You are on page 1of 10

CODIGO: FORMULARIO N°

(Para uso en Carabineros)

DIRECTIVA DE FUNCIONAMIENTO PARA IMPLEMENTAR


SERVICIO
DE GUARDIAS DE SEGURIDAD

PERSONA NATURAL O SECURITAS S.A.


EMPRESA
DOMICILIO : AV. LOS CONQUISTADORES N° 2397

COMUNA : PROVIDENCIA

CIUDAD : SANTIAGO.

USO DE CARABINEROS DEL SECTOR:

PREFECTURA : SANTIAGO ORIENTE


COMISARIA : 19ª. COMISARIA PROVIDENCIA.
DESTACAMENTO : NO HAY.

FECHA DE ELABORACION :

ELABORADO POR : ERWIN MARIN SALGADO

CODIGO A.F. O R.U.T. :


DIRECTIVA DE XXXXXXXXXX S.A.
FUNCIONAMIENTO DE
DIRECCION CALLE XXXX N° XXXX, COMUNA.

SECTOR UNIDAD 19ª. COMISARIA DE PROVIDENCIA.


DIRECCION MIGUEL CLARO N°300, PROVIDENCIA.

- RECIBIDA EL :

- REVISADA POR :
NIVEL ADMINISTRATIVO

- COMPROBADA POR :
NIVEL SUPERVISION

- APROBADA EL : FECHA

______________________
PREFECTO
DIRECTIVA DE FUNCIONAMIENTO PARA IMPLANTAR GUARDIAS DE
SEGURIDAD (ART. 15 D.S. 93)

COD. A.F.

I.- ANTECEDENTES GENERALES DEL EMPLEADOR:

Nombre : XXXXXXXXXX S.A.


Teléfono : 22-XXX.XX.XX
Domicilio : CALLE XXXX N° XXXX, COMUNA.
Rut : XX.XXX.XXX-X
Giro : XXXX.

* EMPRESA RECURSOS HUMANOS

Razón Social : SECURITAS S.A.


RUT : 99.512.120-4
Domicilio : AV. LOS CONQUISTADORES N° 2397, PROVIDENCIA
Teléfono : 22-353.11.01

II.- LUGAR DE DESARROLLO DEL SERVICIO


1.- Lugar y entidad se desarrolla el servicio:

Lugar especifico del servicio : XXXXXXXXXX S.A, ubicado en CALLE XXXX N°


XXXX, COMUNA.

2.- Facciones que se dividirá el servicio: Control de acceso y rondas al interior del recinto.

III.- HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO

1.- Servicio continuo de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 Horas / 20:00 a 08:00 Horas

IV.- PERSONAL
1.- Cantidad total de personas del servicio 26 GG.SS. Incluye Relevos.
2.- División por Turnos
Lunes a Domingo (las 24 horas) 05 GG.SS. De 08:00 a 20:00 Horas.
04 GG.SS. De 20:00 a 08:00 Horas.
Lunes a Sábados 04 GG.SS. De 07:00 a 15:00 Horas.
04 GG.SS. De 15:00 a 23:00 Horas.

3.- Horas que durará cada Turno: 12 y 08 Hrs.


El servicio se desarrollará en una jornada laboral de 6 días de trabajo de 7.30 horas, más 30 minutos de colación,
por un día libre de descanso. (6x1)
Además de la jornada laboral de 4 días de trabajo de 11 horas más una hora de colación por cuatro días de
descanso. (4x4x12)
V.- OBJETIVOS Y TAREAS A CUMPLIR
1.- Objetivo del servicio: Prevenir y evitar la comisión de hechos delictivos en la instalación.
Tareas: Protección personas, bienes, muebles e inmuebles.

a. Deberes y Obligaciones.
1) Realizar personalmente los deberes y obligaciones que le sean asignados en el cumplimento
de su misión o instrucciones que le impartan. Al interior de la Instalación.

