You are on page 1of 25
sEEVinToN La Vid - Las Uvas Ce RoR ed Con solo mencionar su nombre, surgen motivos para festejar jtantas cosas...! Pues es: En la vida... un elixir En Argentina. la bebida nacional todo de todo el zumo en aquél céliz En los poetas.. La inspiracion En los estudiosos. aquellas conclusiones En los amores aquellas alegrias E y Tlusiones... .. aquellos sinsabores Y Siempre En aquel corte de cintas. En aquel encofrado y echada de loza... En aquella inauguracion... en aquellos nombramientos, En aquella promocién... en aquella reconciliacién, En aquellos 15 afiosy en los 25, en aquellos 50, en los 60, En los 75 por qué no en los 80, en los 100 también y algunos mas. En aquel compromiso, en aquel casamiento, en aquel triunfo, En aquella bienvenida al que legé de alla... En aquella juntada de la familia y de los amigos, En esa navidad... en ese fin de aio. Con ésta bebida, que integra las complacencias... “Alcemos nuestras copas y brindemos por todos y todas. y también... por los que no estan.” Salud, Salud, Salud. ..!!- La gran rueda SIEMPRE GIRATORIA, Como la de un MOLINO DE VIENTOS con los, HOMBRES DE TRABAJO VINATEROS Y BODEGUEROS Accionada por un FUERTE EJE que sostiene las ASPAS Todas ellas (repitiéndose, rotativamente, un afio... el siguiente, el que le sigue también...), de UVAS, que dadas a los bodegueros sean VINOS y con ambos, puedan obtener un sustento para ellos y sus familias, los colaboradores, sus grupos y desde luego, la Provincia de SAN JUAN, que los contiene, ayudando a ser cada vez mas importante -REPUBLICA AR NA ta VID la PLANTA MILENARIA Desde tiempos inmemoriales en la region del ‘Céucaso meridional, mas de 7.000 arios antes de Cristo, - edad de piedra - Surgian las plantas de vid, cepas, parras. Ellas brindaban frutos agrupados en racimos de uvas. Estos eran y ahora son de tamarios variados Y de colores diversos: Verdes, amarillos, rosados, negros algunos mas? Se desarrollan en lo alto, a mediana altura, alineados entre si, agrupando sus granos en ‘Tridngulos descendientes, similar a la forma de un mapa de la REPUBLICA ARGENTINA! Poseen una singular belleza, Para admirarlas... basta con tenerlos individualmente en la palma de la mano, y observar Ja plenitud de los mismos. Ellos, en su momento... cuando adquieren la madurez, estaran prestos para expresar de si sus contenidos, bastara apretarlos juntos unos a otros ‘Suavemente, Una vez, otra vez... luego algo mas... les irdn brotando sus jugos, que se iran depositando en canecas, barriles, cubas, piletas.. Y. Dejandolos solos, sin luces, sin ruidos... tranquilos, sin apuros, ellos sabran COMO proceder en su trabajo... De a poco, sus dulzuras naturales se iran transformando, ‘Sus borbotones se iran serenando, Sus murmuillos se iran acallando, Luego silencios, silencios y Poco a poco, paso a paso, iran dejando de ser jugos Para pasar a ser VINOS. Otras semblanzas de la VID lanta milenaria anterior al diluvio, qu. Con fa tierra que Ia contiene. La radiacién solar que recibe Las aguas que apagan su sed Los fris cordilleranos que la templan Esté presta a seguir trabajando... endulzandose a si misma con los aziicares naturales, para brindérselos luego a sus racimos que ser molidos por el hombre hasta transformarse en #1 ‘agua, los minerales y el alcohol vinico... que en conjunto forman el vino. “0s niveles de calidad no son caswales, requieren esfuerzos, ilusiones, osadia en la inversion y ‘sobre todo... fe. Las particularidades de los cepajes y sus vinos... 