Fey Jick stan, | Sale 17 | intemacional | intemnacionate | electrénic | B2ia5Y cambios. | hébiles de | MENSUAL : Bebe ser canes “ ~ ° entregado en vencido: ier 7 Fisico Actualizacién del [Los primeros Relacion de Reporte de 1S1COY | mes inmediato 8dias 18 | lamadas | tamadas | 4.2", | anteriorque | habllesde | MENSUAL mundane | murdaes inckyestan, | eadanes a bajasy cambios,_| vencido SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Proceso sor GERENCIA DE SISTEMAS. FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX ELABORACION 2028 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA. eomeeecnee) | ese eS = entrega] dcienere | “act” | te | peerpcin | Fecha de | Peodtit ble ‘técnico | _entregable reg Seber entvegado en formate Gectrerico | actuazocon del fmosinmetate reed que” | Losprlmeres eciende | Reporece | FCOY | tuys ats, zo | Reacionde | Tfeocice’ | 2%, | tan cambios MENSUAL “iguates Bebe Ser wate ° entregado en vencido: | formate Sctroico fitaazacon dl tmesinmecate nteroraue | Losprimeros fisicoy | ane sioconae | peponede | TY |incuvestes, | Sate a | aoe” | Bios” | electric | Balasy cambios. MENSUAL & Jentregadoen | vencido forme - Seeusrice iScntaacton aa mesinmcucte ruicoy |eneroraue | Losprimeros Relaciénde | Reporte de ¥ | inctuya altas, Bdias 22 | Mewce | "Senne | eS e | baiey cambios ge | mensuan tmeado | fede babe te coaa mee 7 entregado en vencido: formato Setreico fioa voce el mmesinmnesate neportede | ieoy | anteroraue | Los primeros Relaciénde | _ proyectos coy Jinciuyaaltas, | B fas 23 proyectos especiales (en | ciectronic | alas y cambios. habiles de MENSUAL Specs | eacoae Bebe Se Coga mes | aplicar) 7 entregado en vencido: tomate setter s Teepe Feo ax | roctura | Factuadigtal| “en” |rormatodigna |8M8 4 | ec “ {CFDI) electronic | pdf y xml Gnarneel = vencido : tee primerar Fico Nota de en ~ Solo en caso de aaa 2 a iota | a habiles de | MENSUAL eso etectrénic | aplcsr ables a _ G vencido | v ®S SEGALMEX HOA, woes SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. occas au GERENCIA DE SISTEMAS. FERRE | SEPTIEMORE ELABORACI 2025, ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA, Anexe Técnico 24.7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES limplementacion IMemoria Técnica [Documentacién inicial del Servicio: INo. de referencias al administrador de los, JAcceso via internet a una herramienta JActa de Constitucién del Proyecto jActa de aceptacion de entregables ligaciones Reporte de avance sobre el cumplimiento de JActa de cierre de proyecto lEntregables mensuales {Gierre de Servicio 24.8. PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES. 21.8.1. PENAS CONVENCIONALES Entrega de la Memoria 2.151. Memoria | Técnica |a cual debers ‘contener lo estipulade en 1% del valor total de la facturacion de los servicios, prestados, antes de impuestos por dia, en el mes correspondiente a la entrega de la documentacién, a pattir del dia en que ocurrael atraso y hasta que cumpla, Documentacién | herramienta la cual debe lanes con la obligacion. Entrega de We del volor total -de Ta Tacuracion de Tos Sevicos 2152. eacion | MamsttaroNumersnde | prostados antes de impuestes por dla, en el mes Bocumentecién | Retrencia detent Corespondiente ala entrega de Ia docurmentacion, 2 al Contenerloestipulado en | partir tel cia en que ocuraeatasoy hasta que cumple sian con obligacion 215.2. Acceso via internet a una 1% del valor total de la facturacion de los servicios | prestados, antes de impuestos por dia, en el mes iy B SEGALMEX SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS proceso sor GERENCIA DE SISTEMAS FECHA DE —| SEPTIEWORE exsonacion | "023 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA ‘Anexo Técnico ‘contener lo estipulado en | correspondiente a la entrega de documentacion, a 21 Anexo. partir del dia en que ocurra el atraso y hasta que cumpla con la obligacién, Entrega de Informes 1% del valor total de la facturacin de los servicios prestados, antes de impuestos por dia, en el mes Entregables | Mensuales (entregables | correspondiente a la entrega de la documentacién, 2 Mensuales. periddicos). partir del dia en que ocurra el atraso y hasta que cumpla on la obligacién. 