You are on page 1of 38

Introducción Personal al Recetario de Postres Saludables: 31

Delicias Peruanas Ayurvédicas

¡Hola, amiga! Soy Sonia Rodríguez Peña, Chef Instructor especializada en comida
medicinal ayurvédica, y estoy emocionada de llevarte a un dulce viaje culinario que
transformará tu forma de disfrutar los postres.

Después de graduarme de Le Cordon Bleu Perú y dedicar más de dos décadas a la


gastronomía saludable, estoy aquí para presentarte mi colección única de 31 recetas de
postres inspirados en la rica tradición culinaria peruana y en los principios curativos de la
medicina ayurvédica.

Estos postres no son solo delicias indulgentes; son creaciones que equilibran la dulzura con
la salud, combinando ingredientes frescos y nutritivos de manera ingeniosa.

Cada postre ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecerte placer sin remordimientos,
permitiéndote disfrutar de la riqueza de los sabores peruanos mientras cuidas tu bienestar.

Desde helados hasta mousses, cada receta es una invitación a experimentar la conexión
entre el deleite del paladar y el cuidado consciente del cuerpo.

Al sumergirte en esta colección, descubrirás cómo los postres pueden ser más que un
capricho; pueden ser una expresión de amor y auto-cuidado.

Así que, únete a mí en esta travesía golosa. Permíteme guiarte a través de 31 creaciones
que no sólo satisfarán tu gusto por lo dulce, sino que también te nutrirán desde adentro
hacia afuera.

¡Prepárate para deleitarte y nutrirte con estas delicias peruanas ayurvédicas que
transformarán tus conceptos sobre los postres! ¡Vamos a disfrutar de la dulce magia!
Mazamorra de Quinua y Frutas Frescas para dos personas:

Ingredientes:
- 1 taza de quinua
- 2 tazas de leche de almendra
- 2 cucharadas de miel de abeja
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 manzana, pelada y cortada en cubos
- 1 taza de uvas, cortadas a la mitad
- 1 kiwi, pelado y cortado en rodajas finas
- 1/4 taza de nueces, tostadas y picadas

Procedimiento:
1. Enjuague y Cocine la Quinua:
- Enjuague bien la quinua bajo agua fría para eliminar el sabor amargo.
- Cocine la quinua en dos tazas de agua siguiendo las instrucciones del paquete. Resérvala.
2. Prepara la Leche de Almendra:
- En una cacerola, calienta la leche de almendra a fuego medio hasta que esté tibia. No dejes que
hierva.
3. Añade la Quinua Cocida:
- Agrega la quinua cocida a la leche de almendra. Revuelve bien y cocina a fuego lento durante 5
minutos.
4. Endulza y Aromatiza:
- Incorpora la miel de abeja y la esencia de vainilla. Mezcla hasta que esté bien combinado.
5. Prepara las Frutas:
- En un tazón aparte, mezcla las frutas frescas: manzana, uvas y kiwi.
6. Sirve:
- Vierte la mazamorra de quinua caliente en tazones individuales.
- Cubre con la mezcla de frutas frescas.
7. Decora y Sirve:
- Espolvorea las nueces tostadas picadas por encima.
- Sirve caliente y disfruta de este delicioso y nutritivo almuerzo saludable.

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa mazamorra de quinua y frutas frescas!


Tarta de Lúcuma y Algarrobina para dos personas:

Ingredientes:
- 1 lámina de masa para tarta integral
- 1 taza de pulpa de lúcuma
- 2 cucharadas de algarrobina
- 1 taza de crema de coco
- 2 cucharadas de miel de aguaje (o endulzante de tu elección)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Frutas frescas para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Precalienta el Horno:
- Precalienta el horno a 180°C.
2. Forra el Molde:
- Cubre un molde para tarta con la lámina de masa, asegurándote de presionar bien los bordes.
3. Haz el Relleno:
- En un tazón, mezcla la pulpa de lúcuma, la algarrobina, la crema de coco, la miel de aguaje y la
esencia de vainilla. Asegúrate de obtener una mezcla homogénea.
4. Vierte la Mezcla en la Masa:
- Vierte la mezcla sobre la masa en el molde, distribuyéndola de manera uniforme.
5. Hornea:
- Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o
hasta que la masa esté dorada y el relleno firme.
6. Enfría:
- Retira la tarta del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
7. Decora (Opcional):
- Decora la tarta con frutas frescas, como trozos de lúcuma, kiwi o fresas.
8. Sirve:
- Corta porciones de la tarta y sirve. Puedes acompañar con una bola de helado de vainilla vegano
si lo deseas.

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa y saludable Tarta de Lúcuma y Algarrobina!


Helado de Aguacate y Maracuyá para dos personas:

Ingredientes:
- 2 aguacates maduros
- 1 taza de pulpa de maracuyá
- 1/2 taza de leche de almendra sin azúcar
- 3 cucharadas de jarabe de arce (o endulzante de tu elección)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal

Procedimiento:
1. Prepara los Ingredientes:
- Pela y deshuesa los aguacates. Asegúrate de que estén bien maduros.
- Extrae la pulpa de maracuyá.
2. Mezcla los Ingredientes:
- En una licuadora, combina los aguacates, la pulpa de maracuyá, la leche de almendra, el jarabe
de arce, la esencia de vainilla y la pizca de sal.
3. Licúa hasta Obtener una Mezcla Cremosa:
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Ajusta la cantidad de
jarabe de arce según tu preferencia de dulzor.
4. Congela la Mezcla:
- Vierte la mezcla en un recipiente hermético y llévalo al congelador. Deja que se congele durante al
menos 4 horas o hasta que adquiera una consistencia firme.
5. Retira y Sirve:
- Antes de servir, saca el helado del congelador y déjalo reposar durante unos minutos para que
sea más fácil de servir.
6. Decora y Disfruta:
- Sirve el helado en tazones individuales y decora con trozos de maracuyá o hojas de menta si lo
deseas.

¡Disfruta de este delicioso y saludable Helado de Aguacate y Maracuyá!


Chirimoya con Yogur y Granola de Quinua para dos personas:

Ingredientes:
- 1 chirimoya madura
- 1 taza de yogur natural (puede ser yogur de almendra o coco para una opción vegana)
- 1/2 taza de granola de quinua
- 2 cucharadas de miel o jarabe de agave
- Frutas frescas para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Prepara la Chirimoya:
- Pela y deshuesa la chirimoya. Corta la pulpa en trozos pequeños.
2. Arma la Base:
- En dos tazones, coloca la chirimoya cortada en el fondo como base.
3. Añade el Yogur:
- Agrega la taza de yogur sobre la chirimoya, distribuyéndolo de manera uniforme en ambos
tazones.
4. Espolvorea la Granola:
- Espolvorea la granola de quinua sobre el yogur. La granola añadirá textura y un toque crujiente.
5. Añade Endulzante (Opcional):
- Rocía una cucharada de miel o jarabe de agave sobre cada tazón para endulzar según tu
preferencia.
6. Decora con Frutas Frescas (Opcional):
- Si lo deseas, decora con algunas frutas frescas como rodajas de fresa o kiwi.
7. Sirve y Disfruta:
- Sirve inmediatamente y disfruta de esta deliciosa combinación de chirimoya, yogur y granola.