10s secos, los que no, los fuertes, los nerviosos, los de altura, los de ilano, tienen cada uno capacidad de generar algo propio, algo rato... La alegria, el placer de lo cotidiano... el desarrollo pleno de ese mundo intenso que para ‘concretarse requiere de un hacedor. quel que brindara todo de si en cada momento... junto a su familia y su gente, que lo ayuda, acompafia y forialece. {Cémo no honrar humildemente a la més audaz de las plantas trepadoras? La cepa, la parra, Ia vid... ‘2 que madura sueftos para que el hombre se reencuentre con lias, en la pupila expecta de la copa...” RogstioPiez Olver (Sn Joan) El frio de los andes, que anida entre las parras cuando todo esté en silencio... El ealor del onda que cubre con su poncho algin faltante... El rio leonado entrando por el portal de Ullum... con su lomo cargado por la cosecha de ‘ninerales que fue encestando en su camino, parindose un rato en la posada de Los Caracoles, ddejando descansar sobre si algiin piuguén, unas taguas, cuatro Haullas, algunos patitos del ‘campo y unas pollitas del agua, un zorre y dos guanacos ariscos bebiendo en sus ofillas.. -uego, sigue su viaje con rumores de esperanzas, haciendo prender a su paso muchos focos de luz de muchas easas y en muchos lugares... dando su energia a varios motores, que con su accionar, dan trabajo a fibricas y bodegas tantas.. Lentamente, con menos fuerza, va finalizando su recorrido, esparciéndose en las tierras que pret Domingo Sarmiento con sus puiios defendiendo sus verdades... “odas cllas, mis su gente de todas edades y condiciones, de todos los departamentos, nos dan exquisitos vinos- incunables- que orgullosamente tenemos en SAN JUAN, para todos las ARGENTINOS y los demés habitantes del MUNDO. La cosecha de las Uvas El VINATERO cuando observa que las uvas se estén madurando comienzaa hacer los aprontes de ir preparandose para “ENFRENTAR” la cosecha. La produccién sera buena... sien el curso del afio los santos fueron atendiendo los ruegos de ser librados de las tormentas, heladas, y otros accidentes climaticos, podar en tiempo y forma, contar con agua para regar las cepas y tantas cosas mas. staban dirigidos a: SAN ISIDRO LABRADOR. SANTA BARBARA VIRGEN de la CARRODILLA -Patrona de los vifiedos- MARIA AUXILIADORA -Patrona del agro- LOS PREPARATIVOS INICIALES SERAN : (entre otros...) 1 - Calcular con el capataz y con algunos viejos peones de la finca...cudndo podrian estar maduras y cuantos kilos tendria -“este"- afio, el cuartel de la “Criolla” o el de “Moscatel” o el de la “Tinta” 2 - Conseguir cami6n con carpa que “pueda” entrar en el callej6n. 3 - Conseguir la cuadrilla con cosechadores que “NO tengan planes” 4-- Buscar gamelas, fichas y el fichero pagador. 5 - Buscar fechas libres de feriados, feriados “puentes” y que no hayan en esos dias festivales en Ia zona con guitarreadas 0 folkloricos y también que NO haya celebraciones por ser la fiesta de... 6 - Que no haya partidos importantes de fiitbol o vengan artistas que concentren mucha gente. 7 - Pedir turnos en la bodega para que reciban la uva. 8 - Calcular cuanta plata se necesitaria para pagar las fichas del: gamelero, fichero, recorredores, y al camién. 9-10-11-12- 13-14-15 16 - ¢...Algo mas para PREVEER...? 17 - Si.... AVERIGUAR si la bodega adelanta la plata para la cosecha.. 18 - {Cuanto pagara la uva?, no hace falta preguntar... “Sera iqual que otros afios lo que paguen las otras bodegas...” 19 - Cuando se quiere acordar, previsto -todo,, habré “empezado la cosecha’, “continuado la cosecha”, “otra semana”, “y otra mds... hasta que...” - LA COSECHA HA TERMINADO. La cosecha ha terminado, La cosecha ha terminado, Y ahora... hay que hacer - El asado...!