2182. DEDUCCIONES Fallas que causan a SECALMEX quede No atender este aitedimiente | fuera de servicio de requerimiento Se atencéne: | telefonia local, larga | 1% (uno por hasta 3 veces en fe atenciony Grave | cemeres distancia ciento} el mismo mes | oe internacional, 800, calendario para celular y resto del esta deductiva mundo, . Fallas que causan a nee SECALMEX” UN2 | (uno por am | aon vores ot senstante gei| _ clente) el mismo mes Cake Caleulado sobre ealendario para ‘el costo de los esta deductiva, Fallas _esporadicas servicios que no evitan que prestados de SEGALMEX pueda manera feces eee a 1% (uno por eee Media | hasta 3 veces en llamadas, — como} "| contabilizado a oa mee puede ser una sola partir del See ae desconexién 0 una incumplimiento Cree Ltiamada con ruido. Fallas que no afectan el No atender este Procesamiento de requerimiento llamadas, como | 1% (uno por aja | hasta 3 veces en puede ser el ciento} i |-et mismo mes seguimiento que se calendario para hace a problemas | esta deductiva anteriores | Entregar reportes de Hasta una 21s - 196 uno por aoe la operacion del | Mune Baja | ocasion en la Entregables | servicio ciento} falta de entrega > @ HOO, w0E3s SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. encceee) = ‘GERENCIA DE SISTEMAS FECHA DE | SEPTIEMBRE SEGALMEX evaworacion |" gors SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA eee debidamente durante el requisitados mismo mes calendario_ para esta deductiva 2a 9. ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Y RESPONSABLE DE LA VERIFICACION DE SERVICIOS El administrador del contrato verificara la correcta prestacién de los servicios, facturacién, entrega de la poliza de garantia de cumplimiento, mediante los siguientes formatos: ‘Acta de constitucién del proyecto (Una vez al inicio del proyecto) ‘Acta de aceptacién de entregables (De acuerdo a lo estipulado en las Especificaciones ‘Tecnicas) Acta de cierre de Proyecto (Una vez al cierre o término del proyecto} Reporte de avance sobre el cumplimiento de obligaciones (De acuerdo @ lo estipulado en las Especificaciones Técnicas) Lo anterior, siendo enunciativo mas no limitativo, por lo que SEGALMEX en caso de requerir el llenado de alguno © algunes otros formatos, podré solicitario al lictante adjudicado; 0 en su defecto, los que sean aplicables conforme a la normatividad que al efecto sea publicada con posterioridad, La Entidad solo recibira o aceptaré el servicio, previa verificacién de conformidad con las especificaciones técnicas requeridas, establecidas en el presente document, SEGALMEX 85:5223-0700 | ancelfiaseqaimex gob m: Ext. 65652 ‘Goacia@dconsagobrns Oficinas | Lic. Angel Fuentes | Erick Jovanny entrales | Sanchez racia Camarillo -gracia@idiconsa.gobmx Centrales | Sanch Gracia Camarillo | 0 CPS egracia@d b Ellicitante adjudicado debers ofrecer a SEGALMEX un trato corporativo para el servicioy su administracién, Por lo cual asignara un ejecutive de cuenta para atender los requerimientos que presanite SEGALMEX y car luna pronta atencion y solucién a las contingencias en los servicios proporcionados, ademas, existird un gerente de cuenta que atendera a SEGALMEX, supervisando, tanto las actividades del ejecutivo de cuenta como del personal técnico y de servicio, estos contaran con teléfono celular para poder ser contactados cuando asi lo requiera SEGALMEX 2.10. INICIO