You are on page 1of 44

Dirección General de

Sanidad

Procedimiento del
Comité Certificador Multidisciplinario
para la elaboración de
Certificados Médicos para obtener
una Beca Educativa Especial o
Regular Inclusiva.

2023
D rección Ce¡gr: de Sar,cl¿d
Ss.clór de !er . ¡¿ Aslsteñci¿

P,.ceiimienic dé Comité Cetificador


Muliidiscipli¡ario caré é elaboración de Depró Seruicio o Áreal Tipo oe DocJme.t¿
Cérli:¡cados Médlcos para otnener una Beca Sección Vedlcina P¡ocedimierto Norm:riir::-
EdLrcative Especial o Reqular nclusi!a.

La
No ra

acr
bre
M. C
Cargo ;; I '.."=
leFa Ce la Secciór o-e
E aboró Leilcia Fiores de
N¡ed¡ci¡a l\slsienclal.
J esú s.

La Cral. Erlg. M. C.
Subdirectora Téc
iev so Olga Lidia luárez
Datiño. Dir. Crai 5¡cl. 2,
El Cr¿1. Bgo'a. M. C.
Aprobó C -rad6lupe Maza de a
Direcior Cenera ce
oare
Sanid¿d :1s/+

Responsab e

,
Contro de . " "'
rvleQlcTa
\/¡vor \4
1 'Po
_,
:ela
Docu rneatcs \, lr 'lol: L ¡7.
"\slsrenc a .

Revrsión AnL.ta

\ornbre

La Mvr. V C. Cabr¡el¿ l'y'encióz3 DiaT

Proced imle¡to c{eT Comiié Certillc¿.lo:


Fec ra de !::r'-,,
ela boración:
Ccpia Mir tldisc piinario para a
elaboTac ór'r ie
Controlada. Certificadcs \4édicos cera ob,tener una Seci 2l;:¡-
i,¡ero 2021.
lo I-¿ i c-:a1.ro ..,)¿?ul:t - -,.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Índice

Página

Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………………...
4
Objetivos...................................................................................................................................................................
5
Marco Jurídico…………………………………….......………………………………………………………………………………………
6
Procedimiento Normalizado (PNO) para la elaboración de Certificado Médico
para el otorgamiento de una Beca Regular Inclusiva. ……..…………………................................. 8

Procedimiento Normalizado de Operación (PNO) de la evaluación


Psicopedagógica para el otorgamiento de una Beca Educativa Especial y
Maestro sombra o monitor…....................................................................................................................... 14

Glosario…...................................................................................................................................................................
20
Anexos........................................................................................................................................................................
27
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………………
44

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 3 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Introducción.

El Comité Certificador Multidisciplinario es un organismo circunstancial, dependiente


de la Dirección General de Sanidad, que conducirá sus actividades en forma
programada y de conformidad con lo establecido en el P. S. O. del “Programa de Becas
para las Hijas e Hijos del Personal de las Fuerzas Armadas en Activo”.

El Manual de Procedimientos del Comité Certificador Multidisciplinario, se elaboró


integrando los elementos, criterios, políticas, normas de operación e información sobre
los procesos básicos que el personal integrante de este organismo circunstancial debe
conocer y aplicar para el desempeño eficiente de sus actividades.

El presente documento es una valiosa herramienta para la orientación y coordinación


eficiente de esfuerzos entre el personal especialista que integra el Comité Certificador
Multidisciplinario.

El Manual de Procedimientos será actualizado anualmente, a fin de incorporar las


modificaciones derivadas de los cambios en el P. S. O. del “Programa de Becas para las
Hijas e Hijos del Personal de las Fuerzas Armadas en Activo”.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 4 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Objetivos.

I. Objetivo General.

Disponer de un documento que sirva de guía donde se establezcan las políticas,


normas y mecanismo para el desarrollo de las actividades de las diferentes
especialidades que conforman este Comité Certificador Multidisciplinario.

II. Objetivos específicos.

A. Brindar lineamientos específicos para el personal que integra el Comité


Certificador Multidisciplinario, a fin de contribuir al proceso de atención eficaz y
eficiente de este organismo circunstancial.

B. Coadyuvar con el personal de especialistas que integra el Comité Certificador


Multidisciplinario, delimitando las funciones y responsabilidades durante el
proceso de elaboración de certificados para la obtención de una Beca
Educativa.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 5 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Marco Jurídico

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos., D.O.F. 05-II-1917, última


reforma publicada en el D.O.F. 24-XII-2020.

Ley de Asistencia Social., D.O.F. 02-IX-2004, última reforma publicada en el D.O.F. 24-
IV-2018.

Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2021., publicada en el D.O.F.


25-XI-2020.

Ley de Fiscalización y Rendición de cuentas de la Federación., publicada en el D.O.F.


15-XI-2017.

Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria., publicada en el D.O.F.


30-III-2006, y última reforma D.O.F. 06-XI-2020.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación., publicada en el D.O.F. 11-VI-


2003, y última reforma D.O.F. 21-VI-2018.

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes., publicada en el D.O.F


04-XII-2014, y última reforma D.O.F. 04-VI-2019.

Ley General de Salud., publicada en el D.O.F. 07-II-1984, y última reforma D.O.F. 04-
XII-2020.

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública., publicada en


el D.O.F. 04-V-2015, y última reforma D.O.F. 13-VIII-2020.

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres., publicada en el D.O.F. 02-
VIII-2006, y última reforma D.O.F. 14-VI-2018.

Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad., publicada en el


D.O.F. 30-V-2011, y última reforma D.O.F. 12-VII-2018.

Ley General de Educación., publicada en el D.O.F. 13-VII-1993, y última reforma en el


D.O.F. 19-I-2018.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 6 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de


Atención Médica., publicada en el D.O.F 14-V-1986, y última reforma D.O.F. 19-XII-2016.

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud.,


publicada en el D.O.F. 05-IV-2004, y última reforma D.O.F. 17-XII-2014.

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Internacional.,


publicada en el D.O.F. 18-II-1985, y última reforma F. de E. 10-VII-1985.

Acuerdo por el que la Secretaría de Salud da a conocer las Reglas de Operaciones


específicas e indicadores de gestión y evaluación de la Cruzada Nacional por la
Calidad de los Servicios de Salud., publicada en el D.O.F 20-III-2002.

Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA3-2012, Para la atención integral a personas


con discapacidad, publicada en el D.O.F. 14-IX-2012., y última reforma D.O.F 08-I-2013.

Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012, Sistemas de información de registro


electrónico para la salud. Intercambio de información en salud., publicada en el
D.O.F. 30-XI-2012.

Lineamientos de Protección de Datos Personales., publicada en el D.O.F. 30-IX-2005.

Lineamientos para la integración, manejo y conservación del expediente único de


personal. Secretaría de Salud., publicada en el D.O.F. 14-VI-2006.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 7 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Procedimiento Normalizado (PNO) para la elaboración de Certificado


Médico para el otorgamiento de una Beca Regular Inclusiva.

I. Objetivo.

Establecer el procedimiento que deben de realizar los integrantes del Comité


Certificador Multidisciplinario, nombrado por la superioridad, responsable de la
elaboración del certificado médico, como requisito, para el trámite de una Beca
Regular Inclusiva.

II. Alcance.

Este documento se realiza en cumplimiento al P.S.O. del “Programa de Becas para


Hijas e Hijos del personal de las Fuerzas Armadas en activo”, y se aplica a las hijas
e hijos de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en el activo que
presentan alguna discapacidad motora, sensorial, psíquica o mental e intelectual,
ya sea transitoria o permanente, que se encuentren cursando o por cursar estudios
de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), Medio Superior
(Bachillerato o Preparatoria) o Superior (Licenciatura o Técnico Superior Universitario)
en instituciones educativas particulares o públicas del país, con Registro ante la
Secretaria de Educación Pública (SEP).

