You are on page 1of 4

FECHA DE VIGENCIA: 2020/01/25

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO


VERSION: 01

No. AST
FECHA: HORA DE INICIO: HORA DE FINALIZACION:

RESPONSABLE: TRABAJADOR RESPONSABLE DEL AST:

CENTRO DE TRABAJO/PROYECTO:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Mantenimiento, Instalacion de aires (split, centrales, tipo cassette y paquete) y Instalacion de red de frio para los sistemas de refrigeracion.

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:

TRABAJO EN ALTURA
OTRO, CUAL?
TRABAJO EN CALIENTE

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

CASCO GUANTES ESCALERA ROPA DE TRABAJO LINEA DE VIDA

GAFAS DE SEGURIDAD P. AUDITIVO CARETA DE SOLDAR ESLINGA PUNTOS DE ANCLAJE CERTIFICADO

BOTAS DE SEGURIDAD MASCARILLA PECHERA DE CUERO ARNES DE SEGURIDAD Otros:

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR

Taladro, Pulidora, Soldadura de butano, Martillo, Destornillador, Hidrolavadora, juego de llaves, Bomba de vacio, Pinzas, Termometro de cinco puntos, Pinza voltiamperimetrica, Corta frio.

PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD

PASOS DE LA TAREA PELIGROS ASOCIADOS CONSECUENCIAS CONTROLES

ESPACIO REDUCIDO, TROPIEZOS RESBALONES AL DESPLAZARSE 1. GOLPES FUENTES: REALIZAR ORDEN Y ASEO
DIAGNOSTICO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y SISTEMA DE POR EL AREA DONDE SE VA A REALIZAR MANTENIMIENTO E 2. HERIDAS DE LAS AREA DE TRABAJO ANTES DE
FRIO INSTALACION DE AIRES 3. TRAUMAS INICIAR Y AL FINALIZAR LA
CONDICIONES DE SEGURIDAD - (LOCATIVO) 4. CONTUSIONES ACTIVIDADES.

FUENTES: REALIZAR ORDEN Y ASEO


1. GOLPES DE LAS AREA DE TRABAJO ANTES DE
PISOS OBSTRUIDOS, CON DESNIVEL, SUBIR Y BAJAR ESCALERAS
2. HERIDAS INICIAR Y AL FINALIZAR LA
MIENTRAS SE DESPLAZA POR LAS INSTALACIONES DE LA OBRA
3. TRAUMAS ACTIVIDADES DIARIAS :
CONDICIONES DE SEGURIDAD - (LOCATIVO)
4. CONTUSIONES TRABAJADOR: ADOPTAR MEDIDAS DE
AUTOCUIDADO

TRASLADO DE HERAMIENTAS E INSPECCIÓN AL AREA DE TRABAJO


UTILIZAR AYUDA MECÁNICA
1. FATIGA MUSCULAR MONTACARGA.) SI SOBRE PASA EL
CARGUE, DESCARGUE Y DESPLAZAMIENTO DE MATERIALES AL
2.DOLOR O LESIONES OSTEO PESO DE CARGA PERMITIDO PARA EL
ÁREA DE TRABAJO, AGACHARSE. DOBLAR LA ESPALDA DURANTE
MUSCULARES (ESPALDA, HOMBRE DE 25 KG Y PARA, MUJER
LA REALIZANCION DE LA LIMPIEZA E INTALACION DE LOS
CUELLO, ETC) DE 12 KG TRABAJADOR : ADOCTAR
CONDENSADORES
3.HORMIGUEO BUENAS POSTURAS, ORDEN Y ASEO
(BIOMECÁNICO)
EN EL AREA, INSPECCIONES
LOCATIVAS, ETC.

