You are on page 1of 2
CICP COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE PICHINCHA v EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE PICHINCHA ALLOS CIUDADANOS DE QUITO El Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha, con sus 54 afios de vida institucional, es un gremio que agrupa a los profesionales de la Ingenieria Civiljes por esto que, el CICP a través de su Comisién deAsuntos de Interés Provincial y Nacional, ha permanecido vigilante en el desarrollo del proyecto Metro de Quito y ha generando observaciones e importantes aportes para que esta iniciativa de movilidad, pueda llegar a ser una realidad que beneficie a todos los quitefios. Por esta razon, ahora estimamos pertinente levantar nuestra voz ante la propuesta, formulada por el Dr. Jorge Yunda Machado, de pretender implementar una tarifa cero al sistema de transporte masivo, denominado Metro de Quito, para lo cual manifestamosnuestrapreocupacién y realizamos las siguientes observaciones: 1. La referida propuesta demagégica no tiene ningin sustento técnico ni comercial, afectaria a un proyecto que va a prestar un servicio que mejorard la movilidad, y que por lo tanto debe ser pagado por los usuarios con una tarifa justa. 2. La pretensién de suplir el costo de operacién y mantenimiento de este subsistema radicaen que los ciudadanos delDistrito Metropolitano, que poseen vehiculos de uso personal, comercial y de trabajo, paguen por las emisiones de CO2 que ocasionan su uso, tema que fue rechazado y modificado oportunamente ante la protesta y reclamo de la ciudadania, el hecho de las emisiones contaminantes no depende del vehiculo sino de la calidad de los combustibles y la falta de control que se ha dado justamente en la administracién municipal. 7 Corea £1-48 « IRaquito PBX: 227-9901 -Tefs.: 227-9908 | 27-9904 / 227-9908 / 227-9906 | 227-9907 ‘Apartado: 1-01-2409 - Emalt ciop@oep-20.com Pagina web: wwwciep-ec.com Quito - Eovador CLCYP COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE PICHINCHA 3. En su lugar, deberian aplicarse otros mecanismos que fueron presentados en su oportunidad para financiar dicho proyecto, como la titularizacién de los flujos del Nuevo Aeropuerto, la captura de plusvalias, la venta de bonos de carbono, etc. 4, El valor de la tarifa aprobada mediante Ordenanza Municipal fue aceptada por unanimidad en el Pleno del Concejo Municipal, establecido con base a los estudios previos y posteriores que se hicieron para determinar la viabilidad del proyecto Metro de Quito; es por esto, que consideramos, que los 45 centavos de délar cubrirfansolamente los costos deOperacién y Mantenimiento O&M, tomando en cuenta la demanda proyectada en dichos estudios, siendo importante mencionar que dentro de esa tarifa no se considera la amortizacién ni el servicio de la deuda. 5. Esta tarifa estarfa exenta de subsidios, si se considera una demanda aproximada de57 millones de pasajeros al afio. 6. Por efecto de la pandemia se proyecta una demanda mucho menor, pero no sabemos el comportamiento de la cludadania en el momento que se ponga en operacién este subsistema, es posible que esa demanda proyectada se la cubra relativamente en poco tiempo. 7. Sobre la base de las proyecciones realizadas y los efectos de la pandemia, se necesitarian alrededor de 20 millones anuales durante los dos primeros ajios, para cubrir el correcto funcionamiento del Metro de Quito, debemos determinar que dichos recursos, en caso de no generarse, el Cabildo no los podré subsanar de ninguna manera. 8. El éxito del funcionamiento adecuado de! Metro es la implementacién oportuna del Sistema Integrado de Transporte y del Sistema Integrado de Recaudacién, lo que garantizariay aseguraria que este proyecto sea sostenible en el tiempo y no esté a la espera de grandes subsidios, que, a fin de cuentas, lo terminariamos subvencionandolos quitefios y los cludadanos. Corea E1-48 ¢ Raquito PBX: 2279001 - Tels 227-9903 /227-9904 | 227-9905 / 227-9806 / 227-9807 ‘Apartado: 1701-2409 -E-mait ciop®@clep-¢o.com Pagina web: wwcioprec.com Quito - Eovador

You might also like