You are on page 1of 49

Tecnología Química Industrial

Objetivos

Parte I. Extracción Líquido-Líquido

Parte II. Extracción Sólido-Líquido

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

Objetivos

Parte I. Extracción Líquido-Líquido

Parte II. Extracción Sólido-Líquido

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

Objetivos

 Comprender los fundamentos de las operaciones de


extracción.
 Describir el funcionamiento de los equipos que se emplean
para la extracción.
 Calcular las condiciones de operación de sistemas de
extracción.
 Conocer algunas de las aplicaciones de la extracción a nivel
industrial.

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

9.1. Fundamentos de la Extracción Líquido-Líquido (L-L)

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción L-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tecnología Química Industrial

9.1. Fundamentos de la Extracción Líquido-Líquido (LL)

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción LL

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción LL

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L

 Características generales
 Transferencia de materia de un componente de un líquido
(alimento) a otro (disolvente).

 Los líquidos pueden ser parcialmente miscibles o totalmente


inmiscibles entre sí.

 La eficiencia de la separación depende del disolvente


seleccionado y de la solubilidad del componente en cada líquido.

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L


 Descripción de la operación

solubilidad
Disolvente

Alimento BC inmiscibles

A = Soluto B= Inerte C = Inerte

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L


 Descripción de la operación
Líquido 2
Líquido 1
EXTRACTO
ALIMENTO

Líquido 1 Líquido 2
REFINADO DISOLVENTE

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L


 Nomenclatura
 Fase Alimento-Refinado:
R (flujo másico), x (fracción másica soluto), X (razón másica soluto)
 Fase Disolvente-Extracto:
E (flujo másico), y (fracción másica soluto), Y (razón másica soluto)
 Ecuaciones
 Balance de materia (línea de operación)
 Equilibrio: diagrama ternario (líquidos miscibles), recta de
reparto (líquidos inmiscibles)

 Modos de operación (cálculos)


 Continuo
 Equicorriente
Tecnología Química Industrial
Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L


 Descripción de la operación
Líquido 2
Líquido 1
EXTRACTO
ALIMENTO
A + B (Es)
A + C (Rs)

Líquido 1 Líquido 2
REFINADO DISOLVENTE
A + C (Rs) B (Es)
Tecnología Química Industrial
Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L

 Descripción de la operación
PRODUCTO
EXTRAÍDO A

Destilación
EXTRACTO A+B
ALIMENTO
A+C
Unidad de contacto
DISOLVENTE B
DISOLVENTE B

REFINADO A+C

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L

 Comparación con la destilación


 Ventajas
 Operación a temperatura ambiente

 Inconvenientes
 Separación posterior del disolvente
 Solubilización de especies no deseadas
 Pérdidas de disolvente

Alternativa frente a la destilación para la separación de


materiales poco volátiles, con temperaturas de ebullición muy
próximas o cuando hay sustancias sensibles al calor.

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.1. Fundamentos de la Extracción L-L

 Criterios de selección del disolvente


 Alta selectividad al soluto
 Baja miscibilidad con la otra fase
 Diferencia significativa de densidad con el alimento
 Fácilmente recuperable
 No tóxico y no inflamable
 Bajo coste

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

9.1. Fundamentos de la Extracción Líquido-Líquido (L-L)

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción L-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

 Extracción L-L por contacto continuo

Torres de relleno

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L


 Extracción L-L por contacto discontinuo

Torre de platos perforados

Tecnología Química Industrial https://www.youtube.com/watch?v=Zc_b50JbU14


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

 Extracción L-L equicorriente

Mezclador-sedimentador

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

 Extracción en una etapa


EXTRACTO

E1, y1

R0, x0 R1, x1
ALIMENTO Etapa REFINADO

E0, y0

DISOLVENTE

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L


R0,x0 E0,y0
 Línea de operación RS,X0 ES,Y0

0
Flujo en equicorriente

RS constante

ES constante
Entorno II

Balance de A en I: A

Fase Disolvente
Fase Alimento
B’
E0 · y0 + R0 · x0 = E1· y1 + R1· x1 B

RS , X ES , Y

Balance de A en II:
Entorno I
E0· y0 + R0· x0 = E· y + R · x 1

R1,x1 ES, y1
RS,X1 ES,Y1

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L


 Modos de circulación de las fases
 Flujo en paralelo (equicorriente)
Y (razón en la fase E) Transferencia RE

Curva de equilibrio
Línea de operación
Ye RS Y0 – Y
Y1 - =
ES X0 – X

Y0

Xe X1 X0 X (razón en la fase R)

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

 Extracción en flujo cruzado


EXTRACTO TOTAL

E1, y1 E2, y2 E3, y3

Alimentación
R0, x0 R1, x1 R2, x2 R3, x3
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3
REFINADO
FINAL

