You are on page 1of 7

Unidad 2

Actividades de
aprendizaje

Taller de Investigación Educativa

Tarea 2
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

Tema: El diseño teórico-metodológico de la investigación educativa.


Objetivo: Explorar la práctica educativa y formular tema de investigación; así como los restantes
componentes del diseño teórico-metodológico de su investigación.

Actividades para el logro del objetivo


1. Caracterice la institución educativa escogida para el desarrollo de su trabajo de titulación, tomando
en cuenta los siguientes datos generales:
● Tipo de institución escolar, nivel escolar o tipo de formación que se desarrolla en ella, lugar
donde se encuentra ubicada, ciudad, provincia, país.
○ Tipo de institución escolar ------
○ Nivel escolar o tipo de formación
○ Lugar donde se encuentra ubicada,
○ Ciudad,
○ Provincia,
○ País

● ¿Cuántos niveles educativos existen en ella, cuántos grados o años por niveles, según el tipo
de enseñanza?
niveles educativos grados o años por niveles Tipo de enseñanza

● Matrícula general de la institución, desglosada por niveles, años, grados, etc.

Matr. IN Bas Bch Total


1 20
2 20
1 35
2 35
n 35
1 150
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

2 150
3 130

● ¿Cuántos grupos de estudiantes por niveles, años, promedio por grupo?


matriz
● ¿Cuántos profesores por niveles, años o grupos, o especialidad si se trata de una formación
técnica o tecnológica; o de nivel superior?

Matriz
● ¿Cuál es la composición directiva de la Institución Escolar?
Orgánico estructural

2. Diga en qué nivel, año, grado, especialidad o grupo académico, pretende desarrollar su
investigación?

Ej. Bachillerato Técnico, 1C. “A”, Figura profesional de Informática

3. Describa la situación particular observada por usted que lo motiva a investigar.


Es decir, el estado real de la situación que usted desea transformar; las manifestaciones fácticas
observadas, que a su juicio entorpecen el buen desarrollo del proceso educativo.

Describir la clase observada:


El salón de clase de 1º. “C” evidencia orden, aseo, decorada con materiales didáctico.
El salón de clase cuenta con 40 estudiantes bien uniformados, quienes participaban del PEA, sobre
el tema “Animales vertebrados”.
Conforme los resultados registrados en la Ficha de Observación, se registra lo siguiente:
Fortalezas, debilidades, haciendo hincapié en la debilidad de la cual se desprende el tema y
problema de investigación
Sobre la base la la entrevista ……….
Además de la encuesta se colige lo siguiente:
● Zcbbcbxbxm
● sddfsdfdgd
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

De lo expuesto, se determina que, la mayor debilidad se registra en el manejo inadecuado de la metodología


por parte del profesor, lo cual repercutió en la comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y
actitudinales de los estudiantes.
Tema y problema

4. A partir de la fundamentación realizada, elabore el diseño teórico-metodológico de la investigación,


incluye los siguientes aspectos:

• Justificación del problema


Responde a la pregunta. ¿porqué considero investigar este tema – problema?
Razones o argumentos que sustente la importancia de la investigación

• Planteamiento del problema.


a) Descripción del problema de investigación en una relación causa – efecto
ASJSJFSJGDKDKFF

b) Formular la pregunta de investigación


¿Cómo incide la metodología de enseñanza en la comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y
actitudinales de los estudiantes de 1c? “¿C” de Bachillerato Técnico de la Figura Profesional de Informática durante el
2do. Trimestre del año lectivo 2023 – 2024, en la UEF XY?

• Precisión del tema, (como acotación del problema y en relación con el proyecto y las líneas de
investigación generales y específicas).

La metodología de enseñanza en la comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales


de Informática

• Objeto de la investigación.

Comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales de Informática

• Objetivo general.

Determinar de qué manera incide la metodología de enseñanza en la comprensión de los contenidos cognitivos,
procedimentales y actitudinales de los estudiantes de 1c. “C” de Bachillerato Técnico de la Figura Profesional de
Informática durante el 2do. Trimestre del año lectivo 2023 – 2024, en la UEF XY
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

• Planteamientos hipotéticos, preguntas científicas, idea a defender, guía temática (investigación con
perfil histórico). La hipótesis solo en investigaciones que se requiera y sea demostrable).

