You are on page 1of 24

COMIDAS TIPICAS

EXISTEN UNA GRAN VARIEDAD QUE VAN


DESDE LOS PLATOS SALADOS, DULCES Y
BEBIDAS.
PLATOS SALADOS:
CACHAPA DE MAIZ CON QUESO,
HALLAQUITAS DE CHICHARRON, BOLLITOS
PELONES, CARAOTAS CON TROPEZONES,
FALDA NIRGUEÑ A, SOPA DE PLATANO VERDE,
ENTRE OTROS.
BEBIDAS:
GUARAPO DE CAÑ A, PAPELON CON LIMON,
CARATO DE MAIZ, CERVEZA ARTESANAL,
CHICHA, MAZAMORRA, ENTRE OTROS.
DULCES:
BUÑ UELOS DE YUCA CON MIEL, TORTA DE
AUYAMA, DURAZNO DE LECHOZA CON
TORONJA, LAS FAMOSAS ACEMITAS,
CONCERVA DE COCO, TURRONES DE SEMILLA
DE AUYAMA, LAS CUCAS O CATALINAS, JALEAS,
ENTRE OTROS

ENTRE SUS TRADICIONES Y COMTUBRES SE


ENCUENTRAN VELORIO DE LA CRUZ,
PARRANDA DE SAN JUAN, PELEAS DE GALLOS,
DIABLOS DANZANTES DE NIRGUA,
CARNAVALES TURISTICOS DEL ESTADO,
ENTRE OTROS.
FLORA
LOS RECURSOS FORESTALES DEL ESTADO SON
EL ALGABORRO, EL BUCARE, EL CEDRO, EL
JABILLO, MIJAO, EL ROBLE Y EL SAMAN,
MADERAS DURAS Y BLANDAS; DICHOS
RECURSOS ESTAN UBICADOS
PRINCIPALMENTE EN LA SIERRA DE AROA Y
EN EL MACIZO DE NIRGUA.
FAUNA
LA FAUNA DE LA ZONA ESTA REPRESENTADA
POR LA DANTA, LA LAPA, EL CUNAGUARO Y EL
MONO CAPUCHINO, EN EL ORDEN DE LOS
MAMIFEROS. ENTRE LAS AVES SE
ENCUENTRAN LA PERDIZ DE MONTAÑ A, LA
CAMATA, EL QUETZAL DORADO Y EL AGUILA
BLANQUINEGRO.
LA AGRICULTURA ES UNA DE LAS
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL
ESTADO. ES EL PRIMER PRODUCTOR DE
NARANJAS EN EL PAIS. TAMBIEN ES
IMPORTANTE PRODUCTOR DE BATATAS,
MAIZ, CARAOTA, CAÑ A DE AZUCAR, CAFÉ ,
SORGO, PLATANO, AGUACATE, PIMENTON,
CAMBUR, PALMA ACEITERA, ENTRE OTROS.
CUENTA CON UNA AMPLIA GAMA DE PIEZAS
ENTRE LAS QUE SE DESTACAN LOS TEJIDOS,
COMO LOS SOMBREROS, ALPARGATAS Y
MUEBLES DE MIMBRE; PILONES DE MADERA,
ARTE POPULAR, PIEZAS DE ARCILLA Y BARRO
E INSTRUMENTOS MUSICALES COMO EL
CUATRO Y TAMBORES.

CAPILLA NUESTRA SEÑ ORA DEL COROMOTO,


RUINAS DEL PRIMER AMBULATORIO, CAPILLA
LA DIVINA PASTORA, PLAZA BOLIVAR DE
AROA, PASEO LAS MERCEDES EN SAN PABLO,
PLAZA BOLIVAR DE GUAMA, ENTRE OTROS.
ESCUDO HIMNO
BANDERA
EL ESTADO YARACUY
ESTA SITUADO EN LA ZONA CENTRO-NORTE
DE VENEZUELA

AL OESTE CON AL NORTE CON


EL ESTADO LARA EL ESTADO FALCON

AL ESTE CON AL SUR CON


EL ESTADO CARABOBO EL ESTADO COJEDES
LA FRANJA ROJA: SIMBOLIZA EL ESPIRITU
IDOMITO DE LO INDIGENAS QUE POBLARON
ESTAS TIERRAS.
LA FRANJA AZUL: CONJUNTAMENTE CON
LOS COLORES AMARILLOS Y ROJO,
SIMBOLIZAN EL RESPETO COLECTIVO POR
NUESTRA BANDERA NACIAONAL.
EL CIRCULO: EN EL CENTRO CON LOS
COLORES AMARILLOS, AZUL Y VERDE;
SIGNIFICAN EL SOL, EL CIELO Y LA TIERRA.
FUE DISEÑ ADO POR EL Dr. PABLO EMILIO
AVILA. EL ESCUDO ESTA DIVIDIDO
DIAGONALMENTE EN 2 CUARTELES: EN EL
SUPERIOR SE MUESTRA UN MANOJO DE
ESPIGAS, EMBLEMA DE LA UNION Y DE LA
ABUNDANCIA. EL RASTRILLO, LA HOZ Y LOS
PICOS AMBOS LADOS DE LA ESTRELLA,
REPRESENTAN EL TRABAJO.
HIMNO DEL ESTADO YARACUY

CORO

ALTO LA FAMA PREGONA MIS GLORIOSAS


TRADICIONES LA OPULENCIA DE MI ZONA LA VIRTUD
DE MIS VARONES

DOMIDABA LA ESPAÑA INVASORA MIS EXTENSAS Y


RICAS COMARCAS REPLETANDO, INSACIABLES, SUS
ARCAS CON LA SAVIA VITAL DE MI FLORA. EL SOBERBIO
CASTILLO ALMENADO QUE EN EL PUERTO CABELLO SE
OSTENTA FUE CONSTITUIDO CON ORO ESQUILMADO A
MI ZONA FERAZ, OPULENTA.

II

A TAL PUNTO LLEGO LA CRUELDAD QUE MI PUEBLO


CON VOZ VARONIL EN LA FECHA GLORIOSA DE ABRIL
ENTUSIASTA GRITO: ¡LIBERTAD! YO NO QUISE ACATAR
LA REGENCIA Y FIRME CON PATRIOTICO EMPEÑO
AQUELLA ACTA EN QUE EL PUEBLO AVILEÑO CON
ORGULLO EXCLAMO: ¡INDEPENDENCIA!

You might also like