You are on page 1of 32

VERDE: CONFIRMADOAMRILLO: DUDOSOCELESTE: NOEES

3P-1-2023-9929755: Tercer Parcial Examen 1-2023

MED-502-11406: Farmacología y Terapéutica I - NM - C

VERDE: CONFIRMADOAMRILLO: DUDOSO CELESTE: NOEES

3P-1-2023-9929755: Tercer Parcial Examen 1-2023

MED-502-11406: Farmacología y Terapéutica I - NM - C

1. una de las siguientes no es forma farmacéutica:

semisólida

líquida

semilíquida CONFIRMADO

sólida

gaseosa

2. Es el estudio de los procesos a los que el fármaco es sometido a través de su paso por el
organismo: NADIA ERICA

Farmacodinamiaw

Farmacotegnia

Farmacocinetica

Farmacoprofilaxis

Farmacovigilancia

3. Es considerada una vía enteral

Intramuscular

Todas

Intravenosa

Oral

4. En la clasificación de riesgo de medicamentos empleados durante el embarazo, se


considera de la categoría D:

Hay riesgo para el feto y es mayor que el beneficio

Hay riesgo para el feto, pero el beneficio compensa el riesgo+++ CONFIRMADO

No hay riesgo para el bebé en el primer o tercer trimestre

Ninguno

5. Existe riesgo para el feto y supera mas que el beneficio, se recomienda no utilizarse
durante el embarazo NADIA ERICA
Categoria D

Categoría C

Categoría B

Categoría A

6. En relación al RAM (REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS), se considera RAM E

Se presenta reacciones adversas cuando la suspensión del medicamento se da de forma abrupta

Generalmente no esta relacionado con el mecanismo de acción

Aparece cuando se consume de forma contiua el fármaco

Las reacciones se presentan por un fallo inesperado de la terapia

7. Son consideradas reacciones adversas de tipo inmunológico, intolerancia o idiosincrasia

RAM D

RAM E

RAM C

RAM A

RAM B

8. Requiere de un excipiente para dar forma o consistencia al fármaco o medicamento

Ninguna

Todas

Formas farmacéuticas semisolidas

Formas farmacéuticas liquidas

Formas farmacéuticas solidas

9. Por la forma de elaboración, se usa un sistema de comprensión de la sustancia activa a


estos se les conoce como:

Ninguno

Supositorio

Tableta+++ CONFIRMADO

Grageas

10. Es un preparado sólido que tiene distintas formas y tiene la propiedad de disolverse lentamente
en la boca

Todos

Ninguno

Tableta

Comprimido

Pastilla
11. Son órganos que producen COX1

Riñón y cerebro

Riñón y corazón

Ninguno

Todos

Cerebro y estomago

12. Es una familia de los AINES considerada selectiva para la COX2

Ninguno

Salicilatos

Indoles

Coxibs

13. A nivel renal los AINES producen los siguientes efectos adversos, excepto:

Vasodiltacion de la arteria renal

Eleva presion arterial

Vasoconstriccion de arteria renal

Disminuye filtrado glomerular

Todos

14. Usted se encuentra de guardia en el area de emergencias, llega un paciente con vómitos,
somnoliento, su familiar le indica que le encontró botado en el piso con tabletas de paracetamol, para
contrarrestarla intoxicacion, debe hacer lo siguuiente: JENNER ANGELO FRAN

Todos

administrar acetilcisteina

Administrar carbon activado

realizar lavado gastrico

15. Llega un niño al servicio de emergencias donde esta realizando turno, con alzas térmicas de
39°C, realiza su anamnesis y exploración física y llega a su diagnóstico que esta frente a un cuadro
viral, que aine se encuentra contraindicado recetar

Metamizol

Paracetamol OJO

Ninguno

Aspirina

16. Son consideradas péptidos endógenos dentro de nuestro organismo

Encefalinas

Endorfinas

Dinorfinas
Ninguna

Todas

17. Es la resistencia exagerada del organismo a responder a la dosis usual de un fármaco

Idiosincracia

Intolerancia

Tolerancia…..

Taquifilaxia

18. Los fármacos para ser eliminados del organismo deben ser transformados en compuestos más
polares e hidrosolubles, facilitándose su eliminación por los riñones, bilis o pulmones.

Distribución

Metabolismo

Absorción

Excreción

19. tiene por objetivo conseguir una presión parcial alveolar satisfactoria, nos referimos a :

fase de distribucion

fase de eliminacion

fase pulmonar+++ CONFIRMADO

todos

20. EL AINE QUE VIENE EN PRESENTACION DE , 400 , 600 y 800MG. ES: RONAL VILCA VILCA

Ibuprofeno CONFIRMADO

ketorolaco

ketoprofeno

diclofenaco
21. EL GRADO CON QUE UN FÁRMACO LLEGA A SU SITIO DE ACCIÓN,O LIQUIDO BIOLÓGICO DESDE EL
CÚAL TIENE ACCESO A DICHO SITIO. GRUPO B
area bajo la curva
concentracion minima
biodisponibilidad CONFIRMADO
concebtracion máxima

22. ESTUDIA LAS ACCIONES Y LOS EFECTOS DE LOS FÁRMACOS EN EL HOMBRE SANO Y ENFERMO Y
SE ENCARGA DEL USO RACIONAL DE LOS FÁRMACOS

farmacodinamia
farmacoepidemiologia
farmacologia clinica +++CONFIRMADO
farmacocinetica

23. LAS VIAS DE EXCRECION SECUNDARIAS SON LAS SIGUIENTES , EXCEPTO:

lagrimas
leche materna
sudor
colon

24. Tiene la propiedad de estudiar la acción de los fármacos sobre el organismo


Terapéutica
Faracogenomica
Farmacovigilancia
Farmacodinamia CONFIRMADO
Farmacocinetica

25. Los medicamentos se transporta por la sangres, mediante:

Todos CONFIRMADO
Unidos a células sanguíneas
Disueltos en plasma
Unidos a proteinas

26. Es la cantidad del medicamento requerida para lograr una determinada respuesta ALCIDES
SAMUEL

Eficacia
Efecto farmacológico
Selectividad
Potencia CONFIRMADO
Acción farmacológica

27. Las reacciones se presentan de forma retardada, por la exposición de un tiempo


prologando

RAM D
RAM A
RAM B
RAM C
RAM E

28. Es la capacidad que tiene el fármaco de conseguir un efecto beneficioso en condiciones


ideales de uso ALAN CARLOS

Calidad
Eficacia confirmado ++++
Seguridad
Farmacovigilancia
Ninguno

29. Cuales son las partes de una receta médica

Todos confirmado +++


Indicaciones
Asignación
Manipulación
Superscripción

30. La presencia de fecha, firma y sello del médico en la receta médica, corresponde a:

Instrucciones o indicaciones
Inscripción o asignación
Suscripción o manipulación
Requisitos legales++++
Ninguno

