You are on page 1of 4

MF1446.

ORIENTACIÓ LABORAL I PROMOCIÓ DE LA


QUALITAT EN LA FORMACIÓ PROFESSIONAL PER A
L'OCUPACIÓ (PQ20220045_ ACCIÓ_11GRUP_3)

"Identificar los principales instrumentos para la búsqueda de


empleo"
ENUNCIADO

Identifique los principales instrumentos para la búsqueda de empleo, así como los
instrumentos derivados de la aparición del sistema Europass. Identifique cuáles son estos
instrumentos y su utilidad en el contexto profesional europeo. Si una trabajadora española
hubiese trabajado con un contrato en prácticas en una fábrica de modelado de aluminios
inglesa y ésta entendiese que dicha trabajadora es competente para el desarrollo de este tipo
de modelado, ¿cuál sería el documento que debería recoger los conocimientos y
capacidades descritas?

Desarrollo
Los instrumentos para la búsqueda de empleo son herramientas y recursos o medios de los
que se disponen para conocer el mercado laboral con el objetivo de lograr una inserción
positiva en el mismo. Estas herramientas pueden tener diferentes características y propósito
en la búsqueda de empleo.
Entre las más comunes se encuentran:
 Bolsas de trabajo.
Son un recurso para cruzar de forma efectiva personas que buscan empleo
y empresas o instituciones que lo ofrecen. Se trata de un espacio en el
cual se ofertan uno o varios empleos y las personas se registran para
presentar su candidatura como interesado.

 Redes sociales para la búsqueda de empleo.


Las redes sociales son un medio presente en todos los ámbitos de nuestra
vida diaria, a través de ellas mostramos aspectos personales y
profesionales, nos informamos, consumimos, interactuamos con varias
personas y creamos nuevos contactos.

 Currículum vitae (CV).


El currículum vitae o currículum, a menudo simplificado con las siglas
CV, es una herramienta para buscar trabajo. Es el documento en el que,
cuando se busca trabajo, se facilitan los datos personales, la formación
académica y la experiencia laboral para motivar el interés de alguna
empresa y conseguir una entrevista de selección.
 Carta de presentación.
La carta de presentación sirve como una introducción breve al currículum
para manifestar tus capacidades, tu personalidad y, en especial, tu
experiencia laboral , a fin de que generes expectativas favorables en el
área de reclutamiento y así consolidas tu candidatura.

 Networking, la importancia de tener una red de contactos.


El networking es el proceso o habilidad que permite crear o ampliar una
red de contactos profesionales, así como la capacidad de mantener estas
conexiones con el paso del tiempo, para conseguir beneficios a lo largo de
una carrera laboral.

Debido al crecimiento de la tecnología de internet, sí, las anteriores aun no dejan de tener
una gran importancia, este abanico de herramientas se amplía aun más con el uso de las
vías electrónicas las cuales aportan una visibilidad a los avisos de empleo y agilizan en gran
medida los procesos de selección.
Existe una larga lista de páginas en la red que cumplen con esa función interviniendo como
herramienta en la dinamización de la oferta y la demanda de empleo.
Con estas consideraciones se estima que en la actualidad el proceso de oferta y demanda ha
crecido en un gran valor porcentual. “De hecho y tal y como apunta beBee en un
comunicado, el 76% busca un nuevo puesto a través de la red. Lo hace accediendo a webs
específicas pero también usando las redes sociales. Estas últimas, asimismo resultan
especialmente útiles, pues acaparan hasta el 50% de las contrataciones de aquellos
individuos entre 18 y 34 años”. Empresas como Linkedin, Xing, bebee, y al margen de
estas precursoras de la búsqueda de empleo en la red, también se encuentran en las redes
sociales otras tantas como: Job Today, Jobr, Trobit empleo y Jobeeper, entremuchas otras.
Esta participación declara una importancia dinamizadora de la oferta y demanda de empleo
muy alta en todo el mundo.
EUROPASS
A este universo de viejas y nuevas herramientas útiles se suman otras, cuyo valor agregado
consiste en la dinamización del mercado laboral en regiones específicas, como es el caso de
las herramientas emanadas de Europass.
EUROPASS es un conjunto gratuito de herramientas online que permiten gestionar las
competencias y planificar el aprendizaje y la carrera profesional en Europa. Su finalidad
consiste ayudar a describir capacidades, encontrar puestos de trabajo y oportunidades de
aprendizaje de interés, gestionar candidaturas y elaborar currículums y cartas de
presentación.
En este último apartado, el modelo de CV Europass persigue el objetivo de facilitar el
desplazamiento laboral y académico entre distintos países del continente europeo. A
diferencia del CV tradicional, “el CV Europass es un formato específico de la UE diseñado
para estandarizar la forma en que los candidatos presentan su información”. Aunque su
finalidad es exactamente la misma a la de un CV tradicional, su estandarización está
dirigida exclusivamente a los países europeos
El CV Europass es un expediente personal y coordinado de cinco documentos, que los
ciudadanos podrán utilizar con carácter voluntario para comunicar y presentar de forma
clara y sencilla las aptitudes, titulaciones y certificaciones adquiridas a lo largo de la vida
en toda Europa.
Estos cinco documentos a los que se hace referencia son
 Currículum Vitae Europass.
El currículum europeo es un intento por parte de la UE para estandarizar
la creación de un curriculum vitae en toda Europa. Con el Europass
podremos buscar trabajo dentro de instituciones europeas, solicitar becas,
voluntariados o la participación en proyectos sociales a lo largo
deEuropa
 Pasaporte de Lenguas Europass.
El pasaporte de lenguas Europass es un document que forma parte
del Pasaporte de Competencias Europeo, al igual que el suplemento de
movilidad Europass
 Documento de movilidad Europass .
 Movilidad Europass es un documento tipificado utilizado en toda Europa
que permite registrar formalmente las capacidades y competencias
obtenidas por una persona, independientemente de su edad, su nivel
educativo o su situación profesional, durante un periodo de formación
realizado en otro país europeo (UE, AELC/EEE o países candidatos).
 Suplemento Europass en el Título / Certificado
es un documento que permite explicar a los empresarios y las
instituciones educativas en qué consiste tu cualificación profesional. El
Suplemento Europass al Certificado contiene información sobre: el
propósito de la calificación.
 Suplemento Europass en el Título Superior.
Es un complemento a la información incluida en los certificados
y títulos oficiales, que facilita su comprensión a terceros, en particular, a
empleadoras o instituciones de otro país distinto al que los expide.

Caso expuesto en el enunciado

“Si una trabajadora española hubiese trabajado con un contrato en prácticas en


una fábrica de modelado de aluminios inglesa y ésta entendiese que dicha
trabajadora es competente para el desarrollo de este tipo de modelado, ¿cuál
sería el documento que debería recoger los conocimientos y capacidades
descritas?”

Argumento:
De acuerdo a la información obtenida durante la realización de este trabajo, la respuesta a la
pregunta ¿cuál sería el documento que debería recoger los conocimientos y
capacidades descritas? Sería el documento de Movilidad Europass, ya que este, es un
documento tipificado utilizado en toda Europa que permite registrar formalmente las
capacidades y competencias obtenidas por una persona, independientemente de su edad, su
nivel educativo o su situación profesional, durante un periodo de formación realizado en
otro país europeo (UE, AELC/EEE o países candidatos).

You might also like