¡Espero que disfrutes de este postre saludable y delicioso!


Turrón de Kiwicha y Miel de Abeja para dos personas:

Ingredientes:
- 1 taza de kiwicha (amaranto) inflada
- 1/2 taza de miel de abeja
- 1/4 taza de almendras, picadas
- 1/4 taza de pasas
- 1/4 taza de coco rallado
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Procedimiento:

1. Prepara los Ingredientes:


- Asegúrate de tener todos los ingredientes medidos y listos para usar.
2. Mezcla los Ingredientes Secos:
- En un tazón, combina la kiwicha inflada, las almendras picadas, las pasas y el coco rallado.
3. Calienta la Miel:
- En una cacerola pequeña a fuego medio, calienta la miel de abeja hasta que esté líquida. Agrega
la esencia de vainilla si estás utilizando.
4. Mezcla con los Ingredientes Secos:
- Vierte la miel caliente sobre la mezcla de ingredientes secos y revuelve bien para asegurar que
todos los ingredientes estén bien cubiertos.
5. Forra el Molde:
- Cubre un molde cuadrado o rectangular con papel pergamino.
6. Coloca la Mezcla en el Molde:
- Vierte la mezcla en el molde preparado y presiona firmemente para compactarla.
7. Refrigera:
- Coloca el molde en el refrigerador y deja que el turrón se enfríe y solidifique durante al menos 2
horas.
8. Corta en Porciones:
- Una vez que el turrón esté firme, sácalo del molde y córtalo en porciones del tamaño deseado.
9. Sirve y Disfruta:
- Sirve este delicioso turrón de kiwicha y miel de abeja como un postre saludable y nutritivo.

¡Espero que disfrutes de este postre lleno de energía y sabor!


Peras al Horno con Canela y Miel de Panela para dos
personas:

Ingredientes:
- 2 peras maduras, peladas y cortadas por la mitad
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 2 cucharadas de miel de panela (o tu endulzante preferido)
- 1/4 taza de nueces o almendras picadas (opcional)
- Yogur natural o helado de vainilla para servir (opcional)

Procedimiento:
1. Precalienta el Horno:
- Precalienta el horno a 180°C.
2. Prepara las Peras:
- Lava, pela y corta las peras por la mitad, eliminando las semillas y el corazón.
3. Coloca en una Fuente para Horno:
- Coloca las peras en una fuente para horno, con la parte cortada hacia arriba.
4. Espolvorea con Canela:
- Espolvorea la canela sobre las peras, asegurándote de que estén bien cubiertas.
5. Añade la Miel de Panela:
- Rocía la miel de panela sobre las peras. Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de
dulzor.
6. Opcional: Agrega Frutos Secos:
- Si lo deseas, esparce las nueces o almendras picadas sobre las peras. Esto agregará textura y
sabor.
7. Hornea:
- Hornea las peras en el horno precalentado durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que
estén tiernas.
8. Sirve:
- Retira del horno y deja enfriar durante unos minutos antes de servir.
9. Opcional: Acompaña con Yogur o Helado:
- Sirve las peras al horno en platos individuales y acompaña con una cucharada de yogur natural o
una pequeña porción de helado de vainilla si lo prefieres.
10. Disfruta:
- ¡Disfruta de este postre saludable, delicioso y reconfortante!

Este postre es una opción sencilla y deliciosa para satisfacer tu antojo de algo dulce de manera
saludable. ¡Espero que lo disfrutes!
Trufas de Cacao y Maca para dos personas:

Ingredientes:
- 1 taza de dátiles, deshuesados
- 1/2 taza de almendras
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 1 cucharada de maca en polvo
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- Coco rallado o cacao en polvo extra para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Preparación de los Dátiles:
- Remoja los dátiles en agua caliente durante 10-15 minutos para ablandarlos. Luego, escúrrelos.
2. Tritura las Almendras:
- En un procesador de alimentos, tritura las almendras hasta obtener una textura de migas finas.
3. Mezcla los Ingredientes Secos:
- En el procesador de alimentos, agrega los dátiles escurridos, las almendras trituradas, el cacao en
polvo, la maca en polvo, la esencia de vainilla y una pizca de sal.
4. Procesa hasta Obtener una Mezcla Homogénea:
- Procesa todos los ingredientes hasta que la mezcla forme una masa homogénea y pegajosa.
5. Forma las Trufas:
- Con las manos ligeramente humedecidas para evitar que la mezcla se pegue, forma pequeñas
bolitas del tamaño de una nuez con la mezcla.
6. Opcional: Decoración:
- Puedes enrollar las trufas en coco rallado o cacao en polvo para decorarlas.
7. Refrigera:
- Coloca las trufas en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que adquieran consistencia.
8. Sirve y Disfruta:
- Saca las trufas del refrigerador y sírvelas. ¡Disfruta de este delicioso y saludable postre!

Estas trufas de cacao y maca son una opción indulgente y nutritiva que combina el sabor rico del
cacao con los beneficios energizantes de la maca. ¡Espero que las disfrutes!
Arroz con Leche de Coco y Pasas para dos personas:

Ingredientes:
- 1/2 taza de arroz integral
- 1 taza de leche de coco
- 2 cucharadas de azúcar de coco o endulzante de tu elección
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Una pizca de sal
- 1/4 taza de pasas

Procedimiento:
1. Cocción del Arroz:
- Cocina el arroz integral según las instrucciones del paquete. Agrega una pizca de sal durante la
cocción.
2. Preparación de la Leche de Coco:
- En una olla pequeña, calienta la leche de coco a fuego medio. No dejes que hierva, solo caliéntala
lo suficiente para mezclarla bien.
3. Mezcla de Ingredientes:
- Una vez que el arroz esté cocido, agrega la leche de coco caliente al arroz. Revuelve bien.
4. Añade el Endulzante:
- Incorpora el azúcar de coco o el endulzante de tu elección. Ajusta la cantidad según tu preferencia
de dulzor.
5. Toque de Canela:
- Espolvorea la canela en polvo sobre la mezcla y revuelve nuevamente para distribuir
uniformemente.
6. Incorpora las Pasas:
- Agrega las pasas a la mezcla. Las pasas se hidratarán con la leche de coco, aportando dulzura y
sabor.
7. Simmer y Revuelve:
- Reduce el fuego a bajo y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante 10-15 minutos,
revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
8. Prueba y Ajusta:
- Prueba el arroz con leche y ajusta el nivel de dulzor según tu gusto personal.
9. Sirve:
- Sirve el arroz con leche en tazones individuales. Puedes espolvorear un poco más de canela si lo
deseas.
10. Disfruta:
- ¡Disfruta de este delicioso arroz con leche de coco y pasas como un postre saludable y
reconfortante!