No se considerará para obtener el beneficio de una Beca Regular Inclusiva a las


hijas e hijos del personal Militar en situación de retiro; a los estudiantes con
aptitudes sobresalientes, toda vez que no presentan una condición de
discapacidad y a los hijos a hijas del personal militar que goce de licencia Ilimitada,
de conformidad con el artículo 173 de la Ley de (L.O.E.F.A.M.).

III. Política de operación.

A. Presidente del Comité Certificador Multidisciplinario. Supervisa la aplicación


del presente procedimiento.

B. Comité Certificador Multidisciplinario.

a. Sesiona de forma conjunta, a fin de analizar y resolver las controversias de


los casos especiales, de tal forma que se llegue a la mejor determinación,
elaborando las actas correspondientes y se otorgue de manera unánime,
los Certificados Médicos para Beca Regular Inclusiva.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 8 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

b. Integrado por médicos especialistas en pediatría, neurología pediátrica,


psiquiatría del niño y del adolescente, audiología-foniatría, medicina de
rehabilitación, ortopedia, medicina general, terapeutas de lenguaje
(quienes determinarán si el menor requiere el apoyo de un intérprete de
lenguaje de señas y no el apoyo de un maestro sombra o monitor),
personal especialista en psicología, pedagogía, enfermería, trabajo social,
administrativo (oficinistas y archivistas con conocimientos en manejo de
expediente clínico).

C. Personal de las y los Médicos especialistas integrantes del Comité, afines al


diagnóstico, realizan la evaluación diagnóstica, de acuerdo con su
especialidad y certifican a las y los candidatos a obtener una Beca Regular
Inclusiva.
D. Personal especialista en Psicología aplica pruebas psicológicas conforme a la
condición diagnóstica, edad y características específicas de las y los
candidatos a obtener una Beca Regular Inclusiva, siempre y cuando sea
referido por el médico especialista.
E. Personal especialista en Pedagogía aplica los instrumentos de evaluación
necesarios para determinar las habilidades y el funcionamiento escolar de las
y los candidatos, siempre y cuando sea referido por el médico especialista.
F. Personal especialista en Trabajo Social verifica la vigencia de derechos,
llevando el control de las solicitudes del personal de plaza, asignando el folio
correspondiente, misma que el personal interesado deberá llenar conforme al
formato establecido actualmente; asimismo, realizan coordinaciones vía
telefónica con los interesados en caso de requerirse.
G. Personal especialista en Enfermería elabora las agendas de los médicos
participantes en el proceso de evaluación, asigna citas conforme a las agendas
de cada médico especialista, empleando el S.D.S., y realiza la toma de
somatometría de las y los pacientes a evaluar.
H. Personal administrativo (oficinistas y archivistas), son los responsables de
elaborar la documentación que se genere durante el proceso de evaluación y
certificación, asimismo, de la apertura de un expediente físico de beca, el cual
deberá contener como mínimo, la siguiente documentación:

a. La solicitud de pacientes foráneos a través de Msje. C.E.I., Correograma,


Radiograma o F.C.A.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 9 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

b. La solicitud de los pacientes de Plaza, requisitada por trabajo social,


conforme al formato establecido y folio correspondiente.

c. Consentimiento válidamente informado.

d. Nota Médica por parte del especialista, en la que se fundamente la


determinación si el paciente es candidato o no a la beca que solicita.

e. En caso de haberse realizado valoraciones por parte de psicología y


pedagogía, se deberá agregar el reporte correspondiente y las pruebas
aplicadas.

f. Cuando corresponda, el Acta del Comité Certificador Multidisciplinario, en


la que se justifica la asignación de beca, únicamente por el diagnóstico
médico del paciente.

g. El certificado expedido conforme al Anexo “E”.

I. Personal de Transmisiones se encarga de recibir las diversas solicitudes del


personal foráneo, por los medios electrónicos.

IV. Lineamientos.

Para la aplicación del presente procedimiento, se emplea el Modelo Médico, para


la medición de la discapacidad, mismo que la considera como un problema de la
persona directamente causado por una enfermedad.

V. Procedimiento.

A. Pacientes de Primera Vez.

a. Cuando se trate de pacientes foráneos, las solicitudes se recibirán a través de


Msje. C.E.I., Correograma, Radiograma, F.C.A., mismas que serán
recepcionadas por el área de comunicaciones del Centro de Rehabilitación
Infantil, especificando que se trata de una solicitud de primera vez.

b. En caso de pacientes en Plaza, las solicitudes deberán ser requisitadas en el


área de Trabajo de Social de mencionado Centro de Rehabilitación, conforme
al formato establecido, asignándole el folio correspondiente.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 10 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

c. Dichas solicitudes deberán especificar, nombre, edad del paciente, anexando


copias vigentes y legibles de Cédula de Identificación del Derechohabiente
u oficio de trámite de afiliación, Credencial de Identificación Militar (C.I.M.) o
Tarjeta de Identificación Militar (T.I.M.), así como cualquiera de los siguientes
documentos; resumen clínico, certificado médico y nota de evolución,
expedido por el médico de su escalón sanitario, en los que se especifique el
diagnóstico.

B. Pacientes Subsecuentes.

a. Para los pacientes foráneos, las solicitudes se recibirán a través de Msje. C.E.I.,
Correograma, Radiograma, F.C.A., mismas que serán recepcionadas por el
área de comunicaciones del Centro de Rehabilitación Infantil, especificando
que se trata paciente subsecuente y el tipo de Beca que se solicita.

b. En caso de pacientes en Plaza, las solicitudes deberán ser requisitadas en el


área de Trabajo de Social de citado Centro de Rehabilitación, conforme al
formato establecido, asignándole el folio correspondiente.

c. Dichas solicitudes, deberán especificar, nombre, edad del paciente,


anexando copias vigentes y legibles de Cédula de Identificación del
Derechohabiente u oficio de trámite de afiliación, Credencial de
Identificación Militar (C.I.M.) o Tarjeta de Identificación Militar (T.I.M.), así
como copia del Certificado previo, emitido por referido Centro de
Rehabilitación

C. Recepción y acuerdo de las solicitudes.


a. Una vez recibidas las solicitudes (foráneos y de plaza), serán acordadas por el
o la presidente del Comité Certificador Multidisciplinario, a fin de determinar
que médicos especialistas, serán los encargados de valorar y certificar a los
derechohabientes.

b. Las solicitudes que reúnan los requisitos especificados y cuenten con un


acuerdo, se remitirán al personal de enfermería, para que se programen las
citas correspondientes.

c. Los pacientes que no acudan en dos ocasiones a sus citas programadas y que
no justifiquen su inasistencia, se dará por finalizado su proceso de valoración
y certificación, y deberá elaborar una nueva solicitud, a fin de que se le
reprogramen sus citas para valoración; en el concepto, que es
responsabilidad del solicitante ajustarse al periodo de recepción de
Procedimiento del Comité Certificador
Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 11 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

solicitudes de becas correspondiente. Lo anterior es con la finalidad de evitar


retrasos administrativos y dispendio de recursos, dando prioridad a los
interesados que se apeguen al presente procedimiento.

d. Las solicitudes que no reúnan los requisitos especificados, serán rechazadas


y podrán continuar con el trámite, una vez que sea subsanada la anomalía.

D. Los menores que acudan a la valoración, deberán ir acompañados del cuidador


primario (persona que conoce sobre la evolución del paciente), a fin de que
proporcione al Comité Certificados Multidisciplinario, información importante
sobre el estado de salud del menor.

E. Previo a la evaluación, el personal especialista en enfermería.


a. Recepciona a la o el paciente, realiza el arribo mediante la plataforma del
Sistema Digital de Sanidad (S.D.S.).

b. Realiza la toma de somatometría y la registra en la plataforma del S.D.S.

c. Conduce a la o el paciente a la sala de espera.

