You are on page 1of 2

➔ PALEOCEREBELO (TONO MUSCULAR):

El cerebelo se puede clasificar en diversas formas Lóbulo anterior, Interpositum, Aferencia Pedúnculo
dependiendo de que queramos establecer. Se puede cerebeloso inferior, Eferencia Pedúnculo cerebeloso
clasificar desde un punto de vista anatómico, superior, núcleo rojo.
estructural, filogenético y funcional.
El paleocerebelo está formado por el lóbulo anterior
El cerebelo al igual que el cerebro y la médula del cerebelo. La función que ejerce es el
(Estructuras del SNC) va a estar formado por sustancia mantenimiento del tono muscular. La información llega
gris y sustancia blanca. Va a tener una corteza que va al cerebelo a través del pedúnculo cerebeloso inferior
a estar formada por tres capas de células, de externo a (información que llega a través de los haces
interno tenemos: células granulosas, células de espinocerebelosos con información proveniente del uso
Purkinje y las células moleculares. neuromuscular y órganos tendinosos de Golgi que
Además, va a tener núcleos de sustancia gris dentro del mencionan en el tema anterior), entonces esta
hemisferio cerebeloso. Dentro de ellos vamos a tener el información llega al cerebelo (aferente al cerebelo) a
núcleo dentado, núcleo fastigial y el núcleo través del pedúnculo cerebeloso inferior, va al lóbulo
interpósitum (interpuesto) que está formado por el anterior del cerebelo, se procesa en el núcleo que
globoso y el emboliforme. participa en el paleocerebelo es interpósitum y luego
esta información sale del cerebelo (eferente del
EL CEREBELO TIENE TRES FUNCIONES BÁSICAS: cerebelo) a través del pedúnculo cerebeloso superior
y se dirige hacia el núcleo rojo, para que luego a través
1. Equilibrio
del haz rubroespinal se dé el control sobre el tono
2. Regulación del tono muscular
muscular.
3. Regulación del movimiento
➔ NEOCEREBELO (REGULACIÓN DEL
Desde el punto de vista filogenético la posición mas
MOVIMIENTO):
antigua del cerebelo es el arquicerebelo.
Lóbulo posterior, Dentado, Aferencia pedúnculo
CORRELACIÓN ANÁTOMO-FUNCIONAL DEL
cerebeloso inferior, Eferencia Pedúnculo
CEREBELO:
cerebeloso superior, tálamo.
➔ ARQUICEREBELO (EQUILIBRIO):
En el neocerebelo el lóbulo que participa es el lóbulo
Flóculo nodular, Fastigial, Aferencia por Pedúnculo posterior. Su función tiene que ver con el movimiento.
cerebeloso inferior, Eferencia por Pedúnculo cerebeloso La información es aferente al cerebelo, llega al cerebelo
inferior, núcleos vestibulares. a través del pedúnculo cerebeloso inferior, va al
lóbulo posterior, se procesa en el núcleo dentado;
El arquicerebelo tiene que ver con la regulación del luego la información sale del cerebelo, es decir, es
equilibro. La porción o el lóbulo cerebeloso que forma el eferente del cerebelo, a través del pedúnculo
arquicerebelo es el nódulo floculonodular. El núcleo cerebeloso superior y se dirige hacia el tálamo, para
de sustancia gris que participa en el arquicerebelo para que luego el tálamo envíe las señales para ejercer la
la función del equilibrio es el núcleo fastigial (se función que establece el cerebelo sobre el movimiento.
encuentra en el techo del 4to ventrículo).

Ruta a seguir para la regulación del equilibrio: las


fibras o La información que llega al cerebelo (ósea que Casi toda la información que llega al cerebelo, es decir,
es aferente al cerebelo) se hace a través del Pedúnculo es aferente al cerebelo, lo hace a través del pedúnculo
cerebeloso inferior (que es como se comunica el cerebeloso inferior, con excepciones.
cerebelo con el bulbo raquídeo); Esta información llega
Pregunta: ¿Cuál es la principal vía aferente al cerebelo?
al lóbulo floculonodular, se procesa en el núcleo
Respuesta: pedúnculo cerebeloso inferior.
fastigial y luego sale del cerebelo, también, por el
pedúnculo cerebeloso inferior. La información entra Las eferentes principalmente lo hacen pedúnculo
y sale del cerebelo a través del pedúnculo cerebeloso superior (paleocerebelo y neocerebelo).
cerebeloso inferior (eferente del cerebelo), también se
le llama cuerpo restiforme. Estas fibras o información Información relevante: vías de entrada, lóbulos que
van hacia los núcleos vestibulares para ejercer la participan, núcleos cerebelosos, vías eferentes (vías de
salida) y hacia dónde se dirige.
función del equilibrio.

You might also like