Este postre ofrece una alternativa saludable al clásico arroz con leche, con el delicioso sabor de la
leche de coco y el toque dulce de las pasas. ¡Espero que lo disfrutes!
Té de Hierba Luisa con Miel y Galletas de Algarrobina para dos
personas:

Ingredientes:
Para el Té de Hierba Luisa:
- 2 ramitas de Hierba Luisa fresca o 2 bolsitas de té de Hierba Luisa
- 2 tazas de agua caliente
- Miel al gusto

Para las Galletas de Algarrobina:


- 1 taza de harina de avena
- 1/2 taza de harina de almendra
- 1/4 taza de algarrobina en polvo
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1/4 taza de miel
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal

Procedimiento:
Para el Té de Hierba Luisa:
1. Infusión de Hierba Luisa:
- En una tetera, vierte el agua caliente sobre las ramitas de Hierba Luisa o las bolsitas de té. Deja
reposar durante 5 minutos.
2. Endulza con Miel:
- Agrega miel al gusto y revuelve bien. Ajusta la cantidad de miel según tus preferencias de dulzura.
3. Cuela y Sirve:
- Cuela el té para retirar las hojas de Hierba Luisa si las usaste frescas. Sirve el té caliente en tazas
individuales.

Para las Galletas de Algarrobina:


1. Precalienta el Horno:
- Precalienta el horno a 180°C.
2. Mezcla los Ingredientes Secos:
- En un tazón grande, mezcla la harina de avena, la harina de almendra, la algarrobina en polvo y
una pizca de sal.
3. Añade los Ingredientes Húmedos:
- Agrega el aceite de coco derretido, la miel y la esencia de vainilla a los ingredientes secos. Mezcla
hasta obtener una masa homogénea.
4. Forma las Galletas:
- Con las manos, forma pequeñas bolitas de masa y colócalas en una bandeja para horno forrada
con papel pergamino.
5. Aplana las Galletas:
- Usa la parte trasera de un tenedor para aplanar ligeramente cada bolita, formando galletas
redondas.
6. Hornea:
- Hornea las galletas en el horno precalentado durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas en
los bordes.

7. Enfría y Sirve:
- Deja enfriar las galletas en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla
para que se enfríen completamente. Sirve las galletas junto con el té.

¡Disfruta de este reconfortante y saludable postre!


Té de Muña con Peras al Horno para dos personas:

Ingredientes:
Para el Té de Muña:
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de hojas secas de muña
- Miel al gusto

Para las Peras al Horno:


- 2 peras maduras, peladas y cortadas por la mitad
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de jugo de limón

Procedimiento:
Para el Té de Muña:
1. Calienta el Agua:
- Hierve las 2 tazas de agua en una cacerola.
2. Añade las Hojas de Muña:
- Una vez que el agua hierva, agrega las hojas secas de muña. Reduce el fuego y deja que las
hojas se infusionen durante 5-7 minutos.
3. Cuela y Endulza:
- Cuela el té para retirar las hojas de muña. Endulza al gusto con miel.

Para las Peras al Horno:


1. Precalienta el horno a 180°C.
2. Prepara las Peras:
- Coloca las mitades de pera en una bandeja para horno. Rocía el jugo de limón sobre las peras
para evitar que se oxiden.
3. Mezcla de Miel y Canela:
- En un tazón pequeño, mezcla la miel y la canela. Pincela esta mezcla sobre las peras.
4. Hornea las peras durante 20-25 minutos o hasta que estén tiernas. Puedes voltearlas a la mitad
del tiempo para que se cocinen de manera uniforme.

Servir:
1. Prepara la Bebida:
- Sirve el té de muña caliente en tazas.
2. Acompaña con Peras al Horno:
- Sirve las peras al horno en platos individuales.
3. Disfruta:
- Disfruta de este delicioso postre saludable, tomando sorbos del reconfortante té de muña y
saboreando las peras al horno con su dulce y aromática mezcla de miel y canela.

¡Una opción saludable y reconfortante para culminar tu comida!


Bolitas Energéticas de Maca y Frutos Secos para dos
personas:

Ingredientes:
- 1 taza de dátiles deshuesados
- 1/2 taza de almendras
- 1/4 taza de nueces
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 2 cucharadas de polvo de maca
- 1 cucharada de aceite de coco
- Una pizca de sal
- Coco rallado para rebozar (opcional)

Procedimiento:
1. Remojo de Dátiles:
- Si los dátiles están muy secos, remójalos en agua tibia durante 15 minutos y luego escúrrelos.
2. Procesamiento de Frutos Secos:
- En un procesador de alimentos, mezcla las almendras y las nueces hasta obtener una textura
granulada.
3. Añadir Dátiles:
- Agrega los dátiles deshuesados al procesador y mezcla hasta que la mezcla sea pegajosa.
4. Incorporar Resto de Ingredientes:
- Agrega las semillas de chía, el polvo de maca, el aceite de coco y la pizca de sal al procesador.
Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
5. Formar Bolitas:
- Con las manos ligeramente humedecidas, toma porciones de la mezcla y forma pequeñas bolitas
del tamaño de una nuez.
6. Opcional: Rebozar con Coco:
- Si lo deseas, puedes rebozar las bolitas en coco rallado para darles un toque extra.
7. Refrigerar:
- Coloca las bolitas en un recipiente y refrigéralas durante al menos 30 minutos para que adquieran
consistencia.
8. Servir y Disfrutar:
- Sirve estas deliciosas bolitas energéticas de maca y frutos secos como postre o como snack
saludable. ¡Disfruta!

Estas bolitas no solo son deliciosas, sino que también proporcionan energía sostenida gracias a la
combinación de los frutos secos y la maca, una opción perfecta para satisfacer el antojo de algo
dulce de manera saludable.
Buñuelos de Plátano con Miel de Yacón para dos personas:

Ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 1/2 taza de harina de almendras
- 1 huevo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 de taza de miel de yacón
- Aceite de coco para freír

Procedimiento:
1. Preparación de los Plátanos:
- Pela los plátanos y písalos con un tenedor en un tazón hasta obtener un puré suave.
2. Añadir Harina de Almendras:
- Incorpora la harina de almendras al puré de plátano y mezcla bien hasta obtener una masa
homogénea.
3. Incorporar Huevo y Canela:
- Agrega el huevo a la mezcla y espolvorea la canela. Mezcla todo hasta lograr una masa suave y
uniforme.
4. Formación de Buñuelos:
- Calienta el aceite de coco en una sartén a fuego medio. Con una cuchara, toma porciones de la
masa y forma pequeños buñuelos.
5. Freír los Buñuelos:
- Fríe los buñuelos en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Asegúrate de
que se cocinen por dentro.
6. Escurrir y Enfriar:
- Coloca los buñuelos en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y déjalos enfriar por
unos minutos.
7. Servir con Miel de Yacón:
- Sirve los buñuelos en un plato y echa miel de yacón. Puedes agregar más canela si lo deseas.

8. Disfrutar:
- ¡Disfruta de estos deliciosos buñuelos de plátano con miel de yacón como un postre saludable y
delicioso!