- Entonces... veamos... qué cosas buscar : En el carnicero : Lomos, punta de espalda, costillares, palomita chata, chorizos, morcillas, y “porqué no la carne del carnicero. En Dofia Albina : Las empanadas. En el verdulero y frutero : Tomates, lechugas, limones, naranjas. En la panaderfa de la esquina : Pan casero, trinchas de pan, tortitas y semitas. En lo de Mufioz : que lleve el servicio-, tablones, manteles, sillas, platos, cubiertos, fuentes, copas y vasos. Para beber : Coca-cola, Seven-Up, Pepsi, Naranjadas, Paso de los toros. - NADA... jAbsolutamente NADA! jiSe trata de un asado de fin de cosecha !!! (no es una juntada mds para comer... ) -Y :VINO... - POR SUPUESTO! Es lo primero y tinico a considerar. - gentonces? - Entonces hay que SACAR los = VALBONA Y AUGUSTO P. - Incunables... - 17 TODAS las botellas que sean NECESARIAS y mas TAMBIEN... y luego -guardar los corchos- como recuerdo de la ocasion. Hay que invitar a los vecinos que se sumen al conjunto de los participantes en la cosecha, ellos vendran con sus familias. Debera invitarse a la Reina del SOL del departamento y. Comprometer al conjunto folcklérico de -Angaco Sur- con sus clasicas guitarras bailes y cantos. Entonces- TODOS Y TODAS, juntos abrazados como un atado de cafas, (No importa que tengan los ojos brillosos y las gargantas roncas... ), al terminar de comer todos pediran... | UN APLAUSO PARA EL ASADOR "!. Con las copas lenas BRINDEN por la cosecha, los cosechadores y los choferes del camién... Por los que se JUBILARON, Por las FAMILIAS, Por TODOS LOS PRESENTES. j Salud, salud, salud ! Y también por qué no?...: LEVANTAR las copas a la salud del “mal llamado Patr6n...”- y su FAMILIA, que también junto a su gente ALGO también tuvieron que ver Para MOTIVARSE con este ENCUENTRO. RUEGOS ALA VIRGEN DE LA CARRODILLA Virgen de la Carrodilla ay Patrona de los vifiedos Esperanza de los hijos Yo) que han nacido junto al cerro. Los que han hundido el arado y han cultivado su suelo te piden que los ampares Patrona de los vifiedos. En las vifias de mi tierra hay un recuerdo querido, en cada hilera un amor en cada surco un suspiro, en cada hoja una esperanza y la esperanza en racimos. Virgen de la Carrodilla es todo lo que pedimos. Ten piedad de aquellos hijos que le han clamado a tu cielo, hhaz que ellos se les cumplan sus mas queridos anhelos, Para ti van estos cantos. Para ti van estos ruegos... Virgen de la Carrodilla Patrona de los vifiedos. | Musica: Pedro Herrera PONGALE POR LAS HILERAS (Recitado) "Son mejores los racimos cuando se podan las cepas. Pa’ las provincias de Cuyo vaya esta ofrenda hecha cueca, y al regarlas con mi canto... abro todas las compuertas. I Para el tiempo de cosecha ‘qué lindo se pone el pag hay un brillo de "chapecas” en los ojos del paisano. Yendo y viniendo en el carro de la vifia a la bodega, siempre un racimo de encargo de la blanca o de la negra. (Estribillo) Pongale por las hileras sin dejar ningun racimo. Hay que lenar la bodega, ya se esta acabando el vino. 0 Ya dejé el mozo el canasto; ella deja las tijeras, y ensayan como jugando una cueca en las hileras. Y en la noche en cielo abierto hay mil cantos lugarefios, y entre coplas un vinito, que se llama "espulga suefios’. Los Chalchaleros MEMORIZA Y REPETI: “VARIETAL”, “ROBLE FRANCES”, “MARIDAGE”, “ATERCIOPELADO”, “SUAVES TANINOS”, “CUERPO”, "DECANTADOR”, "FRUTAS ROSAS”, “CARACTER’, “PERSONALIDAD”. QUE ES TODO ESO? MECHA ESAS Diez PALABRITAS SUELTAS EN ALGUNA REUNION ¥ VAS A VER COMO MAGICAMENTE CUALQUIER SALAME DE CUARTA DE GOLPE PARECE UN TIPO QUE ENTIENDE DE VINOS... VINOS Describirte lo que ERES y COMO Eres...? Tus ESPACIOS estan DESCRIPTOS en tantos lugares, rollos, pergaminos, apuntes, libros. Donde Encontrar algunos...? En las Cunas donde fuiste FORJADO. En los Lugares donde fuiste TRASLADADO. En numerosos Regiones, Naciones, Provincias, Aldeas. Y gen ARGENTINA...? En las Provincias vitivinicolas, en San Juan, en