31. Es considerado una reacción adversa si administra aspirina en niños con infección viral

Convulsiones
Anemia aplásica
Hemorragia
Sindrome de Reye+++ confirmado

32. Los medicamentos deben ser prescritos por médicos y odontólogos, esto hace referencia
al:

Prescriptor
Receta++++ confirmado
Administración
Dispensación

33. LA VIDA MEDIA EN HORAS DE LA LIDOCAINA ES:

1,6 ++++ confirmado


0,3
1,9
0,6

34. el metilparaben en el cartucho de cook cuple la funcion de:

principio activo+++ confirmado


bacteriostático
antioxidante
vasopresor

35. Es la manifestación de la acción que se percibe por los sentidos

Depresión
Acción farmacológica
Estimulación
Ninguno
Efecto Farmacológica+++ confirmado

36. Ciencia que estudia las sustancias químicas y agentes físicos, que producen alteraciones
patológicas a seres vivos:

Toxicidad
Toxicología+++ confirmado
Tóxico
Toxina

37. Existe riesgo para el feto y supera más que el beneficio, se recomienda no utilizarse
durante el embarazo:

Categoria A
Categoria D+++ confirmado
Categoría B
Categoria C

38. Se encarga de cuantificar, evaluar, y prevenir riesgos asociados al uso de los


medicamentos:

Calidad
Ninguno
Eficacia
Farmacovigilancia+++ confirmado
Seguridad

39. Es una propiedad de una de las cápsulas desintegrarse en el intestino delgado:

Cápsulas blandas
Cápsulas duras
Cápsulas entéricas CONFIRMADO+++
Todas

41. Es esencial para iniciar la cascada de eicosanoides:

Leucotrienos
Ninguno
Acido araquidónico
Fosfolipidos
Prostaglandinas

42. Los AINES actúan a nivel de:

Acido araquidonico
Todos
Lipooxigenasa
Ciclooxigenasa
Ninguno

43. Por sus propiedades, uno de los fármacos citados es considerado NO AINE /MERY HUAC/

Ibuprofeno
Celecoxib
Diclofenaco
Paracetamol

44. A nivel renal los AINES producen los siguientes efectos adversos, excepto:

Vasodilatación de la arteria renal


Vasoconstricción de arteria renal
Eleva presión arterial
Disminuye filtrado glomerular
Todos

45. Este tipo de sinergismo se refiere a la respuesta farmacológica obtenida por la


administración de dos drogas y se conoce como:

Sinergismo de suma
Sinergismo de facilitación
Sinergismo de resta
Sinergismo de potenciación

46. El opio es usado para el tratamiento de: LEONARDO

Heridas
Fiebre
Dolor
Todos

47. A QUE PERIODO DE LA ANESTESIA GENERAL CORRESPONDE LA PARALISIS BULBAR:

periodo IV
periodo I
periodo III
periodo II

48. UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN ANESTÉSICO LOCAL DEL GRUPO AMINO AMIDA

etidocaína confirmado
prilocaina
ropivacaína
procaína

49. el metilparaben en el cartucho de cook cuple la funcion de:

vasopresor
antioxidante
bactereostatico
principio activo

50. Es la modificación de las funciones del organismo, incrementando o reduciendo su


rapidez o magnitud

Estimulación
Efecto farmacológico NO ES
Depresión
Acción farmacológica CONFIRMADO richard
Ninguno

51. Ciencia que estudia las sustancias químicas y agentes f noísicos, que producen
alteraciones patológicas a seres vivos:

Toxicidad
Toxicología
Tóxico
Toxina

52. Se presenta un efecto a dosis elevadas del fármaco y el mismo causa daño celular

Toxina
Toxico
Toxicología
Toxicidad

55. Uno de los incisos es correcto, respecto al ácido gamma hidroxibutírico, mas conocido
como éxtasis líquido:

Ninguno
Se absorbe rápido su concentración llega a los 30 minutos, semivida a los 20 minutos
Se absorbe rápido, su concentración llega a los 20 minutos, semivida a los 30 minutos++++ confirmado
Se absorbe lento, su concentración llega a los 20 minutos, semivida a los 20 minutos
Se absorbe lento, su concentración llega a los 10 minutos, semivida a los 30 minutos

56. Un abogado de 31 años de edad es trasladado al servicio de urgencias después de que se


colapsó en una fiesta. Refiere dolor torácico y en el electrocardiograma mostró fibrilación
ventricular, por lo que se sometió a cardioversión. Una revisión primaria del paciente mostró
ausencia de traumatismos, con excepción de una perforación del tabique nasal. Un amigo
íntimo acompañó al paciente y refiere que estaba “utilizando una sustancia ilícita en la fiesta”.
¿Cuál de las siguientes es la más probable?

Dietilamida del ácido lisérgico (LSD)


Ácido γ hidroxibutírico (GHB)
Marihuana
Fenciclidina (PCP) CONFIRMADO
Cocaína….incorrecta

57. Un paciente acude al otorrinolaringólogo con manifestaciones de sinusitis recurrente. El


médico decide realizar una intervención quirúrgica de los senos paranasales para desbridar el
tejido cicatricial. Durante el procedimiento el cirujano decide usar un agente con buenas
propiedades anestésicas locales y vasoconstrictoras. ¿Qué agente puede usarse?

Procaína
Mepivacaína
Tetracaína
Cocaína CONFIRMADO+
Lidocaína

58. Proceso cuya velocidad es constante e independiente de la concentración

difusion facilitada
difusion simple
cinetica de orden cero CONFIRMADO
cinetica de primer orden

59. ESTUDIA EL ORIGEN, CARACTERES, ESTRUCTURA ANATÓMICA Y COMPOSICIÓN DE LOS


FÁRMACOS NATURALES. NOS REFERIMOS A: NOELIA

farmacognosia CONFIRMADO
etnofarmacologia
farmacoepidemiologia
galenica

60. Es el estudio de sustancias que interactúan con el organismo mediante procesos


químicos

Farmacología Terapéutica
Farmacovigilancia
Farmacotegnia
Farmacognosia

61. Es la relación entre dosis media y dosis efectiva media

Efecto secundario
Reacción adversa
Efecto tóxico
Índice terapéutica CONFIRMADO+++
Reacción alérgica
62. Cuales son las partes de una receta médica
Asignación
Todos
Manipulación
Indicaciones
Superscripción
63. El consumo de AINES de forma prolongada e inadecuada a nivel GI produce: NIL
Secreta cantidades normales de ácido gástrico
Disminuye motilidad gastrointestinal CONFIRMADO+++
Aumenta producción de mucus gástrico
Aumenta motilidad gastrointestinal
64. A nivel renal los AINES producen los siguientes efectos adversos, excepto:
Vasodiltacion de la arteria renal CONFIRMADO
Eleva presión arterial
Todos