Estos buñuelos ofrecen una combinación deliciosa de sabores dulces y una textura suave. La miel de
yacón agrega un toque de dulzura natural y saludable, convirtiendo este postre en una opción
deliciosa y consciente.
Chocotejas de Camu Camu y Coco para dos personas:

Ingredientes:
- 1 taza de dátiles deshuesados
- 1/2 taza de almendras
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 1 cucharadita de aceite de coco
- 1 cucharadita de camu camu en polvo
- Coco rallado para decorar

Procedimiento:
1. Preparación de la Mezcla:
- Coloca los dátiles deshuesados en un procesador de alimentos y pulsa hasta obtener una pasta
suave. Agrega las almendras y continúa procesando.
2. Añadir Cacao y Aceite de Coco:
- Agrega el cacao en polvo y el aceite de coco al procesador. Mezcla hasta obtener una masa
homogénea y pegajosa.
3. Incorporar Camu Camu:
- Añade el camu camu en polvo a la mezcla y procesa nuevamente para que se integre
completamente.
4. Formar las Chocotejas:
- Toma porciones pequeñas de la masa y forma bolitas. Luego, aplana ligeramente para darles
forma de chocotejas.
5. Enfriar en el Refrigerador:
- Coloca las chocotejas en una bandeja y déjalas enfriar en el refrigerador durante al menos 30
minutos para que adquieran firmeza.
6. Decorar con Coco Rallado:
- Después de refrigerar, retira las chocotejas y decóralas espolvoreando coco rallado sobre la
superficie.
7. Servir y Disfrutar:
- Sirve estas deliciosas chocotejas de camu camu y coco como un postre saludable y disfruta de la
combinación de sabores exóticos y nutrientes.

Estas chocotejas son una opción dulce y saludable, aprovechando los beneficios del camu camu y el
coco. Perfectas para satisfacer tu antojo de algo dulce de manera consciente.
Tarta de Mango y Chía para dos personas:

Ingredientes:
Para la base:
- 1 taza de almendras
- 1 taza de dátiles deshuesados
- Una pizca de sal

Para el relleno:
- 2 mangos maduros, pelados y cortados en trozos
- 3 cucharadas de semillas de chía
- 1 cucharada de miel o jarabe de agave (opcional para endulzar)
- Jugo de 1 limón

Para la cobertura:
- Rodajas finas de mango
- Hojas de menta para decorar

Procedimiento:
1. Preparación de la Base:
- Coloca las almendras, los dátiles deshuesados y la pizca de sal en un procesador de alimentos.
Procesa hasta obtener una mezcla pegajosa.
2. Forrar el Molde:
- Forra la base de un molde para tarta con la mezcla obtenida, presionando firmemente. Coloca en
el refrigerador mientras preparas el relleno.
3. Preparación del Relleno:
- En el mismo procesador (sin necesidad de lavar), agrega los trozos de mango, las semillas de
chía y el jugo de limón. Procesa hasta obtener una mezcla suave.
4. Endulzar al Gusto:
- Si el mango no es lo suficientemente dulce, puedes agregar miel o jarabe de agave según tu
gusto y mezclar nuevamente.
5. Verter en la Base:
- Vierte la mezcla de mango sobre la base de almendra y dátiles. Extiende uniformemente.
6. Enfriar en el Refrigerador:
- Coloca la tarta en el refrigerador durante al menos 2 horas o hasta que esté firme.
7. Decorar y Servir:
- Antes de servir, decora con rodajas finas de mango y hojas de menta para un toque fresco.
8. Cortar y Disfrutar:
- Corta en porciones, sirve y disfruta esta deliciosa tarta de mango y chía como un postre saludable
y refrescante.

Esta tarta es una opción deliciosa y nutritiva, aprovechando la frescura del mango y los beneficios de
las semillas de chía. ¡Perfecta para culminar una comida de manera saludable!
Helado de Lúcuma y Almendra para dos personas:

Ingredientes:
- 2 plátanos maduros congelados, cortados en rodajas
- 1 taza de pulpa de lúcuma
- 1/2 taza de almendras tostadas
- 2 cucharadas de miel de abeja (opcional, según preferencia)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Procedimiento:
1. Congelar Plátanos:
- Asegúrate de tener plátanos maduros congelados. Pela y corta en rodajas antes de congelar.
2. Preparación de la Pulpa de Lúcuma:
- Si no tienes pulpa de lúcuma lista, extrae la pulpa de la fruta y asegúrate de que esté bien
madura.
3. Triturar los Plátanos Congelados:
- En un procesador de alimentos potente, coloca las rodajas de plátano congelado y tritura hasta
obtener una textura cremosa.
4. Agregar la Pulpa de Lúcuma:
- Agrega la pulpa de lúcuma al procesador con los plátanos triturados y mezcla hasta que esté bien
incorporada.
5. Añadir las Almendras:
- Incorpora las almendras tostadas al procesador y mezcla nuevamente. Las almendras agregarán
un delicioso sabor y textura.
6. Endulzar y Aromatizar:
- Si lo deseas más dulce, añade miel de abeja al gusto. También puedes agregar esencia de vainilla
para potenciar el aroma.
7. Mezclar Hasta Obtener Textura Suave:
- Continúa mezclando en el procesador hasta lograr una mezcla suave y homogénea.
8. Servir o Congelar por un Tiempo Adicional:
- Puedes servir el helado de inmediato para una consistencia tipo soft serve o transferir a un
recipiente y congelar por una hora para obtener una textura más firme.
9. Servir y Disfrutar:
- Sirve el helado en cuencos individuales y disfruta de este delicioso y saludable postre.

Este helado de lúcuma y almendra es una opción refrescante y nutritiva, perfecta para aquellos que
buscan un postre saludable con el delicioso sabor de la lúcuma y el toque crujiente de las almendras.
¡Disfruta sin remordimientos!
Mousse de Aguaymanto y Algarrobina para dos personas:
Ingredientes:
- 1 taza de aguaymanto fresco
- 2 cucharadas de algarrobina
- 1 taza de yogur griego natural
- 2 cucharadas de miel de abeja (ajustar según preferencia)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Hojas de menta para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Preparar el Aguaymanto:
- Lava y escurre el aguaymanto. Reserva algunas bayas para decoración.
2. Licuar el Aguaymanto:
- En una licuadora, coloca el aguaymanto y procesa hasta obtener un puré suave.
3. Preparar la Mezcla Base:
- En un tazón, combina el puré de aguaymanto con el yogur griego, la algarrobina, la miel y la
esencia de vainilla.
4. Mezclar hasta Obtener Consistencia Homogénea:
- Revuelve bien la mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y
obtengas una consistencia suave.
5. Ajustar el Dulzor:
- Prueba la mezcla y ajusta la cantidad de miel según tu preferencia. Agrega más si deseas un
sabor más dulce.
6. Refrigerar:
- Cubre el tazón con papel film y refrigera la mezcla durante al menos 2 horas o hasta que esté bien
fría.
7. Servir:
- Divide la mousse en dos copas para servir.
8. Decorar y Servir:
- Decora cada porción con algunas bayas de aguaymanto reservadas y hojas de menta, si lo
deseas.
9. Disfrutar:
- Sirve el Mousse de Aguaymanto y Algarrobina y disfruta de este postre saludable y delicioso.