todos los LUGARES hasta en los mas reconditos - pues, ERES LO PREPONDERANTE.. Podremos leer entonces éQué se dice de ti...? Podremos leer entonces... Qué se dice de ti...? “El vino es una cosa maravillosamente apropiada para el hombre si, tanto en la salud como en la enfermedad, se administra con tino y justa medida.” Hipécrates “Llenaronse de regocijo los pechos porque se llenaron las tazas de generosos vinos que cuando se trasiegan por la mar, de un cabo a otro, no hay néctar que se les iguale.” Cervantes “Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino los hace felices.” Alexander Fleming EI vino trnase bueno cuando resulta nuevo, duro y aspero, pero se sostiene aquel vino que ya en lagar era agradable.” Séneca “El vino da brillantez a las campifias, exalta los corazones, enciende las pupilas y ensefia a los pies la danza.” José Ortega y Gasset “Los arboles dijeron a la vid: ven tii a reinar sobre nosotros. A lo que le vid respondié: {Voy a renunciar a mi mosto, que alegra a los dioses y a los hombres para ir a vegetar por encima de los arboles?” Apologo de Jotam “La angustia, el bostezo y el escalofrio desaparecen al beber vino, mezclado con agua en partes iguales” Hipécrates. “Nunca dejes a heredero, ni los vinos ni el perfume, deja que él tenga el dinero, y todo esto en ti consume.” Marco Valerio Marcial, “El vino alegra el coraz6n del hombre y la alegria es la madre de todas las Virtudes”. Johann Wolfgang von Goethe “Donde no hay vino, no hay amor” Euripides “Un vaso de vino en el momento oportuno vale mas que todas las riquezas de Ja tierra” Gustav Mahler “No hay cuestion ni pesadumbre que sepa, amigo, nadar; todos se ahogan en vino, todas se atascan en pan” Francisco de Quevedo “El que al mundo vino y no toma vino A qué vino?" Bernardo Pluma “Si los amantes del vino y del amor se van al infierno... vacio debe de estar el paraiso" Omar Khayyam “El vino es la mas sana e higiénica de las bebidas” Luis Pasteur “Si el vino perjudica tus negocios, deja tus negocios.” Gilbert Chesterton. “Lo bueno del vino es que durante dos horas los problemas son de otros” Pedro Ruiz “Por mas raro que sea... o mas antiguo, solo un vino es de verdad excelente, aquel que bebes calmamente” Mario Quintana “Un vino excelente genera entusiasmo y cualquier cosa que se haga con entusiasmo por lo general saldra bien” Baron Philippe de Rothschild “El vino tiene la mas hermosa cualidad que el arte tiene: las ideas personas incidentes lugares y sensaciones parezcan mejores de lo que son en la vida” Hugh Junson “El vino valoriza cualquier comida, mas para los franceses, valoriza la vida.” André Simon “Una comida sin vino es como un dia sin sol” Brillat Savarin “Después del pan, el segundo alimento dado por el Creador para conservar la vida es el vino" Oliver de Serres “Beba vino y dormira bien, duerma bien y no pecara, evite el pecado y sera salvo, luego BEBA VINO Y SERA SALVADO" Mediel Aleman. “Nada mejor para combatir el vino, que aconsejar, su uso moderado, pues aquellos que hacen del mismo su vida cotidiana escapan a la inveacible necesidad de reemplazarlo por el alcohol” “Cuando el hombre esta obligado a abandonar el vino, el cliente perdido para el vino es un cliente ganado para el alcohol” “El vino es una de las mejores curas que pueden oponerse al alcoholismo” “Toma consejo en el vino, pero decide con agua después" Benjamin Franklin “El demasiado vino causa contiendas, iras y muchos estragos” Eclesiastes “He leido tanto de que el vino hace mal que he dejado de leer” “Si el médico te aconseja no beber vino, cambia de médico” “El vino es la bebida de los dioses, leche la bebida de los infantes. té la bebida de las mujeres y el agua la bebida de las