You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GERENCIAL

MATERIA: ANÁLISIS FINANCIERO

ESTUDIANTE: Krystel Liliana Benavides Velásquez

DOCENTE: ing. Milton Alexander Villegas Álava

TEMA
Resumen de los documentos 1,2,3 y 4

CURSO: GIG. VE 3-2


Año:
2023-2024
Contenido
1. Análisis financieros y presupuestos

1 Análisis de masas patrimoniales


2 Activo circulante
3 Deudores por ventas
4 Inventario
5 Estados de resultados
6 Estados de fuentes y uso
7 Fuentes
8 Fuentes transitorias
9 Fuentes permanentes

2. El Análisis de estados financieros

10 El análisis de los estados financieros


11 Aspectos de interés en el análisis financieros
12 Técnica de análisis
13 Comparación
14 Porcentaje (análisis estructural)
15 Numero Índices
16 Representación Grafica
17 Ratios

3. El Análisis de estados financieros mediante indicadores


18 Índice de liquidez Activo circulante/Pasivo circulante
19 Prueba del ácido (Liquidez inmediata) Activo Circulante – Inventarios/ Pasivo
Circulante
20 Índice Deuda / EBITDA (Leverage- capacidad de pago financiero) pasivos
Financieros / EBITDA
21 (Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, y amortización de la empresa)
22 Índice deuda/ capital contable pasivo financieros / capital contable
23 Margen de utilidad operativa Utilidad Operativa Utilidad Operativa / Ventas netas
24 Servicio de cobertura (RCSD)

4. Análisis de estados financieros


25 Partes interesadas en los estados financieros
26 La Administración
27 Los propietarios
28 Los acreedores
29 El estado
30 Estados financieros básicos
31 Estado de resultado
32 Estado de situación financiera
33 Estado de cambio en el patrimonio
34 Estado de cambios en la Posición financiera
35 Métodos de análisis e indicadores financieros
36 Método Horizontal y Vertical
37 El Método Vertical
38 En el método horizontal
39 Análisis de la situación financiera a corto plazo
40 Análisis de la situación financiera a largo plazo
41 Bibliografía
1.Analisis Financiero y Presupuestos
Análisis de masas patrimoniales
Su finalidad es recopilar y traducir Información contable en información. Más innovador y
útil en perspectiva. Financiación, servicios. Análisis estratégico de la empresa. Las masas
son un grupo homogéneo del país. condición financiera y condición el resultado. Se
analizan en forma estática y dinámica.
Activo Circulante

DEUDORES POR VENTAS


• Conocer Cartera Clientes
• Concentración
• Documentación, Facturas, Letras
• Provisión Incobrables
• Rotación Cuentas por Cobrar
• Política de Crédito
INVENTARIOS
• Obsolescencia
• Analizar variaciones de saldo y rotación inventarios
• Composición
• Si los Inventarios Rotan = Negocio Vivo
Estado de Resultados
Este es un informe financiero Alta economía, dinámica que Muestra sistemáticamente el
resultado Funcionando y no funcionando, recibido Empresa por un periodo de tiempo (1
año). Esto completa el estado de la situación Financiero.

Estado de Fuentes y usos


transacciones que aumentan pasivo o patrimonio neto o disminuir valor activos operaciones
que redujeron pasivo o patrimonio neto o aumento de patrimonio
Fuentes
FUENTES TRANSITORIAS
-diferencias negativas de activo circulante
-diferencias positivas pasivo circulante
-total, fuentes transitorias
FUENTES PERMANENTES
-diferencias negativas activo permanente
-diferencias positivas pasivo permanente
-total, fuentes permanentes
-total, general de fuentes de fondos

2. El Análisis de los estados Financieros


El análisis de los estados financieros
El proceso de análisis consiste en la aplicación de una serie de técnicas. y herramientas
análisis de estados financieros para derivar una serie de medidas y relaciones que son
significativas y útiles para la toma de decisiones. Decisiones. La función esencial del
análisis de estados financieros es la conversión. Datos en información útil, por eso el
análisis de los estados Las finanzas deben estar fundamentalmente orientadas a la toma de
decisiones.

Aspectos De Interés El análisis Financiero

El análisis de los informes financieros debe examinar varios aspectos.

aspectos importantes de la situación financiera de una empresa, así como

los resultados de la operación.