2) Durante la visita de Carabineros de Chile a la instalación, ya sea con motivo de querer


entrevistarse con alguna persona en especial de la empresa o de fiscalización del servicio de
seguridad, deberá mantener un trato deferente y dar respuesta a los requerimientos de ésta, si
usted desconoce la información que se le está solicitando y no puede dar respuesta, se comunicará
a la brevedad vía telefónica con la empresa SECURITAS S.A, para requerir instrucciones, la que
a la vez dispondrá, si es necesario o no la presencia del Supervisor de área en el lugar. Por
último deberá dejar constancia de lo acontecido.

3) Debe esmerarse en una óptima presentación personal y en un correcto vocabulario que


emplee.

4) Prestar cooperación, auxilio y ayuda en caso de siniestro o riesgo dentro de la instalación.

5) En todos los servicios debe mostrarse honesto en su proceder, abnegado, leal y fiel
cumplidor de las obligaciones y disposiciones que regulan las actividades de seguridad.

6) Deberá mantener siempre una actitud de cortesía, respeto y consideración para sus Jefes,
compañeros, clientes y público en general.

7) Dar cuenta de cualquier irregularidad, acto o hecho que detecte y que estime puedan ser
perjudiciales para los intereses de la empresa de seguridad y instalación.

8) En caso de ser remplazado en las labores que desempeña, deberá instruir al relevo de todos
los antecedentes y deberes propios del cargo.

9) Deberá mantener limpia y aseada el área de trabajo.

10) Dar con claridad y en forma amable las informaciones que le sean solicitadas por parte de
los clientes, para esto deberá conocer a cabalidad el sector donde se desempeñe, consultando a sus
superiores las dudas que tenga sobre el tema.

11) Hay que tener presente que una manera de ser diferente de otra empresa es “LA CALIDAD
DE SERVICIO”

12) Diariamente, al ingresar a la instalación, revisará el estado de las puertas, muebles,


ventanas, equipos, etc., controlando que todo se encuentre como quedó al cierre del día anterior,
según sea el caso.
13) Efectuará acción preventiva contra incendios a través de rondas y controles a dependencias,
debiendo además revisar la carga de extintores y su correcta ubicación, en caso de siniestro dará
la alarma a Bomberos y Carabineros.

14) Si su seguridad no se ve amenazada, actuará contra el fuego haciendo uso de elementos


existentes.

15) Mantendrá especial vigilancia y control de las dependencias y áreas de acceso restringidas o
de alta sensibilidad, impidiendo el tránsito hacia ellas de personas no autorizadas.

16) En presencia de bultos, paquetes, bolsos u otros similares sin aparente propietario, dará
cuenta de inmediato al Supervisor de área y aislará el sector, la solicitud de concurrencia de
Carabineros de Chile, deberá ser dispuesta sólo por su Jefe directo o por orden del cliente.

17) En caso de sorprender a alguna persona en hecho flagrante, procederá a su detención


informando para su posterior entrega a las autoridades policiales.

18) Deberá tener siempre presente que su principal fortaleza es la observación y la vigilancia,
para lo cual debe concentrase en su servicio, evitando distracciones que puedan afectar su
seguridad y de las personas a quienes debe proteger.

19) Verificará que no existan paquetes u otros elementos extraños en contacto con los muros de
la instalación.

20) Comunicar a sus superiores las novedades que detecte en su turno, informando en forma
detallada.

b. De las prohibiciones.
En lo general a los Guardias de Seguridad les queda estrictamente prohibido lo siguiente:

Faltar a sus labores diarias o abandonarlas sin la autorización respectiva.

1) Presentarse a su servicio en estado de intemperancia. (bajo los efectos de la ingesta de


alcohol, drogas, etc.)

2) Portar armas de cualquier clase. (De fuego, cortantes, punzantes, contundente, etc.)

3) Disminuir injustificadamente el ritmo de ejecución del trabajo; suspender ilegalmente las


labores e inducir a la realización de tales actividades.

4) Presentarse con atraso injustificado a sus labores.

5) Adulterar, engañar o incurrir en cualquier irregularidad en el control de asistencia u otros


documentos.

6) Marcar, firmar o registrar controles de asistencia de otro trabajador e inducir o procurar que
otra persona lo haga por él.
7) Realizar actos ilegales o adoptar conductas reñidas o perjudiciales para el prestigio, interés o
bienes de la empresa SECURITAS S.A.