bestias” “Cuando el vino aligera el corazon, la amistad rodea a la mesa” “EI buen vino transporta al hombre al paraiso” “Con vino y esperanza, todo es posible” “El buen vino mejora con los aftos, a medida que envejezco me gusta mas” “El agua refleja nuestras imagenes, el bronce es el espejo de las formas, el vino nuestras almas” “El vino nos hace generosos, nos obsequia fantasias con alas, sin él nunca hubiéramos tenido filésofos, poetas 0 reyes” “Rapido, traiganme un vaso de vino para poder humedecer mi mente y asi decir algo inteligente” “El vino es una alquimia sinfonica” “El gran vino debe ser amado por la pureza de su sangre” Des Essarts “Antes, mucho antes de que el vino fuera un problema administrativo, fue el vino un Dios” José Ortega y Gasset “En los convites hay que beber o irse” Ciceron. “En vano llama a la puerta de las musas quien esté falto de vino” “Para permanecer joven, beba vino. Quien ama el vino, ama la vida” “EL vino aviva mi inteligencia, excita mi fantasia, me vuelve perspicaz” “Bebed todos de él, que esta es mi sangre” Jesucristo “El vino acorta la vida pero... un dia sin vino es eterno” Rubén Dario “El agua tiene un mérito, es barata. También tiene una desventaja: no sabe bien.” Ambrose Bierce “Fue una mujer la que me llev6 al vino, y ni siquiera le escribi para agradecerle” W.C. Fields “Vinun laetificat cor hominum" (El vino alegra el corazén de los hombres) La biblia “La civilizacion es una flor que crece espontanea solo en el seno de los vifiedos” “Oh, generoso néctar soberano!” “,Quién a tu blando halago se resiste?” “Tu das aliento al débil, gozo al triste, al enfermo salvas, fuerza al anciano.” “El noble y prestigioso cultivo de la vid, el luminoso y optimista reflejo del vino han sido evocados por los mas ilustres artistas, pintores, mtisicos, poetas, prosistas y pensadores.” “Alegria, alimento, confortacién, acicate de energia, placer de la vista, goce del olfato, satisfaccién del paladar y tonificante para el organismo entero" “Se bebe para vivir y actuar y ayudar a vivir y actuar y para no morir y ni ain fingir la muerte en la borrachera” Camilo José Cela “El buen vino nace del sol caliente de San Juan y de la tierra fecunda de Ullum" “El vino es perfecto cuando ademas de ser exquisito, propicia la felicidad y el amor y, a través de las papilas gustativas y el sentido del olfato, reane ese profundo y misterioso deposito de vitalidad que determina el gozo de vivir” “La més atractiva virtud del vino es su efecto euforizante. Transmitir a la conciencia el optimismo y la alegria de vivir, y nos proporciona un antidoto eficaz en nuestro estado de ansiedad.” “El beber con moderacion, con nuestros amigos, hace renacer los simbolos de convivencia en las relaciones humanas.” “Frente al vino, el médico debe recomendar la templanza, no la abstenci6n, la sobriedad, no el ascetismo” “El respeto y conocimiento del vino, la moderacién en su consumo, el aprendizaje de su degustaci6n, impedira caer en la patologia del alcoholismo” “EI buen vino estimula el apetito del anciano, mejora su digestion y le ayuda a superar las melancolias y nostalgias que suelen acompafiar a la amisted.” “Asi como el oro es probado en el fuego, la cordura del hombre es probada en el vino.” “El vino es algo admirablemente apropiado al hombre” Hipécrates “El vino da alegria a los hombres y juventud a los viejos” Platon “El vino es obra de Dios" San Pablo “El vino esta a la confidencia amable y el proyecto risuefio” “Con buen vino nos pesa menos la vida” “El vino es el cirineo de la tristeza” “En el vino, como en un pequefio mar de olvidos, se disuelven querellas y recuerdos” José Montero Alonso “Beber vino es vivir mas” Galan Junior “Una copa de vino