You are on page 1of 18
c LOS PRINCIPIOS DEL AIKIDO A medida que envejecemos, nuestro misculos se debiltan, 9 ya no podemos fevoutar ni empuja A fn de ewentas hay nlite aa fuercafsica, independientemente de cémo la hayamos devarrollado, Por esta vazin, Ueshba Sensei dice que 1a fuera iimitada proviene de la porencia de la respiacién En efecto, se basa en pricipios naturales Sila or persona viene co faerca contra nosotras, respondemos simplemente tonando sa No hav necesidad de ning esueree CHUSHIN-RYOKU . LA POTENCIA DE LA LINEA DEL CENTRO TT a Mantener recta la linea del centro de los fundamentos del skido es ‘anlenimiento de un el cuerpo. Para lam sarollo de Fa respieacin, resol imposible Si somos ea central fuerie sea Ta potencia. Al fia ests da, estamos también favo cin furs fen nuestro Kamae, podremos mantenerlo con 16 UTILIZACION DE LA ENERGIA DEL COMPANERO Entrar en la sineronizacién de la energia que se aproxima ‘Usando la energia del uke que se sproxina cuando se dispone a sujtar muestra mano, ee demos crear una sitaciéa en la que se |quede absolutamente impotente. Por ejemplo, cuando el uke va a sujetar y a empujae est mao nos mezclamos con est energy ‘ramos de nuestra propia muneca hacia nos0- eos mismos, podremeos desequilibrar al uke antes de que peda reirar su mano, Alternat vamente, si €l tra de nosotros, nos fundimos com ese trén, y al mismo tempo nos move- ‘mos, poremos utilizar esta fuerza de tr, Eel emplo anterior, si nstra sncroni- ‘ocién es tari, penderemos la energia del Uke, y sf aetuanos prematuramente, el uke liber st mano. Enel preciso instante en que se aplica la potencia de ls mana que seta, es cuando debemos emplear la energia del uke, No sive de nada que nos limites sencilla ‘mente a llevar nuestra mano alt Si estamos concentnados adecuadamente, podremos crear ‘ua verdadera conexidn con la enersia del uke. Si podemos controlar bien esta sineroniza én, en el momento en que el uke esté des- cquiibrado, sujetaré inconscientemente la ‘mano com mis fuerza para sostener su cuerpo, Yen esle momento no pode ilerumpie 54 Sajecidn, Cuando dicha sujciin sea Tuer, podkemos dirgir su enersiay apicar una tc ica, La téenica que wtlcemos dependerd de [a posicin de la sujecid,Incluso sila energia (sujecidn) es fija, a ofrecer una apertura pos remos fundirmos con Ia potencia del uke, y hacer uso de su enerpia de! misma modo tanto en un Lindo como en un emu, Usando ta enerala que viene del uke cuando va 8 syjetar muestra mano, podemos quebear su equilib, 4 EXPLICACION DE TERMINOLOGIA ESPECIAL Circular El término se usa, por ejemplo, en “Elev cin dela tegatana (borde cortante de a ano} fen un movimiento circular”, 0 "Lleva te pera hacia delante en un movimiento circular. Sig ifica que nvestio movimiento debe describe tn areo, no una linea recta Dar a welta Por ejemplo, “Da la vuelta al cod", “Da 4a vuelta al hornbro™ Signfica que debemos dar la wuels a esa parte de modo que quede undo en la dreecidn opuests. En calidad, ndo decimes "Da la vuelta al codo y al hhombeo del ake hacia el frente Io que a mos decir es “Gia el raza del uke de manera {ue el cadoy el horbro queden miranda hacia Adelante, y ol uke quede desequlbrado en esa tires if Bloqueo Por ejemplo, “Bloquea la museca", “El endo esti blogueado”. En este sentido, “blo ‘quay significa “aplcarpresén & la aril «ida El sentido e, por ejemplo, ~Bloquea el coda” es “Aplica resin al codo através dela ‘esa. El propésito de este contrl, ei podir que la artculcion coneeta de que se trate pueda moverse Fier “Fija tw potencia", “La eneepia est Nj 4". Orient Ta potencia del uke de modo que leaee la plena extensin do su movimiento, fe ctyo momento el uke pide su cupicdad de retroceder o retire Fijando la energt, uke no puede soltar Ia mano que ha sujetad. bre Generalmente quiere chao hacia la iaguiena. “Abre tw pie font hacia La inguin, significa que movamos e] pie hacia Is izquieda y giremos también el {cerpo para orientarlo en esa direcisn, “Abe fw cuerpo hacia ats” sigmifiea que agama un movimiento giratrio hacia ats con el pie rerasado que cambiemos tambien la drce cin en que nuestt cuerpo est orienta, hacia la dere 3 Seccién 