Este postre ligero y nutritivo combina la frescura del aguaymanto con el característico sabor de la
algarrobina, ofreciendo una experiencia culinaria deliciosa y saludable. ¡A disfrutar!
Tiramisú Ayurvédico de Café y Cacao Amargo para dos
personas:

Ingredientes:
- 100 g de queso mascarpone o yogur griego natural
- 1 taza de café orgánico y descafeinado, enfriado
- 4 cucharadas de azúcar de coco o edulcorante natural
- 1 huevo (yema y clara separadas, asegurándote de que sean de granja o orgánicos)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla puro
- 8 bizcochos de almendra o avena sin gluten
- 2 cucharaditas de cacao amargo en polvo sin azúcar

Procedimiento:
1. Preparar el Café:
- Prepara una taza de café orgánico y descafeinado. Deja que se enfríe.
2. Mezclar el Queso o Yogur:
- En un tazón, mezcla el queso mascarpone o yogur griego con 2 cucharadas de azúcar de coco
hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
3. Añadir la Yema de Huevo:
- Agrega la yema de huevo y el extracto de vainilla a la mezcla de queso. Mezcla bien.
4. Batir la Clara de Huevo:
- Bate la clara de huevo a punto de nieve. Agrega las 2 cucharadas restantes de azúcar de coco
gradualmente mientras bates, hasta obtener picos suaves.
5. Incorporar la Clara de Huevo:
- Con movimientos suaves y envolventes, incorpora la clara de huevo batida a la mezcla de queso.
Asegúrate de no perder la textura aireada.
6. Armar las Capas:
- Sumerge brevemente cada bizcocho de almendra o avena en el café y colócalos en el fondo de
dos copas o recipientes individuales.
7. Agregar la Mezcla de Queso o Yogur:
- Vierte la mitad de la mezcla de queso o yogur sobre los bizcochos, creando una capa uniforme.
8. Repetir el Proceso:
- Repite el proceso con otra capa de bizcochos de café y el resto de la mezcla de queso.
9. Refrigerar:
- Cubre las copas con papel film y refrigera durante al menos 4 horas o idealmente durante la
noche.
10. Decorar con Cacao:
- Antes de servir, espolvorea cacao amargo en polvo sin azúcar sobre la parte superior del
tiramisú.
11. Servir y Disfrutar:
- Sirve el Tiramisú Ayurvédico en las copas y disfruta de esta versión más saludable y equilibrada
de este clásico postre.
Esta versión Ayurvédica del Tiramisú incorpora ingredientes más conscientes, como el azúcar de
coco y los bizcochos sin gluten, asegurando que puedas disfrutar de un postre delicioso y saludable.
¡Disfruta de la armonía de sabores y texturas en cada bocado!
Papayas Rellenas con Yogur y Granola de Kiwicha para dos
personas:

Ingredientes:
- 1 papaya madura, cortada por la mitad y sin semillas
- 1 taza de yogur natural o yogur de coco (opción vegana)
- 1/2 taza de granola de kiwicha
- 2 cucharadas de miel o jarabe de arce
- 1/4 taza de frutas frescas (fresas, arándanos, kiwi, etc.), cortadas en trozos pequeños (opcional)

Procedimiento:
1. Preparar las Papayas:
- Corta la papaya por la mitad y retira las semillas con una cuchara. Puedes hacer un borde
decorativo en el contorno de la papaya si lo deseas.
2. Rellenar con Yogur:
- Rellena cada mitad de papaya con yogur natural o yogur de coco. Puedes utilizar una cuchara
para distribuir uniformemente el yogur.
3. Agregar Granola de Kiwicha:
- Espolvorea generosamente la granola de kiwicha sobre el yogur en cada mitad de papaya. La
granola añadirá un toque crujiente y nutritivo.
4. Drizzle de Miel:
- Rocía una cucharada de miel o jarabe de arce sobre cada porción. Este paso le dará un toque de
dulzura natural al postre.
5. Decorar con Frutas Frescas (opcional):
- Si lo prefieres, decora con trozos de frutas frescas como fresas, arándanos o kiwi para agregar
color y más nutrientes.
6. Servir Frío:
- Coloca las papayas rellenas en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que estén
frescas al momento de servir.
7. Servir y Disfrutar:
- Una vez enfriado, sirve las Papayas Rellenas con Yogur y Granola de Kiwicha. ¡Disfruta de este
postre saludable, refrescante y lleno de energía!

Esta versión saludable de las Papayas Rellenas es rica en vitaminas, minerales y fibra,
proporcionando una opción deliciosa y equilibrada para satisfacer tu antojo de postre. ¡Buen
provecho!
Gelatina de Maracuyá con Menta para dos personas:

Ingredientes:
- 1 taza de pulpa de maracuyá (aproximadamente 4-5 maracuyás)
- 2 cucharadas de miel o jarabe de agave
- 1 sobre (7 g) de gelatina sin sabor
- 1/2 taza de agua caliente
- Hojas de menta fresca para decorar

Procedimiento:
1. Preparar la Pulpa de Maracuyá:
- Corta las maracuyás por la mitad y extrae la pulpa con una cuchara. Coloca la pulpa en un tazón y
pásala por un colador para obtener el jugo. Reserva.
2. Endulzar con Miel:
- En un recipiente, mezcla la pulpa de maracuyá con 2 cucharadas de miel o jarabe de agave.
Ajusta la cantidad de endulzante según tu preferencia.
3. Preparar la Gelatina:
- En un tazón pequeño, disuelve el sobre de gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua caliente.
Revuelve bien hasta que la gelatina esté completamente disuelta.
4. Mezclar con la Pulpa de Maracuyá:
- Vierte la gelatina disuelta en la mezcla de pulpa de maracuyá y miel. Revuelve bien para combinar
todos los ingredientes.
5. Refrigerar:
- Divide la mezcla en dos moldes individuales y colócalos en el refrigerador. Deja que la gelatina se
enfríe y se solidifique durante al menos 2-3 horas.
6. Decorar con Menta:
- Antes de servir, decora cada porción con hojas frescas de menta para añadir un toque de
frescura.
7. Servir y Disfrutar:
- Una vez que la gelatina haya cuajado, retírala del refrigerador y sírvela fría. ¡Disfruta de esta
Gelatina de Maracuyá con Menta, una opción refrescante y saludable!

Esta versión saludable de la gelatina es baja en calorías y rica en antioxidantes gracias al maracuyá.
La menta agrega un toque fresco, convirtiendo este postre en una delicia deliciosa y saludable. ¡Buen
provecho!
Compota de Quinua y Manzana para dos personas:

Ingredientes:
- 1/2 taza de quinua cocida
- 2 manzanas, peladas y cortadas en cubos
- 1 cucharada de miel o jarabe de agave
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 taza de agua
- 1 cucharadita de jugo de limón
- Nueces picadas (opcional, para decorar)

Procedimiento:
1. Preparar la Quinua:
- Cocina la quinua según las instrucciones del paquete. Deja que se enfríe a temperatura ambiente.
2. Cocinar las Manzanas:
- En una sartén a fuego medio, coloca las manzanas, la miel, la canela, y el agua. Cocina hasta que
las manzanas estén tiernas pero no deshechas.
3. Agregar la Quinua:
- Incorpora la quinua cocida a las manzanas en la sartén. Revuelve para combinar y permite que la
quinua se caliente.
4. Añadir el Toque de Limón:
- Exprime el jugo de limón sobre la mezcla. Esto realzará los sabores y aportará un toque
refrescante.
5. Mezclar Bien:
- Revuelve la compota suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y la
quinua esté impregnada con los sabores de las manzanas y la canela.
6. Servir:
- Divide la compota en dos cuencos para servir. Si lo deseas, decora con nueces picadas para un
extra de textura y sabor.
7. Disfrutar:
- Sirve la compota de quinua y manzana como postre o incluso como un saludable
acompañamiento para el desayuno. ¡Listo para disfrutar!

