You are on page 1of 1

Estrategia y Política Industrial

2° parcial – 2022

Consignas:

1. Diferenciar el enfoque de “cambio estructural” del de fallas de mercado. Sobre esa base,
analizar si la estrategia y política industrial implementada durante el período del Kirchnerismo
(2003-2015) respondió a un esquema de “cambio estructural”. Y, en caso afirmativo, identificar
en qué medida la estrategia pudo avanzar en la dirección prevista y cuáles fueron sus principales
obstáculos.

2. Elija alguna de las políticas llevadas a cabo en Argentina y que se hayan estudiado a lo largo de
la materia (alguno de los regímenes de promoción industrial, política informática de los 80,
política de ciencia y tecnología en los 90, régimen de software y servicios informáticos de los
2000, etc.). Caracterice a dicha política a la luz de las perspectivas de la articulación productiva y
del sistema nacional de innovación (Aclaración: si no se hallan elementos de alguna de las dos
perspectivas mencionadas, señalar la ausencia de las mismos, justificando en cada caso).

Condiciones:

 Trabajo individual.
 Extensión sugerida: entre 700 y 900 palabras por pregunta.
 Fecha de entrega: martes 14 de junio.
 Envío por correo electrónico a: sztulwark@campus.ungs.edu.ar y sjuncal@campus.ungs.edu.ar

You might also like