 Disminuye filtrado glomerular

Vasoconstriccion de arteria
65. Acude un paciente de 65 años de edad a su consultorio, dentro de sus antecedentes
patológicos personales, refiere haber presentado un cuadro de tromboembolia hace 6 meses,
actualmente no recibe ningún medicamento. Usted qué fármaco debe recetarle de forma
cardioprotectora y evitar que tenga un segundo cuadro:
Aspirina CONFIRMADO
Celecoxib
Indometacina
Paracetmol
Ninguno

66. Las encefalinas van a estimular al siguiente receptor:

DELTA CONFIRMADO

Ninguno

MU

KAPA

Todos

67. Este tipo de sinergismo se refiere a la respuesta farmacológica obtenida por la administración
de dos drogas y se conoce como :

Sinergismo de facilitación

Sinergismo de resta

Sinergismo de potenciación

Sinergismo de suma CONFIRMADO

68. el primer aine en aparecer fue:

diclofenaco

indometacina

aspirina

ibuprofeno

69. El tetra-hidrocannabinol causa desinhibición de neuronas dopamina, dada por inhibición


presináptica de neuronas GABA
falso

Falso

Ninguno

verdadero

70. Respecto a la farmacocinética de la marihuana, todas son incorrecta, excepto:

Semivida 10 horas, efectos aparece 1 a 2 horas posterior a la ingesta no es

Semivida es de 4 horas, efectos aparece 1 a 2 horas posterior a la ingesta confirmado++++

Semivida es de 8 horas, efectos aparecen 10 horas posterior a la ingesta

Semivida es de 4 horas, efectos aparece 4 horas posterior a la ingesta

71. Es considerado antagonista no selectivo del receptor opiáceo, que se usa para tratar
sobredosis a opiáceos

Oxígeno

todos

ninguno

Naloxona

Naltreaxona

72. Son fármacos considerados de acción directa, excepto: / ROMARIO COARI/

Metacolina

Pilocarpina

Ninguno

Todos

Piridostigmina+++ confirmado

73. Proceso cuya velocidad es constante e independiente de la concentración

cinetica de primer orden

difusion facilitada

difusion simple

cinetica de orden cero


74. Es la relación entre dosis media y dosis efectiva media
Efecto secundario
Reacción adversa
Efecto toxico
Índice terapéutica
Reacción alérgica
76. Las encefalinas van a estimular al siguiente receptor: /SILVANA/
DELTA CONFIRMADO
Ninguno
MU KAPA
Todos
77. Este tipo de sinergismo se refiere a la respuesta farmacológica obtenida por la administración
de dos drogas y se conoce como
Sinergismo de facilitación
Sinergismo de resta
Sinergismo de potenciación
Sinergismo de suma+++ confirmado
el primer aine en aparecer fue:
diclofenaco indometacina aspirina ibuprofeno
78. Es considerado antagonista no selectivo del receptor opiáceo, que se usa para tratar
sobredosis a opiáceos /SNAIDER/
Oxígeno
todos
ninguno
Naloxona
naltreaxona
79. Proceso cuya velocidad es constante e independiente de la concentración cinética de primer
orden
difusion facilitada
difusion simple
cinetica de orden cero
80. Para una correcta administración, se debe aplicar en ángulo de 45°
Intramuscular
Intradermica
Ninguna
Subcutánea
81. A QUÉ PERIODO DE LA ANESTESIA GENERAL CORRESPONDE LA PARÁLISIS BULBAR:
periodo II
periodo IV
periodo III
periodo I
82. Dentro de los efectos farmacológicos de la marihuana, cual es considerada su sustancia
psicoactiva /YENI/
Hidrocannabinol
Tetra-hidrocannabinol+++ confirmado
Ninguno
Bi-tetracannabinol
85. ¿La cocaína es un estimulante?
Mayor CONFIRMADO+++
Menor
De medio a menor
Medio
86. Son drogas con acción sobre centros superiores del SNC existen 3 grupos excepto:
Alucinógenos
Placebos…+++ CONFIRMADO +++
Psicoestimulantes
Antidepresivas
87. Son considerados estimulantes mayores
Anfetaminas
Estricnina
La cocaína
Todas…+++
CONFIRMADO
88. Uno de ellos, se puede usar como prueba de Hiperreactividad de vías respiratorias, para
diagnosticar - YESSICA
asma
Piloca
Carbacol
Betanecol
Metacolina CONFIRMADO+++
91. Es propiedad del fármaco que penetre bien por la piel si se fricciona
Pasta
Unguento
Crema
Ninguno
Gel
92. Llega un niño al servicio de emergencias donde está realizando turno, con alzas térmicas de
39°C, realiza su anamnesis y exploración física y llega a su diagnóstico que está frente a un
cuadro viral, que aine se encuentra contraindicado recetar:
Ninguno
Aspirina ESTA PREG ESTÁ EN DUDA EN OTRO MARCARON PARACETAMOL
Paracetamol
Metamizol
93. Nombre del medicamento y concentración /YONE YUDISA/
Ninguno
Sello y firma del medicamento
Nombre y edad del paciente
94 Inyección subcutánea proximal al sitio a anestesiar que va a interrumpir la transmisión
nerviosa. nos referimos a:

anestesia infiltrativa

anestesia por bloqueo regional

anestesia epidural

anestesia superficial

95. Uno de los incisos es correcto, respecto al ácido gamma hidroxibutirico, mas conocido como
éxtasis líquido: /JULIO CESAR/

A. Se absorbe lento, su concentración llega a los 10 minutos, semivida a los 30 minutos

B.Ninguno

C.Se absorbe rápido su concentración llega a los 30 minutos, semivida a los 20 minutos

D.Se absorbe lento, su concentración llega a los 20 minutos, semivida a los 20 minutos
E.Se absorbe rápido, su concentración llega a los 20 minutos, semivida a los 30 minutos

96. La exposición a cocaína acrecienta el riesgo de:

Infarto de miocardio

Todos

Avc isquémico

Hemorragia intracraneal
Ninguno

97. Uno de los incisos es correcto, respecto al acido gamma hidroxibutirico, mas conocido como
éxtasis líquido:

Se absorbe lento, su concentración llega a los 10 minutos, semivida a los 30 minutos

Ninguno

Se absorbe rápido su concentración llega a los 30 minutos, semivida a los 20 minutos