DEL SERVICIO Y VIGENCIA Ellicitante adjudicado debera ofrecer el inicio de operacién de los servicios de telefonia local en condiciones ptimas y a entera satisfaccion de SEGALMEX. A continuacion, se muestra el escenario para la contratacién del servicio: & SEGALMEX con 200E38 SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS aoe ou GERENCIA DE SISTEMAS. ecna pe | SEPTENRE eunwonncion |“ aozs ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA ‘Anexo Técnico Servicio de Telefonia Local Convencional (larga distancia nacional y llamadas locales), troncales (di tales y analogicas), | secarmex lineas telefonicas, internet asimétrico, larga distancia internacional, lamadas a celular, resto del mundo y 800 31-Diclembre-2023 2am, PROPUESTA ECONOMICA, Ellicitante deberd presentar su propuesta econémica utilizando tarifas registradas ante el IFT y vigentes a la fecha de la presentacion de la propuesta, El licitante debera llenar el siguiente cuadro, el cual contiene cantidades y minutos hipotétices, que seran utilizados para fines Unicamente de comparacion y adjudicacion del servicio SEGALMEX Cotizacién Prestacién de Servicios SEGALMEX Troncales Digitales |_30 DID's 50_[100 Lineas 4 |10 Internet Asimétricoincluye | 60 | 100 linea) Locales, nacionales | 500 | 6000 Celular 44 y 45 '500 [6.000 "800 Nacional a México-EUA Frontera eae Mexico-Resto EUA | 5 | 1S Mexico-Canada 5 | 5 Mexico- Controamérica sis ‘Mexico- Sudamérica Beale ‘Mexico-Europa ss, ‘Mexico-Resto del mundo eia| Mexico-Cuba ss SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA. Ss & ChND Ge Abhistascens ree i cran ex Leen verter rE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ‘Annexe Técnit SERVICIO DE TELEFONIA re Tesnice CAUSALES DE RESCISION Las causales de rescisin establecidas conforme a la Ley de Adquiciciones, Arrendamientos y Servicios del Sector PUblico y su Reglamento una vez que se formalice el contrato podra en cualquier momento rescindir administrativamente el mismo por a) _Sitransfiere en todo o en parte las obligaciones que deriven del contrato a un tercero ajeno a la relacién actual b) _Sicede los derechos de cobro derivados del contrato, sin contar con la conformidad previa por escrito ce SEGALMEX. ©) _Sisuspende sin causa justificada la prestacién del servicio objeto del Contrato 0 no les otorguela debide atencion conforme a las instrucciones de SEGALMEX. 4d) Si se comprueba la falsedad de alguna manifestacion contenida en el apartado de sus declaraciones del Contrato. ©) Sino proporciona a SEGALMEX o a las dependencias que tengan facultades, los datos necesarios par la inspeccién, vigilancia y supervision del servicio objeto del presente Anexo Técnico, f) Si cambia de nacionalidad e invoca la proteccion de su gobierno contra reclamaciones y ordenes de ‘SEGALMEX. 9) Siesdeclarado en concurso mercantil por autoridad competente o por cualquier otra causa distinta © andloga que afecte su patrimonio. h) Si divulga, transfiere o utiliza la informacion que conorca en el desarrollo del servicio contratade, sin contar con la autorizacién expresa de SEGALMEX. i) Sino acepta pagar penalizaciones © no repara los dafios o perdidas, por argumentar que no le es directamente imputable, sino a uno de sus asociados o filiales 0 a cualquier otra causa que no sea de fuerza mayor 0 caso fortuito. i) Sino entrega dentro de los 10 (diez) dias naturales siguientes a la firma del Contrato la garantia de ‘cumplimiento, k) Sila suma de las penas convencionales alcanza el 10% (diez por ciento) de! monto total del Contrato. 