You are on page 1of 4

Tarea 3: Un problema para la posteridad: la crisis iconoclasta

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Programa de Artes Visuales
Curso: La imagen trascendental y la expansión religiosa

Desarrollo
Guión
Estatua de la esperanza
Personajes
 Irene la Ateniense: adoradora de los dioses
 Fidias: maestro artesano
 Ayudantes: artesanos
 Alcides persona 1: ubicado en la plaza central
 Atanasio persona 2: ubicado en la plaza central
 Calixto persona 3: ubicado en la plaza central

Argumento: en el siglo II d.C se encuentran tres residentes de Grecia ubicados en


la plaza central, los cuales se disponían a dialogar sobre el tema de los dioses y
que a su ciudad le hacia falta un “algo” el cual representara su adoración y respeto
por los dioses, y justo detrás de ellos se encontraba achuchándolos un hombre
quien ostentaba el titulo de maestro artesano quien más adelante se convertía en
alguien muy reconocido.

Acto 1

Encuentro de las tres personas en la

plaza central

lcides persona 1: “yassoo” saludo griego

Atanacio persona 2: “yassoo” para ti también

Calixto persona 3: “yassoo” amigos

Acto 2

Alcides persona 1: últimamente he notado que los días en

esta ciudad se toman muy monótonos.

Atanacio persona 2: es como cualquier otro día, sin nada

nuevo que contemplar, los dioses deben de estar furiosos.


Calixto persona 3: es cierto, a esta ciudad a le haría

bien tener un símbolo del cual podamos enorgullecernos

“tal vez yo pueda ayudarles con eso” – responde una

persona que se encontraba detrás ¿Quién eres tú? –

pregunta una de las personas soy

Alcides y he oído su conversación y estoy de acuerdo con

ustedes, puesto que me he dado a la tarea de crear una

escultura en conmemoración de la diosa atenea.

Acto 3

Alcides persona 1: ¡eso es cierto! Exclama con fulgor

Atanacio persona 2: sería estupendo, no solo alabaríamos a

la diosa, sino también le daría un símbolo a nuestra

ciudad.

¡si en verdad puedes hazlo!, menciona una persona

desconocida.

-perdón no pude evitar entrometerme en su conversación, me

presento mi nombre es Irene la Ataniese, y soy una

adoradora de los dioses.

Fidias por supuesto que puedo, ya que soy maestro

artesano, y además ya todo está planeado pienso construir

la estatua en el Partenón en la aerópolis.

Tras un largo tiempo finalmente se logró construir la gran

estatua.

Acto 4
Alcides persona 1: por fin esta termina

Atanacio persona 2: en verdad es una obra magnifica

Calixto persona 3: es cierto

Irene la Ataniese: después de tanto tiempo, al fin está

hecha, ahora nuestra ciudad será un símbolo de esperanza.

Ayudantes artesanos: es verdad, además fue construida con

los materiales marfil y oro, los cuales captan

magnificencia.

Y así, con el paso de los tiempos la estatua de atena,

perduró como un símbolo de los griegos.

Bibliografía
-Academia Play. (2018, julio). La crisis iconoclasta: el Imperio bizantino se
tambalea [Video]. Youtube. https://academiaplay.es/crisis-iconoclasta-
imperio-bizantinotambalea/
-ZALAMA, M. A. (2013, 24 de febrero). Miedo a las imágenes. Iconoclastas e
iconódulos en el Imperio Bizantino [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=BlohDvquaAI
-Grabar, A. (1998). La iconoclastia bizantina. España: Ediciones Akal.

You might also like