Esta Compota de Quinua y Manzana combina la nutrición de la quinua con la dulzura natural de las
manzanas, creando un postre saludable y delicioso. ¡Es una opción perfecta para aquellos que
buscan algo dulce sin comprometer la salud!
Dulce de Camote con Nuez y Cacao para dos personas:

Ingredientes:
- 2 camotes medianos, pelados y cortados en cubos
- 2 cucharadas de nueces picadas
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 2 cucharaditas de miel o jarabe de arce (opcional, según el gusto)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Una pizca de sal

Procedimiento:
1. Cocción del Camote:
- Cocina los cubos de camote al vapor hasta que estén tiernos. Esto generalmente lleva alrededor
de 15-20 minutos, dependiendo del tamaño de los cubos.
2. Preparar el Cacao:
- Mientras se cocina el camote, mezcla el cacao en polvo con una pizca de sal en un tazón
pequeño.
3. Montaje:
- Una vez que los camotes estén listos, colócalos en un tazón para servir. Espolvorea la mezcla de
cacao uniformemente sobre los camotes.
4. Añadir Nueces y Canela:
- Distribuye las nueces picadas sobre los camotes. Luego, espolvorea la canela sobre la mezcla
para darle un toque de sabor adicional.
5. Endulzar (Opcional):
- Si prefieres un toque más dulce, agrega miel o jarabe de arce según tu gusto. Remueve
ligeramente para incorporar, asegurándote de cubrir todos los camotes.
6. Mezclar y Servir:
- Delicadamente mezcla todos los ingredientes para que los camotes estén bien recubiertos con el
cacao, las nueces, la canela y, si se usa, el endulzante.
7. Listo para Disfrutar:
- Sirve este dulce de camote con nuez y cacao en porciones individuales y disfruta de un postre
saludable, lleno de nutrientes y sabores deliciosos.

Este dulce de camote ofrece una combinación deliciosa de sabores y texturas, brindando un toque
dulce y satisfactorio sin comprometer la salud. ¡Espero que lo disfrutes!
Budín de Chía y Pisco para dos personas:

Ingredientes:
- 1/4 taza de semillas de chía
- 1 taza de leche de almendra o la leche vegetal de tu elección
- 1 cucharada de miel o jarabe de agave
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de Pisco (opcional, según el gusto)
- Frutas frescas para decorar (fresas, arándanos, kiwi, etc.)

Procedimiento:
1. Preparación de la Mezcla Base:
- En un tazón, mezcla las semillas de chía con la leche de almendra. Asegúrate de mezclar bien
para evitar grumos. Agrega la miel, la esencia de vainilla y el Pisco, si lo estás utilizando. Revuelve
nuevamente.
2. Refrigeración:
- Cubre el tazón con papel film y refrigéralo durante al menos 4 horas o, idealmente, durante la
noche. Esto permitirá que las semillas de chía absorban líquido y adquieran una textura similar a la
de un pudín.
3. Revuelve Antes de Servir:
- Antes de servir, revuelve la mezcla de chía para asegurar una consistencia uniforme. Si es
necesario, ajusta la dulzura o la consistencia añadiendo más miel o leche según tu preferencia.
4. Presentación:
- Sirve el budín de chía en recipientes individuales. Puedes usar vasos o cuencos pequeños.
5. Decoración con Frutas:
- Decora la parte superior con frutas frescas de tu elección. Las fresas, arándanos o kiwi funcionan
muy bien para agregar color y sabor.
6. Listo para Disfrutar:
- Este budín de chía y Pisco está listo para ser disfrutado como postre saludable. Además de su
delicioso sabor, proporciona una buena dosis de fibra y nutrientes.

¡Disfruta de este delicioso budín de chía y Pisco como un postre saludable y nutritivo!
Tarta de Fresas con Crema de Almendras para dos personas:

Ingredientes:
Para la base de la tarta:
- 1 taza de almendras crudas
- 1 taza de dátiles, sin hueso y remojados en agua caliente durante 10 minutos
- Una pizca de sal

Para el relleno:
- 1 taza de almendras crudas, remojadas durante al menos 4 horas
- 1/4 taza de leche de almendra
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de jarabe de arce o miel
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal

Para la cobertura:
- Fresas frescas, lavadas y cortadas en rodajas

Procedimiento:
1. Preparación de la base:
- En un procesador de alimentos, mezcla las almendras, los dátiles escurridos y la pizca de sal
hasta obtener una masa pegajosa.
- Presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta pequeño, creando una base uniforme.
Coloca el molde en el congelador mientras preparas el relleno.
2. Preparación del relleno:
- Enjuaga y escurre las almendras remojadas. Colócalas en el procesador de alimentos junto con la
leche de almendra, el aceite de coco, el jarabe de arce, el extracto de vainilla y la pizca de sal.
- Procesa hasta obtener una crema suave y homogénea.
3. Montaje de la tarta:
- Retira el molde del congelador y vierte la crema de almendras sobre la base de almendras y
dátiles.
- Alisa la parte superior con una espátula y vuelve a colocar en el congelador durante al menos 2
horas o hasta que la crema esté firme.
4. Decoración con fresas:
- Antes de servir, decora la parte superior de la tarta con rodajas de fresas frescas.
5. Servir:
- Corta la tarta en porciones y sirve. Puedes dejar que la tarta repose a temperatura ambiente
durante unos minutos antes de servir para obtener una textura más cremosa.

¡Disfruta de esta deliciosa tarta de fresas con crema de almendras como un postre saludable y lleno
de sabor!
Galletas de Quinua y Plátano para dos personas:

Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1 taza de quinua cocida
- 1/4 taza de harina de avena
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de miel o jarabe de arce (opcional, según el gusto)
- 1/4 taza de chips de chocolate oscuro (opcional)

Procedimiento:
1. Precalienta el horno:
- Precalienta tu horno a 180°C.
2. Preparación de la masa:
- En un tazón, aplasta el plátano con un tenedor hasta obtener un puré suave.
- Agrega la quinua cocida, la harina de avena, el aceite de coco derretido, la esencia de vainilla, la
canela y la pizca de sal. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Si prefieres un toque más dulce, puedes agregar miel o jarabe de arce según tu gusto.
- Opcionalmente, incorpora los chips de chocolate oscuro en la masa y mezcla.
3. Formación de las galletas:
- Con tus manos, forma pequeñas bolas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear,
asegurándote de dejar suficiente espacio entre cada una.
4. Aplastar las galletas:
- Usa un tenedor para aplastar ligeramente cada bola y dar forma a las galletas.
5. Horneado:
- Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 12-15 minutos o hasta que las
galletas estén doradas en los bordes.
6. Enfriamiento:
- Retira del horno y deja enfriar las galletas en la bandeja durante unos minutos antes de
transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente.

