You are on page 1of 3

Práctica dirigida de semana

03
Raz. Matemático


Planteo de ecuaciones, Operaciones matemáticas y Suficiencia de datos

1. Un comandante dispone sus tropas formando 4. Si al denominador de una fracción propia e


un cuadrado y ve que le quedan fuera 36 hom- irreductible se le añade 3, se volvería equiva-
bres. Entonces pone un hombre más en cada lente a 1/2; en cambio si al numerador se le
suma 4 unidades, ambos términos se hacen
lado del cuadrado y ve que le faltan 75 hombres iguales. ¿Cuánto se le debe sumar a ambos
para completar el cuadrado. ¿Cuántos hombres términos de la fracción original para que sea
había en el lado del primer cuadrado y cuántos ?
igual a 0, 81
hombres hay en la tropa?
A) 7 B) 9 C) 10
D) 11 E) 13
A) 50 y 3061
B) 55 y 3061 5. Se define la operación (*), tal que
C) 56 y 3060 (b(*)a)2=a(a(*)b); a(*) b > 0
Halle R =54(*) 2
D) 60 y 3000

E) 50 y 2950 A) 4 B) 6 C) 8
D) 10 E) 12
2. De cada vértice de un cartón rectangular de
6. Se define la operación
72 cm2 de área se cortó un cuadrado de 2 cm 2 x + 3 +1
de lado para luego formar una caja abierta de x=
2
32 cm3 de volumen. ¿Cuál era el perímetro del Además, se tiene como dato:
cartón original? 7 =5
Calcule el valor de 73 .
A) 48 cm B) 36 cm C) 45 cm
A) – 6 B) – 5 C) – 4
D) 32 cm E) 30 cm



D) – 3 E)  – 5/2


3. Un comerciante compró P pollitos a C soles el 7. En el conjunto Q = {1, 3, 5, 7} se define la ope-
ciento. Durante el periodo de venta, se pierden ración ∇ según la siguiente tabla:
Q pollitos y, además, el comerciante regaló 5
∇ 5 7 3 1
pollitos por cada ciento que vendió. ¿En cuánto
7 7 1 5 3
vendió cada ciento si en total ganó r % de su
3 3 5 1 7
inversión?
Considere: 1 1 3 7 5
Q 1 5 5 7 3 1
=
P 8
Luego, sea x – 1 el inverso de x, según la
6  r  6 4 3 −1 + 5 −1
A) C 1 +  B) C (1 + r ) C) C (1 + r ) operación ∇, halle M = −1 −1
5  100  5 3 1 +7
3  r  3 A) 1/3 B) 3/5 C) 1
D) C 1 +  E) C (1 + r ) D) 5/3 E) 3
2  100  2

1
Academia CÉSAR VALLEJO Material Didáctico

8. Si 11. Si Mateo es dos veces tan viejo como Toñito lo


x = 3x + 2 será, cuando Pepe sea tan viejo como Mateo
es ahora. ¿Qué edad tiene Mateo?
2x + 1 = x + 6 Información brindada:
halle 10 + 11 . I. La suma de las edades de Toñito y Pepe es
70 años.
A) 20 B) 38 C) 40 II. Cuando Toñito tenga la mitad de la edad
D) 30 E) 35
que tiene Mateo, Pepe tendrá 40 años.

9. ¿Cuál es el valor de 5 ?m+n Para responder a la pregunta
Información
I. 5m – n = 1 A) la información I es suficiente.
II. 5m = 10 B) la información II es suficiente.
Para resolver este problema se requiere utilizar
C) es necesario utilizar ambas informaciones
a la vez.
A) I solamente.
B) II solamente. D) cada una de las informaciones por separa-
C) I y II conjuntamente. do es suficiente.
D) I y II cada una por separado. E) las dos informaciones son suficientes.
E) información adicional.

10. Determine el valor de n si se sabe que n es nú-


12. Halle el número de botellas que hay en una caja.
mero de una cifra.
Información: I. Si se regala la tercera parte, quedan más de 14.
I. n3 es un número de una cifra. II. Si se aumenta en su cuarta parte, no llegan
II. (n +1)2 < 9 a 35.
Para resolver
A) El dato I es suficiente y el dato II no lo es.
A) la información I es suficiente.
B) El dato II es suficiente y el dato I no lo es.
B) la información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar I y II conjuntamente.
C) es necesario utiliza ambas afirmaciones.
D) Cada uno de los datos, por separado, es
D) cada información, por separado, es
suficiente. suficiente.
E) las informaciones dadas son insuficientes. E) Se necesitan más datos.

01 - B 03 - A 05 - B 07 - E 09 - C 11 - B
2 02 - B 04 - D 06 - A 08 - E 10 - E 12 - E

You might also like