Se absorbe lento, su concentración llega a los 20 minutos, semivida a los 20 minutos


Se absorbe rápido, su concentración llega a los 20 minutos, semivida a los 30 minutos

98. La exposición a cocaína acrecienta el riesgo de:

Infarto de miocardio

Todos

Avc isquemico

Hemorragia intracraneal
Ninguno

99. Son contraindicaciones para el uso de agonistas de receptores muscarínicos

Todos

Enfermedad acidopeptica

Hipotesión
Asma, EPOC+++ confirnado

Ninguno

100. Los bloqueantes selectivos alfa 2, beta 2, beta 3 se usan solamente para caracterizar
receptores y:/~(^-^)/

No tienen aplicación terapeútica

Diagnostico diferencial

Tiene aplicación netamente terapeútica NO ES


Mejora la producción hormonal
101. Proceso cuya velocidad es constante e independiente de la concentración
cinetica de primer orden
difusion simple
cinetica de orden cero
difusion facilitada
103. Se puede administrar por VO y se degluten fácilmente
Cápsulas Blandas CONFIRMADO++
Cápsulas duras
Cápsulas entéricas
Todas
104. Es esencial para iniciar la cascada de eicosanoides
Leucotrienos
Acido araquidónico
Ninguno
Fosfolipidos
Prostaglandinas
105. Según la clasificación de presentación, las soluciones pertenecen a:
Líquidas
Sólidas
Semisólidas
Semiliquidas
106. LA VIDA MEDIA EN HORAS DE LA LIDOCAINA ES:
1,9
0,6
1,6 CONFIRMADO
0,3
107. CUALES SON CONSIDERADOS CANABINNOIDES
Opiodes
Cocaína
Todos
Marihuana
Anfetaminas
109. Una mujer de 28 años de edad con alcoholismo se da cuenta que está embarazada después
de que no presentó sus últimos dos periodos menstruales. Tuvo una mala atención prenatal y dejo
de acudir a muchas de sus citas. El neonatólogo que atendió a su recién nacido se enteró de que
la madre no evitó su abuso cuantioso frecuente y usual de etanol durante el embarazo. ¿Cuál de
las siguientes es la consecuencia más probable de tal abuso durante el embarazo para el hijo?
Retardo del crecimiento, microcefalia y anomalías craneofaciales - - - NO ES
Microcefalia, retardo del crecimiento y defectos cardiacos congénitos+++ CONFIRMADO
Espina bífida y defectos orofaciales
Hemorragia y defectos de la formación ósea fetal
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta y dificultades auditivas conforme crece el niño
110. Un adolescente de 16 años es llevado al servicio de urgencias a las 4:00 am por sus amigos,
que manifiestan que se encontraba en una fiesta desenfrenada toda la noche, agitado, hiperactivo
e hipersexual. El médico indaga que tomó varias píldoras de lo que sus amigos creen que era
“éxtasis” (metilendioximetanfetamina). ¿Cuál de los siguientes describe el mecanismo de acción
de esta droga? (A) (B) (C) (D) (E)
Agonista de los receptores de serotonina postsinápticos
Aumento de la secreción de dopamina y norepinefrina confirmadoooo+++++
Actividad antagonista en el receptor N-metild-aspartato (NMDA) del ácido glutámico
Similar al de la acetilcolina
Unión al receptor de canabinol CB1
111. Son drogas con acción sobre centros superiores del SNC existen 3 grupos excepto:
Placebos+++ CONFIRMADO
Antidepresivas
Alucinógenos
Psicoestimulantes
112. Según su estructura química, tienen la capacidad de no absorberse bien por VO y no penetrar
al LCR, excepto:
Fisostigmina
Todos
Neostigmina CONFIRMADO+++
Pilocarpina
113. Son aquellos que por su afinidad y actividad intrínseca, provocan un estímulo de los
receptores adrenérgicos ubicados post sinápticamente en los tejidos efectores autonómicos
Carbacol
Betanecol
Piloca
Metacolina
114. Son aquellos que por su afinidad y actividad intrínseca, provocan un estímulo de los
receptores adrenérgicos ubicados post sinápticamente en los tejidos efectores autonómicos
Agonistas de acción directa CONFIRMADO+++++
Agonistas de acción indirecta
Agonistas de acción continua mixta
Agonistas de acción mixta
115.¿A qué clase de medicamentos pertenece el betanecol?
Agonistas muscarínicos
Agonistas α
Bloqueadores β2
Bloqueadores nicotínicos
Bloqueadores β1
116. Un hombre de 78 años de edad con enfermedad de Parkinson experimenta empeoramiento de
sus síntomas. Ya está tomando levodopa. Puesto que la enfermedad se caracteriza por la
degeneración de neuronas dopaminérgicas, que lleva a la pérdida de inhibición de las neuronas
colinérgicas, la adición de ¿qué medicamento? le puede ayudar a aliviar los síntomas /ANGI/
Reserpina
Benztropina+++ confirmado
Tubocurarina
Timolol
Doxazocina
117.Se encuentra de guardia en emergencias ginecológicas, ingresa una paciente de 25 años de
edad con dolor a nivel del hipogastrio, tiene 20 semanas de edad gestacional, que AINE usará
como primera linea para evitar una amenaza de parto prematuro
Aspirina
Indometacina
Diclofenaco
No dar AINE
118. Llega al servicio de emergencias paciente masculino de 30 años de edad aproximadamente, al
verlo le indica con una sonrisa que tienen sentimientos de grandiosidad, bienestar, euforia, con
leve deterioro de memoria, llega a la conclusión que su paciente esta bajo efectos de:
Marihuana+++ confirmado
Ninguno
Cocaína….incorrecta
Mescalina
Extasis ….incorrecta
120. Son considerados ésteres de colina
Todos
Acetilcolina CONFIRMADO +++++
Pilocarpina
Arecolina

121. Un agricultor de 38 años de edad es llevado al SU por su esposa con síntomas de dificultad
respiratoria súbita, sudoración y ansiedad. Estaba rociando insecticida cuando sucedió esto. Han
pasado 25 minutos de que se iniciaron los síntomas. El paciente se intuba de urgencia y se le
administra atropina y otro medicamento que actúa para reactivar la acetilcolinesterasa. ¿Qué
medicamento es éste?

Fisostigmina

Fenilefrina

Pancuronio

Propranolol

Pralidoxima CONFIRMADO ++++++

122. De la siguiente lista, elija el bloqueador neuromuscular despolarizante que con toda
probabilidad se usará en la “intubación de secuencia rápida”, un procedimiento que se hace
cuando el contenido gástrico conlleva un alto riesgo de reflujo y de causar aspiración . /TEFY
CESPEDES/

Neostigmina incorrecta

Succinilcolina+++ confitmado

Pralidoxima

Baclofeno

Homatropina

123. Una mujer de 35 años de edad acude a su consultorio para una revisión regular. Su única
manifestación es de migraña recidivante, que ha aumentado en frecuencia con el paso del tiempo.
A la exploración su presión arterial está elevada, de 150/70. Usted decide iniciar un tratamiento
antihipertensivo que también se usa para la profilaxis de la migraña. ¿De qué medicamento se
trata?