E0, y0 E0, y0 E0, y0

Disolvente Disolvente Disolvente

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

 Equilibrio: Sistema en flujo cruzado con BC inmiscibles

Y (razón en la fase E)
Curva de equilibrio
Y1

Y2 -RS/ES
-RS/ES

Y3
-RS/ES

Y0

X3 X2 X1 X0 X (razón en la fase R)

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L


 Problema clase 9.
La nicotina (A) de una disolución acuosa (C) que contiene un 1% de nicotina se va a
extraer con queroseno (B) a 20ºC. El agua y el queroseno son básicamente
insolubles.

a) Calcular el porcentaje de extracción de nicotina si 100 kg de la disolución alimento


son extraídos en una etapa ideal con 150 kg de disolvente.

b) Repetir los cálculos para tres extracciones ideales utilizando 50 kg de disolvente


en cada una de ellas, determinando el porcentaje total de nicotina extraída en este
caso.

c) Calcular la cantidad de disolvente a introducir en un proceso de 2 etapas


(supuesta igual en cada etapa), para conseguir el mismo rendimiento que con 3
etapas.

Los datos de equilibrio a 20 ºC para este sistema en las condiciones de operación se


pueden ajustar linealmente a la ecuación con razones: Yeq = 0.9143·Xeq

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

9.1. Fundamentos de la Extracción Líquido-Líquido (L-L)

9.2. Equipos y Modos de Operación en Extracción L-L

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción L-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tema 9. Extracción

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción L-L

Ejemplos de aplicación:

 Recuperación de uranio (proceso PUREX)

 Recuperación o eliminación de compuestos orgánicos de aguas


residuales

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción L-L

 Recuperación de uranio (proceso PUREX)


Combustible nuclear gastado
(a reprocesado)

EXTRACCIÓN L-L

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.3. Aplicaciones Industriales de la Extracción L-L

 Eliminación de fenol de agua residual industrial

Vapor

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

9.4. Fundamentos de la Extracción Sólido-Líquido (S-L)

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

9.6. Aplicaciones Industriales de la Extracción S-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tecnología Química Industrial

9.4. Fundamentos de la Extracción Sólido-Líquido (S-L)

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

9.6. Aplicaciones Industriales de la Extracción S-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tema 9. Extracción

9.4. Fundamentos de la Extracción S-L

 Características generales
 Transferencia de materia de un componente de un sólido
(alimento) a un líquido en el que es soluble (disolvente).

 La parte del sólido no soluble en el líquido es el inerte de la


fase sólida.

 La eficiencia de la separación depende del disolvente


seleccionado y de la solubilidad del componente en dicho
disolvente.

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.4. Fundamentos de la Extracción S-L


 Nomenclatura
 Fase Alimento-Refinado:
R (flujo másico), x (fracción másica soluto), X (razón másica soluto)
 Fase Disolvente-Extracto:
E (flujo másico), y (fracción másica soluto), Y (razón másica soluto)

 Ecuaciones
 Balance de materia (línea de operación)
 Equilibrio: composiciones en base libre de sólido (curvas de fase)

 Modos de operación (cálculos)


 Continuo
 Equicorriente

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.4. Fundamentos de la Extracción S-L

 Descripción de la operación

solubilidad
Disolvente

SÓLIDO

A = Soluto B= Inerte (Es) C = Inerte (Rs)

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.4. Fundamentos de la Extracción S-L

 Descripción de la operación
EXTRACTO O LIXIVIADO
DISOLVENTE B A+B

SÓLIDO C
SOLUTO A REFINADO A+B+C

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.4. Fundamentos de la Extracción S-L

 Factores importantes del proceso


 Tipo de disolvente
Disolventes más empleados: agua, alcohol, otros disolventes orgánicos (hexano,
acetona, etc.).

 Temperatura del proceso


El aumento de T aumenta la velocidad de extracción (mayor solubilidad del soluto y
mayor coeficiente de transferencia), pero puede deteriorar el producto y/o evaporar
el disolvente.

 Agitación del fluido


Para aumentar la velocidad de la transferencia del soluto desde la superficie del
sólido al disolvente, y evitar la sedimentación y el apelmazamiento del sólido.

 Tamaño de partícula del sólido


La materia sólida debe acondicionarse (corte, trituración, molienda) para aumentar la
superficie de contacto con el disolvente (mayor eficiencia del proceso)

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

9.4. Fundamentos de la Extracción Sólido-Líquido (S-L)

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

9.6. Aplicaciones Industriales de la Extracción S-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Modos de operación

1) Suspensión del sólido en tanque agitado (sólidos de pequeño tamaño).

II) Circulación del líquido sobre el sólido: tanques de percolación o lecho fijo.

Disolvente

Extracto

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Tanque de percolación

Tanque de percolación

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Modos de operación
III) Equipos de lecho móvil (en contracorriente): cangilones, tornillos sin fin, etc.

