You are on page 1of 6
Soneent | SEPE MINISTERIO. DETRABAJO ECONOMIA SocIAL CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO DATOS DE LA EMPRESA [CIENIFNIE pre5eeea7 roo NENE EWCONCEPTON) ENRIQUE VALDEPERAS ALONSO 513483326, ADMINISTRADOR, ‘NOMBRE 0 RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA ‘DOWCLIO SOCAL ‘SPEZIAL OUTSOURCING, SL. (CL PUERTO DE LA CRUZ VERDE, 21 Pais MONEE CFOSTAL ESPARA 77214] | mestoves DOE 2[e[°[a|= DATOS DE LA CUENTA DE COTIZACION i" io WS as | AcTIVOND ECONGWCA ofa yy z]o] zo 27s + © [2[] | otrs actividades de apoyo las empresasncop, ole DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO Pa WONEIRD ESPANA T{2]s] | maorio 2|elo}7|= DATOS DELIDE LA TRABAJADORIA Inia Wane FECHA DE NACIMENTO PATISO FERNANDEZ, JUAN FRANCISCO asasosz2m 2orenges WAFURGIONSS. TNVEL FORMATO NAGONALAT 7814517243 6 Brimara ntanadacsoeontininds [2]3] | esata ifa|a INICIO DEL DOMICILD AIS DOMIGLIO| MADRID 2}e[oT/]s] | espana Tela ‘aie de) DECLARAN (ue rane os rauistos sigidos para a celeracn del presente contato yen su conseovenci,scuerdan frmatizavio con agli slguenes: CLAUSULAS PRIMERA: Ella trabelador/a orestard sus servicios como (3) AUXILIAR ADMINISTRATIVO. incluido en el grupo orofesional de GRUPO til. TECNICO AUKILIAR, para la realizacion de las funciones (4) PROPIAS DEL PUESTO de acuerdo con el sistema de clasificacién profesional Viganta an a aqua En el centro de trabaio ubicado en (call. n*vlocaldad) CL DOCTOR CASTELO 44 MADRID F Trabajo a distancia (5) SEGUNDA. E! vontralo se conctet para realizar trabajos fos dlscontinuos de acuerdo con el A. 18 Gel Estatuto de los travajadores (6) eno de ia actividad cic iniermitenie de (7) La duracion estimada de fa actividad sera de (8) La jomada estimada dentro del periodo de actividad sera de horas (8). la distibucion horara sera Losias tabojadoresias se scvetdo de empresa Sie conven colectvo de bio seco! pemite en los cont fjs dscontinuosullzar la modalidad de tempo parcial inique si se Srogeat mama SC) NOE] TERCERA: La jomada de trabajo ser: [1 A tiempo completo: Ia jomada de trabajo seré de horas semanales, prestadas de a .. con los descansos establecidos legal o convencionalmente. (10) LX) Atiompo parcial la jomada de rabao ordnaria sar de 31, horas [_] al cla, [x] ala semana, (] al mes, [Jal ao (8) send eat jomade inferior ala de un trabajar a tempo completo comparable (11) laduv/es en el uidet! y fouls que se deteuiing ett ef Cuuweniy Culevtvw Us La dictrbucion dol lompo do trabajo cord de (12) martes a domingo de 10 a 23:30 heres y de 17 @ 22:00 horas, segun euadrante conforme al provito en el sonvento colectivo, Eni caso de jornada a tiempo parcial seidlese si existe o no pacto sobre la realizacin de horas complementaras (13): \\ sc] GUARTA La duran del presente conto ser NDEFINIDA, intndose la relacin laboral en fecha 170272025 y se estblee un peiodo do prueba do (14) 1 mes. ‘QUINTA: Elta trabsjedaria perebird una retribucisn total de 712.174,54" euros brutot (16) ANUALES que ee dietibuirn en loe eiguiantor Cconcepios salarales (16) SEGUN CONVENIO Y PAGAS EXTRAS PRORRATEADAS, SEXTA: La duracién de las vacaciones anuales sera de (17) 25 das laborabies SSEPTIMA: En lo no previsto en este contrato, se estaré a la lelslacion vigente que result de aplicacion y particularmente, el Estauto de los Trabojadores aprobado por el Real Decreto Legslatvo 2/2016, de 23 de octubre (BOE de 24 de octubre) y el Convenio Colecivo de Cenvenio, colectvo general de centros y servicios de atencidn a personas con discapacidad COCTAVA: El presente contrato se formalize bajo la modalidad de contrato de relevo: Si|L] no LX} Eva trabajadoria TF ate esta en desempleo e inzerto come demandante cn cl Servicio Publico de Emploo do 71 au6 tiene concertado con Ia empreca un contrato de duracién determinada que fue regietrade on el Servicio Piiblice do Emploo de, “on el numer. eon fecha, Ela