8) Usar las oficinas, teléfonos, equipos o máquinas de la instalación, en beneficio personal.

9) Ausentarse del lugar de trabajo sin autorización.

10) No aceptará mantener en custodia ningún paquete, bulto, cartera, etc., que le sea solicitado
por personas ajenas a la instalación.

11) Preocuparse durante la jornada laboral, de compras, negocios u otros asuntos personales.

12) Introducir a su lugar de trabajo bebidas alcohólicas o estimulantes.

13) Fumar en lugares prohibidos, por presentar riesgo para la seguridad del personal o de la
instalación.

14) Efectuar juegos de azar o participar en ellos en el lugar de trabajo.

15) Ejecutar actos que atenten contra la moral, disciplina y buenas costumbres.

16) Recibir o solicitar dadivas del personal de la instalación o clientes.

17) No permitirá el ingreso de limosneros, vendedores u otras personas afines.

2.- Tareas asignadas a cada persona, según facción (II-2):

Las tareas son las señaladas anteriormente en el punto V. numeral 1)., como DEBERES y
OBLIGACIONES, las que debe dar cumplimiento el Guardia al encontrarse en la facción.

VI.- DESCRIPCION DE LA TENIDA QUE SE AUTORIZA UTILIZAR POR


LOS GUARDIAS:

1. Vestón color gris con logo empresa.


2. Camisa blanca M/L
3. Corbata, color burdeos rayada
4. Pantalón color gris.
5. Chalequín color gris con logo empresa
6. Zapato rebajado color negro

VII.- IMPLEMENTOS QUE SE AUTORIZA UTILIZAR EN EL SERVICIO:

Equipos de Radio Motorola


Linternas halógenas recargables
Sistema de control y Gestión “Visión”
VIII.- SISTEMA DE ALARMA Y DE COMUNICACION
1.- Empresa que entrega el servicio alarmas:

Nombre Empresa : No.


Domicilio : No.
Teléfono : No.

2.- Nro. Resolución Exenta de la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones (en


caso de considerar uso de equipos radiales).

Razón Social : MOBILINK S.A.


Domicilio : AVDA. XXXXX- PROVIDENCIA
R.U.T. : XX.XXX.XXX-X
Nº RESOLUCION : Nº 371 del MINTRATEL de fecha 13.03.2004

3.- Credenciales otorgadas por la misma Subsecretaría que habilitan a operar estos equipos
(si procede).

No procede.

4.- Medios de comunicación a utilizar por los guardias durante su servicio.

Teléfono celular
Equipo de Radio.

IX.- CAPACITACION O ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL:


1.- Al momento de su ingreso.

a) Entrevista personal, sobre grado de experiencia en el rubro.


b) Examen. Psicológico.
c) Los Guardias de Seguridad son capacitados al momento de su ingreso, en cumplimiento a lo
establecida en el Decreto Supremo Nº 93.

2.- Durante el desarrollo de sus actividades.

El personal de seguridad recibe permanentemente instrucciones para cada servicio en particular,


de parte de los supervisores debidamente acreditados ante Carabineros.

