You are on page 1of 67

DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Portafolio de evidencias

Asignatura: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION


Elaborado por: Equipo No.6

Grupo: 111M

Período: 2023-2

Docente: RUPERTO HERNANDEZ DIAZ


Nombres : Gael Ibáñez Parga
Jurado Jiménez Daniel
Espejo Adjuntas Javier patricio
Cárdenas Arreola Oswaldo
CONTENIDO
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias
profesionales
Evaluación diagnóstica

2,Indicadores de alcance(24) Valor del indicador(25) Competencia específica: 1. Estudio del


desarrollo desu profesión y su estado actual
a).Se adapta a situaciones y contextos complejos 40

d). Introduce recursos y experiencias que promueven un 25


pensamiento crítico
e). Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en 10
su aprendizaje
f). Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada 25

Especifica(s): Analizar el desarrollo de su profesión con fundamento en ámbito local y nacional con fundamento en
investigación científica.

3.Temas y subtemas:
1.1 Historia, desarrollo yestado actual de la profesión.
1.2 Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.
1.3 Las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contextointernacional, nacional y local.
1.4. Sectores productivos y de servicios del entornoafines a la profesión

COMPETENCIA 2: Específica(s): Comprender la investigación como un proceso de construcción social con


fundamento en las normas de la investigación documental

Indicadores de alcance(24) Valor del


indicador(25)
a).Se adapta a situaciones y contextos complejos 40

d d). Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico 25


e). Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje 10

f). Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada 25

3. Temas y subtemas

2..2. Identificación deelementos que configuran


las teorías (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis,abstracciones, reflexiones, explicaciones,
postulados, métodos, leyes).
2..3. Tipos de métodos(inductivo, deductivo,analítico, sintético, comparativo, dialéctico, entre otros).
2.4. Conocimiento delproceso de investigación (planteamiento del problema, marco teórico, métodos, resultados.
2.Indicadores de alcance(24) Valor del indicador(25) Competencia específica 3 Aplicar
herramientas formales de
a).Se adapta a situaciones y contextos complejos 40
comunicación oral y escrita de
d). Introduce recursos y experiencias que promueven un 25 acuerdo a parámetros
pensamiento crítico de validez previamente
e). Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en 10 establecidos
su aprendizaje
f). Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada 25
Temas y subtemas
COMPETENCIA 3 Herramientas de comunicación oral yescrita en la investigación.
3.1 Normas y reglas ortográficas yde puntuación.
3.2 Técnicas de redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillezy precisión).
3.3 Características del
2.Indicadores de alcance(24) Valor del indicador(25) lenguaje científico
(objetividad, universalidad y
a).Se adapta a situaciones y contextos complejos 40 verificabilidad).
3.4 Tipología de
d). Introduce recursos y experiencias que promueven un 25 textos Académicoscomo
pensamiento crítico
medios de difusión del
e). Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en 10 conocimiento científico.
su aprendizaje
(Monografía, ensayo,
f). Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada 25
reseñas, reportes. tesis,
protocolo einforme de
investigación).

COMPETENCIA 4:
Conoce la industria generadora de los diferentes materiales y su manufacturapara la creación de diversos productos que están en el mercado Gestionar
información acerca de su profesión en una Investigación documental

TEMAS Y SUBTEMAS
4.1 Estructura de la Investigación documental.
4.1.1 Elección del tema ydelimitación.
4.1.2 Objetivos generales yespecíficos.
4.1.3 Localización selección yacopio de información de diferentes fuentes.
4.1.4 Diseño del esquema detrabajo.
4.1.5 Búsqueda de información y toma de notas.
4.1.6 Redacción de unborrador.
4.1.7 Correcciones.
4.1.8 Redacción informe final escrito con aparato crítico.
4.1.9 Presentación del informeen forma oral y escrita.
4.2 Construcción del aparato crítico. (Uso de fuentes referenciales, utilizadas comofundamento, citas textuales: cortas, largas, aclaratorias,
4.3 explicativas, paráfrasis, comentario, análisis
:

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Guía estructurada de evaluación


FO-205P11000-13
División: (1) Ingeniería Industrial.
Docente: (2) Prof. RUPERTO HERNANDEZ DIAZ
Asignatura: (3) FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
Indicador de alcance(4) d). Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico

Nombre y No de control: Grupo: (6)

Evidencia de aprendizaje: (7) Competencia 1: Estudio del desarrollo de su Profesión y su


Estado Actual.
Indicaciones generales: (8)

• A). Representar la Exposición por medio de diapositivas de la evolución histórica de del desarrollo de su
profesión y su estado actual.
Criterios de evaluación: (9)

No. CRITERIO VALOR SI NO


Realiza una exposición de trabajos de las prácticas predominantes y
1 emergentes de la profesiónen el contexto internacional, nacional y local y 40
los ámbitos deldesarrollo de la profesión en el contexto social.

Realiza Investigación del Estudio del desarrollo de su Profesión y su


2 25
Estado Actual para la exposición.

Participación en clase con su exposición y lo adjunta la primera hoja


3 en formato de evidencia, con buena ortografía con Índice y portada 25
Institucional.

4 Entregó las evidencias en Fecha y Forma 10

TOTAL 100

* Para obtenerse el porcentaje correspondiente con respecto a la ponderación marcada en la planeación didáctica deberá realizarse una regla de tres.