representanta de la Empresa (Que ella trabaladoria de la Emoresa D/DRa. nacido et ‘ue presia sis servicios en el cen de trabajo ubicado en (calle, n° y locaidad) con la profesién de ineluido en ei grupofiaboratniveliprofesional ‘de acuerdo on el sistema de claefacion profesional igenic én la empresa que reduce su jomede ordineria de trabajo y sv elaro en un. (10) por acceder ala stuacion de jubiacion parcial regulada en el Real DecretoLey 5/2013 de 15 de marzo ha suscito con fecha y hasta ‘el ualesporuiente conivalo de trabajo # tiempo parcial reglstiado en et Seivico PubICO de Empleo de ‘con el numero, yon fecha NOVENA: ESTE CONTRATO PODRA SER COFINANCIADO POR EL. FONDO SOCIAL EUROPEO. DECIMA: E! contenido del precente contrto ee comunicard al Servieio Publica de Empleo de CONTRAT@, en el piezo de lee 10 dian siguientes a cu concertacién LUNDECIMA: PROTECCION DE DATOS - Los datos consignados en el presente madelo tendran la proteccion derivada del Replamento (UE) 20161679 del Pariamento turopeo, de 27 de abril de 2016 dela Ley Orgénica 32018, de 5 de ciciembre (BOE de 6 de diciembre} Y SSeS th eee emeon eee eee see hoe nemenereraeenee Sistema cereen aa arate eaten eT eee fy emseaeae ees serena toe i esse ee eae fy feiwerreiariaua Frere coe cmet sm nty ze eome three zeny enna ene nae un SLE can reg urs mecca eae aa A eee eae eterna ig oe pen eres emetngnn smn nan Woe a esac gap tet ried come atm enone a2 [eo {85} Unminna del 25Roy mimo det 7 (ier ope sexvcioriBuco DeerPLcO STAI MINISTERIO DETRABAJO YY ECONOMIA SOCIAL |SEPE ‘Que s! CONTRATO INDEFINIDO que co colabra (marque la eacila que sorreepend) co reali gon le ciguontes oldu coposiine oO a & oO ao oO o Oo a a oO Oo (=) Oo Y cample ls requisites exigos el NY) INDEFINIDO ORDINARIO CON 0 SIN REDUCCION DE CUOTAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE PERSONAS CON GAPACIDAD INTELEGTUAL LIMIIE: DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCEOENTES DE ENCLAVES LABORALES DF PERSONAS DFSFMPI FANAS NF | ARGA NURACION, DE TRABAJADORES EN SITUACION DE EXCLUSION SUCIAL, VICIIMAS Ur VIULENGIA Ui GENEKU, DUMESIICA, TERRORISMO Y VICTIMA DE TRATA DE SERES HUMANOS, DDE EXCLUIDOS EN EMPRESAS DE INSERCION DE FAMILIAR DE TRABAJADOR AUTONOMO Ue WAYORES Ui bY ARUS BENEFIGIAKIUS De SUBSILIUS POR DESEMPLEO, PROCEDENTE DE UN CONTRATO PARA LA FORMACION EN ALTERNANCIA DE ETT. PROCEDENTE DE UN CONTRATO PARA LA OBTENGION DE LA PRACTICA PROFESIONAL DE ETT. DE PERSONAS DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR OTRAS SITUACIONES, CONVERSION DE CONTRATO TEMPORAL EN CONTRATO INDEFINIDO, eyuladors Dest pa. 4 pag § pag. 6 pag.7 pag.8 rag @ pag. 10 pag. 11 ag. 12 pag. 13 pa 14 io. 18 ig. 16 pag. 17 Pa, 18 aessans, | SEPE MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMIA SOCIAL CLAUSULAS ESPECIFICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO céne0s ve comraTo [ nearo conte (TsTo] GET) i nwoscone GEL] El trabajadorla tiene reconocida la condicién de persona con discapacidad como se acredta con la resclucién! cericacién expedda en DIRECCION GCNCRAL DE ATCNCION A FLRSONAS CON DISCAPACIDAD. CONSEJERIA DE POLITICA SOCIALES "FAMILIA, COMUNIDAD DE MADRID (1) Se establece un periodo de adaptacin al trabajo que a su vez tendra al carkctar da pastoca de psa ce (2) NO NEGESITA AMAPTACION en las enndicinnoe eiguientes, @) Fara lograr la adecuacion cel puesto de trabajo a las caracterisicas delde la trabajadorla, la empresa se compromete @ realizar las siguientes ‘gaptaciones al puesto da tabajo ylo en caso de que el contrato sea a domicio se realizar los servicios de ajuste de personal y social siguientes Les centros especiales de empleo que contisten indefinidamente a personas con discapacidad, tendran derecho durante { ‘onal, las bonificaciones del 100 por 100 Profesional y las cuotas de recaudacion conjunta, la Ia vigencia de! la cuota empresartal ala Seguridad Social, incluides