Propranolol CONFIRMADOOO

Prazosina

Verapamil

Clonidina

Hidroclorotiacida

124. La administración intravenosa de epinefrina a un paciente da como resultado un decremento


notorio de la presión diastólica y un incremento del gasto cardiaco. ¿Cuál de los siguientes
fármacos pudiese haber tomado antes el paciente, qué contribuyó a este efecto inesperado?

Atropina

Prazosina CONFIRMADO++++

Propranolol

Fenilefrina

125. Los agonistas de los colinorreceptores muscarínicos pueden causar vasodilatación por
secreción endotelial de:

Norepinefrina

Óxido nítrico CONFIRMADO++++

Acetilcolina

Histamina

126. Son propiedades de los AINES:

Todos

Antipiretico

Analgésico

Antiinflamatorio

Antiagregante
127. Son sustancias consideradas alucinogenos porque alteran la conciencia del individuo
aciendo que detecte cosas que no están presentes, con distorsion de forma y color:

Todos

Cocaína

LSD+++ confirmado

Extasis

Mescalina

128. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista adrenérgico alfa selectivo que se emplea
usualmente como descongestivo nasal?

Fenilefrina CONFIRMADO

Ritodrina

Clonidina

Loratadina NO ES

129. La efedrina produce aumento de la presión arterial por:

Acción directa en receptores de dopamina

Estimulación de la secreción de epinefrina CONFIRMADO +++

Inhibición de la recaptación de catecolaminas

Bloqueo de los receptores adrenérgicos

Activación indirecta de los receptores colinérgicos


130. Durante su rotación médica, usted escucha un anuncio de que el equipo de RCP debe
presentarse de inmediato al cuarto de uno de los pacientes. Puesto que usted es un estudiante
curioso, decide observar cómo trata el equipo a este infortunado paciente por RCP. La pantalla del
aparato muestra fibrilación ventricular, que rápido se convierte en fibrilación auricular con
respuesta ventricular rápida. El jefe de residentes ordena administrar amiodarona. Puesto que
usted olvidó cómo funciona este agente, le pide a uno de los residentes que le explique cómo
actúa. El residente responde que está ocupado, pero le dice que es un antiarrítmico de clase III.
¿Cuál es el mecanismo de acción de este agente?

Disminuye la refractariedad

Bloquea los canales rápidos del sodio

Es un antagonista de receptores β

Interfiere con la corriente de salida de potasio+++ CONFIRMADO


Tiene una semivida relativamente breve
131. En la receta médica debe tener los siguientes pasos excepto:
Nombre del paciente y fecha
Nombre del familiar del paciente CONFIRMADO+++
Firma y sello del médico
Ninguno

132.Son fármacos que intervienen la actividad simpática mediante dos mecanismos:

Antagonistas o bloqueantes adrenérgicos

Agonistas colinérgicos

Agonistas adrenérgicos NO ES
Antagonistas colinégicos

133. Qué catión cumple una función esencial en el mecanismo de liberación de catecolaminas
desde las fibras adrenérgicas?

Calcio CONFIRMADO+++++

Potasio

Magnesio

Sodio

134. Un niño de 7 años de edad es llevado por sus padres al médico por su hiperactividad en la
escuela. También presenta inatención y es impulsivo en casa. Después de una entrevista
detallada, el médico decide darle un medicamento que contiene anfetamina por un supuesto
trastorno de hiperactividad y déficit de atención. La anfetamina: PERSONA 01
Inhibe la recaptación de serotonina
Actúa indirectamente sobre los receptores de norepinefrina CONFIRMADO X LIZBETH
Actúa directamente sobre los colinorreceptores
Inhibe la recaptura de la epinefrina
Bloquea los efectos de la norepinefrina

135. Un paciente ingresa al servicio de urgencias y presenta taquicardia ventricular después de un


infarto de miocardio (IM) agudo. Esta arritmia pone en riesgo la vida y debe controlarse de
inmediato. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería el mejor para controlar el trastorno con rapidez?

Digital

Quinidina

Lidocaína CONFIRMADO+++

Atropina
Dobutamina

136. La dosis usual del enalapril es:

30 mg al día

Ninguno

20 mg al día CONFIRMADO

10 mg al día
40 mg al día

137. Una mujer de 35 años de edad acude a su consultorio para una revisión de rutina. No presenta
manifestaciones. A la exploración su presión arterial está ligeramente elevada, en 145/85. Su
condición física es adecuada y sigue una alimentación saludable. Usted decide iniciar tratamiento
anti-hipertensivo y prescribe hidroclorotiazida. ¿Cómo funciona este agente?

interfiere con la secreción de potasio

Aumenta la excreción de calcio

Disminuye la excreción neta de cloro, sodio y potasio

Inhibe la reabsorción de cloruro de sodio en la rama gruesa ascendente del asa de Henle

Inhibe la reabsorción de cloruro de sodio al inicio del túbulo contorneado distal+++ confirmado

138. Está frente a una gestante, la misma le indica que desde su octavo mes presento cefalea
modera a grave y se automedico aspirina, que espera encontrar como reacciones adversas sobre
el producto
Cierre del conducto arterioso+++ CONFIRMADO

Hemorragia materna

Ninguno

Prolongacion del parto

139. ¿Qué receptores bloquea la cafeína? PERSONA 02

A5,A4A y A5C

3B ,B2B y D3

A1, A2A y A2B+++ CONFIRMADO


5A,D6C y 5FA

140. En la cocaína cuando se utiliza para la anestesia tópica, la duración de la acción es de


aproximadamente de:

1 minuto

30 minutos confirmado +++++

20 minutos
3 horas

141. ¿Con qué otro nombre se conoce a Fenciclidina?

Polvo De Ángel OJO CONFIRMADO

Polvo de salvación

Cristalino
Perlas

142. ¿Qué receptores bloquea la cafeína?