1. La estructura patrimonial de la empresa
2. El fondo de maniobra y la liquidez a corto plazo
3. El flujo de fondos
4. El resultado económico de las operaciones
5. Rendimiento y rentabilidad
Técnica De Análisis
Comparación
Consta de definiciones análogas y las diferencias que existen entre los diferentes importes
contenidos en el balance y otros informes financieros, para pesar la cantidad según el valor
absoluto y relativo para diagnosticar mutación y variación.
Porcentajes (análisis estructural):
Colocándolos verticalmente, puedes composición fácil de evaluar activos, pasivos y
resultados relativos. Es de excepcional importancia en análisis de balances, pero con todo
esto, no debemos prescindir de valores absolutos, cuyo estudio es necesario para sopesar
mejor las fluctuaciones interés; Pueden variar en el significado y los resultados son
diferentes.
Números Índices

Se trata de estudiar tendencias. cada grupo de cuentas o entre ellas

si, basado en ejercicio normal, es decir, no representa un grado variaciones, y si esto no es


posible, seleccione como número base inicial comparación de promedio ponderado varios
años. La cifra base inicial para la comparación suele ser 100, y el resto números como
porcentaje del primero, lo que facilita rápidamente descripción general de los aumentos y
disminuciones relevantes.

Representación grafica

Consiste en mostrar los datos contables mediante superficies u otras dimensiones conforme
a ciertas normas diagramitas y según se refiera al análisis estructural o dimensional de la
empresa. Se utiliza para hacer resaltar determinadas relaciones o interpretaciones.
Ratios
Consiste en conectar diferentes elementos o cantidades que pueden tiene un significado
especial. Esta proporción es una relación significativa valor de dos elementos
característicos gestión o explotación compañía. La proporción, en la mayoría de los casos,
cifras relevantes y proporcionales, que informar sobre la economía y el progreso De la
compañía.

Lo que en última instancia se busca con el cálculo de ratios financieros, “es conocer de
forma sencilla, a partir del balance, el comportamiento futuro una empresa, cuyo
comportamiento cambia con el tiempo, ese es su carácter es esencialmente cinético, por lo
tanto necesita involucrar factores cinéticos, es decir no relacionado con el balance y, lo
más importante, con la cuenta de pérdidas y ganancias.

3. El Análisis De Estados Financieros mediante indicadores

Índice de liquidez Activo circulante / pasivo circulante

Este índice es un indicador de eficiencia en el trabajo. liquidez de la empresa. Medición


determina si su empresa tiene suficientes recursos para pagar sus deudas dentro siguientes
periodo. Incluye el importe en el efectivo y el inventario de su empresa.

Es utilizado por las instituciones financieras para tomar decisiones sobre conceder un
préstamo a corto plazo a una empresa. También Mide la eficiencia, la rapidez con la que
puedes convertir tu producto en dinero en efectivo.

Prueba del ácido (liquidez inmediata) Activo Circulante – Inventarios / Pasivo Circulante

proporciona información a corto plazo sobre la posición de caja de la empresa o liquidez en


relación con sus deudas a corto plazo, en la medida en que se pueda determinar

¿podrá la empresa satisfacer sus obligaciones financieras, si surgen problemas.

Índice Deuda / EBITDA (Leverage – capacidad de pago financiero) Pasivos Financieros /


EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización' de la
empresa)
Medir la capacidad de producción de la empresa. hacia su deuda financiera basada en usted
Generación de EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y
amortización).
Este índice también proporciona una medida de la capacidad. emisor para aumentar la
deuda y refinanciarla Venció.

Índice Deuda / Capital Contable


Pasivos Financieros / Capital Contable
Refleja la fortaleza de la empresa. Pague su deuda. mecanismo
Elección de crédito baja relación D/R C. Por lo tanto, si el índice tuviera mayor significado
para su negocio
Su fuente de fondos no es autofinanciada, Pero los acreedores, es posible. es una mala señal
instituciones de crédito.

Margen de utilidad operativa Utilidad Operativa / Ventas Netas


Medido como porcentaje de la facturación. Las ventas retenidas de la empresa Después de
pagar la tarifa Negocios, intereses e impuestos.