F. Durante la evaluación el personal de Médicos Especialistas.

a. Explica al padre, madre o quien tenga la tutoría del menor, en términos


generales la finalidad y el procedimiento que deberá seguir para la
expedición del certificado médico para la obtención de una Beca
Educativa Regular Inclusiva; lo anterior con la finalidad de que éste
autorice o no, citada evaluación, mediante la firma del consentimiento
válidamente informado por medio de la plataforma del S.D.S. (Anexo “A”).
b. Realiza evaluación médica.

c. En caso de ser necesario, realizará la solicitud de auxiliares de diagnóstico,


tales como estudios de laboratorio y/o gabinete, cuyos resultados deberán
estar disponibles previo a la elaboración del certificado médico. La
realización de estos estudios será de acuerdo a las agendas de cada
escalón sanitario, las cuales no se encuentran a disposición de los tiempos
de trámite de becas, excluyendo de esa responsabilidad al personal
integrante del Comité Certificador.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 12 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

d. Con base en la valoración médica y en caso de ser necesario, por duda


diagnóstica, se expedirá hoja de referencia conforme al formato del S.D.S.
a los servicios de pedagogía y psicología integrantes del Comité
Certificador Multidisciplinario, en la que se especificará el motivo y objetivo
de la evaluación psicológica y/o pedagógica (Anexo “B”); asimismo, una
vez realizadas mencionadas evaluaciones, se asentarán los resultados y las
pruebas aplicadas, en el reporte correspondiente.
e. En la nota médica, el o la especialista asentara si es candidato o no a la
beca que solicita, considerando las valoraciones de los integrantes del
Comité Certificador Multidisciplinario.
f. En la Valoración por el especialista en Paidopsiquiatria, en caso de
sospecha diagnóstica de depresión, ansiedad, discapacidad intelectual, se
sugiere aplicar instrumentos clinimétricos para determinar la severidad
del padecimiento (Anexos “C”, “D” y “L”).
g. Con base a los resultados obtenidos, analiza, dictamina y certifica, a la
evaluada o el evaluado.

h. En el caso de pacientes, que sean considerados candidatos para una beca,


únicamente por su diagnóstico médico, el Comité Certificador
Multidisciplinario realizará un acta, en la que se justifique la asignación de
la beca, misma que deberá obrar en el expediente físico de becas del
paciente.

i. El certificado médico, debe ser expedido conforme al Manual Militar de


Aspectos Médicos Legales de la SEDENA, Edición 2017 (Anexo “E”).
G. Una vez elaborado el certificado médico, personal de Archivo Clínico será el
responsable de recabar las firmas correspondientes, integrar al expediente
físico de beca, de cada derechohabiente evaluado y entregar físicamente el
certificado a cada interesado, en un plazo de 10 a 15 días hábiles, posterior a la
última evaluación médica.

H. Para la entrega del certificado médico, se deberá entregar al Archivo Clínico,


copia simple y legible de: la solicitud, credencial del I.S.S.F.A.M., del
derechohabiente (paciente evaluado), debiendo tener actualizada la vigencia
de derechos, y de una identificación oficial de la persona que recibe el
certificado.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 13 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

I. En caso de que el certificado médico, lo recoja un estafeta, se deberá entregar


al Archivo Clínico, copia simple y legible de: la solicitud, credencial del I.S.S.F.A.M.
del derechohabiente (paciente evaluado), debiendo tener actualizada la
vigencia de derecho, y la autorización de la o el militar, por escrito, para que el
estafeta recoja el certificado.

J. Al recibir el certificado médico, el interesado es responsable de verificar


los datos asentados en el mismo, así como de su resguardo, ya que en
caso de pérdida, no se expedirá nuevamente (reposición), toda vez que
el Comité Certificador Multidisciplinario es un organismo circunstancial.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 14 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Procedimiento Normalizado de Operación (PNO) de la evaluación


Psicopedagógica para el otorgamiento de una Beca Educativa Especial y
Maestro sombra o monitor.
I. Objetivo.

Estandarizar el procedimiento obligatorio al que debe apegarse el Comité


Certificador Multidisciplinario, responsable de la evaluación psicopedagógica para
otorgar a los hijos e hijas de los y las militares en el activo una Beca Educativa
Especial y Apoyo Maestro sombra o monitor.

II. Alcance.

Este documento se realiza en cumplimiento al P.S.O. del “Programa de Becas para


Hijas e Hijos del personal de las Fuerzas Armadas en activo”, y se aplica a las hijas
e hijos de los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en el activo que
presentan alguna discapacidad motora, sensorial, psíquica o mental e intelectual,
ya sea transitoria o permanente, que se encuentren cursando o por cursar estudios
de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), en instituciones educativas
particulares o públicas del país, con Registro ante la Secretaría de Educación Pública
(SEP).

No se considerará para obtener el beneficio de una Beca Educativa Especial y


Maestro sombra o monitor a las hijas e hijos del personal Militar en situación de
retiro; a los estudiantes con aptitudes sobresalientes, toda vez que no presentan
una condición de discapacidad y a los hijos a hijas del personal militar que goce
de licencia Ilimitada, de conformidad con el artículo 173 de la Ley de (L.O.E.F.A.M.).

III. Política de operación.

A. Presidente del Comité Certificador Multidisciplinario. Supervisa la aplicación


del presente procedimiento.

B. Comité Certificador Multidisciplinario.

a. Sesiona de forma conjunta, a fin de analizar y resolver las controversias de


los casos especiales, de tal forma que se llegue a la mejor determinación,
elaborando las actas correspondientes y se otorgue de manera unánime
los Certificados Médicos para Beca Educativa Especial y Apoyo de Maestro
Sombra o Monitor.
Procedimiento del Comité Certificador
Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 15 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

b. Integrado por médicos especialistas en pediatría, neurología pediátrica,


psiquiatría del niño y del adolescente, audiología-foniatría, medicina de
rehabilitación, ortopedia, medicina general, terapeutas de lenguaje
(quienes determinaran si el menor requiere el apoyo de un intérprete de
lenguaje de señas y no el apoyo de un maestro sombra o monitor),
personal especialista en psicología, pedagogía, enfermería, trabajo social,
personal administrativo (oficinistas y archivistas con conocimientos en
manejo de expediente clínico).
C. Personal especialista en Psicología, aplica pruebas psicológicas conforme a la
condición diagnóstica, edad y características específicas de las y los
candidatos a obtener una Beca Educativa Especial; realiza el registro
correspondiente S.D.S. asentando los resultados obtenidos, y si es candidato o
no a la beca solicitada, asimismo, resguardara las pruebas aplicadas en el
expediente físico de beca, así como el reporte correspondiente.

D. Personal especialista en Pedagogía, aplica los instrumentos de evaluación


necesarios para determinar las habilidades y el funcionamiento escolar de las
y los candidatos a obtener una Beca Educativa Especial y Apoyo de Maestro
Sombra o Monitor; realiza el registro correspondiente S.D.S. asentando los
resultados obtenidos y si es candidato o no a la beca solicitada, asimismo,
resguardara las pruebas aplicadas en el expediente físico de beca, así como el
reporte correspondiente.

E. Personal especialista en Trabajo Social, verifica la vigencia de derechos,


llevando el control de las solicitudes del personal de plaza, asignando el folio
correspondiente, mismas que el personal interesado deberá llenar conforme
al formato establecido actualmente; asimismo, realizan coordinaciones vía
telefónica con los interesados en caso de requerirse.

F. Personal especialista en Enfermería elabora las agendas de los especialistas


en Psicología y en Pedagogía participantes en el proceso de evaluación,
empleando el S.D.S.