FECHA: XX de XXXX de XXXX

ERWIN MARIN SALGADO


Jefe Adm. Terreno
SECURITAS S.A.
XX.XXX.XXX-X
INFORMACION PARA DECISIONES POLICIALES
TELEFONOS DE EMERGENCIA

A.- MESA CENTRAL 22-630.24.46


B.- GERENTE GENERAL 22-630.24.46
C.- JEFE DE SEGURIDAD 22-353.11.01 SECURITAS S.A.
D.- ORGANISMO DE SEG. INTERNO NO HAY.
E.- ENCARGADO DE COORDINAR CON LA XXXXX
EMPRESA DE SEGURIDAD
F.- PORTERIA LUGAR DEL SERVICIO NO HAY.
G.- CENTRAL DE ALARMA DONDE ESTA NO HAY.
CONECTADA LA EMPRESA
H.- CUARTEL CARABINEROS MAS 19ª. COMISARIA DE PROVIDENCIA.
CERCANO
I.- UBICACIÓN MIGUEL CLARO N°300, PROVIDENCIA.
J.- TELEFONOS DE LA GUARDIA 22-XXX.XX.XX / 22- XXX.XX.XX
K.- UBICACIÓN DEL RECINTO, EDIFICIO O CALLE XXXX N° XXXX, COMUNA.
LOCAL
L.- VIAS DE APROXIMACION CALLE CERCANA A – CALLE CERCANA B – CALLE
CERCANA C
M.- PUNTOS DE INGRESO AL RECINTO: CALLE XXXX N° XXXX, COMUNA.
a).- PARA PUBLICO EN GENERAL: DE 09:00 A 18:30 HORAS
b).- PARA EMPLEADOS O SERVICIOS: CALLE XXXX N° XXXX, COMUNA.
LAS 24 HORAS

OTROS TELEFONOS DE EMERGENCIAS

AMBULANCIA “SAMU” 131


BOMBEROS 132
CARABINEROS (SOLO EMERGENCIAS) 133
INFORMACIONES POLICIALES 139
INVESTIGACIONES 134
ELECTRICIDAD METROPOLITANA 697 15 00
AGUA ANDINAS URGENCIAS 731 24 82 (opción 1)
ESCAPES DE GAS LICUADO ABASTIBLE 693 90 93
ESCAPES DE GAS LICUADO CODIGAS. 530 92 92
ESCAPES DE GAS LICUADO METROGAS 337 80 00 (opción 1)
MUTUAL DE SEGURIDAD 779 4778 Mesa central 677 50 00
Santiago XX de XXXX de XXXX

A: SEÑOR PREFECTO
CARABINEROS DE CHILE
DEPTO. SEGURIDAD PRIVADA OS10
PREFECTURA SANTIAGO ORIENTE

DE: SECURITAS S.A.


RUT: 99.512.120-4
Email: XXXX.XXXX@securitaschile.com
Fono: 22-916.55.80
AV. LOS CONQUISTADORES N° 2397, PROVIDENCIA – SANTIAGO.

Por medio de la presente, solicito a Ud. someter a revisión y a aprobación la Directiva de


Funcionamiento que se adjunta correspondiente a vuestra jurisdicción.

• XXXXXXXXXX S.A.

• CALLE XXXX N° XXXX, COMUNA.

Sin otro particular le saluda Atentamente.

ERWIN MARIN SALGADO


Jefe Adm. Terreno
SECURITAS S.A.
XX.XXX.XXX-X
XXXXXXXXXX S.A.

N° NOMBRE RUT
1 Trabajador 1 XX.XXX.XXX-X
2 Trabajador 2 XX.XXX.XXX-X
3 Trabajador 3 XX.XXX.XXX-X
4 Trabajador 4 XX.XXX.XXX-X
5 Trabajador 5 XX.XXX.XXX-X
6 Trabajador 6 XX.XXX.XXX-X
7 Trabajador 7 XX.XXX.XXX-X
8 Trabajador 8 XX.XXX.XXX-X
9 Trabajador 9 XX.XXX.XXX-X
10 Trabajador 10 XX.XXX.XXX-X
11 Trabajador 11 XX.XXX.XXX-X
12 Trabajador 12 XX.XXX.XXX-X
13 Trabajador 13 XX.XXX.XXX-X
14 Trabajador 14 XX.XXX.XXX-X
15 Trabajador 15 XX.XXX.XXX-X
16 Trabajador 16 XX.XXX.XXX-X
17 Trabajador 17 XX.XXX.XXX-X
18 Trabajador 18 XX.XXX.XXX-X
19 Trabajador 19 XX.XXX.XXX-X
20 Trabajador 20 XX.XXX.XXX-X
21 Trabajador 21 XX.XXX.XXX-X
22 Trabajador 22 XX.XXX.XXX-X
23 Trabajador 23 XX.XXX.XXX-X
24 Trabajador 24 XX.XXX.XXX-X
25 Trabajador 25 XX.XXX.XXX-X
26 Trabajador 26 XX.XXX.XXX-X

You might also like