las de accidente de trabajo y enfermedad 7 aan } Remnaatiar eran 8) USveaSact epee saatcon eto srinindterinaan ens cao pare eaio tated CLAUSULAS ADICIONALES Primtera. ~ Los resultados del trabajo, sea de caracter intelectual o material, que el trabajador realice durante el tiempo de vigencia del ccontrato y por razén de su vinculacién laboral, serin siempre propiedad de la empresa y quedaran como propiedad del mismo, aiin en el supuesto de causar baja, ‘Segunda, - Di/La empleado/a deberd hacer un uso responsible y adecuado de las herramientas y sistemas que se le faciliten. A estos efectos, el empleado autoriza expresamente a la empresa a controlar la utilizacién de dichas herramientas, mediante su manitorizacién durante el tiempo necesario, pudiendo acceder al contenido de las comunicaciones. En caso de uso inapropiado © abusivo de las herramientas propiedad de la empresa, esta tomara las medidas sancionadoras que correspondan Tercera. -I periodo de prueba se interrumpiré, en los casos en el que el trabajador, se situé en situacién de baja por enfermedad 0 accidente o accede a una situacién de riesgo durante el embarazo, maternidad, y adopeién © acogimiento, riesgo durante la lactancia 0 patemnidad, dichas contingencias interrumpen el computo del perfodo de prueba, (Cuarta. - El trabajador reconoce expresamente la normativa referente a la prohibicién total de fumar, por ello se compromete a cumplirla en el centro de trabajo donde preste sus servicios. La empresa, de forma voluntaria, permite que el trabajador se ausente de su pucsto de ‘trabajo por un breve tiempo para poder fumar. La empresa no tiene obligacién legal de permitir dichas ausencias, pues se trata de tiempo de trahajo que se retrihye: No ohstante, y, de forma comprensiva, Ia empresa tolera que el personal se ausente de su puesto de trabajo para fumar, siempre que lo hagan dentro de unos limites normales, es decir, una o das veces durante la jornada, por breve espacio de tiempo y alejado de la puerta principal del lugar de trabajo. El incumplimiento de dicha norma por parte del trabajador podré ser considerado por la empresa como una falta muy grave imputable al trabajador. Quinta.-. El trabajador se obliga a, cn caso de encontrarse en un provesu de incapacidad wemporal, comunivar a ke empress tos correspondientes partes de baja, confirmacion y alta, en un plazo maximo de 48 horas: de no realizar en tiempo esta comunieacién se centenderi que el trabajador ha cometido una falta grave. Sexta, - El trabajador dejard constancia de la hora de entrada y saida diaria de su centro de trabajo a través del sistema que la empresa pponga a su disposicion para controlaro, segun marca la legisacion. En caso de que el trabajador no fiche a través de las herramientas o de los documentos que la empresa ponga a su disposicin, podra ser sancionado. En euanto a los desplazamientos fuera del centro de trabajo habitual, se debe registrar el tiempo de trabujo efectivo, no incluyéndose los intervalos temporales necesarios de puesta a disposicién del cempleado a favor dela empresa, sin perjuici del pago de diets suplidos: Amba partes aenerdan que hay que char en los periados de deseanso, Séptima.- Cl trabajador/a una vez haya cumplido un aftu de antigdedad, tendrd derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria, En caso de que durante el disfrute de esta excedencia, haya prestado servicios para una empresa que sea ‘competencia direota de SPEZIAL OUTSOURCING, §.L., 0 que haya prestados servicios profesionales haciendo la competencia a esta ‘empresa, el trabajador/a perderd el derecho a su reincorporacién, Octava, - El trabaiador acepta y se obliga. si las necesidades del servicio lo requieren, a desplazarse, y la empresa le ahonari ta ‘compensacién econémica que corresponda por el desplazamiento. Novena. - Ambas partes acuerdan que cl trabajador podra ser destinado a cualquiera de los clientes que la empresa le encomiende, ‘siempre y cuando se encuentren dentro de la Comunidad de Madrid, £0 extionde este contiato por tpicado smplar en el lugar y fecha © continuacién indicades, frmando las partes EW MADRID a IT de Febrero de 2023, via trabajadorta ia representante Elta representante legal ela Empresa datids la menor, si procede * IMPORTANTE, (LOUAS LAS PAGS. CUMPLIMENTADAS DE ESTE CONTRATO DEBERAN IR FIRMADAS EN EL MARGEN IZQUIERDO PARA MAYOR SEGURIDAD SURIDICA) Décima.