G. Personal administrativo (oficinistas y archivistas), son los responsables de


elaborar la documentación que se genere durante el proceso de evaluación y
certificación, asimismo, de la apertura de un expediente físico de beca, el cual
deberá contener como mínimo, la siguiente documentación:

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 16 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

a. La solicitud de pacientes foráneos a través de Msje. C.E.I., Correograma,


Radiograma, F.C.A.

b. La solicitud de los pacientes de Plaza, requisitada por trabajo social,


conforme al formato establecido y folio correspondiente.

c. Consentimiento válidamente informado.

d. Nota Médica por parte del especialista en la que se determine si es


candidato o no a la beca que solicita, consolidando las valoraciones del
equipo multidisciplinario.

e. El reporte de las valoraciones psicológicas y pedagógicas, así como las


pruebas aplicadas.

f. Certificado expedido conforme al Anexo “J”.

H. Personal de Transmisiones, se encarga de recibir las diversas solicitudes del


personal foráneo solicitante, por los medios electrónicos.

IV. Lineamientos.

Para la aplicación del presente procedimiento, se emplea el Modelo Médico, la


guía curricular de los Centros de Atención Múltiple (C.A.M.) y los aprendizajes
esperados que establece la SEP.

V. Procedimiento.

A. Evaluación Psicológica.
a. Previo a la evaluación psicológica, el personal evaluador.
1. Recepciona las solicitudes ya acordadas para Beca Educativa Especial,
así como las hojas de referencia emitidas por el personal de médicos
especialistas, en las que se especifica claramente el motivo y objetivo
de la evaluación psicológica S.D.S. (Anexo “B”).
2. Proporciona indicaciones al padre, madre o quien se identifique como
tutor, respecto a las condiciones óptimas de la o el paciente citado,
antes de iniciar con la evaluación psicológica (Anexo “F”).

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 17 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

3. Personal especialista en Psicología, determina las pruebas o batería a


aplicar.
b. Durante la evaluación psicológica, el personal evaluador.
1. Recepciona e identifica a la o el evaluado.
2. Verifica que se encuentren en condiciones óptimas para ejecutar las
tareas propias de la evaluación psicológica (Anexo “F”).
3. Aplica las pruebas o batería correspondiente y recopila la información
necesaria (Anexo “G” y “L”).
4. No se realizará revaloración psicológica de prueba de inteligencia.
5. Califica, analiza, interpreta e integra los resultados obtenidos, de
acuerdo a los manuales técnicos correspondientes.
6. Elabora el reporte de evaluación psicológica y registra en la nota de
evolución, si es candidato o no para el otorgamiento del Apoyo de
Maestro Sombra o Monitor, haciendo uso de la plataforma del Sistema
Digital de Sanidad (S.D.S.).
7. Pruebas y reportes obraran en el expediente físico de beca del
candidato a una beca Educativa Especial y Maestro sombra o monitor.
B. Evaluación Pedagógica.
a. Antes de la evaluación pedagógica, el personal evaluador.

1. Para el personal que solicita el apoyo de Maestro Sombra o Monitor, se


deberá verificar que el evaluado cuente con el
“Informe de evaluación pedagógico.” (Anexo “H”), emitido por la
escuela, el cual deberá entregarse en original, en hoja membretada
por la Institución Educativa, con firma de la persona responsable de su
emisión y sello de la Institución Educativa. De no contar con
mencionado informe, no se podrá realizar la evaluación pedagógica,
asimismo, citado documento deberá contener por lo menos los
siguientes aspectos:
i. Madurez Emocional.
ii. Capacidad de adaptación.
iii. Desarrollo de Habilidades Escolares (Barreras para el aprendizaje y
la participación).

iv. Nivel del logro, de los aprendizajes esperados.


Procedimiento del Comité Certificador
Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 18 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

v. Compromisos adquiridos, por los profesionales implicados.


vi. Otros que el Plantel Educativo considere.
b. Durante la evaluación pedagógica, el personal evaluador.
1. Realiza las indicaciones pertinentes, estableciendo las expectativas de
aprendizaje y el objetivo de aplicación de método.

2. Aplica las pruebas de métodos o técnicas correspondientes


(Anexo “I”).
c. Posterior a la evaluación pedagógica, el personal evaluador.
1. Califica, analiza e interpreta los métodos y/o técnicas aplicadas de
acuerdo a los manuales técnicos de cada instrumento.

2. Especifica con claridad el desempeño obtenido por la o el evaluado.

3. Elabora el reporte de evaluación pedagógica y registra en la nota de


evolución, si es candidato o no para el otorgamiento del Apoyo de
Maestro Sombra o Monitor, haciendo uso de la plataforma del Sistema
Digital de Sanidad (S.D.S.).

4. Pruebas y reportes obraran en el expediente físico de beca del


candidato a una beca Educativa Especial y Maestro sombra o monitor.

C. El apoyo de maestro sombra o monitor no cumple con la finalidad de ser un


cuidador o de realizar funciones para desarrollar habilidades de autocuidado, ni
de asistencialismo, lo anterior con la finalidad de que los solicitantes estén
enterados antes de solicitar algo que no será procedente o que no es acorde a
las necesidades del becario.

D. El maestro sombra será considerado solo para los primeros años de


escolarización (primaria y secundaria), ya que su principal función es ayudar al
menor con su adaptación escolar.

E. El maestro sombra será para aquellos menores que ya cuentan con habilidades
de independencia personal y autonomía, porque de lo contrario estamos
hablando de menores que requieren un cuidador encargado del asistencialismo
personal, además de que esas habilidades deben ser estimuladas y
desarrolladas en casa con el apoyo del tratamiento terapéutico.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 19 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

F. Al proporcionar el apoyo de maestro sombra o monitor en los primeros años de


escolarización, se logra que el maestro sombra tenga un rol académico y social,
a fin de que el menor se pueda incorporar a una educación inclusiva, ya que en
ese nivel se tienen habilidades en proceso a desarrollo; por lo anterior el apoyo
de Maestro Sombra o Monitor será de manera temporal y no para toda la
escolarización.

G. Para la determinación de la asignación de la Beca Educativa Especial y/o el


apoyo de Maestro Sombra o Monitor, se consideran 4 niveles, con el fin de incluir
el aspecto de “Muy severo”, en el cual se colocarán los evaluados que no
cuenten con habilidades escolares desarrolladas y requieran de un cuidador, por
lo que no serán candidatos a una Beca Educativa Especial y apoyo de Maestro
Sombra (Anexo K).

H. El certificado médico, debe ser expedido conforme al Manual Militar de Aspectos


Médico Legales de la SEDENA, edición 2017 (Anexo “J”).

I. Una vez elaborado el certificado médico, personal de Archivo Clínico será el


responsable de recabar las firmas correspondientes, integrar al expediente físico
de beca, de cada derechohabiente evaluado y entregar físicamente el
certificado a cada interesado, en un plazo de 10 a 15 días hábiles, posterior a la
última evaluación médica.

J. Para la entrega del certificado médico, se deberá entregar al Archivo Clínico,


copia simple y legible de: la solicitud, credencial del I.S.S.F.A.M., del
derechohabiente (paciente evaluado), debiendo tener actualizada la vigencia de
derechos, y de una identificación oficial de la persona que recibe el certificado.

K. En caso de que el certificado médico, lo recoja un estafeta, se deberá entregar


al Archivo Clínico, copia simple y legible de: la solicitud, credencial del I.S.S.F.A.M.
del derechohabiente (paciente evaluado), debiendo tener actualizada la
vigencia de derecho, y la autorización de la o el militar, por escrito, para que el
estafeta recoja el certificado.

L. Al recibir el certificado médico, el interesado es responsable de verificar los datos


asentados en el mismo, así como de su resguardo, ya que en caso de pérdida,
no se expedirá nuevamente (reposición), toda vez que el Comité Certificador
Multidisciplinario es un organismo circunstancial.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 20 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Glosario.

