You are on page 1of 6

UNIDAD DIDÁCTICA N ° II

I. DATOS GENERALES:
1. INSTITUCION EDUCATIVA : LUCIE RYNNING DE ANTÚNEZ DE MAYOLO
1. DIRECTOR : Enrique Silva Zafra
2. COORD. PEDAGÓGICA : Jessica Rojas Castillo
1. ÁREA: : EDUCACION PARA EL TRABAJO / INDUSTRIA ALIMENTARIA
2. GRADO Y SECCIONES : 5to B
3. DURACIÓN : del 13 de Junio al 22 de Julio
4. HORAS SEMANALES : 08
5. COORDINADOR DE ÁREA: : Erlita Ramírez Gálvez
6. DOCENTE RESPONSABLE : Hilario Félix ILLÁN YUPAN
7. AÑO ACADÉMICO : 2022

II. TITULO DE LA UNIDAD


“PRACTICAMOS LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR AL ELABORAR BOCADITOS DULCES Y SALADOS
PARA BUFFET ”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA INSTITUCIONAL

En la I.E “Lucie Rynning de Antúnez de Mayolo del distrito del Rímac de la UGEL 02, las estudiantes
se encuentran preocupadas, debido a que han observado distintas situaciones que afectan la
convivencia escolar, pues están presentes la agresión física, verbal y psicológica entre
compañeras; esta situación, consideran ellas, es causada por el contexto vivido en estos dos
últimos años, en los que debido a la pandemia del COVID-19, los menores estuvieron confinadas
en sus casas, hecho que afectó la socialización con sus pares, generó cuadros de estrés, ansiedad,
baja autoestima, entre otras afectaciones psicológicas, por lo que en muchos casos no saben cómo
resolver estas situaciones de conflicto y que además, perjudican el logro de sus aprendizajes. Ante
esta situación las estudiantes se plantean las siguientes preguntas:
¿Qué debemos hacer para que en el desarrollo de las actividades en el taller exista un ambiente de
trabajo colaborativo, una convivencia basada en respeto, tolerancia, y buen trato?

¿Cuál es la importancia de practicar las normas de convivencia y la no violencia escolar, en el logro de tu


aprendizaje?

IV. APRENDIZAJE ESPERADOS: PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


GESTIONA CREA PROPUESTAS Recoge en equipo información sobre necesidades o
PROYECTOS DE DE VALOR problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de
EMPRENDIMIENT su campo de interés empleando técnicas como entrevistas
O grupales estructuradas y otras.
ECONOMICO O Organiza e integra información reconociendo patrones entre
SOCIAL los factores de estas necesidades y problemas

1
Diseña estas alternativas de propuestas de valor creativas e
innovadoras. La representa a través de prototipos y las valida
con posibles usuarios. Define una de estas integrando
sugerencias de mejora y sus complicaciones éticas, sociales,
ambientales y económicas
APLICA HABILIDADES Realiza acciones para adquirir los recursos necesarios para
TECNICAS elaborar la propuesta de valor. Programa las actividades que
debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor integrando
alternativas de solución ante contingencias o situaciones
imprevistas
Selecciona procesos de producción de un bien o servicio
pertinentes y emplea con pericia habilidades técnicas.es
responsable con el ambiente, usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplica normas de seguridad en el trabajo
TRABAJA
Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que las
COOPERATIVAMENT
personas establezcan, según sus roles, prioridades y
E PARA LOGRAR
objetivos. Acompaña y orienta a sus compañeros para que
OBJETIVOS Y METAS
mejoren sus desempeños y asumiendo con responsabilidad
distintos roles dentro del equipo y propone alternativas de
solución a conflictos inesperados.
EVALUA LOS
Elabora instrumentos de recojo de información para evaluar
RESULTADOS DEL
el proceso y el resultado del proyecto. Clasifica la información
PROYECTO DE
que recoge y analiza la relación entre inversión y beneficios,
EMPRENDIMIENTO
la satisfacción de los usuarios y los beneficios sociales y
ambientales generados, e incorpora mejoras para garantizar
la sostenibilidad de su proyecto en el tiempo

PRODUCTO
Prototipo innovador de su idea de negocio, brindando el servicio de Buffet para diferentes ocasiones,
validado, siguiendo las fases del desing thinking y practicando las medidas de bioseguridad.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque de derechos
Valores Actitudes que suponen Se demuestra cuando: (ejemplo)
Libertad y Disposición a elegir de manera Las estudiantes actúan con capacidad de toma de
responsabilidad voluntaria y responsable la propia decisiones de manera autónoma y responsable
forma de actuar dentro de una
sociedad.
ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Enfoque de orientación al bien común
Valores Actitudes que suponen Se demuestra cuando: (ejemplo)
Solidaridad y Disposición a apoyar Las estudiantes identifican y reflexionan en torno
incondicionalmente a personas en a la situación que afrontan las familias a causa de
situaciones comprometidas o difíciles la crisis sanitaria