Valbona, equivale a unos sorbos de filosofia optimista” “Pan de ayer, carne de hoy y vino de antafo, salva para todo el aio” “El vino bebido con templanza es una segunda vida” Trideau El Eremita “EI hombre noble jamés odia el vino” Rebelais “El vino que se bebe con medida, jamais hace dafto” Cervantes “La cuestion de la nocividad del vino, es cuestion de cantidad” Dr. Gregorio Marafion “Vino: Moderna y milenaria, bebida natural” “El triunfo de una gran comida esta en casar bien con el mejor ment, el mas grande de los vinos.” “Demécrito vivid 102 afios: comiendo miel, frotando el cuerpo con aceite y bebiendo vino.” “La vid es como simbolo de vida apacible, serena y en paz, el vino es alianza.” La Biblia “Viejos amigos y el vino” “Solo aquellos que tienen buenos amigos y saben conocer el vino bueno se encuentran en el lado de la vida donde da el sol” Fernando Gutierrez. “El buen vino es el enemigo del alcoholismo” A. Remond “El vino ayuda a defenderse de la dependencia y de la oscuridad” “Es animador simbélico de la paz y la concordia” “Como patrimonio de la humanidad el vino permanecera por los siglos de los siglos” Mario Dizi, asesor de ONUDI para Peri, Chile y Colombia “Comer es una necesidad del estomago, beber vino es una necesidad del alma.” “Los vinos son la parte intelectual de una comida, las carnes son apenas la parte material” Alejandro Dumas “EI vino es un emblema de la civilizacién.” G. Duhamel “El vino es algo mas que un colaborador silencioso y eficaz de nuestra alegria y de nuestra felicidad. Es algo mas que un testigo mudo, es un simbolo, el ‘simbolo de nuestra personalidad y de nuestro genio, de nuestro modo de ser” “En el vino esta la verdad” “Vino vie , pan fresco y mujer nueva.” “Después de la mujer, el vino es el mas antiguo compafiero del hombre” “Me gustaria ser todo de vino y beberme a mi mismo” Federico Garcia Lorca “Pronto, vengan, estoy bebiendo estrellas!. Exclam6 Don Perignén, el monje lego de’paladar agudo en 1670" “Bebamos menos alcohol, pero mas vino” “Si supiéramos saborear el vino, el pan, una amistad, sabriamos saborear asi mismo cada instante de nuestra vida con el respeto y la escucha silenciosa del feliz momento que transcurre” Jeans Tremoleres “Cuando el vino es puro, hace ver a Dios" Ledw Bloy “El vino es el hijo sagrado del sol” Baudelarie “Bebed porque sois felices, no porque sois desgraciados” Shakespeare “El vino hace mucho bien a las mujeres, sobre todo, cuando lo beben los hombres" Camilo Cela “Bebamos para gozar y no para olvidar el pecado” Camilo Cela “El buen vino es la mas historica, sana y literaria de las bebidas” “EI vino es necesario como muestra de relaciones humanas y forma parte importante de los beneficios de la civilizacién, pues sirve para unir los hombres, abriendo las puertas de la desconfianza, la reserva 0 la timidez* “Cinco causas que invitan a beber vino: - La llegada de un amigo al que se quiere festejar. - la sed del momento que se confia saciar. - La sed futura que se pretende evitar. - La bondad del vino que se aspira a endulzar. - cualquier otro momento no previsto en los anteriores” Camilo Cela “El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y, entre otras virtudes, asegura la curacion de la tristeza” Sanela “El vino es la leche de los ancianos, sostiene al sujeto de edad como la leche nutre a los nifios.” Larousse “El vino fue hecho desde el principio para la alegria” “El vino es el padre de todas las alegrias y la alegria alimenta el corazén del hombre” Goethe “EL vino y el libro, con un amigo” “EI vino, demasiado, ni guarda secreto ni cumple palabra." Don Quijote a Sancho - Cervantes “El buen vino alegra él ojo, limpia el diente y sana el vientre” “Cuando més