1) Sitranscurrido el tiempo serialado para ol inicio de la prestacion del servicio, este no se efectue, m) Cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO" o su personal, impidan el desemperio normal de labores de SEGALMEX, durante la prestaci6n del servicio, por causas distintas a la naturaleza de la prestacion de este. 1A} Cuando exista conocimiento y se corrobore mediante resolucién definitiva de autoridad competente que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” incurra en viclaciones en materia penal, civil fiscal, mercantil 0 administrativa que redunde en perjuicio de los intereses de SEGALMEX en cuanto al cumplimiento ‘oportuno y eficaz en la prestacion de los servicios objeto del respactivo Contrato, ©) Engeneral, incurra en cumplimiento total o parcial de las obligaciones que se estipulen en el presente ‘Anexo Técnico o de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pablico y su Reglamento, Asi como también SEGALMEX podra en cualquier momento rescindir administrativamente el mismo, en caso de cualquier incumplimiento a las obligaciones a cargo del prestador de servicios, sin necesidad de acudir a los tribunales competentes en a materia. Si previamente a la determinacion de dar por rescindido el contrato se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedara sin efecto, previa aceptacion y verificacion de la Entidad de que continua vigente la necesidad de la prestacion del servicio, aplicando, en 54 €as0, las penas convencionales correspondientes; por lo que, de manera enuneiativa, mas no limitativa, se entendera por incumplimiento: * Que el licitante adjudicado no cumpla con los requerimientos establecidos conforme al Anexo Técnico. + Ellicitante adjudicado tenga fallas continuas durante la operacién del servicio y ponga en riesgo ue los canales de comunicacion no permitan tener contacto entre OFICINAS CENTRALES, UNIDADES OPERATIVAS Y UNIDADES ALMACENADORAS die SEGALMEX, as) como tambien, hk ODA moa SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA S UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS cone a GERENCIA DE SISTEMAS. FECHA DE | SEPTEMBRE SEGALMEX evanonacion | "2028 ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA a SERVICIO DE TELEFONIA inexe tecnica mantener la comunicacion con otros paises y resto del mundo para el intercambio de informacién mediante los servicios de voz © Sie! prestador del servicio tiene un tipo de falta por evento denominada GRAVE de hasta 3 veces en el mismo mes calendario. NORMAS APLICABLES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO No aplica 5. PRUEBAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO No aplica, debido a que la SEGALMEX no cuenta con un tarificador propio para validar lo que el proveedor esta cobrando por los servicios. GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ‘Ain de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del o los contratos en los términos sefalados en el o los contratos, el proveedor deber entregar dentro de los diez dias naturales siguientes a la firma del contrato,fianza divisible expedida por una institucién legalmente autorizada para ello a favor de SEGALMEX, en ol formato autorizado, por una cantidad equivalente al 10% del monto maximo del contrat antes del IVA, la cual se mantendra vigente hasta la terminacién de la vigencia del contrato y en su caso convenio modificatorio. EL PROVEEDOR entregars la fianza en las OFICINAS CENTRALES ce SEGALMEX. 7. LUGAR, FECHA 0 CONDICIONES DE ENTREGA Ellicitante entregara los servicios contratados de los sitios sefialados conforme al *ANEXO A”, segiin como lo especifique SEGALMEX, en medio impreso y electranico para su recepcién, por lo que debera elaborarse un “ACTA DE ACEPTACION DE SERVICIOS” una vez que concluya la implementacién de estos y de comienzo a la operacién del servicio. La entrega del servicio debera ser aceptado por SEGALMEX: Para Ia entrega de la informacién SEGALMEX especificard el forrnato de cémo deberd ser entregada la informacion al termine de la implementacion, Esto es aplicable para el licitante ganador para este Anexo Técnico. 