¡Disfruta de estas deliciosas galletas de quinua y plátano como un postre saludable y lleno de
nutrientes!
Sorbetes de Frutas Tropicales para dos personas:

Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1 taza de piña congelada en trozos
- 1/2 taza de mango congelado en trozos
- 1/2 taza de pulpa de maracuyá
- 1 cucharada de jugo de limón
- 2 cucharaditas de miel o jarabe de agave (opcional, según el gusto)
- Rodajas de kiwi y menta para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Preparación de las frutas:
- Pela y corta el plátano en rodajas. Colócalo en una bolsa hermética y congélalo durante al menos
4 horas.
- Corta la piña y el mango en trozos y congélalos también.
2. Mezcla de sorbete:
- En una licuadora potente, agrega las rodajas de plátano congelado, la piña y el mango
congelados, la pulpa de maracuyá, el jugo de limón y la miel o jarabe de agave, si decides utilizarlo.
- Mezcla todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si es necesario, detén la licuadora y
raspa los lados para asegurarte de que todo se mezcle correctamente.
3. Servir:
- Divide la mezcla en dos recipientes para sorbete.
4. Decoración (opcional):
- Decora con rodajas de kiwi y unas hojas de menta para un toque fresco y colorido.
5. Disfruta:
- Sirve de inmediato y disfruta de estos sorbetes refrescantes y saludables.

¡Estos sorbetes de frutas tropicales son una opción deliciosa y natural para satisfacer tu antojo de
postre de manera saludable!
Trufas de Kiwicha y Chocolate Amargo para dos personas:

Ingredientes:
- 1/2 taza de kiwicha inflada
- 70 g de chocolate amargo (mínimo 70% de cacao)
- 2 cucharadas de miel de abeja o jarabe de agave
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- Coco rallado o cacao en polvo para rebozar (opcional)

Procedimiento:
1. Preparación de la kiwicha:
- En una sartén a fuego medio, calienta la kiwicha inflada durante unos minutos hasta que esté
crujiente. Revuelve constantemente. Luego, retira del fuego y deja enfriar.
2. Fusión del chocolate:
- Derrite el chocolate amargo a baño María o en el microondas a baja potencia, revolviendo cada
30 segundos hasta que esté completamente derretido.
3. Mezcla de ingredientes:
- En un tazón, mezcla la kiwicha inflada con el chocolate derretido.
- Agrega la miel de abeja, la esencia de vainilla y una pizca de sal. Mezcla todo hasta obtener una
masa homogénea.
4. Formación de las trufas:
- Deja reposar la mezcla en el refrigerador durante unos 15-20 minutos para que sea más fácil
manejarla.
- Con las manos ligeramente humedecidas, toma pequeñas porciones de la mezcla y forma bolitas
del tamaño de una nuez.
5. Opcional: Rebozado:
- Si lo deseas, puedes rebozar las trufas en coco rallado o cacao en polvo para darles un toque
adicional.
6. Enfriamiento final:
- Coloca las trufas en una bandeja y refrigéralas durante al menos 30 minutos para que adquieran
consistencia.
7. Disfruta:
- Sirve las trufas de kiwicha y chocolate amargo como un delicioso postre saludable para disfrutar
con moderación.

¡Estas trufas son una opción deliciosa y nutritiva que combina la crocancia de la kiwicha con la
intensidad del chocolate amargo!
Postre de Lúcuma y Yogur para dos personas:

Ingredientes:
- 1 lúcuma madura
- 1 taza de yogur natural (puede ser yogur griego)
- 2 cucharadas de miel de abeja
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Frutas frescas para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Preparación de la lúcuma:
- Pela la lúcuma y retira las semillas. Puedes hacer esto cortando la lúcuma por la mitad y sacando
la pulpa con una cuchara.
2. Preparación del puré de lúcuma:
- Coloca la pulpa de lúcuma en una licuadora o procesador de alimentos y haz un puré fino.
3. Mezcla de lúcuma y yogur:
- En un tazón, mezcla el puré de lúcuma con el yogur natural. Añade la esencia de vainilla si
decides utilizarla.
4. Endulzado con miel:
- Incorpora la miel de abeja al gusto. Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de dulzura.
5. Mezcla final:
- Remueve bien para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien integrados y la mezcla
tenga un color uniforme.
6. Presentación:
- Divide la mezcla en dos copas o tazones pequeños para servir.
7. Refrigeración:
- Refrigera durante al menos 1 hora para que el postre adquiera una textura fresca y deliciosa.
8. Decoración (opcional):
- Antes de servir, decora con trozos de frutas frescas como fresas, arándanos o rodajas de plátano.
9. ¡Listo para disfrutar!
- Sirve este delicioso postre de lúcuma y yogur como una opción saludable y sabrosa para finalizar
tu comida.

¡Este postre combina la dulzura natural de la lúcuma con la cremosidad del yogur, creando una
experiencia deliciosa y nutritiva!
Mermelada de Chirimoya y Jengibre para dos personas:

Ingredientes:
- 1 chirimoya madura
- 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
- 2 cucharadas de miel de abeja
- Jugo de 1 limón

Procedimiento:
1. Preparación de la chirimoya:
- Pela y deshuesa la chirimoya. Corta la pulpa en trozos pequeños.
2. Cocción de la chirimoya:
- Coloca los trozos de chirimoya en una cacerola a fuego medio. Agrega el jengibre rallado y
revuelve.
3. Cocción inicial:
- Cocina la chirimoya y el jengibre durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Esto
permitirá que los sabores se mezclen.
4. Añadir la miel:
- Agrega la miel de abeja a la mezcla y continúa cocinando a fuego medio durante otros 10-15
minutos. Revuelve para asegurar que todo esté bien combinado.
5. Jugo de limón:
- Exprime el jugo de limón sobre la mezcla. El limón no solo aportará un toque de acidez deliciosa
sino que también actuará como conservante natural.
6. Cocción final:
- Cocina la mezcla hasta que alcance la consistencia deseada para la mermelada. Esto puede
tomar alrededor de 10-15 minutos adicionales.
7. Enfriar y almacenar:
- Retira la cacerola del fuego y deja enfriar la mermelada. Después, transfiere a frascos de vidrio
limpios y guárdalos en el refrigerador.
8. ¡Listo para disfrutar!
- Sirve esta deliciosa mermelada de chirimoya y jengibre sobre tostadas integrales, pan de centeno
o como acompañamiento de postres más ligeros.

¡Esta mermelada es una opción saludable y exquisita, con la combinación única de la chirimoya dulce
y el toque picante del jengibre!
Granizado de Té de Muña y Limón para dos personas:

Ingredientes:
- 2 bolsitas de té de muña
- 2 tazas de agua
- Jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de miel de abeja (opcional)
- Hielo al gusto
- Hojas de muña para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Preparación del té:
- Hierve las 2 tazas de agua. Vierte el agua caliente sobre las bolsitas de té de muña en una jarra.
Deja reposar durante 5-7 minutos para que el té infunda.
2. Enfriamiento del té:
- Retira las bolsitas de té y deja que el líquido se enfríe a temperatura ambiente antes de
refrigerarlo por al menos 1 hora.
3. Mezcla con limón:
- Una vez que el té esté bien frío, agrégale el jugo de limón. Puedes ajustar la cantidad según tu
preferencia de acidez.
4. Añadir la miel (opcional):
- Si prefieres un toque más dulce, incorpora la miel de abeja y mezcla bien hasta que se disuelva.
Pruébalo y agrega más miel si es necesario.
5. Preparación del granizado:
- Vierte el té preparado en una bandeja para hielo y congélalo. Cada hora, remueve la mezcla con
un tenedor para crear una textura de granizado.
6. Servir:
- Cuando el granizado esté listo, coloca las porciones en vasos. Puedes decorar con hojas de muña
para dar un toque fresco y aromático.
7. ¡A disfrutar!
- Sirve el granizado de té de muña y limón en una tarde soleada como postre refrescante y
saludable.