Empatía Identificación afectiva con los Las estudiantes realizan actos espontáneos en
sentimientos del otro y disposición beneficio de sus compañeras, dirigidos a procurar
para apoyar y comprender sus el bienestar en situaciones que lo requieran
circunstancias

2
VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA TRANSVERSAL : Gestiona su COMPETENCIA TRANSVERSAL : Se desenvuelve
aprendizaje de manera autónoma en los entornos virtuales generados por las TIC

Capacidades: Define metas de aprendizaje Capacidades : Personaliza entornos virtuales

*Organiza acciones estratégicas para alcanzar *Gestiona información del entorno virtual
sus metas de aprendizaje
*Interactúa en entornos virtuales.
*Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje

Desempeño: Desempeño:

Determina metas de aprendizaje viables sobre Optimiza el desarrollo, de proyectos cuando


la base de sus potencialidades, conocimientos, configura diversos entornos virtuales de software
estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes de acuerdo con determinadas necesidades,
cuando reconoce su identidad digital con
para el logro de la tarea simple o compleja,
responsabilidad y eficiencia.
formulándose preguntas de manera reflexiva y
*Administra comunidades virtuales asumiendo
de forma constante. distintos roles, estableciendo vínculos acordes
con sus necesidades e intereses y valorando el
*Organiza un conjunto de acciones en función
trabajo colaborativo.
del tiempo y de los recursos que dispone par *Publica y comparte en diversos medios virtuales
lograr las metas de aprendizaje estableciendo proyectos e investigaciones y genera actividades
un orden y sus prioridades. de colaboración y diálogo en distintas
comunidades y redes virtuales.

VII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE PARA LA UNIDAD:

VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES


Sesión 1 (7 horas ) Sesión 2 (1 hora)
Título: Elaborando bocaditos con chocolate Título: Servicio alimentario
Propósito : Conocen y diferencian los tipos de buffet Propósito :
Ejecuta técnicas básicas de elaboración de bocaditos con Identifica y describe las características de los
chocolate , con innovación y creatividad , considerando las productos ofrecidos e implementos de acuerdo al tipo
medidas de bioseguridad de servicio.

Campo temático: Campo temático:


Buffet : definición , tipos ( según servicio de atención y según Catering
producto) , importancia Arreglo de mesas: Accesorios , tipos de ubicación de
Bocaditos : definición , clases según evento, Ingredientes mesa ( en línea, en U, en cruz ,etc.)
básicos usados en la elaboración Actividad:
tipos de masas ( batida, quebrada, hojaldre) características, Grafica los tipos de ubicación de mesa
acabado y presentación
Chocolate : Coberturas de chocolate tipos Realiza un listado de los accesorios empleados en el
Actividad: montaje de mesas.
Representa los pasos de producción de su producto en un
flujo grama Elaboran una propuesta de servicio de catering según

3
Selecciona los equipos, insumos y utensilios evento a celebrar
Elabora bocaditos a base de chocolate, aplicando las técnicas
adecuadas.
Determina el precio de su producto mediante una hoja de
costo.
Presenta los bocaditos de manera creativa, indicando su
propuesta de valor
Sesión 3 (7 horas) Sesión 4 (1 hora)
Título: Elaborando mi producto para buffet: Brochetas / Título : Desing thing / Fase empatizar
mini anticuchos
Propósito : Propósito :
Identifica y ejecuta las técnicas que se emplean en la Conoce las fases del desing thing para generar
elaboración de causitas / mini sándwich teniendo en cuenta propuestas creativas para tus proyectos de
las normas de seguridad e higiene. emprendimiento

Campo temático: Ingredientes principales , técnicas de Campo temático:


elaboración y presentación Pensamiento de diseño
Desing thing : Definición ,importancia, fases ,finalidad
Actividad Empatizar : técnicas
Representa los pasos de producción de su producto en un Mapa de empatía
flujo grama Actividad:
Selecciona los equipos, insumos y utensilios Desarrolla la técnica de la observación que te
Elabora Brochetas / mini anticuchos aplicando las técnicas permitirá identificar los comportamientos y
culinarias adecuadas. motivaciones de los usuarios o personas.
Describe las formas de acabado y presentación del producto, Aplica la técnica de la entrevista para comprender las
empleando el menaje adecuado y aplicando las técnicas cosas que hacen los usuarios, por qué las hacen y qué
correspondientes. es importante para ellos.
Determina el precio de su producto mediante una hoja de Redacta el desafío con la pregunta ¿Cómo podríamos
costo. nosotros…?
Presenta Brochetas / mini anticuchos de manera creativa, Elabora su mapa de empatía
indicando su propuesta de valor