A5,A4A y A5C

3B ,B2B y D3

A1, A2A y A2B+++ CONFIRMADO


5A,D6C y 5FA

144. La pilocarpina aminora la presión intraocular en los pacientes con glaucoma porque:
PERSONA 03

Activa los colinorreceptores nicotínicos

Inhibe selectivamente la actividad periférica de los ganglios simpáticos

Bloquea los colinorreceptores muscarínicos CORRECTO++++

Inhibe a la acetilcolinesterasa

145. Los alcaloides de la belladonna son absorbidos rápidamente por:

El tubo respiratorio y en forma completa luego de la administración oral

El tubo digestivo y en forma completa luego de la administración oral CONFIRMADO

El tubo respiratorio y en forma completa luego de la administración subcutánea


El tubo digestivo y en forma completa luego de la administración tópica

147. En contraste con el propranolol, el metoprolol:


Puede ser beneficioso para el tratamiento agudo de la migraña NO ES

Es posible que precipite broncoconstricción en los pacientes con asma

Se usa para el tratamiento de la hipertensión

Tiene mayor selectividad por los receptores adrenérgicos β2

148. El tratamiento de urgencia de la insuficiencia cardíaca aguda se hace mejor con ¿cuál de los
siguientes fármacos? PERSONA4

Metaproterenol no es

Dobutamina CONFIRMADO

Norepinefrina

Isoproterenol
Fenilefrina

149. Un paciente con antecedente prolongado de enfermedad cardiovascular presenta arritmias


ventriculares cada vez peores. ¿Cuál de los siguientes fármacos es con toda probabilidad la causa
de la arritmia?

Metildopa

Propranolol

Quinidina confirmado
Dobutamina

150. Un hombre de 66 años de edad acude a su consultorio por el antecedente de 5 meses de tos
seca. Niega otros síntomas. Sus antecedentes médicos incluyen un infarto de miocardio (IM)
reciente, después del cual se le prescribieron varios medicamentos. No fuma, no ha tenido
antecedente de asma. Usted decide que los efectos secundarios del medicamento son la causa
más probable de sus síntomas. ¿Qué medicamento será ese?

Lovastatina

Nitroglicerina

Enalapril confirmado+++++

Quinidina

Digoxina

151. Una mujer de 66 años de edad tiene un infarto de miocardio intrahospitalario y de inmediato
presenta insuficiencia respiratoria. A la exploración usted se percata de que tiene edema pulmonar
de inicio rápido como resultado del infarto. Junto con el tratamiento del infarto de miocardio, usted
inicia furosemida para tratar el edema pulmonar. ¿Cuál es el mecanismo de acción de este agente?

Alteración de la difusión de agua con relación al sodio, aminorando así la reabsorción de sodio

Alteración de la difusión de agua con relación al sodio, aminorando así la reabsorción de sodio

Inhibición de la acción de la aldosterona por unión a su receptor en las células principales del conducto colector

Inhibición de la reabsorción activa del cloruro de sodio en la rama ascendente del asa de Henle+++
CONFIRMADO

Disminución de la reabsorción de bicarbonato y captación concomitante de sodio

Inhibición de la reabsorción activa del cloruro de sodio en el túbulo contorneado distal


152. Las encefalinas van a estimular al siguiente receptor:
Todos
DELTA
KAPA
Ninguno
MU
153. uno de los siguientes es un aine aril acetico: PERSONA 5
ibuprofeno
naproxeno
ketoprofeno
diclofenaco confirmado
154. el primer aine en aparecer fue:
ibuprofeno
diclofenaco
aspirina confirmado
indometacina

156. Corresponden al grupo de los estimulantes menores excepto:

Teofilinas

Anfetaminas CONFIRMADO++++

Metilxantinas

Xantina
157. Una mujer de 45 años con antecedente prolongado de abuso del alcohol está en tratamiento
de ascitis asociada con cirrosis. Su internista decide prescribirle amilorida, un diurético útil para el
edema causado por la cirrosis. ¿Qué efecto secundario frecuente debería vigilarse en esta
paciente?
Hiperfosfatemia
Hiperpotasiemia
Hipocalciemia
Hipernatremia
Hipermagnesiemia

158. Cuál de los siguientes es un fármaco agonista adrenérgicos de acción directa [X] - - -

Donepezilo

Efedrina

Anfetamina
Adrenalina CONFIRMADO+++

159. ¿A qué clase de medicamentos pertenece el betanecol? PERSONA 06

Bloqueadores β1

Bloqueadores β2

Agonistas muscarínicos confirmado

Bloqueadores nicotínicos
Agonistas α

160. La oxibutinina actúa por:

Antagonismo de los receptores adrenérgicos α1

Unión a receptores muscarínicos+++ CONFIRMADO

Activación de receptores adrenérgicos β2

Producción de bloqueo neuromuscular

Inhibición de la acetilcolinesterasa en los receptores muscarínicos y nicotínicos - - -

161 ¿Cuál de los siguientes agentes, cuando se aplica de manera tópica al ojo, causa midriasis y
cicloplejía?
Atropina CORRECTO +++

Carbacol

Fenilefrina

Prazosina

162. El alfa metildopa está indicado para tratar la hipertensión principalmente en:

Personas adultas mayores

Diabéticos

Varones hipertensos

Embarazadas+++ confirmado

NUEVO

164. ¿Con cuál de los siguientes agentes se bloquearían los efectos cardiacos directos de la
dobutamina?

Isoproterenol

Clonidina

Metoprolol CONFIRMADO

Prazosina

165. Un hombre de 45 años de edad con antecedente de hipertensión controlada con un


medicamento acude a su consultorio con manifestaciones de dolor y edema del dedo gordo del
pie izquierdo. Usted sospecha gota y verifica su concentración de ácido úrico, que resulta elevada.
Al observar la lista de medicamentos que está tomando el paciente usted se percata de que uno
podría ser la causa de sus síntomas actuales. ¿Cuál medicamento es la posible causa?

Amilorida

Manitol

Hidroclorotiazida+++ confirmado

Acetazolamida

espironolactoma

166. Un carpintero de 34 años de edad acude al SU después de un accidente donde


inadvertidamente cortó la punta de su dedo índice. Se lleva a quirófano para la reinserción del
dedo y, después de la sedación, se administra un anestésico local alrededor del sitio de la lesión.
El anestésico local usado en el procedimiento no contenía epinefrina, como suele hacerse para
casi todos los procedimientos quirúrgicos. El motivo de ello es que:

La epinefrina está contraindicada en la cirugía de urgencia

La epinefrina aumenta la pérdida de sangre durante una intervención quirúrgica delicada

La epinefrina puede causar hipotensión cuando administrada con agentes sedantes

La epinefrina causa vasoconstricción, que puede llevar a la isquemia vascular de los dedos

La epinefrina causa edema de tejidos, lo que hace más problemática la intervención quirúrgica

168. Tiene una elevada afinidad por receptores de angiotensina II


Aumenta la precarga

Disminuye el gasto cardiaco y aumenta la poscarga

Causa vasodilatación y natriuresis

Promueve la mayor resistencia

169. Los estimulantes son un grupo de medicamentos que compartes las siguientes ventajas,
EXCEPTO:

Disminuye la sensación de fatiga.