- El trabajador proctaré cus servicios « tiempo PARCIAL, segin lo dispuesto en cada cjercicio por el Convenio colective yeuetal de eeniros y servicios de atencién a personas con discapacidad. La jornada inicial anual se establece en 1384,93 horas anuales: ambas partes acuerdan que: la realizacién de sus servicios ser a jomada irregular dada las responsabilidadee del puesto del empleado la disponibilidad horaria forma parte de sus obligaciones contractuales, para cabal eumplimiento de su actividad profesional. Para ello, tambien se establece una distribucién irregular de la jornada de trabajo a lo largo del ato, en virtud de lo establecido en el artcula 34.3 y 34.4 del Estatuto de los trabajadores.. ‘Ambaa partes acuerdan que, si fuera neccsario, el empresavio pudsd dispouer 10% huras para puder asigiurls a las nevesidades de ta prestacion de servicio, que se compensaran con tiempo de descanso equivalente dentro de los doce meses siguientes a su realizacién. ‘Ambas partes acuerdan que la disponibilidad horaria y la distribuetén irregular de Ia jornada ce encuentran debidamente retribuidas A tenor del articulo $0 del convenio de aplicacién, el niimero de horas de trabajo efectivo de distribucién irregular se concretard en cada empresa 0 centro de trabajo, atendiendo a las necesidades organizalivas y de servicios de éstos y deberd ser comunicado a la representacién legal de los trabajadores y a los trabajadores afectados con un minimo de 5 dias de antelacién indicanda dia y hora de inicio de ta jomada irregular de acuerdo con la legislacién vigente. La regulacién de la jomada irregular no podré exceder el limite de 43 horas de jomada semanal, Se establece una realizacién de la jornada a turnos. Los tumos se establecerén mensualmente y serén puestos a disposicién del trabajador con la antelacién suficiente Decimo primera. - El trabajador/a manifiesta que ha sido informado de las tareas que va a desarrollar y las herramicntas a utilizar en su puesto de trabajo, y, manifiesta, bajo su responsabilidad, que no ha sido declarado como incapacitado laboral para el desempefio de estas. Siendo Ia Vigilancia de la Salud una obligacién permanente de la Empresa, los reconocimientos médicos tendrén cardcter periddico y, en toda caso, si se modificara el grado de su diceapacidad, on aco de que la tuviese, deberd comunicarlo a la Empresa, a los efectos de una nueva evaluacién. Durante el primer mes de vigencia del contrato si el trabajador/a notara algiin problema en la adaptacién a su puesto de trabajo, se compromete a inmeditamente comunicérsele a la empresa, para evaluat la posible adaptacion del puesto El trabajador manifiesta conocer la obligatoridad en cuanto a realizar la formacién para la Prevencién de accidcntcs laborales, sefalada en el Estatulo de tos trabajaclores y trabajadoras en su articulo 19, en base a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencion de rieseos Laborales y se compromete a cumplir con la mencionada obligncin, Y pata que conste, se extiende este contrato por trpicado ejemplar en el lugar y fecha a continuacién indicados, fimando lae partes interesadas En MADRID 0 17 de Febrero de 2020. ta wabsjaunia Evia epresentamte Evia represemante iegat de la Empresa delide la menor, si procede “IMPORTANTE (TODAS LAS PAGS. CUMPLIMENTADAS DE ESTE CONTRATO DESERAN IR FIRMADAS EN EL MARGEN IZUUIEKUU PAKA MAYUK SEGURIDAD suRiDica)

You might also like