Este granizado combina la frescura del té de muña con la acidez del limón, creando una bebida
deliciosa y revitalizante. ¡Ideal para aquellos que buscan algo refrescante y natural!
Pastel de Maracuyá y Almendra para dos personas:

Ingredientes:
Para el pastel:
- 1 taza de almendras molidas
- 3 huevos
- 1/4 taza de miel de abeja
- 1/4 taza de harina de almendra
- 1/4 taza de harina de coco
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 taza de aceite de coco (derretido)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la salsa de maracuyá:


- Pulpa de 2 maracuyás
- 2 cucharadas de miel de abeja
- 1 cucharada de jugo de limón

Para decorar (opcional):


- Almendras fileteadas
- Hojas de menta

Procedimiento:
1. Preparación del pastel:
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un tazón, mezcla las almendras molidas, huevos, miel de abeja, harina de almendra, harina de
coco, polvo de hornear, aceite de coco y esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una masa
homogénea.
2. Engrasar el molde:
- Engrasa un molde para pastel pequeño con un poco de aceite de coco o utiliza papel pergamino
para evitar que se pegue.
3. Verter la masa:
- Vierte la masa en el molde y extiéndela de manera uniforme.
4. Hornear:
- Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro,
este salga limpio.
5. Preparación de la salsa de maracuyá:
- Mientras se hornea el pastel, mezcla la pulpa de maracuyá, miel de abeja y jugo de limón en una
cacerola. Cocina a fuego medio durante 5-7 minutos hasta obtener una consistencia más espesa.
Deja enfriar.
6. Enfriar y decorar:
- Deja enfriar el pastel antes de desmoldarlo. Luego, vierte la salsa de maracuyá por encima.
Decora con almendras fileteadas y hojas de menta si lo deseas.

7. ¡A disfrutar!
- Sirve porciones del pastel de maracuyá y almendra y disfruta de un postre delicioso y saludable.
Este pastel combina la suavidad de las almendras con el toque ácido y refrescante del maracuyá,
creando un postre delicioso que satisface el paladar de forma saludable.
Natillas de Quinoa y Vainilla para dos personas:

Ingredientes:
- 1/2 taza de quinoa
- 2 tazas de leche de almendra (o la leche de tu elección)
- 2 cucharadas de miel de abeja (ajusta según tu preferencia)
- 1 vaina de vainilla (o 1 cucharadita de extracto de vainilla)
- 2 yemas de huevo
- Una pizca de sal
- Frutas frescas para decorar (opcional)

Procedimiento:
1. Enjuague de quinoa:
- Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar cualquier sabor amargo.
2. Cocinar la quinoa:
- Cocina la quinoa en una cacerola con doble cantidad de agua. Lleva a ebullición, reduce el fuego,
tapa y cocina a fuego lento hasta que esté tierna y el agua se haya absorbido, aproximadamente 15
minutos.
3. Preparación de la base de natillas:
- En otra cacerola, calienta la leche de almendra hasta que esté caliente pero no hirviendo. Agrega
la quinoa cocida y remueve.
4. Añadir la vainilla:
- Corta la vaina de vainilla a lo largo y raspa las semillas con la parte posterior de un cuchillo.
Agrega las semillas (o extracto de vainilla) a la mezcla de leche y quinoa.
5. Endulzar y condimentar:
- Agrega la miel de abeja y una pizca de sal. Revuelve hasta que todo esté bien combinado.
6. Batir las yemas:
- En un tazón aparte, bate ligeramente las yemas de huevo.
7. Templar las yemas:
- Toma un poco de la mezcla de leche y quinoa caliente y agrégala gradualmente a las yemas
batidas, revolviendo constantemente. Esto evita que las yemas se cocinen al entrar en contacto con
la mezcla caliente.
8. Mezclar y cocinar:
- Vierte la mezcla de yemas en la cacerola con el resto de la mezcla de leche y quinoa. Cocina a
fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla se espese y tenga la
consistencia de las natillas.
9. Enfriar y servir:
- Vierte las natillas en recipientes individuales y refrigéralas hasta que estén frías.
10. Decorar y disfrutar:
- Sirve las natillas frías y decora con frutas frescas si lo deseas.

¡Disfruta de estas natillas de quinoa y vainilla como un postre delicioso y saludable para consentir tu
paladar!
Tartaleta de Pera y Cacao Nibs para dos personas:

Ingredientes:
Para la masa de tarta:
- 1 taza de harina de almendra
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
- 1 cucharada de miel de agave (o endulzante de tu elección)
- Una pizca de sal

Para el relleno:
- 2 peras maduras, peladas y en rodajas finas
- 2 cucharadas de cacao nibs
- 1 cucharada de miel de agave
- 1 cucharadita de canela en polvo

Para la crema:
- 1/2 taza de yogur griego natural
- 1 cucharada de miel de agave
- 1 cucharadita de esencia de vainilla

Procedimiento:
1. Preparar la masa de tarta:
- En un tazón, combina la harina de almendra, el aceite de coco derretido, la miel de agave y una
pizca de sal. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
2. Forrar los moldes:
- Divide la masa en dos partes iguales y presiona cada mitad en moldes para tartaletas, cubriendo
el fondo y los lados uniformemente. Refrigera mientras preparas el relleno.
3. Preparar el relleno:
- En un tazón, mezcla las rodajas de pera con cacao nibs, miel de agave y canela. Asegúrate de
que las peras estén bien cubiertas con el resto de los ingredientes.
4. Rellenar las tartaletas:
- Retira los moldes del refrigerador y rellénalos con la mezcla de pera y cacao nibs.
5. Hornear:
- Precalienta el horno a 180°C. Hornea las tartaletas durante aproximadamente 20 minutos o hasta
que la masa esté dorada.
6. Preparar la crema:
- Mientras las tartaletas se hornean, mezcla el yogur griego con miel de agave y esencia de vainilla
en un tazón pequeño. Reserva en el refrigerador.
7. Enfriar y servir:
- Una vez que las tartaletas estén listas, déjalas enfriar durante unos minutos antes de servir. Sirve
cada tartaleta con una cucharada de crema preparada.

¡Disfruta de estas deliciosas tartaletas de pera y cacao nibs como un postre saludable y lleno de
sabor!
¡Enhorabuena por embarcarte en este delicioso viaje hacia postres saludables y llenos de encanto!
Cada receta en este recetario es un tesoro culinario creado con amor y sabiduría por la Chef
Instructor Sonia Rodríguez Peña.

Estos postres no solo deleitarán tu paladar sino que también te brindarán la satisfacción de elegir lo
mejor para tu salud. Que cada bocado sea un recordatorio de tu compromiso con un estilo de vida
equilibrado y delicioso.

A medida que disfrutas de estas delicias, recuerda que estás dando un paso hacia un bienestar
duradero. La Chef Sonia ha compartido su conocimiento de más de 20 años en la gastronomía
saludable y la comida medicinal ayurvédica para que cada postre sea una experiencia única.

Aprovecha cada momento dulce como una celebración de tu dedicación al cuidado personal. Gracias
por confiar en este recetario. Que cada postre sea una deliciosa recompensa en tu camino hacia una
vida más saludable y feliz.

Con dulzura,

You might also like