Educación Básica Abarca la formación escolar de los niños desde los 3 a los 15 años
de edad y se cursa a lo largo de 12 grados, distribuidos en tres
niveles educativos: tres preescolar, seis de educación primaria y
tres de secundaria.

Educación Está destinada a individuos con discapacidades transitorias o


Especial definitivas, así como a aquellos con aptitudes sobresalientes,
atenderá a los educandos de conformidad con sus propias
condiciones, con equidad social, incluyente y con perspectiva de
género.

Educación Garantiza el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de


Inclusiva todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que están
excluidos, marginados o en riesgo de estarlo, a través de la puesta
en práctica de un conjunto de acciones orientadas a eliminar o
minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la
participación de los alumnos; que surgen de la interacción entre
los estudiantes y sus contextos; las personas, las políticas, las
instituciones, las culturas y las prácticas, mediante la aplicación
de métodos, técnicas y materiales específicos.

Alumno con Educandos que por razón congénita o adquirida presentan una
discapacidad o más deficiencias, de carácter físico, mental, intelectual o
sensorial, ya sea permanente o temporal y que al interactuar con
las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su
inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los
demás.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 21 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Alumno con Es aquel o aquella que presenta un desempeño escolar


necesidades significativamente distinto en relación con sus compañeros de
educativas grupos por lo que requiere que se incorporen a su proceso
especiales educativo mayores y/o distintos recursos con el fin de lograr su
participación y aprendizaje, y alcanzar así los propósitos
educativos. Las necesidades educativas especiales pueden ser
temporales o permanentes y pueden o no estar asociadas a una
discapacidad o aptitudes sobresalientes.

Estudiantes con Son aquellos capaces de destacar significativamente del grupo


aptitudes social y educativo al que pertenecen, en uno o más de los
sobresalientes siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico,
humanístico-social, artístico o de acción motriz. En este contexto
y tomando en consideración que una discapacidad, es la
consecuencia de la presencia de una o más deficiencias de
carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea permanente
o temporal, en una persona por razones congénitas o adquiridas
y que al interactuar con las barreras que le impone el entorno
social, puede impedir su inclusión plena y efectiva en la sociedad,
en igualdad de condiciones con los demás, los niños con
aptitudes sobresalientes no presentan una condición de
discapacidad.

Persona con Toda persona que por razón congénita o adquirida presenta una
discapacidad o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual, sensorial
y/o psicosocial ya sea permanente o temporal y que al interactuar
con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir
su inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los
demás.

Discapacidad Es la consecuencia de la presencia de una deficiencia o limitación


en una persona, que al interactuar con las barreras que le impone
el entorno social pueda impedir su inclusión plena y efectiva en
la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 22 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Discapacidad Es la secuela de una afección en cualquier órgano o sistema


física corporal.

Discapacidad Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en


intelectual funcionamiento intelectual (razonamiento, planificación,
solución de problemas, pensamiento abstracto, comprensión de
ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la
experiencia) como en conducta adaptativa (conceptuales,
sociales y prácticas), que se han aprendido y se practican por las
personas en su vida cotidiana.

Discapacidad Es la restricción causada por el entorno social y centrada en una


psicosocial deficiencia temporal o permanente de la psique, debido a la falta
de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de las
siguientes disfunciones mentales: depresión mayor, trastorno
bipolar, trastorno límite de la personalidad, trastorno obsesivo-
compulsivo, trastorno de ansiedad, trastornos generalizados del
desarrollo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad,
trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático,
esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, trastornos alimentarios
y cualquier trastorno dual (cualquiera de alguna de estas
disfunciones pero con una o más adicciones).

Barreras Factores en el entorno de una persona que, en su ausencia o


presencia, limitan la funcionalidad y originan discapacidad, se
incluyen: entornos físicos inaccesibles, falta de una adecuada
asistencia tecnológica y actitudes negativas hacia la
discapacidad.

Barreras para el Todos aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el
aprendizaje y la pleno acceso a la educación y a las oportunidades de aprendizaje
participación de niñas, niños y jóvenes.

Servicios de apoyo Encargados del proceso de inclusión educativa de alumnos con


necesidades específicas que requieren de mayores apoyos
educativos, en las instituciones de educación inicial y las escuelas

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 23 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

de educación regular. Incluyen: CAPEP (Centro de Atención


Psicopedagógica de Educación Preescolar) y USAER (Unidad de
Servicios de Apoyo a la Educación Regular).

Servicios Responsabilidad de escolarizar a alumnos que presentan


escolarizados discapacidad severa, múltiple, trastornos generalizados del
desarrollo o que por la discapacidad que presentan, requieren
adecuaciones curriculares altamente significativas y apoyos
generalizados y/o permanentes. Incluyen: CAM (Centro de
Atención Múltiple) y CAM Laboral (Centro de Atención Múltiple
Laboral).

Servicios de Ofrecen información, asesoría y capacitación al personal de


orientación educación especial, inicial y básica a las familias y a la comunidad
sobre opciones educativas y estrategias de atención para los
alumnos con necesidades educativas que requieren de mayores
apoyos. Ofrece orientación sobre el uso de diferentes materiales
específicos para dar respuesta a las necesidades educativas de
dichos individuos. Incluyen: CRIE (Centro de Recurso e
información para la Integración Educativa) y UOP
(Unidad de Orientación al Público).

Discapacidad Es un déficit total o parcial en la percepción de sonido que se


auditiva evalúa por el grado de la pérdida de la audición en cada oído, la
discapacidad auditiva tiene efectos importantes en las etapas
tempranas de la vida de un niño porque afecta su pensamiento,
el habla, el lenguaje, la conducta, el desarrollo social y emocional,
su desempeño escolar y laboral.

Beca Educativa Es una modalidad de las becas educativas que en cualquiera de


Especial sus tipos (particular o pública), tiene por objeto cubrir los gastos
inherentes de la educación especial para las hijas e hijos de las y
los militares que padezcan un grado de discapacidad física o
mental, transitoria o permanente de los militares en el activo, que
se encuentran cursando o por cursar estudios de educación
básica (preescolar, primaria y secundaria), en instituciones

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 24 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

educativas particulares o públicas del país, con registro ante la


Secretaría de Educación Pública (S.E.P.).

Beca Regular Es una modalidad de las becas educativas que tiene por objeto
Inclusiva cubrir los gastos inherentes a la educación de las hijas e hijos de
las y los militares que padezcan un grado de discapacidad física
o mental, transitoria o permanente de los militares en el activo,
que se encuentran cursando o por cursar estudios de educación
básica (preescolar, primaria y secundaria), medio superior
(bachillerato o preparatoria) o superior (licenciatura, técnico
superior universitario o profesional asociado) en instituciones
educativas particulares o públicas del país de acuerdo con los
planes y programas de estudio, con registro ante la Secretaría de
Educación Pública (S.E.P.).

Discriminación Es cualquier distinción, exclusión o restricción que tenga el


propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el
reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones de
todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los
ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo.
Incluye todas las formas de discriminación contra las personas
con discapacidad, entre ellas, la denegación de ajustes
razonables.

Deficiencias Son problemas en las funciones o estructuras corporales, tales


como una desviación significativa o una pérdida.

Diseño universal Es el diseño de productos, entornos y servicios para ser usados


por todas las personas al máximo posible, sin adaptación o
necesidad de un diseño especializado, consta de siete principios:
uso equitativo, uso flexible, uso simple o intuitivo, información
perceptible, tolerancia al error, mínimo esfuerzo físico y
adecuado tamaño de aproximación y uso.

Inclusión Es un valor, una aptitud y una práctica de aprecio y respeto por la


diversidad, que promueve activamente la construcción de
comunidades en las que, junto con la solidaridad prevalece el

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 25 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

pleno respeto al derecho a la diferencia. Gracias a ello, las


personas pueden concurrir en un grupo, ser valorados y tener
objetivos comunes sin importar sus diferencias.