1. IRRITACION EN LA PIEL Y
OJOS
GAFAS DE TRANSPARENTES
GASES Y VAPORES (POR LA UTILIZACION DE REFRIGERANTE PARA 2. QUEMADURAS LEVES
TAPABOCAS, CAMISAS MANGA
AIRES Y PRUEBA DE NITROGENO) 3. MAREOS
LARGAS, PUBLICAR FICHA TÉCNICA
(QUÍMICA) 4. NAUSEAS
DEL PRODUCTO
5. AFECCIONES
RESPIRATORIAS

1. FATIGA MUSCULAR
2.DOLOR O LESIONES OSTEO
MOVIMIENTO REPETITIVO MIEMBROS SUPERIORES PAUSAS ACTIVAS, CAPACITACIÓN
MUSCULARES (ESPALDA,
(BIOMECÁNICO) HIGIENE POSTURAL.
CUELLO, ETC)
3.HORMIGUEO

LEER NORMAS DE SEGURIDAD PARA


EL MANEJO SEGURO DE
HERRAMIENTAS MANUALES, USO
MANIPULACION DE HERRAMIENTA MANUAL Y ELECTRICA A LA
ADECUADO DE GUANTES,
HORA DE REALIZAR LOS MANTENIMIENTO E INSTALACION DE LOS 1. HERIDAS EN LA MANOS
INSPECCIONAR HERRAMIENTAS,
AIRES (Taladro, Pulidora, Martillo, Destornillador, Pinzas, Corta frio) 2. LESIONES OCULARES
CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO
(MECÁNICO)
SEGURO DE HERRAMIETNAS,
MANTENIMIENTO A HERRAMIETNAS,
ETC.

INSTALACION DE AIRE (INSTALACION Y ARMADO DE PARTES)

1. HERIDAS EN MANOS O
(CONTACTO CON ELEMENTOS O SUPERFICIE CALIENTE) AL
DIFERENTE PARTE DEL
UTILIZAR SOLDADURA CON BOQUILLA DE BUTANO PARA LA UNION GAFAS DE SEGURIDAD, GUANTES DE
CUERPO
DE LA TUBERIA DE COBRE PARA EL PASO DEL REFRIGERANTE. CARNAZA, CAMISA MANGA LARGA
2. QUEMADURAS
MECANICO

1. CHOQUES ELECTRICOS
(CONTACTO CON ALTA Y BAJA TENSION) UTILIZACION DE
2. QUEMADURAS POR GAFAS Y GUANTES DE SEGURIDAD.
HERRAMEINTA ELECTRICA (PULIDORA E HIDROLAVADORA).
CHOQUES ELECTRICOS
ELECTRICO
INSTALACION DE AIRE (INSTALACION Y ARMADO DE PARTES)

FECHA DE VIGENCIA: 2020/01/25

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO


VERSION: 01

1. GOLPES
PUNTO DE ANCLAJE, LINEA DE VIDA,
AL REALIZAR LOS MANTENIMIENTOS E INSTALACIONES DE LOS 2. CAIDA
EQUIPO DE PROTECCION CONTRA
AIRES EN LOS PROYECTOS. 3. TRAUMAS
CAIDA, CURSO DE ALTURA
(ALTURA) 4. CONTUSIONES
AVANZADO
5. FRACTURAS

EXPOSICIÓN A POLVOS INORGÁNICOS (POLVOS GENERADOS POR 1. PROBLEMAS RESPIRATORIO


TAPABOCAS, CAMISAS MANGA
ORDEN Y ASEO EN EL ÁREA LOS MANTENIMIENTO E INSTALACION REALIZADOS A LOS AIRES) 2.
LARGAS.
(QUÍMICO) IRRITACION EN LA PIEL

ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES VERIFIQUE LAS SIGUIENTES CONDICIONES BÁSICAS

*MARCAR SI, NO, N/A (no aplica), SEGÚN CORRESPONDA.

3.- ¿LAS HERRAMIENTAS, EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTRICAS, ESTAN EN


1.- ¿El RIESGO MAS CRITICO DE LA TAREA FUE IDENTIFICADO? (trabajo en altura, etc.)
CONDICIONES DE SER USADAS?