Puntuación 1ª oportunidad 2ª oportunidad


Alcanzada(10)
X

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Guía estructurada de evaluación


FO-205P11000-13
División: (1) Ingeniería Industrial.
Docente: (2) Prof. RUPERTO HERNANDEZ DIAZ
Asignatura: (3) FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
Indicador de alcance(4) f). Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada

Nombre y No de control: Grupo: (6)

Evidencia de aprendizaje: (7) Competencia 1: Estudio del desarrollo desu profesión y su


estado actual.
Indicaciones generales: (8)

A). Elaborar un resumen que aborde de manera sintética la información del Estudio del desarrollo de su
profesión y su estado actual.
Criterios de evaluación: (9)

No. CRITERIO VALOR SI NO


Realizó un resumen de trabajos de las prácticas predominantes y
1 emergentes de la profesiónen el contexto internacional, nacional y local y 40
los ámbitos deldesarrollo de la profesión en el contexto social.

Realiza un resumen del Estudio del desarrollo de su Profesión y su


2 25
Estado Actual para la exposición.

Participación en clase con su resumen y lo adjunta la primera hoja en


3 formato de evidencia, con buena ortografía con Índice y portada 25
Institucional.

4 Entregó las evidencias en Fecha y Forma 10

TOTAL 100

* Para obtenerse el porcentaje correspondiente con respecto a la ponderación marcada en la planeación didáctica deberá realizarse una regla de
tres.

Puntuación 1ª oportunidad 2ª oportunidad


Alcanzada(10)
X
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Guía estructurada de evaluación


FO-205P11000-13
División: (1) Ingeniería Industrial.
Docente: (2) Prof. RUPERTO HERNANDEZ DIAZ
Asignatura: (3) FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
Indicador de alcance(4) d). Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico

Nombre y No de control: Grupo: (6)

Evidencia de aprendizaje: (7) Competencia 2 Lainvestigación comoun proceso de construcción


social.
Indicaciones generales: (8)

• A). Investigar los significados de conceptos científicos involucrados en el proceso de la investigación


y elaborar un reporte.
Criterios de evaluación: (9)

No. CRITERIO VALOR SI NO


Realizó una exposición de los Conceptos básicos dela investigación.
Identifica los elementos que configuran las teorías (conceptos,
1 definiciones, problemas, hipótesis 40
Identifica los Tipos de métodos (inductivo, deductivo, analítico,
sintético, comparativo, dialéctico, entre otros).

2 Investiga el el conocimiento del procesode investigación: 25


Planteamiento delproblema, Marco teórico, Métodos y Resultados.
Identificar los Tipos demétodos (inductivo, deductivo, analítico,
3 sintético, comparativo, dialéctico,). 25

4 Entregó las evidencias en Fecha y Forma 10

TOTAL 100

* Para obtenerse el porcentaje correspondiente con respecto a la ponderación marcada en la planeación didáctica deberá realizarse

una regla de tres. Puntuación 1ª oportunidad 2ª oportunidad


Alcanzada(10)
X

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Guía estructurada de evaluación


FO-205P11000-13
División: (1) Ingeniería Industrial.
Docente: (2) Prof. RUPERTO HERNANDEZ DIAZ
Asignatura: (3) FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
Indicador de alcance(4) d). Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico

Nombre y No de control: Grupo: (6)

Evidencia de aprendizaje: (7) Competencia 2 La investigación comoun proceso de construcción


social.
Indicaciones generales: (8)

• A). Identificar los métodos aplicados en investigaciones, artículos, libros, revistas, en red, entre otros, y
demostrar que son fundamentales en la construcción social del conocimiento y exponerlos en un foro
(presencial o virtual).
Criterios de evaluación: (9)
No. CRITERIO VALOR SI NO

1 Realiza una exposición de los Tipos de métodos (inductivo, 40


deductivo, analítico, sintético, comparativo, dialéctico, entre otros).

2 Investiga el conocimiento del procesode investigación: 25


Planteamiento delproblema, Marco teórico, Métodos y Resultados.
3 Identifica los elementos que configuran,las teorías (conceptos, 25
definiciones, problemas, hipótesis)
4 Entregó las evidencias en Fecha y Forma 10

TOTAL 100

* Para obtenerse el porcentaje correspondiente con respecto a la ponderación marcada en la planeación didáctica deberá realizarse una regla de tres.

Puntuación
Alcanzada(10) 1ª oportunidad 2ª oportunidad

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Guía estructurada de evaluación


FO-205P11000-13
División: (1) Ingeniería Industrial.
Docente: (2) Prof. RUPERTO HERNANDEZ DIAZ
Asignatura: (3) FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
Indicador de alcance(4) f). Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada

Nombre y No de control: Grupo: (6)

Evidencia de aprendizaje: (7) Competencia 2 La investigación como un proceso de


construcción social.
Indicaciones generales: (8)

• A). Resolver un cuestionario sobre los principales métodos involucrados en el manejo de la investigación y
solución de problemas y socializar los resultados
de evaluación: (9)
No. CRITERIO VALOR SI NO

Realiza un resumen de Conocimiento del de investigación


1 (planteamiento del problema, marco teórico, 40
métodos, resultados).
Identificación deelementos que configuran,las teorías (conceptos,
2 definiciones, problemas, hipótesis,abstracciones, reflexiones, 25
explicaciones, postulados, métodos, leyes
3 Identifica los Tipos de métodos(inductivo, deductivo,analítico, 25
sintético, comparativo, dialéctico,).
4 Entregó las evidencias en Fecha y Forma 10

TOTAL 100

* Para obtenerse el porcentaje correspondiente con respecto a la ponderación marcada en la planeación didáctica deberá realizarse una regla de tres.

Puntuación
Alcanzada(10) 1ª oportunidad 2ª oportunidad

FAVOR DE PEGAR
1. LA INSTRUMENTACION DIDACTICA DE FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
EXAMEN DIANOSTICO
2.RESUMENES (DOS POR EQUIPO)
PRESENTACIONES TODAS DEL EQUIPO

You might also like