Sesión 5 (7 horas) Sesión 6 (1 hora)


Título: Elaboramos alitas bouchet Título: Desing thing fase definir

Propósito :
Elabora alitas bouchet, según las técnicas de procedimiento Propósito : Define el problema formulando el punto
establecidas y teniendo en cuenta las normas de seguridad e de vista POV
higiene.
Campo temático:
Campo temático: Ingredientes principales , técnicas de Que es la fase definir , POV, técnicas usadas en la fase
elaboración y presentación definir

Actividad Actividad:
Representa los pasos de producción de su producto en un Procesa y sintetiza la información recogida en la fase
flujo grama empatizar
Selecciona los equipos, insumos y utensilios
Elabora alitas bouchet aplicando las técnicas culinarias
adecuadas.
Determina el precio de su producto mediante una hoja de
costo.
Presenta las alitas bouchet de manera creativa, indicando su
propuesta de valor
Sesión 7(7 horas) Sesión 8(1 hora)
Título: Causitas / mini sándwiches para buffet Título: Desing thing fase idear

Propósito : Propósito : fortalece sus técnicas de desarrollo de la


Ejecuta técnicas de elaboraciones básicas, con habilidad y creatividad

4
destreza al elaborar causitas / mini sándwiches, considerando Genera ideas innovadoras a partir de la metodología
las medidas de bioseguridad desing thing para un problema de Pensamiento de
Diseño.
Campo temático: origen del plato ,Ingredientes principales , Campo temático :
técnicas de elaboración
Técnicas que se emplean en empleadas en la fase
Actividad idear
Representa los pasos de producción de su producto en un Brainstorming
flujo grama Actividad del docente:
Selecciona los equipos, insumos y utensilios Actividad : aplica una técnica de creatividad para
Elabora causitas / mini sándwiches aplicando las técnicas generar ideas creativas o innovadoras
adecuadas.
Determina el precio de su producto mediante una hoja de
costo.
Presenta causitas / mini sándwiches de manera creativa,
indicando su propuesta de valor

Sesión 9 (7horas) Sesión 10 (1hora)


Título: Elaboramos bocaditos : brownies /piononitos Título: Desing thing : fase prototipar
Propósito : Propósito
Identifica y ejecuta las técnicas que se emplean en la Conoce la fase de prototipar para generar
elaboración de brownies / piononitos teniendo en cuenta las propuestas creativas para tus proyectos de
normas de seguridad e higiene. emprendimiento
Campo temático: origen del plato ,Ingredientes principales ,
técnicas de elaboración Transforman un prototipo en una propuesta de valor

Actividad Campo temático:


Representa los pasos de producción de su producto en un Prototipos: Tipos, etapas, formas o esquemas para el
flujo grama diseño de un prototipo.
Selecciona los equipos, insumos y utensilios
Elabora brownies / piononitos aplicando las técnicas Actividad:
adecuadas. Elabora un prototipo con creatividad
Determina el precio de su producto mediante una hoja de
costo.
Presenta brownies / piononitos de manera creativa,
indicando su propuesta de valor

Sesión 11 (7 horas) Sesión 12 (1 hora)


Título: Empanaditas / enroladitos de hot dog Título: Desing thing fase evaluar
Propósito : Propósito
Identifica y aplica las técnicas que se emplean en la Aprende a evaluar el prototipo aplicando la malla
elaboración de empanaditas / enroladitos de hot dog receptora
teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene.
Campo temático: Ingredientes principales , técnicas de Campo temático:
elaboración Técnicas para evaluar : malla receptora de información

Actividad Actividad:
Representa los pasos de producción de su producto en un Aplica la malla receptora de información para
flujo grama evaluar su prototipo elaborado
Selecciona los equipos, insumos y utensilios
Elabora empanaditas / enroladitos de hot dog aplicando las
técnicas adecuadas.
Determina el precio de su producto mediante una hoja de
costo.
Presenta brownies / piononitos de manera creativa,
indicando su propuesta de valor

5
VIII. MATERIALES Y RECURSOS
a. DEL DOCENTE:
⮚ Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB)

⮚ Catálogo nacional de la oferta formativa

⮚ BUFFET , Q.W. Editores S.A.C GRUPO LA REPUBLICA

⮚ Plataforma virtual Aprendo en casa : experiencia de aprendizaje


metodología Design Thinking

b. DEL ESTUDIANTE:
- Fichas de aplicación elaboradas para cada actividad

Rímac, 13 de JUNIO del 2022

______________________________ ___________________________
Hilario Illán Yupan Jessica Rojas Castillo
Docente responsable Coordinadora Pedagógica

You might also like