You are on page 1of 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO DE LA CLASE DE HOY: Planificamos la organización de nuestra aula.

DATOS INFORMATIVOS

 Institución Educativa: 54177 “EL BUEN PASTOR”


 Grado y Sección : 5to. “A”-“B”-“C”-“D”
 Docentes : - GUTIERREZ BANCHO, Fredy
- ORTIZ GUIZADO, Adaia Loida
- INGA CAPANI, Lizbeth Roxana
- GALVAN CABEZAS, Julia Carmela
 Fecha :13 – 03 – 2023
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará


evidencias de
aprendizaje?

Se comunica oralmente en su lengua  Desarrolla ideas en torno a un tema Participa en la


materna (participa en la planificación de la planificación y
organización del aula) ampliando organización del aula y
 Obtiene información del texto oral información de forma pertinente. de las actividades de
Organiza y jerarquiza las ideas, aprendizaje del mes de
 Infiere e interpreta información del
estableciendo relaciones lógicas entre marzo, escuchando,
COMUNICACIÓN

texto oral
ellas (relación de actividades para la proponiendo acciones
 Adecúa, organiza y desarrolla el experiencia de aprendizaje del mes
texto de forma coherente y complementando,
de marzo) a través de conectores y preguntando,
cohesionada algunos referentes, e incorporando un
argumentando sus ideas
 Utiliza recursos no verbales y vocabulario pertinente que incluye
y respetando los
paraverbales de forma estratégica sinónimos y términos propios de los
campos del saber. acuerdos.
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral.

ENFOQUE VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

Enfoque de Orientación al bien  Equidad y justicia. - Estudiantes comparten siempre los bienes disponibles con sentido de
común  Solidaridad. equidad y justicia.
 Empatía. - Estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros.
 Responsabilidad. - Docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman
diversas responsabilidades.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Despertando el  Se le presenta a los estudiantes el siguiente video, con la finalidad de despertar el
interés interés para planificar nuestras actividades en equipo.
 https://www.youtube.com/watch?v=d9tFY-5fhsA
 Seguidamente se les pregunta:
 ¿Qué observaron en el video?
 ¿Cómo nos podemos organizar para trabajar en armonía?
Saberes previos
 ¿Qué actividades de aprendizaje proponemos para este mes de marzo?

Conflicto
 ¿Qué pasaría si no logramos organizarnos y asumir nuestras responsabilidades?
cognitivo Argumenta.

 Se establece con los estudiantes el propósito de la sesión a partir de la siguiente


Propósito
interrogante ¿Qué aprenderemos? Hoy planificamos actividades de aprendizaje para
didáctico
organizar nuestra aula.
 Luego se les hace la siguiente interrogante ¿Para qué nos sirve lo que estamos
Propósito social
aprendiendo?
 Seguidamente se les hace la siguiente interrogante ¿Al finalizar la clase cual será la
Producto de la evidencia? Participar en la para organizar nuestra aula.
sesión.  Luego se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden
a trabajar y aprender mejor entre todos.
DESARROLLO
 Por medio de las siguientes preguntas se les induce a los estudiantes para que participen en la
planificación y organización del aula.
 Mediante lluvia de ideas, los estudiantes proponen diversas actividades de aprendizaje para organizar
nuestra aula.
 Todo lo que ellos proponen se escriben en la pizarra.
 Seguidamente mediante el siguiente formato y en forma ordenada los estudiantes plantean diversas
actividades para organizar nuestra aula.
¿Qué ¿Qué ¿Cómo lo ¿Qué ¿Cómo nos ¿Cuándo lo
sabemos? haremos? haremos? necesitamos? organizamos? haremos?
 Que este mes Proponer Participando en Computadora e  En grupos de Del 13 al 31 de
comienza las actividades de las diferentes internet trabajo. marzo.
clases. aprendizaje actividades de Textos.  De manera
 Que todos para organizar aprendizaje. Papel bond individual
debemos Organizándonos Lápices de
nuestra aula.
participar en la para trabajar en colores
organización equipo
Lápiz, regla y
del aula. Escribiendo
Borrador.
rótulos para la
organización Goma, tijera,
de los Papelotes.
diferentes
sectores.
Proponiendo
acciones para
el acuerdo de
convivencia en
el aula.
 Luego de haber participado en la planificación, los estudiantes elaboran un cuadro proponiendo los
ítems de evaluación sobre la participación en las diferentes actividades propuestas.
CIERRE (20 minutos)
 Dialogamos realizando la Meta cognición.
 Luego preguntamos ¿cuáles fueron las actividades que realizamos durante esta sesión?, ¿cuál consideras
que fue la más interesante?, ¿qué lograste aprender hoy?
 Pedimos que sugieran ideas contestando la siguiente pregunta: ¿qué otras actividades se podrían
realizar para poder trabajar cuando participan en la organización de otro tipo?
MATERIALES /RECURSOS

 Pizarra (digital y acrílica)  Pinturas,


 Lápiz.  Borrador.
 Video.  Papelote.
 Plumones.

You might also like