EXTRACTOR DE HILDEBRANDT

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Extracción en una etapa


EXTRACTO (LÍQUIDO LIXIVIADO)

E1, y1

R0, x0 R1, x1
SÓLIDO Etapa REFINADO
(SÓLIDO LIXIVIADO)

E0, y0

DISOLVENTE

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Definiciones en base libre de sólido (C):

 Concentración de sólido en la mezcla o suspensión:

𝑘𝑔 𝐶
𝑁=
𝑘𝑔𝐴 + 𝑘𝑔𝐵

𝑘𝑔𝐴
 Fracción en peso de A en el sólido (fase pesada): 𝑋 =
𝑘𝑔𝐴+𝑘𝑔𝐵

𝑘𝑔𝐴
 Fracción en peso de A en el líquido (fase ligera): Y =
𝑘𝑔𝐴+𝑘𝑔𝐵

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Extracción en una etapa


EXTRACTO (LÍQUIDO LIXIVIADO)

E1 masa (A+B)
Y1 masa A/masa (A+B)
NE1 masa C/masa (A+B)

R0 masa (A+B) R1 masa (A+B)


X0 masa A/masa (A+B) X1 masa A/masa (A+B)
NR0 masa C/masa (A+B) NR1 masa C/masa (A+B)
SÓLIDO Etapa REFINADO
(SÓLIDO LIXIVIADO)

E0 masa (A+B)
Y0 masa A/masa (A+B)
NE0 masa C/masa (A+B)

DISOLVENTE

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Curvas de fase (parámetros en base libre de C)


N kg C/kg(A+B)

N vs X (línea de REFINADO)

N vs Y (línea de EXTRACTO)

X kg A/kg(A+B) en el Refinado
Y kg A/kg(A+B) en el Extracto

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Extracción en una etapa


E0, NE0, Y0 E1, NE1, Y1

R0, NR0, X0 M R1, NR1, X1

Balance para la disolución (A+B): E 0  R 0 = E 1  R1 = M

Balance de soluto (A): E 0  Y 0  R 0  X 0 = E 1  Y 1  R1  X 1 = M  ZM


Balance de sólido (C): E 0  NE 0  R 0  NR 0 = E 1  NE1  R1  NR1 = M  NM

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Hipótesis (simplificaciones):
 Disolvente puro (NE0 = 0, Y0 = 0).
 El sólido a lixiviar no contiene disolvente (X0 = 1).
 Líquido extracto totalmente clarificado, no contiene nada de
sólido (NE1 = 0).
 Etapa ideal:
 Tiempo de contacto suficiente para extraer todo el soluto.
 Cantidad de disolvente suficiente para disolver todo el soluto sin
llegar a la saturación.
 No existe adsorción preferencial del soluto por el sólido (X=Y).

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

 Extracción en una etapa (simplificaciones)


E0, NE0, Y0 E1, NE1, Y1

R0, NR0, X0 M R1, NR1, X1

Balance para la disolución (A+B): E 0  R 0 = E 1  R1 = M

Balance de soluto (A): R 0  X 0 = E 1  Y 1  R1·X 1 = M  ZM

Balance de sólido (C): R 0  NR 0 = R1  NR1 = M  NM

Tecnología Química Industrial


Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L


 Determinación de las condiciones de salida de la etapa
ideal con simplificaciones
N kg C/kg(A+B)
R0 (1,NR0)
R1 (X1,NR1)

Línea de reparto
que pasa por M
(X=Y)
M (zM,NM)

Extracto clarificado
E1 (Y1,0)
E0 (0,0) X kg A/kg(A+B) en el Refinado
Y kg A/kg(A+B) en el Extracto
Tecnología Química Industrial
Tema 9. Extracción

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L


 Problema clase 10.
En la lixiviación en una sola etapa de escamas de soja con hexano, 100
kg de soja que contienen 20% de aceite en peso se tratan con 100 kg de
hexano. El valor de N para la corriente de refinado es prácticamente
constante e igual a 1.5 (kg de sólido insoluble)/(kg de disolución retenida).

Calcular las cantidades y composiciones de las corrientes de salida de la


etapa (extracto y refinado).

Notas:
- La etapa puede considerarse ideal puesto que no hay adsorción
preferencial.
- Se puede considerar el líquido a la salida totalmente clarificado.

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial

9.4. Fundamentos de la Extracción Sólido-Líquido (S-L)

9.5. Equipos y Modos de Operación en Extracción S-L

9.6. Aplicaciones Industriales de la Extracción S-L

Máster Universitario en Ingeniería Industrial


Tema 9. Extracción

9.6. Aplicaciones Industriales de la Extracción S-L

 Industria alimentaria
 Obtención de aceites vegetales de semillas (soja, girasol).
 Obtención de azúcar por lixiviación de la remolacha.
 Extracción supercrítica: descafeinización.

 Industria metalúrgica
 Extracción de metales a partir de los minerales sólidos.

 Industria química
 Obtención de colorantes.

Tecnología Química Industrial https://www.youtube.com/watch?v=1pv1BtKaL2Q

You might also like