Servicio de cobertura (RCSD)

EBITDA (ganancias antes de intereses e impuestos, impuestos, depreciaciones y


Depreciación de la empresa) /(gastos Se debe pagar el impuesto financiero. porción de
deuda actual largo) Nada mal
Una medida de su grado de solubilidad. Una empresa que ha pasado El efectivo puede
pagar la deuda especialmente en relación con terceros Deuda a corto plazo. Compara cuáles
son los flujos de efectivo puede encontrar el servicio una deuda, es decir, parte de una
deuda monto principal como interés período.

4 Análisis de Estados Financieros


Partes interesadas en los estados financieros
La Administración
rendimiento, crecimiento y Durante el desarrollo de la empresa. en un cierto periodo de
tiempo Toma de decisiones.
Los propietarios
progreso financiero en la empresa y
rentabilidad de su inversión.
Los Acreedores
liquidez de la empresa y promete cumplirlas obligación.
El Estado
Decidir si pagar impuestos y honorarios Solución correcta.

Estados Financieros Básicos


Estado de resultado
Documento adicional con detalles y Obtenga ganancias metódicas de esta acción
Contabilidad financiera. Es decir, refleja la situación financiera de la empresa.
Una transacción en una fecha determinada como parámetro.
Generar ingresos y gastos y proporcionar ganancias netas.
Según la empresa. Generalmente junto con el balance Promedio.
Estado de situación financiera
Revisar documentos contables para una fecha específica. Se muestra claramente la
situación financiera de la empresa. el valor de sus bienes y derechos, obligaciones y
valores Capital, evaluado y preparado según los principios contabilidad y es generalmente
aceptado.

Estado de Cambios en el Patrimonio


Conciliar los ingresos netos obtenidos en un año. Determinar y pagar dividendos en
efectivo,
Cambios en las ganancias retenidas al principio y al final del período.
A finales del mismo año.
Estado De Cambios En la posición financiera
Cuentas que muestran cambios en los ingresos. Costos y disponibilidad de fondos.
Una empresa específica bajo investigación en una fecha específica

Métodos De Análisis e Indicadores Financieros

Método horizontal y vertical


El método vertical
Contiene saldos y extractos relacionados para cada cuenta.
Ingresos y gastos (ganancias y pérdidas), base
dicha contabilidad.
En el método horizontal
Los dos últimos períodos son más dinámicos comparados entre sí porque
Diseñado para registrar los cambios que han ocurrido.
Cuenta a lo largo del tiempo.
Análisis de la situación financiera a corto plazo
Comprobar la capacidad de respuesta de la empresa. Sus pasivos a corto plazo (un año).
Para hacer esto, tienes que
Determinación de liquidez (capacidad de convertir en moneda)
Activo circulante y realizar estudios de balance.
Los pasivos a corto plazo se realizan en el corto plazo, es decir
Análisis de la situación financiera a largo plazo
El objetivo principal es comprender el impacto y
Composición de cada sector financiero (activos,
pasivos y activos) para determinar:

➢ Autonomía financiera

➢ Saldo

➢ Vulnerabilidades caso por caso


Bibliografía
carmita. (7 de Julio de 2022). 2. El Análisis de Estados Financieros.pdf. Obtenido de 2. El
Análisis de
Estados Financieros.pdf:
file:///C:/Users/Usuario/Pictures/Melanie/Analisis%20Fianciero/2.%20El%20An
%C3%A1lisi
s%20de%20Estados%20Financieros.pdf
carmita. (14 de diciembre de 2022). 3. El Análisis de Estados Financieros mediante
indicadores.
Obtenido de 3. El Análisis de Estados Financieros mediante indicadores:
file:///C:/Users/Usuario/Pictures/Melanie/Analisis%20Fianciero/3.%20El%20An
%C3%A1lisi
s%20de%20Estados%20Financieros%20mediante%20indicadores.pdf
camita. (15 de diciembre de 2022). 4. Análisis de Estados Financieros.pdf. Obtenido de 4.
Análisis
de Estados Financieros.pdf:
file:///C:/Users/Usuario/Pictures/Melanie/Analisis%20Fianciero/4.%20An%C3%A1lisis
%20
dé %20Estados%20Financieros.pdf
carmita. (30 de octubre de 2023). 1. Análisis Financiero y Presupuestos.pdf. Obtenido de 1.
Análisis
Financiero y Presupuestos.pdf:
file:///C:/Users/Usuario/Pictures/Melanie/Analisis%20Fianciero/1.%20An%C3%A1lisis
%20
Financiero%20y%20Presupuestos.pdf

You might also like