You are on page 1of 12

Código: UM-PU-PRG-001-F-002

Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 1 de 12

Área: RR-HH Fecha: 10 – 11 - 2016


Empresa: Pegasus Rent a Car S.A.C Hora: 14:30 hrs.
Tipo de simulacro: Simulacro de Accidente de Tránsito

Lugar: TRUCK SHOP – Pucamarca.

Supervisor: Miguel Ángel Ramos.

1.- Generalidades.

A pesar de que las cifras demuestran que los accidentes de tránsito tienen un impacto más trágico
en el país; la mayoría de los peruanos, aún no somos conscientes del problema. Con el ánimo de
sensibilizar a los conductores de vehículos en la U.M. Pucamarca sobre la vital importancia del uso
de cinturones de seguridad, la no ingesta de bebidas alcohólicas cuando se conduce, de la necesidad
de respetar los límites de seguridad y del respeto en general de las normas estipuladas en el
reglamento interno de tránsito de Minsur; la Empresa Pegasus Rent a Car al mando de su supervisión
y apoyo de sus colaboradores llevará a cabo un simulacro de accidente de tránsito.

2.- Objetivo del Simulacro.


Simulacro de Accidente de Tránsito.
 Verificar la aplicación del procedimiento de comunicación de emergencia por parte de los
trabajadores de Pegasus.

 Verificar que los conductores de Pegasus apliquen sus conocimientos en primeros auxilios.

 Evaluar tiempo de respuesta a las comunicaciones de emergencia.

 Identificar fortalezas y oportunidades de mejora.

3.- Participantes.

 Miguel Ángel Ramos (Supervisor - Pegasus).


 Gonzalo Capatinta (Victima 1 - Pegasus).
 Amadeo Conde (Victima 2 - Pegasus).
 Juan Campos (Ingeniero de Seguridad).
 Miembros de la Brigada Pucamarca
 Personal Tópico Pucamarca Clínica Internacional.
Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 2 de 12

4.- Descripción del Evento.

4.1 Secuencia

En circunstancia que el ómnibus (PGS-02 - Mantenimiento) de la Empresa PEGASUS RENT A


CAR con 12 Trabajadores a bordo se dirigía de TRUCK SHOP con destino al comedor ADR, al
recorrer 1.2 Km (altura entrada a la nueva plataforma asignada a Pegasus) el conductor del ómnibus
observa una roca que invadía su carril derecho, realiza la maniobra de virar al carril contrario para
sobrepasar dicho obstáculo; en ese momento el ómnibus se encuentra con el minibús (PGS-05 -
Staff) de la misma empresa que entraba directamente a la nueva plataforma y ambos colisionan
frontalmente.

5.- Desarrollo Cronológico.


Secuencia

14:05 hrs. – Se produce la colisión de ambas unidades.


14:06 hrs. – El supervisor Miguel Ramos se percata del accidente y al llegar a la zona junto a
dos conductores delimitan el área del tal forma sea segura, y al evaluar al personal de ambas
unidades pide a uno de los conductores (Testigo) informe el evento al centro de control de
emergencias; indicando que el conductor del vehículo PG-05 y uno de los pasajeros del PG-02
presentan contusión en el hemitórax izquierdo y hombro derecho respectivamente, estando
ambas víctimas en estado consiente.

14:07 hrs. - El centro de control de emergencias recibe la comunicación e inmediatamente


comunica al área de seguridad (Ing. Juan Campos-coordinador de campo).

14:08 hrs. – El coordinador de campo comunica al médico de la Unidad, personal brigadista


de medio ambiente y proceden a dirigirse al punto del incidente con la ambulancia, y camioneta
de respuesta con el equipamiento necesario.

14:11 hrs. – Llega la ambulancia con el médico de la Unidad y prestan a socorrer a los
accidentados. El conductor es inmovilizado y trasladado en camilla a la ambulancia mientras
que al pasajero se le aplicó el sistema de inmovilización cervical y trasladado a la ambulancia
con sus propios medios.

14:30 hrs. – Las víctimas son trasladadas al Tópico de la Unidad.

14:40 hrs. – Fin del Simulacro.


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 3 de 12

6.- Hechos relevantes (Fortalezas)


Personas - El personal de Pegasus presentó capacidad para responder al simulacro.
- El personal brigadista respondió inmediatamente al simulacro.
- Participación del área de seguridad.
- Participación del personal médico.
Equipos e - Ambulancia
Infraestructura - Camioneta de rescate.
- Tabla rígida con inmovilizador de cabeza.
- Radio portátil.
- Celular
- Collarín

7.- Observaciones.
 La comunicación de la emergencia de parte del encargado del centro de control de
emergencias fue adecuada.
 Se requiere mejorar el entrenamiento en el uso de las herramientas de rescate
vehicular a los brigadistas.
 Se requiere realizar el mantenimiento preventivo a la unidad de emergencia.
 Se requiere Estandarizar el uso de la camilla rodante según terreno.
 Capacitar al personal de centro de control de emergencias, en el procedimiento de
comunicación, de tal manera los responsables de cada área tengan conocimiento de
la emergencia.

8.- Plan de acción

Acción Correctiva Responsable Plazo


Programar y reforzar entrenamiento a los 30 días
Ricardo Begazo
brigadistas
Implementar equipos de señalización 45 días
Ricardo Begazo
específicos para la atención de emergencias
Capacitar a los encargados de centro de 15 días
control para continuar con la mejora en la Ricardo Begazo
atención y comunicación de emergencias.

9.- Participantes en la reunión de evaluación


 Juan Campos Medina (Ingeniero de Seguridad)
 Miembros de la Brigada.
 Miguel Ángel Ramos (Supervisor – Pegasus)
 Personal Médico.
 Conductores de Pegasus Rent a Car.
Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 4 de 12

 10.- Fotos del Simulacro.

10.1 Antecedentes:

Capacitación y Sensibilización – ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Planificación y Preparación antes del Simulacro.


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 5 de 12

FOTO 01: LUGAR Y POSICION DEL ACIIDENTADO

FOTO 02: CORTE DEL VEHICULO CON EQUIPOS DE RESCATE


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 6 de 12
Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 7 de 12

FOTO 03: CORTE DEL VEHICULO CON EQUIPOS DE RESCATE


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 8 de 12

FOTO 04: CORTE DEL VEHICULO CON EQUIPOS DE RESCATE


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 9 de 12

FOTO 05: RESCATE DE VICTIMA


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 10 de 12

FOTO 06: EXTRACCION DE LA VICTIMA DEL VEHICULO


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 11 de 12

FOTO 07: TRASLADO DEL ACCIDENTEADO EN AMBULANCIA


Código: UM-PU-PRG-001-F-002
Versión: 0
FORMATO
PLAN DE SIMULACRO Fecha de aprobación:20/07/2014
Páginas: 12 de 12

You might also like