8. FORMA DE PAGO Ellicitante adjudicado debera atender los siguientes requerimientos para realizar la entrega de la factura y proceder a su forma de page: * Elservicio se pagara a mes vencido, es decir, se tramitard en el transcurso de los primeros 10 dias naturales posteriores a la fecha de emisién desglosada por cada uno de los sitios relacionados para el “ANEXO A" * Ellicitante adjudicado deberé anexar la factura que mensualmente se presentard en las oficinas centrales de SEGALMEX, cl detalle del consumo por los servicios prestados en medio magnético, el cual sera provisto con un sistema de analisis de facturacion que le permita a cada organismo el andlisis de la informacion. No entregarlo como se solicita 0 incurrir en atrasos reiterados en la entrega de este, seré motivo de rescisiOn del contrato. ~9 & SEGALMEX HODA Beas SEGURIDAD ALIMENTARIA MEXICANA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ences a GERENCIA DE SISTEMAS FECIADE | SEPTIEWORE evaporacion | “523! ‘SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SERVICIO DE TELEFONIA ‘Anexo Técnico + Ellicitante ganador deberd generar una cuenta de acceso al Administrador del contrato para ver el seguimiento de sus facturas mensuales durante la vigencia del contrato. + Ellicitante adjudicado debera proporcionar acceso via internet a un responsable designado por SEGALMEX a un sistema donde pueda verificar el detalle de todos los servicios de la facturacion de todos los sitios. ‘+ SEGALMEX a més tardar en 10 dias después del fallo le indicars al licitante adjudicado, los datos de facturaciény las direcciones de correo electrénico de los encargados a recibir las facturas mensuales, de cada uno de los sitios en el “ANEXO A”. 9. DERECHOS DE AUTOR Ellicitante adjudicado aceptara que todos los productos incluyendo memorias técnicas, informes, disefios, TASTE NORTE ENTRETAVSANONTE o| “Convo GuENTE SN CP Sas7O, se | eLeuRAON [si CARR SINALOA DE LEWAAEL CAMAN KM 2 ws] cuca | AVENIDA DE LA2UVENTUD SN vomasonma | si CALLE FERROCARIL #22 wo CALLE 205ErA ORTIZ DE DOMINGUEZ SIN a ee S| AVENIDA PRINCIPAL Y FRANCISCO VILLA, CoNACRO eNO CALLES Sh SUINA LA DELFERROCAR aa|_ “homeo a ceaneno |i CARRETERA EL CARRIZO EL FUERTE KM 184 2 patmeutrones- |g CARR CULACAN NAVOUATO KM, 265 6 ca | NNOLATO CONV DE ACUASCALIENTES BASION MEXICANA lias DoMiiLIo CoNOCIBOSIN PREDIO MAQUIPO SEMILLAS DE aeons CARRETERA ANAVOLATO S11 TALLEIGN CAVING A BRGHOCO SN NODE rama | COLALTO DE BACHICUALATO, CULACAN, o SNALOS ASROMZION 11233 CARRETERA A NAVOLATO SAN A Colon aMOMEIRO SOVA cABWEROS | panes | = CONOCIBO SN, ZONA INDUSTRIAL 31QUILPAN -RIMACENADORE wecionas | si CALE § BLVD ToPOLOBANPOYVIADE weRiCANI Los FFG cHMUAMUMAL PACIFICO so| “thos nonosevicios. |g 13 CAWINO A LOS BRASILES, ZONA CUO UNION INouSTaI si ‘AGRO SERVICIOS - MD PRODUCTORES si (CAMINO ALA CIENEGA SIN ‘ASOCIACION AGRICOLA DEL RIO - SI ‘CARRETERA INTERNACIONAL A MEXICO. NOGALES, TRAMO GUASAVE-LOS MOCHIS, KM ss | ZONA INOUSTAINL BSSINNUMERO AGRO proouctores- | si CARRETERA CULIACAN A NAVOLATO KM 252 sa | ate NavOLATO ee a BLVD. EMILIANO ZAPATA PTE No 4701 es | eeODUSTORES COLONIA LAS FLORES, CULIACAN, SINALOA ZONA INDUSTRIAL JIQUILPAN KM. 916 gg | ees ounpan | 5 ZONAINDU TNOUSTRAS | BLVD, TOPOLOBAMPO, SIN, ZONA INDUSTRIAL, ST JIQUILPAN, aD CARRETERA LA SO KM 01250, AN PEDRO, i . we | comme fs CARRETERA TRANS SEMTETAS vservicios | si M315 FCC BODEGAS, ZONA INDUSTRIAL Newlcous (Ssmocnis. st so| “iguitban sonecasaireR- | gy BLVD. TOPOLOAMPO, SIN, ZONA INDUSTRIAL 0 aumacents |g BLVD, EMILIANO ZAPATA 2570, PONEENTE COL, gi | COMUACAN INOUSTMIAL EL PaLTO cranon |g DOMICILIO CONSEIBO, LOS ANCELES cunMUen. Guamuci 2 ak

You might also like