2.- ¿SE IDENTIFICO EL EPP ADECUADO PARA LA TAREA: Casco, botas, gafas, Guantes, 4.- ¿SE EVALUO EL RIESGO DE INCENDIO Y RUTAS DE EVACUACION
Protectores Auditivos, Arnés de Seguridad, ¿se encuentra en buen estado? DISPONIBLES ? ¿EL AREA DE TRABAJO SE ENCUENTRA LIMPIA Y ORDENADA?

EQUIPOS PARA ATENCION DE EMERGENCIAS EVACUACION Y REPORTE

¿SE TIENEN EXTINTORES ADECUADOS Y SUFICIENTES EN EL SITIO?

¿SE TIENE EQUIPO PARA MANIOBRAS DE RESCATE EN ALTURA?

¿LOS BRIGADISTAS DEL GRUPO DE TRABAJO ESTAN IDENTIFICADOS?


SI RECIBIO LA ORDEN DE EVACUAR, HAGALO CON PRECAUCIÓN, CAMINANDO POR SU DERECHA Y
DESPLAZÁNDOSE POR SITIOS SEGUROS HASTA EL PUNTO DE ENCUENTRO DEL PROYECTO.
¿SE TIENEN EQUIPOS DE COMUNICACIÓN?
EN CASO DE ACCIDENTE, REPORTAR INMEDIATAMENTE AL RESPONSABLE SST O JEFE INMEDIATO.
¿SE TIENE CLARA LA RUTA DE EVACUACIÓN Y PUNTO DE ENCUENTRO? _________________________________________

¿SE TIENEN LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES?

¿SE TIENE CAMILLA Y BOTIQUÍN EN EL SITIO?

EJECUTANTES DEL TRABAJO

NOMBRE CEDULA FIRMA NOMBRE CEDULA FIRMA


1. 6.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.

RESPONSABLE Y/O JEFE INMEDIATO DEL TRABAJO REVISADO Y APROBADO POR:

FIRMA
FIRMA RESPONSABLE SST
FECHA DE VIGENCIA: 2020/01/25

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO


VERSION: 01

No. AST
FECHA: HORA DE INICIO: HORA DE FINALIZACION:

RESPONSABLE: TRABAJADOR RESPONSABLE DEL AST:

CENTRO DE TRABAJO/PROYECTO:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Instalacion de red de frio para los sistemas de refrigeracion. (Utilizacion de el equipo de oxiacetileno para soldadura en la tuberia de cobre para el paso del refrigerante)

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:

TRABAJO EN ALTURA
OTRO, CUAL?
TRABAJO EN CALIENTE

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

CASCO GUANTES ESCALERA ROPA DE TRABAJO LINEA DE VIDA

GAFAS DE SEGURIDAD P. AUDITIVO CARETA DE SOLDAR ESLINGA PUNTOS DE ANCLAJE CERTIFICADO

BOTAS DE SEGURIDAD MASCARILLA PECHERA DE CUERO ARNES DE SEGURIDAD Otros:

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR

Taladro, Pulidora, Martillo, Destornillador, juego de llaves, Bomba de vacio, Pinzas, Termometro de cinco puntos, Pinza voltiamperimetrica, Corta frio.

PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD

PASOS DE LA TAREA PELIGROS ASOCIADOS CONSECUENCIAS CONTROLES

FUENTES: REALIZAR ORDEN Y ASEO


1. GOLPES DE LAS AREA DE TRABAJO ANTES DE
PISOS OBSTRUIDOS, CON DESNIVEL, SUBIR Y BAJAR ESCALERAS
2. HERIDAS INICIAR Y AL FINALIZAR LA
MIENTRAS SE DESPLAZA POR LAS INSTALACIONES DE LA OBRA
3. TRAUMAS ACTIVIDADES DIARIAS :
CONDICIONES DE SEGURIDAD - (LOCATIVO)
4. CONTUSIONES TRABAJADOR: ADOPTAR MEDIDAS DE
AUTOCUIDADO