pura y cristalina es el agua mas me gusta el vino” Walter Aguilar “Tengo una salud de hierro y si tomo agua se me oxida.” Julio Gonzales “Si el agua destruye caminos que nos hara en los intestinos” Julio Gonzales, “Cualquiera que haya bebido vino, perdona facilmente la embriaguez.” Saadi “Yo espero ahogar mis tristezas en el vino, pero él me entorpece antes.” Li Tai Po “Bebe siempre el vino mas puro que puedas adquirir, porque el verdadero vino anima y fortalece.” Leon XII “Hay mas filosofia en una botella de vino que en todos los libros.” Luis Pasteur “Creéme, bebe vino. El vino es vida eterna, filtro que nos devuelve la Juventud, con vinos alegres compafias, la estacion de las rosas wuelve, Goza el momento fugaz que es la vida.” Omar Khayana “La primera copa es para la sed, la segunda para la alegria, la tercera para Ja voluptuosidad y la cuarta para la demencia” Apuleyo “A medida que el vino entra en nosotros, el secreto sale” "Practicar la moderacién en todas las cosas, incluyendo la moderacién.” Dr. Richard Bates “EL vino es complemento tradicional de la buena mesa, carnes, salsas y pastas exigen esa rica armonia de sabores que solo podra hallar en la copa de un buen vino tinto.” “EL vino es el padre de todas las alegrias y la alegria alimenta el corazén del hombre.” Goethe (Version libre Edgar Bayley) am s®? Cuyana cosechadora Vas luciendo tu elegancia de la melga al callejon, cuyana cosechadora pocitana de mi amor fresca flor de la mafiana que entibia mi corazén. Parece que bailan cuecas tus piecitos al cortar dandole vuelta a la cepa los racimos al bajar, esta vuelta jugamela tes fichas le voy a echar. Te acuerdas la mafianita de Julio para la atada entre mis manos temblaban ‘tus manitas tan heladas, y yo te robaba un beso de tu fata colorada. No te vayas de mi vida con los afios al pasar, que la luna de MEDIA AGUA juntos nos encontrara tejiendo suefios de amores en los hilos del parral. Cuando el sol de Rinconada lento comience a dorar la cumbre del Cerro Grande, siempre te quiero encontrar sentadita allé en la toma ala sombra del sauzal. Letra y mésica Mario B Flores Algunas evaluaciones que hemos observado en vinos -premium- (Y no premium también) * “Buena presencia en boca” + “Notas que recuerdan frutos rojos del bosque” * “Vino blanco dulce fortificado con un complejo untuoso y elegante” * “Sabe a granos de pimienta y/o café’ * “Proveniente del vifiedo plantado en exclusivos terroirs de altura que permite que la heliofania y amplitud térmica expresen en los racimos lo mejor de si” « “Es un vino de color blanco con reflejos grises y con aromas muy agradables a flores y hierbas aromaticas” « “Es un vino clasico generoso -color exuberante- rojos, violetas, sabor a frutilla y mermeladas de frutos rojos.” + “Agradable sensacién de -frutas confitadas- con toques de -clavos de olor- final - largo y elegante -” + “Es un varietal joven con un aroma fresco y frutado, destacandose, manzana y notas citricas en boca es franco cremoso” + “Es un vino color mbar verdoso, intenso aroma a frutas tropicales y citricas sabor arménico muy frutal y elegante” + “Es un vino joven con aroma a frutal café tostado fresco y frutal de los vinos de la regién sanjuanina” Finalizamos dando nuestro parecer: Los vinos se elaboran en cualquier parte del mundo. Blancos, tintos, rosados... El color no importa. Dulces, secos, acidos, astringentes... El sabor es subjetivo. Envasados en botellas, damajuanas, tetrabrik... No importa el contenedor, si no el contenido. Un vino es bueno cuando nos permite levantar una copa, dos copas, algunas mds... para expresar de corazon. jSalud... Salud...! YS SAINI D* Carolina Maria Sol Martin Cart nama 936@gal. com

You might also like