You are on page 1of 2

MANEJO INTEGRADO COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL

Control cultural y de prevención CACAO ALTO HUALLAGA


Drenaje Para eliminar el exceso de humedad del terreno.

Remoción de ramas y frutos enfermos

Cada 2 semanas o durante la cosecha para evitar la propagación del hongo

Manejo de residuos de cosecha

Luego de la quiebra de mazorca de cacao; junte las cascaras, aplique cal o


ceniza y tape con hojarasca.
Fertilización

Fertiliza 3 veces al año cada 4 meses para darle al suelo la nutrición que la
planta lo desee.
Podas

Podar de 2 a 3 veces por año, después de los 15 dias de la fertilización.


También se puede podar cuando hay exceso de ramas.
Raleo de sombra

El raleo favorecerá un ambiente ventilado y la entrada de luz, que minimiza la


presencia de plagas y enfermedades.
Deshierbo MANEJO INTEGRADO DE
ENFERMEDADES EN
Elimine las malezas cada 3 meses o cuando la parcela lo requiera. Para
evitar competencia por nutrientes con las plantas de cacao.
Deschuponado

Elimine los chupones permanentemente, ya que estos por ser tejidos jóvenes
CACAO
la planta lo nutre de preferencia.

-2020-
Aplique caldos minerales como medidas preventivas para
el desarrollo de enfermedades.
MANEJO INTEGRADO DE ENFERMENDADES MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES

PRINCIPALES ENFERMEDADES MAZORCA NEGRA

Es causada por hongos del género Phythophthora,


Las enfermedades mas importantes en el cultivo de cacao son: Moniliasis, atacan a diferentes partes del árbol de cacao, en
mazorca negra y escoba de bruja, cuyos efectos causan perdidas en la especial a las mazorcas en cualquier estado de
producción superiores al 60%. crecimiento.

Síntomas
MONILIASIS
 Machas de color café oscuro
Es una enfermedad causada por el hongo en los extremos del fruto
Moniliophthora roreri, conocida como: monilia.
Ataca a los frutos en cualquier estado de  Polvo blanquecino por las
desarrollo siendo mas susceptible el de menor esporas
estado de crecimiento.  Finalmente se negrece y
marchita

ESCOBA
MAZORCADENEGRA
BRUJA
Síntomas
Esta enfermedad es causada por el hongo
 Pequeñas manchas Moniliophthora perniciosa, ataca a diferentes partes
de color marrón o del árbol como: brotes jóvenes, cojines florales,
amarillo mazorcas y granos.
Ciclo de la moniliasis  Hinchamiento en la mazorca
Síntomas
 Crecimiento de micelio, formación
de esporas que forma una capa de
color blanco crema  En brotes tiernos se presenta crecimiento anormal,
agrandamiento en el tejido que inicialmente es de
color verde, a medida que avanza la enfermedad se
seca, dando apariencia de una escoba.

 En los cojines florales se observa formación tipo


estrella. En flores cuando son fecundados se
forman frutos tipo chirimoya o zanahoria. En las
mazorcas se observa un crecimiento anormal

You might also like