Hp. o
La metodología de enseñanza incide medianamente significativa en la comprensión de los contenidos cognitivos,
procedimentales y actitudinales de los estudiantes de 1c. “C” de Bachillerato Técnico de la Figura Profesional de
Informática durante el 2do. Trimestre del año lectivo 2023 – 2024, en la UEF XY

ID o

La comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales de los estudiantes depende de la


metodología de la enseñanza que aplique el docente

PC o

¿Cuáles son los fundamentos teóricos de la metodología de enseñanza y la comprensión de los contenidos cognitivos,
procedimentales y actitudinales?

¿Qué tipo de metodología aplica el docente para el proceso de enseñanza?

¿Cuál es el nivel de comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales de los estudiantes?

¿Es factible validar una propuesta metodológica que potencie la comprensión de los contenidos cognitivos,
procedimentales y actitudinales de los estudiantes?

• Declaración de las variables o categorías de la investigación a declarar/ Dimensiones


(independiente, dependiente y ajenas).

VI. metodología de la enseñanza


Indicadores
Inductivo - deductivo
Heurídtico
ABP
Analítico - Sintético
n
VD. Comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales de los estudiantes
Indicadores
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

Ámbitos Descripción
Cognitivos Manejo de Excel
jhsfgsdhdkg
Procedimentales Programar hoja de calculo
cvssjdkd
Actitudinales Predisposición para aplicar en situaciones concretas
hshgjsfsdk

• Objetivos específicos de la investigación.

Determinar los fundamentos teóricos de la metodología de enseñanza y la comprensión de los contenidos cognitivos,
procedimentales y actitudinales

Identificar los tipos de metodología que aplica el docente para el proceso de enseñanza

Analizar el nivel de comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales de los estudiantes

Validar una propuesta metodológica que potencie la comprensión de los contenidos cognitivos, procedimentales y
actitudinales de los estudiantes

• Identificación de los métodos a emplear (teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos).


Métodos teóricos Métodos empíricos
Inductivo – deductivo Observación
Análisis - síntesis Encuesta
entrevista

Bibliografía
Ander-Egg, E.: "Hacia una metodología del trabajo social". Editorial ECRO, Buenos Aires, 1976.
Fraga Rodríguez R. Y Herrera Padrón C. (1999). Metodología de la Investigación Educativa. Ciudad de
La Habana. (Libro digital)
Kaufman, R. A.: "Planificación de sistemas educativos. Ideas básicas concretas". Editorial Trillas, S. A.
México, 1980.
Zorrilla, S. y M. Torres. (1994). Guía para elaborar la tesis. Editorial Mc Graw Hill. C. México
● Orientaciones metodológicas generales
Explorar la práctica educativa y formular tema de investigación; así como los restantes componentes del
diseño teórico de su investigación.
Unidad 2
Actividades de
aprendizaje

1. Analice y caracterice el contexto de investigación; así como su posición en relación con el contexto;
para saber si usted pertenece al contexto o es observador externo del problema a investigar. Además
de conocer las motivaciones para encontrar la solución al problema.
2. Es importante, que además de conocer el contexto, conozca el funcionamiento del proceso donde
desea investigar, para poder generar una propuesta de solución, que debe quedar expresada en la
declaración del objetivo con el cual desarrolla la investigación; así como. a través del supuesto
hipotético que declarará en su diseño.
3. Estudie las leyes, regulaciones, reglamentos, orientaciones generadas por órganos superiores, que les
permitan identificar las irregularidades en el desarrollo del proceso, desde argumentaciones sólidas, en
correspondencia con lo que está normado.
4. No exponga elementos que sean externos al objeto de la investigación, que no serán atendidos por
usted desde la investigación.
5. Este trabajo no debe ocupar más de 4 cuartillas. Sea sintético, pero claro y preciso en sus
argumentos.
Observación importante: Esta tarea tiene un carácter evaluativo, dentro de las Tareas de aprendizaje
práctico – experimental, debe ser enviada al docente en formato digital, para ser valorada por este.

Indicadores a evaluar Puntuación


1. Contextualización del problema de 20 ptos
investigación
2. Completamiento de la información solicitada 10 ptos
3. Coherencia de los elementos del plan de 20 ptos
investigación
4. Redacción científica y cumplimento de las 20 ptos
normas ortográficas
5. Precisión en la fuente de información 20 ptos
6. Calidad de la presentación 10 puntos

You might also like