TRASLADO DE HERAMIENTAS E INSPECCIÓN AL AREA DE TRABAJO


UTILIZAR AYUDA MECÁNICA
1. FATIGA MUSCULAR MONTACARGA.) SI SOBRE PASA EL
CARGUE, DESCARGUE Y DESPLAZAMIENTO DE MATERIALES AL
2.DOLOR O LESIONES OSTEO PESO DE CARGA PERMITIDO PARA EL
ÁREA DE TRABAJO, AGACHARSE. DOBLAR LA ESPALDA DURANTE
MUSCULARES (ESPALDA, HOMBRE DE 25 KG Y PARA, MUJER
LA REALIZANCION DE LA LIMPIEZA E INTALACION DE LOS
CUELLO, ETC) DE 12 KG TRABAJADOR : ADOCTAR
CONDENSADORES
3.HORMIGUEO BUENAS POSTURAS, ORDEN Y ASEO
(BIOMECÁNICO)
EN EL AREA, INSPECCIONES
LOCATIVAS, ETC.

1. IRRITACION EN LA PIEL Y
OJOS GAFAS DE TRANSPARENTES
GASES Y VAPORES (POR LA UTILIZACION DE REFRIGERANTE PARA 2. QUEMADURAS LEVES TAPABOCAS, CAMISAS MANGA
PRUEBA DE NITROGENO) 3. MAREOS LARGAS, GUANTES DE SEGURIDAD
(QUÍMICA) 4. NAUSEAS PUBLICAR FICHA TÉCNICA DEL
5. AFECCIONES PRODUCTO
RESPIRATORIAS

1. FATIGA MUSCULAR
2.DOLOR O LESIONES OSTEO
MOVIMIENTO REPETITIVO MIEMBROS SUPERIORES PAUSAS ACTIVAS, CAPACITACIÓN
MUSCULARES (ESPALDA,
(BIOMECÁNICO) HIGIENE POSTURAL.
CUELLO, ETC)
3.HORMIGUEO

LEER NORMAS DE SEGURIDAD PARA


EL MANEJO SEGURO DE
MANIPULACION DE HERRAMIENTA MANUAL Y ELECTRICA A LA HERRAMIENTAS MANUALES, USO
HORA DE REALIZAR EL MONTAJE DE LA TUBERIA DE COBRE QUE ADECUADO DE GUANTES,
1. HERIDAS EN LA MANOS
EMPIEZA DESDE EL PANEL FRONTAL HASTA EL CONDENSADOR INSPECCIONAR HERRAMIENTAS,
2. LESIONES OCULARES
(Pulidora, Martillo, Destornillador, Pinzas, Corta frio) CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO
(MECÁNICO) SEGURO DE HERRAMIETNAS,
MANTENIMIENTO A HERRAMIETNAS,
ETC.

1. HERIDAS EN MANOS O
(CONTACTO CON ELEMENTOS O SUPERFICIE CALIENTE) AL GAFAS DE SEGURIDAD, GUANTES DE
DIFERENTE PARTE DEL
REALIZAR PROCESO DE SOLDADURA CON EL EQUIPO DE CARNAZA, CAMISA MANGA LARGA
CUERPO
OXIACETILENO PARA LA UNION DE LA TUBERIA DE COBRE PARA EL PECHERA DE CUERO, INSTRUCTIVO
INSTALACION DE RED DE FRIO (PARA LOS SISTEMAS DE REFRIGERACION) 2. QUEMADURAS
PASO DEL REFRIGERANTE AL CONDENSADOR. MECANICO DE EQUIPO DE OXICETILENO.

1. HERIDAS EN LA MANOS GAFAS DE TRANSPARENTES


2. LESIONES OCULARES TAPABOCAS, CAMISAS MANGA
POR LA UTILIZACION DE LA BOMBA DE VACIO PARA LA PRUEBA DE
3. QUEMADURAS LARGAS, GUANTES DE SEGURIDAD
NITROGENO PARA EL PASO DEL REFRIGERANTE . MECANICO
4. IRRITACION PUBLICAR FICHA TÉCNICA DEL
EN LA PIEL Y OJOS PRODUCTO Y EQUIPO