Restricciones a la Son problemas que un individuo puede experimentar al


participación involucrarse en situaciones vitales.

Vulnerabilidad Se aplica para identificar aquellos núcleos de población y


personas que, por diferentes factores o la combinación de ellos,
enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden
alcanzar mejores niveles de vida.

Transversalidad Se refiere al carácter de las políticas y/o programas que buscan


ser implementados por los actores institucionales que proveen
un servicio o bien público a una población objetivo, con un
pronóstico común, y basados en un esquema de acción y
coordinación de esfuerzos y recursos en tres dimensiones:
vertical, horizontal y de fondo.

Equiparación de Es el proceso mediante el cual diversos sistemas de la sociedad y


oportunidades el entorno, como los servicios, las actividades, la información y la
documentación, se ponen a disposición de todos,
particularmente de las personas con discapacidad.

Maestro sombra o Docente que está encargado de integrar educativamente a los


monitor. alumnos que cursan su instrucción con necesidades educativas
especiales, pudiendo desempeñarse como maestro sombra un
Licenciado en Pedagogía, Licenciado en Educación Especial,
Rubrica Licenciado en terapia ocupacional.

La rúbrica es un instrumento de evaluación cuya finalidad es


compartir criterios o indicadores, que permitan evaluar de
manera objetiva y crítica el aprendizaje adquirido por los
estudiantes, las habilidades desarrolladas de acuerdo a los
objetivos.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 26 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección Ce¡er¿i de 53niCad
Sección de i/ledicina Asiste¡cr¿

iii,Jlo: Versión 6
Procedii¡ienLo oal Comité Certifcedor
tl!ltidisc:plin¿!¡io p¿r: l¿ elaboración de L-repto 5eI\ cro o Are¿: Tipc de Docu¡r-.nro:
CertiflcacJos Médicos para obiener un¿ Bec¿ Sección Mediclna Procedíriie¡i. No:i¡¿ 7.i: .

E.luc¿liv¿ Especia o Regu ar lnc usiva.

a:npcl"lil \o.:-r,"Cral.Div.JoSéE.nilioSáliaasBamaceda"Tecarr¿ch¿cr.it..r:r il
++r" r- 2..

E abcró:
L¿ Cial.

Aproból
Bgd¡MCD

Za ale ¡ Torre

Fecha ie Ccpia Multiciiscipli¡¿rio p¡re la elabcración Cc Fiq r;


e abo'ac ón:
l:¡ero 2023 Conti'clacla. Certlflcados iwlédiccs pera citrteñer L.r'r¿ ts.c¡ ')," t:,: .
Educativa ro Reeu aT inc Lrsiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “A”
Consentimiento válidamente informado
(Frente)

Secretaría de la Defensa Nacional


Sistema Digital de Sanidad
Hospital Militar de Zona, Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México CURP:
Hospital De 2/o. Nivel De Atención Médica
Licencia Sanitaria: 14-Am-09016-0014 Fecha:
Consulta Externa

Consentimiento Válidamente Informado


Paciente:
Grado/Sv: Causahabiente:
Fecha Nac.:
Edad: No. Expediente:
Sexo: Tipo de paciente:
C.U.R.P.: Tipo de sangre:

II. Datos de quién recibió la información y otorga el consentimiento:

En caso de tratarse de un menor de edad o de un paciente que se encuentra en estado de incapacidad transitoria
o permanente y que por su situación legal no puede expedir el consentimiento libremente, la autorización será
suscrita por el familiar más cercano en vínculo que le acompañe, en su caso, por tutor o representante legal.
Relación con el paciente:
Nombre de quién autoriza:
Parentesco:

III. Diagnóstico:

Diagnóstico CIE-10:
Epónimo / Observaciones:

IV. Tratamiento(s) autorizado(s):

Observaciones:
Resultados esperados:
Riesgos y complicaciones:
Beneficios esperados:
Alternativas de manejo:

Dirección: Blvd. Ávila Camacho S/N., Lomas Sotelo, Cd. Méx. C.P. 11619 Alcaldía Miguel Hidalgo.
Teléfono: 55571598, 21221319 Fecha
impresión:

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 28 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

(Reverso)
Secretaría de la Defensa Nacional
Sistema Digital de Sanidad
Hospital Militar de Zona, Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México CURP:
Hospital De 2/o. Nivel De Atención Médica
Licencia Sanitaria: 14-Am-09016-0014 FECHA:

Consulta Externa
V. Información:

Declaro en forma libre y voluntaria sin existir alguna presión física o moral sobre mi persona que he
comprendido las explicaciones que me han proporcionado, el propósito y los riesgos del procedimiento,
aclarado de las dudas que he planteado. Así mismo declaro que he leído y comprendido totalmente
este consentimiento y los espacios en blanco.
He comprendido las explicaciones que se me han facilitado en un lenguaje claro y sencillo, el médico
que me atendió, me ha permitido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas las dudas que
me he planteado.
Autorizo el tratamiento mencionado, sabiendo que personal en formación del área de la salud puede
participar en los procesos de mi atención médica; en igual forma autorizo que ante cualquier
complicación o efecto adverso durante o después del procedimiento se me practiquen las técnicas o
procedimientos necesarios para la protección de mi vida y mi salud.
También comprendo que en cualquier momento y sin necesidad de explicación puedo revocar el
consentimiento que ahora he otorgado.

Consentimiento Válidamente Informado

VI. Firmas de autorización:

Paciente, tutor o representante legal Médico tratante

Firma de quien autoriza Firma de quien proporcionó la información al


paciente
Testigos

Firma testigo 1 Firma testigo 2


Fecha de autorización:

Dirección: Blvd. Ávila Camacho S/N., Lomas Sotelo, Cd. Méx. C.P. 11619 Alcaldía Miguel Hidalgo.

Teléfono: 55571598, 21221319 Fecha impresión:

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 29 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “B”
Hoja de referencia

Secretaría de la Defensa Nacional


Sistema Digital de Sanidad
Hospital Militar de Zona, Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México CURP:
Hospital De 2/o. Nivel De Atención Médica
Licencia Sanitaria: 14-Am-09016-0014 Fecha:

Consulta Externa
Nota de referencia
Paciente:
Grado/Sv: Causahabiente:
Fecha Nac.:
Edad: No. Expediente:
Tipo de
Sexo:
paciente:
C.U.R.P.: Tipo de sangre:
Fecha:

Signos vitales y somatometría

Fecha Peso Talla I.M.C. Frec. Tens. Frec. Temp. Sat. O2


toma Card. Art. Resp.

Información de solicitud
Escalón del servicio que solicita:
Escalón del servicio al cual se remite:
Especialidad o servicio al que se remite:
Interrogatorio
Resumen clínico:
Resultados de estudios de laboratorio y gabinete:
Valoración por otras especialidades:
Tratamientos realizados:
Motivo de la interconsulta

Dirección: Blvd. Ávila Camacho S/N., Lomas Sotelo, Cd. Méx. C.P. 11619 Alcaldía Miguel Hidalgo.
Teléfono: 55571598, 21221319 Fecha impresión:

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 30 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “C”
Escala de Ansiedad manifiesta en niños revisada.

Descriptores cualitativos sugeridos para los rangos de puntuación


del CMASR-2.

RANGO. DESCRIPTOR.

71 y mayor Extremadamente problemático.

61-70 Moderadamente problemática.

40-60 No más problemática que para la mayoría de los estudiantes.

39 y menor Menos problemático que para la mayoría de los estudiantes.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 31 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “D”
Cuestionario de depresión infantil.

Categorías diagnósticas de acuerdo a los percentiles:

PERCENTIL. CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS.