Aumentan la concentración así como las actividades motora y verbal.

la actividad del sistema nervioso central.

Aumenta la sensación de fatiga

170. LA VIDA MEDIA EN HORAS DE LA LIDOCAINA ES: ANGIE

1,6 +CONFIRMADO+++

0,6

0,3

1,9

171. uno de los siguientes es un aine aril acetico: dayana, RICHAR

diclofenaco CONFIRMADO+++

ibuprofeno

ketoprofeno

naproxeno

172. el primer aine en aparecer fue: dayana, RICHAR

indometacinaNo

aspirina CONFIRMADO+++

diclofenaco

ibuprofeno

173. A QUE PERIODO DE LA ANESTESIA GENERAL CORRESPONDE LA PARALISIS BULBAR: gisela JULIO
CESAR

periodo IV CONFIRMADO+++

periodo I

periodo II

periodo III

174. UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN ANESTESICO LOCAL DEL GRUPO AMINO AMIDA Ricardo YONE

etidocaina CONFIRMADO+++

ropivacaina
procaina

prilocaina

175. uno de los siguientes no es un hipnoanalgesico potente: RICARDO, YONE

meperidina

tramadol+++ CONFIRMADO

fentanil

morfina

176. Inyección subcutánea proximal al sitio a anestesiar que va a interrumpir la transmisión


nerviosa. nos referimos a:JUANA, JANNY

anestesia superficial

anestesia por bloqueo regional+++

anestesia epidural

anestesia infiltrative NO ES

177. El metilparaben en el cartucho de cook cuple la funcion de: JUANA, JANNY

vasopresor

principio activo+++

bactereostatico

antioxidante

178. Existen AINE cuya acción persiste por varias horas o aún días. Ej YULIBETH

ibuprofeno

naproxeno

diclofenaco

piroxicam CONFIRMADO+++

179. las siguientes son ventajas del vasoconstrictor de los anestesicos locales , excepto:
YULIBETH

disminuye la hemorragia

disminuye la absorcion del anestesico local

aumenta la absorcion del anestesico local++++

permite aumentar la dosis administrada

180. EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES CORRESPONDE A : VICTOR

destrucción de fibras nerviosas

todas

inhibir el potencial de accion+++CONFIRMADO

bloquea los mediadores químicos del dolor


181.DONDE ACTÚAN LOS ANESTÉSICOS LOCALES: VICTOR

en la membrana de los nervios++++

en el cerebro

en la columna

en el cerebelo

182. CUAL ES LA COMBINACIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOLOR INTENSO. ESTEFANY, RONAL

600 mg de ibuprofeno + opioide

200mg de opioide + aspirina

ninguno+++

600 mg de ibuprofeno +500 mg de paracetamol

183. EL AINE SELECTIVO CON MENOR PODER GASTROLESIVO ES: ESTEFANY, RONAL

ibuprofeno

meloxicam+++

aspirina

ketorolaco

184. A QUÉ ENZIMA EXCLUSIVAMENTE INHIBEN LOS AINES DEL GRUPO DE LOS COXIBS DIEGO, RONY

ninguno

cox3

cox 1

cox 2+++ CONFIRMADO

185. LOS RECEPTORES DE HISTAMINA H2 SE ENCUENTRAN EN DIEGO,RONY

sistema nervioso central

neuronas

musculo liso

celulas parietales del estomago+++ CONFIRMADO

186. CUAL ES LA REACCIÓN ADVERSA MÁS COMÚN DE LOS ANTIHISTAMINICOS: YENI ,MARIBEL

sueño….+++

cefalea

alergia

vómito

187. Anestésicos Líquidos Volatiles Simple es: YENI, MARIBEL

metoxiflurano

xenon
eter dietilico…..+++

euflurano

188. Proceso cuya velocidad es constante e independiente de la concentración

difusión simple

cinética de orden cero

difusión facilitada

cinética de primer orden

189. PASAJE DE LAS SUSTANCIAS A LA CIRCULACIÓN DESDE EL EXTERIOR DEL ORGANISMO.

distribución

absorción CONFIRMADO+++

excreción

biotransformación

190. Es la modificación de las funciones del organismo, incrementando o reduciendo su rapidez o


magnitud

Ninguno

Acción farmacológica+++

Efecto farmacológico

Depresión

Estimulación

Reacción alérgica

195. El consumo de AINES de forma prolongada e inadecuada a nivel GI produce:

Disminuye motilidad gastrointestinal

Aumenta producción de mucus gástrico

Secreta cantidades normales de ácido gástrico

Aumenta motilidad gastrointestinal

197. Está frente a una gestante, la misma le indica que desde su octavo mes presentó cefalea
modera a grave y se automedico aspirina, que espera encontrar como reacciones adversas sobre
el producto

Ninguno

Hemorragia materna

Prolongación del parto

Cierre del conducto arterioso

198. Uno de los siguientes es verdadero en relación al transporte pasivo

En contra de gradientes de concentración


Sin gasto de energía CONFIRMADO+++

Con gasto de energía

Ninguno

199. Según la clasificación de presentación, las soluciones pertenecen a:

Semisólidas

Sólidas

Semiliquidas

Liquidas+++++

200. una correcta administración, se debe aplicar en angulo de 45°

Intramuscular

Subcutánea+++++

Intradermica

Ninguna

203. Es un preparado sólido para administración rectal

Ampollas

Perlas

Sellos

supositorios+++ confirmado

206. En la inscripción o asignación, que debe contener

Sello y firma del medicamento

Nombre del medicamento y concentración++++confirmado

Ninguno

Nombre y edad del paciente

209. Es esencial para iniciar la cascada de eicosanoides

Fosfolipidos

Ninguno

Acido araquidónico

Leucotrienos

Prostaglandinas

210. Está frente a una gestante, la misma le indica que desde su octavo mes presentó cefalea
modera a grave y se automedico aspirina, que espera encontrar como reacciones adversas sobre
el producto

Ninguno

Cierre del conducto arterioso


Hemorragia materna

Prolongacion del parto

211. Las encefalinas van a estimular al siguiente receptor:

KAPA

Todos

Ninguno

DELTA+

MU

212. Es propiedad del fármaco que penetra bien por la piel si se fricciona

Gel

Crema

Pasta

Ninguno

Ungüento

213. Es una familia de los ANIES considerada selectiva para la COX2

Salicilatos

Coxibs

Ninguno

Índoles

214. Ciencia que estudia las sustancias químicas y agentes físicos que producen alteraciones
patológicas a Seres vivos

Toxinas

Tóxico

Toxicidad

Toxicología

216. Acude un paciente de 65 años de edad a su consultorio, dentro de sus antecedentes


patológicos personales, refiere haber presentado un cuadro de tromboembolia hace 6 meses,
actualmente no recibe ningún medicamento. Usted qué fármaco debe recetar de forma
cardioprotectora y evitar que tenga un segundo cuadro:

Paracetamol

Aspirina

Ninguno

Celecoxib

Indometacina

217. A nivel renal los ANIES producen los siguientes efectos adversos, exepto:
Vasodilatación de la arteria renal

Todos

Vasoconstricción de la arteria renal

Eleva presión arterial

Disminuye filtrado glomerular

218. Los efectos adversos causados por los ANIES se debe a la inhibición de:

Leucotrienos

COX2

COX1

Prostaglandinas

219. El gasto de energía es propia de:

Transporte pasivo

Transporte activo CONFIRMADO

Difusión simple

Difusión facilitada

220. En la receta médica debe tener los siguientes pasos excepto:

Ninguno

Nombre del paciente y fecha

Firma y sello del medico

nombre del familiar del paciente CONFIRMADO

221.Es el estudio de sustancias que interactúan con el organismo mediante procesos químicos

Farmacotegnia

Farmacología

Terapéutica

Farmacognosia

Farmacovigilancia

223. Este tipo de sinergismo se refiere a la respuesta farmacológica obtenida por la administración
de dos drogas y se conoce como

Sinergismo de resta

Sinergismo de facilitación

Sinergismo de potenciación

Sinergismo de suma

224. La rapidez y magnitud de la absorción de una droga en una forma medicamentosa


determinada
Biodisponibilidad +++

Concentración eficaz

Especificidad

Afinidad

225. Los medicamentos se transportan por la sangres, mediante:

Unidos a células sanguíneas

Todos++confirmado

Unidos a proteínas

Disueltos en plasma

226. El nombre: Termovit, Quitadol, Dolalgial, son ejemplos de nombre de:

Principio activo

Nombre farmacológico

Comercial

generico

227. la síntesis, manufactura, preparación y expendio de drogas que está regido por lay se
denomina:

farnacotecnia+++

etnofarmacologia

cromofarmacologia

farmacopea

228. La farmacología en si se clasifica en:

Farmacotecnia

Farmacinetica

Farmacodinamica

Cronofarmacologia

229. Es propio del transporte pasivo, excepto:

No tiene gasto de energía

Atravieza las barreras de las células por simple difusión

Atraviezan las drogas solubles no ionizadas

A favor de un gradiente de concentración

230. Pasaje de una solución debido a un gradiente de presión hidrostática. Se realiza por los poros
de la membrana:

Exocitosis

Filtración
Transporte activo

Difusión facilitada

231. Vías de absorción mediatas son todas las siguientes, excepto:

Peritoneal

Genitourinario

Mucosa digestiva

Mucosa respiratoria

232. En farmacocinética, proceso cuya velocidad es proporcional a la concentración de fármaco

Endocitosis

Cinética de primer orden

Exocitosis

Cinética de orden cero

233. Estudia el impacto de los fármacos en una población

Farmacotecnia

Farmacocinética

Farmacoepidemiologia

etnofarmacologia

234. Es el arte de aplicar medicamentos y otros medios para el tratamiento de las enfermedades

Terapéutica

Farmacocinética

Farmacotecnia

Farmacognosia

235. Son dispersiones finas de un líquido o sólido en un gas en forma de niebla. Siendo las gotitas
del líquido o partículas del sólido de menos de 5 micrones de diámetro y se administra por
inhalación. usan gases prepoientes. nos referimos a:

Suspensión

Aerosoles

Jarabes

emulsión

237. Medicamento.u..recetarle de form..evitar que tenga

Ninguno

Indometacina

Paracetamol

Celecoxib
aspirina

239. La intoxicación con un insecticida que contiene un inhibidor de la acetilcolinesterasa se trata


de la mejor forma por administración de ¿cuál de los siguientes agentes?

Propranolol

Pilocarpina

Fisostigmina

Betanecol

Atropina confirmado+++++

240. Una mujer de 54 años de edad es diagnosticada de insuficiencia cardiaca congestiva


(ICC). Usted prescribe captopril, un medicamento que ha mostrado disminuir la
mortalidad. Este agente aporta varios beneficios a los pacientes con ICC. ¿Cuál de los
siguientes efectos es causado por el fármaco?

Promueve la mayor resistencia vascular periférica

Tiene una elevada afinidad por receptores de angiotensina II

Disminuye el gasto cardiaco y aumenta la poscarga

Aumenta la precarga

Causa vasodilatación y natriuresis

241. Una mujer de 74 años de edad que ingresa para tratamiento de un evento vascular
cerebral reciente, presenta aumento de la presión arterial hasta 195/105, con una
frecuencia cardiaca de 246. Su médico está preocupado por la posibilidad de una
hemorragia cerebral en el infarto previo y decide administrar un agente vasodilatador de
acción rápida, que también se usa con frecuencia para la insuficiencia cardiaca
congestiva (ICC) descompensada grave. ¿Qué medicamento usó?

Nitroprusiato CONFIRMADO +++

Digoxina

Losartán

Furosemida

Dobutamina

242. Los efectos de los agonistas colinérgicos están mediados por receptores:

Dopaminergicos y adrenérgicos

Colinérgicos, dopaminérgicos

Colinérgicos muscarínicos y adrenérgicos

Colinergicos nicotínicos y muscarínicos CONFIRMADO+++

243. Es usado para el tratamiento del alcoholismo o adicción a opiáceos

Naloxona NO ES
Naltreaxona confirmado+++

Todos

Rimonabant

Ninguno

244. Los receptores adrenérgicos B1 son responsables de?

Acción inhibidora sobre músculo liso.

Acción estimulante gástrica y la lipolisis.

Vasodilatación y broncodilatación.

Acción estimulante cardiaca y la lipolisis. CONFIRMADO

Ninguno

245. La fentolamina es una imidazolina que antagoniza el receptor alfa adrenérgico, ¿Cuál es
su aplicación terapéutica?
Fibrosis quística
Hipertrofia prostática benigna
Hipertensión en pacientes con feocromocitoma
Constipación

246. Fármacos anti adrenérgicos se oponen a las acciones de las…


Catecolaminas
Ninguno
Benserazida
Carbidopa
Reserpina
247. ¿Cuál de los siguientes fenómenos sería de esperar que indujese la aplicación
tópica de timolol al ojo?
Midriasis
Aumento del flujo de salida del humor acuoso
Disminución de la formación del humor acuoso CONFIRMADO+++
Miosis

You might also like