1. CHOQUES ELECTRICOS
(CONTACTO CON ALTA Y BAJA TENSION) UTILIZACION DE
2. QUEMADURAS POR GAFAS Y GUANTES DE SEGURIDAD.
HERRAMEINTA ELECTRICA (PULIDORA E HIDROLAVADORA).
CHOQUES ELECTRICOS
ELECTRICO
INSTALACION DE RED DE FRIO (PARA LOS SISTEMAS DE REFRIGERACION)

FECHA DE VIGENCIA: 2020/01/25

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO


VERSION: 01

1. GOLPES
AL REALIZAR LA INSTALACION POR MEDIO DE ESCALERA O PUNTO DE ANCLAJE, LINEA DE VIDA,
2. CAIDA
ANDAMIO DE LA TUBERIA DE COBRE PARA RED DE FRIO DEL EQUIPO DE PROTECCION CONTRA
3. TRAUMAS
SISTEMA DE REFRIGERACION EN LOS PROYECTOS. CAIDA, CURSO DE ALTURA
4. CONTUSIONES
(ALTURA) AVANZADO
5. FRACTURAS

EXPOSICIÓN A POLVOS INORGÁNICOS (POLVOS GENERADOS POR 1. PROBLEMAS RESPIRATORIO


TAPABOCAS, CAMISAS MANGA
ORDEN Y ASEO EN EL ÁREA LA INSTALACION REALIZADOS EN LOS PROYECTOS) 2.
LARGAS.
(QUÍMICO) IRRITACION EN LA PIEL

ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES VERIFIQUE LAS SIGUIENTES CONDICIONES BÁSICAS

*MARCAR SI, NO, N/A (no aplica), SEGÚN CORRESPONDA.

3.- ¿LAS HERRAMIENTAS, EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTRICAS, ESTAN EN


1.- ¿El RIESGO MAS CRITICO DE LA TAREA FUE IDENTIFICADO? (trabajo en altura, etc.)
CONDICIONES DE SER USADAS?

2.- ¿SE IDENTIFICO EL EPP ADECUADO PARA LA TAREA: Casco, botas, gafas, Guantes, 4.- ¿SE EVALUO EL RIESGO DE INCENDIO Y RUTAS DE EVACUACION
Protectores Auditivos, Arnés de Seguridad, ¿se encuentra en buen estado? DISPONIBLES ? ¿EL AREA DE TRABAJO SE ENCUENTRA LIMPIA Y ORDENADA?

EQUIPOS PARA ATENCION DE EMERGENCIAS EVACUACION Y REPORTE

¿SE TIENEN EXTINTORES ADECUADOS Y SUFICIENTES EN EL SITIO?

¿SE TIENE EQUIPO PARA MANIOBRAS DE RESCATE EN ALTURA?

¿LOS BRIGADISTAS DEL GRUPO DE TRABAJO ESTAN IDENTIFICADOS?


SI RECIBIO LA ORDEN DE EVACUAR, HAGALO CON PRECAUCIÓN, CAMINANDO POR SU DERECHA Y
DESPLAZÁNDOSE POR SITIOS SEGUROS HASTA EL PUNTO DE ENCUENTRO DEL PROYECTO.
¿SE TIENEN EQUIPOS DE COMUNICACIÓN?
EN CASO DE ACCIDENTE, REPORTAR INMEDIATAMENTE AL RESPONSABLE SST O JEFE INMEDIATO.
¿SE TIENE CLARA LA RUTA DE EVACUACIÓN Y PUNTO DE ENCUENTRO? _________________________________________

¿SE TIENEN LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES?

¿SE TIENE CAMILLA Y BOTIQUÍN EN EL SITIO?

EJECUTANTES DEL TRABAJO

NOMBRE CEDULA FIRMA NOMBRE CEDULA FIRMA


1. 9.

2. 10.

3. 11.

4. 12.

5. 12.

6. 14.

7. 15.

8. 16.

RESPONSABLE Y/O JEFE INMEDIATO DEL TRABAJO REVISADO Y APROBADO POR:

FIRMA
FIRMA RESPONSABLE SST

You might also like