No hay presencia de síntomas depresivos. Dentro de los


1-25
parámetros normales.
26-74 Presencia de síntomas depresivos mínima y moderada.
75-89 Presencia de síntomas depresivos marcada o severa.
90-99 Presencia de síntomas depresivos en grado máximo.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 32 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “E”
Certificado Médico para Beca Regular Inclusiva.

Los que suscriben Grado, Empleo y Nombre del especialista responsable (matrícula) y la o el Grado, Empleo y
Nombre del médico adjunto (matrícula), especialistas en especialidad del responsable y especialista en pediatría
respectivamente. Actualmente prestando sus servicios como parte del Comité Certificador Multidisciplinario, en
Centro de Rehabilitación Infantil, del que es Director(a) el ciudadano(a) Grado, Empleo, Nombre Completo
(matrícula).
Certifica:

Que después de haber efectuado reconocimiento médico en la fecha a la o al menor nombre completo del menor
(número de expediente), de (número de años) años, se le encontró que presenta:

Diagnóstico: especificar diagnóstico y clave CIE-10/DSM-V.

Por lo que especificar sí o no es candidato (a) potencial para recibir, una beca Regular Inclusiva del Programa de
Becas para las Hijas e Hijos del personal de las Fuerzas Armadas en Activo.

Este certificado médico se expide exclusivamente para los trámites correspondientes ante la subsección de becas
para hijos de militares y tendrá vigencia para el ciclo escolar especificar ciclo escolar con número. Centro de
Rehabilitación Infantil, plaza lo arroja automáticamente el sistema, a los automáticamente del sistema días del mes
de automáticamente del sistema del año automáticamente del sistema.

Grado, empleo y nombre del Grado, empleo y nombre del


especialista responsable. especialista adjunto.

___________________________ ___________________________
(Ced. Prof. ) (Ced. Prof. )

V/o. B/o.
Grado, empleo y nombre de la o
él Director (Presidente del
Comité)

(Ced. Prof. )

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 33 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “F”
Lista de indicaciones y verificación de condiciones óptimas para evaluación
Psicológica y Pedagógica.

Indicaciones para Evaluación en Psicología y Pedagogía.


Indicación Observación
1. No presentar síntomas de varicela, fiebre, dolor de cabeza,
diarrea, gripa o tos o cualquier tipo de padecimiento infecto-
contagioso.
2. No acudir en ayunas.
3. En caso de tener tratamiento farmacológico, tomarlo en el
horario establecido.
4. Haber dormido por lo menos 10 horas, previo a la evaluación
psicológica (llegar descansado).
5. En caso de usar lentes o auxiliares auditivos, presentarse a la
evaluación psicológica haciendo uso de los mismos.
6. Llegar 15 minutos de anticipación a su cita, a fin de evitar retrasos
en la evaluación psicológica.

Modificación: Llegar 15 minutos de anticipación a su cita


programada y pasar a signos vitales a fin de evitar retrasos en la
evaluación psicológica y pedagógica.

7. Es indispensable traer el presente formulario el día de su cita.


8. En caso de no acudir a su cita programada, la reprogramación de
la misma la deberá realizar el personal militar, por los conductos
oficiales.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 34 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “G”
Batería psicológica.

Instrumento sugerido. Objetivo o factor que evalúa.


Evaluación Psicológica.

Consentimiento informado otorgado por la Autorización por escrito para


madre, padre o quien tenga la tutoría de la aceptar o no la evaluación.
o el menor.

Escala de inteligencia (Escalas de Capacidad intelectual general


inteligencia Wechsler. (C.I. Total).
Aplicar instrumentos psicométricos acordes al diagnóstico.
Otro que el personal especialista considere.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 35 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “H”.
Informe de Evaluación Pedagógico.

Este informe tiene como objetivo presentar de manera resumida y concreta el grado de
desarrollo del alumno y las modificaciones que se producen en éste como consecuencia del
proceso educativo. Así mismo dar a conocer las propuestas de intervención psicopedagógica
que se han realizado hasta la fecha de evaluación.

Lugar y fecha: _______________________


Nombre del (de la) alumno (a): _______________________________________________________
Edad: _______________________________ Sexo: ___________________________________________
Grado: __________ Grupo: ______ Turno: ______________ Sostenimiento: __________________
Nombre de la escuela: ___________________________________________ CCT: _______________

1. Madurez Emocional:

En este apartado el o la docente, deberá describir la actitud y/o comportamiento del


menor ante diversas situaciones que pueden llegar a afectarlo.
Por ejemplo situaciones de frustración cómo la afronta o cómo la resuelve: con apoyo
del docente, de un compañero o no pide ayuda.

2. Capacidad de adaptación:

En este apartado se deberá describir cómo interactúa el menor con sus iguales, así
como en su entorno con sus compañeros, rutinas, actividades personas, etc. y ante los
cambios.

3. Desarrollo de Habilidades Escolares (Barreras para el aprendizaje y la participación):

En este rubro la o el docente deberá describir cuales son las adaptaciones curriculares
que se deberán hacer para potencializar e incluir al menor en el ámbito educativo, así
como describir las principales barreras para el aprendizaje que logra observar en el
menor y la forma en la que se deberán afrontar.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 36 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

4. Nivel del logro, de los aprendizajes esperados:

Tomará como referencia el término del ciclo escolar anterior y describirá los
aprendizajes que se cumplieron al inicio, los que están en proceso y los que no se
lograron (en caso de ser subsecuente de ese centro educativo).

5. Compromisos adquiridos, por los profesionales implicados:

Describir cuáles son los objetivos a corto, mediano y largo plazo a trabajar con la /el
menor a fin de lograr su inclusión efectiva dentro y fuera del ámbito escolar.

Personal. Acciones a tomar. Objetivos.


Directivos.
Docentes.
Psicólogo/a y/o.
Pedagogo/a y/o.
Trabajador/a Social.
Apoyo extra (monitor o maestro
sombra).

Padres o tutores.

6. Otros que el Plantel Educativo considere:

A partir de esta evaluación considero que el (la) alumno (a) ___________________________


______________________________________ cumple con todos los rubros establecidos y por lo tanto,
la acreditación y promoción anticipada es [Adecuada o No adecuada] para el (ella).

Nombre y firma de la educadora,


el docente de grupo o tutor de grupo.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 37 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “I”
Instrumentos Pedagógicos.

Instrumento sugerido. Objetivo o factor que evalúa.

Consentimiento informado otorgado


Autorización por escrito para aceptar o
por la madre, padre o quien tenga la
no la evaluación.
tutoría de la o el menor.

Conocer las capacidades y


Cuestionario de hábitos y técnicas de
conocimientos y el uso de herramientas
estudio (CHTE, de 10 a 18 años de edad).
que facilitan el estilo de aprendizaje.
Evaluación Pedagógica.

Cuestionario de Madurez
Neuropsicológica Infantil (CUMANIN de
3 a 6 años 11 meses).

Cuestionario de Madurez Evaluación de los procesos cognitivos.


Neuropsicológica para escolares
(CUMANES de 7 a 11 años).

Instrumento para evaluación de los


procesos cognitivos (ACRA a partir de los
12 años).

Aplicar técnicas acordes al diagnóstico.


Otro que el personal especialista considere.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 38 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “J”
Certificado Psicopedagógico para Beca Especial
y Maestro sombra o monitor.

Los que suscriben Grado, Empleo y Nombre del especialista en psicología (matrícula) y la o el Grado, Empleo y
Nombre del especialista en pedagogía (matrícula), especialistas en psicología y especialista en pedagogía
respectivamente. Actualmente prestando sus servicios como parte del Comité Certificador Multidisciplinario, en
Centro de Rehabilitación Infantil, del que es Director(a) el ciudadano(a) Grado, Empleo, Nombre Completo
(matrícula).

C e r t i f i c a:

Que después de haber efectuado reconocimiento psicopedagógico en la fecha a la o el menor nombre completo del
menor (número de expediente), de (número de años) años, se le encontró que presenta:

Diagnóstico: especificar diagnóstico psicopedagógico y clave CIE-10/DSM-V.

Por lo que especificar sí o no es candidato (a) potencial para recibir, una beca Especial con o sin apoyo de Maestro
Sombra o Monitor del Programa de Becas para Hijas e Hijos del personal de las Fuerzas Armadas en Activo.

Este certificado psicopedagógico se expide exclusivamente para los trámites correspondientes ante la subsección de
becas para hijos de militares y tendrá vigencia para el ciclo escolar especificar ciclo escolar con número. Centro de
Rehabilitación Infantil, plaza lo arroja automáticamente el sistema, a los automáticamente del sistema días del mes
de automáticamente del sistema del año automáticamente del sistema.

Grado, empleo y nombre del Grado, empleo y nombre del


especialista en psicología. especialista en pedagogía

___________________________ ___________________________
(Ced. Prof. ) (Ced. Prof. )

V/o. B/o.
Grado, empleo y nombre de la o el
Director (Presidente del Comité)

(Ced. Prof. )

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 39 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “K”
Tabla para determinación de Escuela Especial
y/o Maestro sombra o monitor.
Puntaje psicológico y
pedagógico.

Tipo de
Nivel. Psicología Interpretación psicopedagógica.
Pedagogía Educación.
Coeficiente
Rúbrica.
Intelectual.

Educación Son pacientes que ya tienen en su


Coeficiente Rúbrica. especial y/o A partir de los resultados mayoría, habilidades desarrolladas,
Leve.
Intelectual Maestro obtenidos en la evaluación pero les falta reforzar y profundizar
70-79 18-27 sombra o de la capacidad cognoscitiva sobre lo que ya saben.
monitor de la Escala Wechsler de
Inteligencia, al obtener una
capacidad general (C.I.
Total) de 70-79 puntos, se Son pacientes que no han logrado
Coeficiente clasifica como limítrofe, en alcanzar en su totalidad los
Intelectual Rúbrica. relación con niñas o niños de aprendizajes esperados, los han
70-79 una edad comparable, esta alcanzado parcialmente y requieren
Moderado. 9-17 tiene actualmente un seguir trabajando en ellos.
funcionamiento dentro del Requieren un reforzamiento de
rango de inteligencia “límite” estos aprendizajes a partir de lo que
Educación en una medida ya conocen
especial. estandarizada de la
capacidad intelectual.
Son pacientes que no han
alcanzado el nivel de logro
Coeficiente Rúbrica.
esperado, requieren apoyo y
Intelectual
reforzamiento en sentido más
Severo. 70-79 5-8
amplio, sin embargo, empiezan a
desarrollar habilidades de desarrollo
base

Coeficiente intelectual
extremadamente bajo, esta
práctica evita la implicación
Son pacientes que requieren de
de que una puntuación muy
apoyos externos para desarrollar
Coeficiente Rúbrica baja de C.I. es evidencia
Muy habilidades de auto cuidado,
Intelectual Cuidador suficiente de que la
severo autonomía e independencia.
69 o menos 0-4 puntuación obtenida por el
Requieren de un cuidador
niño es mucho más baja que
constante en todo sentido.
el nivel promedio de
funcionamiento y puede ser
indicativa de un déficit de
funcionamiento cognitivo.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 40 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Anexo “L”
Escala de inteligencia (Escalas de inteligencia Wechsler).
Puntuación de Coeficiente Intelectual

Puntuación Clasificación
70-79 Limítrofe
<69 Discapacidad Intelectual
50-69 Discapacidad intelectual leve
35-49 Discapacidad intelectual
moderada.
20-34 Discapacidad intelectual severa
19 a menos Discapacidad intelectual
profunda

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 41 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Características y escalas de valor del Cuestionario de Hábitos y Técnicas de


Estudio (CHTE).

El propósito del Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio, es un diagnóstico individual que


recoge información sobre los hábitos y técnicas básicas de estudio, estos datos servirán para
conocer cuál es la situación en el estudio personal y mejorar, si es necesario, aquellos aspectos
que lo requieran, en el coeficiente intelectual.

Edad. Sexo.
H F Factores. Escalas.
12-18
 Condiciones AC: actitud general hacia el estudio, incluye todo
físicas y lo relacionado a la predisposición, interés y
ambientales. motivación hacia el estudio (10 reactivos).

 Planificación y LU: lugar de estudio (10 reactivos).


estructuración de
tiempo. ES: estado físico del escolar (6 reactivos).

 Conocimientos de PL: plan de trabajo (10 reactivos).


técnicas de
estudio. TE: técnicas de estudio (9 reactivos).

Ex: exámenes y ejercicio (5 reactivos).

TR: trabajos (6 reactivos).

Aspectos de puntuaciones.

Puntos. Centil. Valoración.

47-56 90-99 Buen estudiante


Estudiante aceptable, podría mejorar en algún
38-46 50-89
aspecto.
Estudiante estafa, aspectos importantes a
29-37 11-49
mejorar.
0-28 1-10 No sabe estudiar.

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 42 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

Bibliografía.

A. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

B. Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de los niños, 1989.

C. Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con
discapacidad (ONU, 2007).

D. Convocatoria para las Becas Educativa Especial y Regular Inclusiva para el ciclo
escolar 2022-2023.

E. Glosario de términos sobre discapacidad. Comisión de Política Gubernamental


en materia de Derechos Humanos.

F. Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad, de 12 de julio de


2018.

G. Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con


discapacidad (1994).

H. Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA3-2013, que establece las características


arquitectónicas para facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las
personas con discapacidad en establecimientos para la atención médica
ambulatoria y hospitalaria del Sistema Nacional de Salud.

I. Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-2013, promoción de la salud escolar.

J. Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, del Expediente Clínico.

K. Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA3-2012, para la atención integral a


personas con discapacidad.

L. Procedimiento Sistemático de Operar del “Programa de Becas para las Hijas e


Hijos del Personal de la Fuerzas Armadas en Activo” 2022.

M. Reglamento de La ley General para la inclusión de las personas con


discapacidad, de 30 de noviembre de 2012.

N. Reglamento para el Otorgamiento de Becas Educativas a los Hijos de Militares


de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Procedimiento del Comité Certificador
Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 43 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.
Dirección General de Sanidad
Sección de Medicina Asistencial

Título: Clave: Versión: 6


Procedimiento del Comité Certificador
Multidisciplinario para la elaboración de Depto. Servicio o Área: Tipo de Documento:
Certificados Médicos para obtener una Beca Sección Medicina Procedimiento
Educativa Especial o Regular Inclusiva. Asistencial. Normalizado de Operación.

O. Un enfoque de la educación para todos basado en los Derechos Humanos (2000).


Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura “La
educación inclusiva: el camino hacia el futuro” (2008).

P. La educación inclusiva en México: Una asignatura reprobada. Revista Electrónica


de Investigación e Innovación Educativa. Vol. 2 No. 1 p.p. 17-24. Enero-Marzo 2017.

Q. Glosario de términos de educación básica. Secretaría de Educación Pública.

R. Aprendizajes clave para la educación integral, Planes y Programas de estudio


para la educación básica. Secretaría de Educación pública.

S. Sistema de atención temprana, detectar necesidades educativas especiales en


educación básica.

T. Manual Técnico de David Wechsler, versión estandarizada. Manual Moderno.

U. https://www.planyprogramadeestudio.sep.gob.mx

V. Educación especial en México. Subsecretaría de Educación Básica. SEP. 26.


Noviembre 2014. (https://www.innovec.org.mx)

Procedimiento del Comité Certificador


Fecha de Página
Copia Multidisciplinario para la elaboración de
elaboración:
Controlada. Certificados Médicos para obtener una Beca 44 de 44
Enero 2023.
Educativa Especial o Regular Inclusiva.

You might also like