2 TAI SABAKI NO KIHON LOS FUNDAMENTOS DEL MOVIMIENTO DEL CUERPO Los mor lo wn principio orientatvo. Tu postara mas fuerte es aque que corr «tu consttucin ‘Que no te pueden ens TAI NO HENKO ICHI CAMBIO DE MOVIMIENTO DEL CUERPO | ; = _ PUNTOS IMPORTANTES ‘a mana del uke, cambiar h dirocién del movies torsin petder esa poten SHOMEN-UCHI NO UCHIYOKE ENTRADA INTERIOR AL ATAQUE FRONTAL (BLOQUEO INTERIOR AL ATAQUE FRONTAL) » et «He t oe! % ™)? Mantener el punto de contacto y dirigir a nuestro compafiero En oposcién al bloqueo en que detenemos Ja porenca del uke, tees el met nos apodersmos de le potencia del ataque de tke y rednigimos el flujo de ener Desde igi aichanmi kamae, funsine shomem-uchi del uke y desplazase hacia ior con el pie derecho. Mientras Ia mano del uke s halla toa ‘igen una posicion elevada, fundise con nucs tra mano derechs (es desi. poner nuestas ‘anos en contacto ente si (547) Mantener str peso sobre nuesteo pie derecho hacer un giro deI80 gradon a la ‘eresha,y sin perder contacto con la mano del uke, dar fa vuelta 4 nuestra meno de modo que s emo ato fs tener Ia se mano para di PUNTOS IMPORTANTES sand nesta ‘dela mano del tient, sin detener ol Mujo de energi, ‘*Mieniras reallzamos el geo, aseyurarse de ‘que nuestro equilibrio no caiga hacia ats. Seccién 3 KIHON WAZA/TECNICAS BASICAS Tal como devia Ue KATATE-DORI SHIHO-NAGE ICHI SUJECION DE UNA MANO; DERRIBO DE LAS CUATRO DIRECCIONES |; METODO DE SUJECION DE LAS MUNECAS Al bloquear su mufieca y su codo, utiizamos el cuerpo del uke para “flotar’. SUJECION CON LA MANO CRUZADA; SEGUNDO CONTROL DERRIBO CON BLOQUEO DEL BRAZO (APLICACION PRACTICA) ® : Método de bloqueo rikyo para aihammi uy SUWARI WAZA KATATE-DORI SANKYO OSAE ICHITECNICA DE RODILLAS: SUJECION DE UNA MANO; TERCE! Usar la potencia de la mufieca del uke cuando la endereza (1-0) Arras en siz, miranda metro tompatiera, Mien cl uke sujta nuestra mu ct airy tia linea ret incorpo Sea est potency dar la vuelta 2 nuestra Fodila tien hacia Ta inquierda deseibien {do un movimiento circular, cambiando la ines thes poteneia, Al mismo Gem, dar un ater 2 la cara con el dorso del pune de la mano erect {G} Mientras pos desplazamos ligeramente ha- fa delanie desde nests roilla derech, evar hacia ariba nvestra-mano ‘zquierén con un ‘movimiento circular hasta sitaea en frente de ruestea cara, dando la vuelta al codo del uke ¥ Conversion de la sujeci6n en sankyo (1) Doblar com furza la maneca del uke tala else, dear nesta mano fe Queda tara avi devo de mute ano derech ys la me. (G) At abandonar ls sujectin efecada conta trano drecha, mesa el uke reacconark R sujetar ef dors dela mano del uke cum muestra ‘mano derecho 4S) Mienias damos wen gran paso. hacia lane dee Ta rill devech, corar hia ajo mediante n-mwvimento cirelar co tepitans, enviando el cdo del uke hacia lan rede modo que el eodo 5 el ombeo det uke den la vie 16) Mientras damon oto pequenio paso hacia ‘elante desde la lla dertcha, lanza Ia mano rida hacia deine, conceneindose en el Pulsar-del Uke (que now ext sufetando) y Tiherar vests mano de Ta sec del uke Al mismo tempo. aprlar hacia dante com lt ‘mano derecha, doblan Ia mui del uke [7}48) Mientras muestra mano iagucrda se wcet= ‘ea y toma Ta muviecs del uke en posicion Sanka, dar un gran paso hacia delante con la rodilainguierda en a dreceién dela aula del tke, desequiiorandoo. Nuesta mano derecha se acerca ¥ sujta code, (9/410) Mientras ta redila dereca avanza otro sso mis, leva al uke a una posicin peona. ambiar nuestra posicon, jar el homibro. y aplicar Is pnza. ‘olviendo de forma natural su forms ori: hal yregeesard a nustra thang faquierd, En ste punto, podemos. sujetarla en postin Sanka. mm SHOMEN-UCHI SOKUMEN IRIMI-NAGE ATAQUE FRONTAL; PROYECCION CON ENTRADA LATERAL (APLICACION PRACTICA) Cambiar la direccién de nuestras |) gm caderas y juntarse con el uke 43 ae PUNTOS IMPORTANTES + Bn a posi HIJI-ATE KOKYU-NAGE PROYECCION MEDIANTE “ATAQUE CON EL CODO” BLOQUEANDO LA RESPIRACION Como dar la vuelta al codo SHOMEN-UCHI KOKYU-NAGE | | ATAQUE FRONTAL; PROYECCION USANDO LA RESPIRACION | PUNTOS IMPORTANTES + Debido al movimiento del tori y al corte 3 {ey hacia abajo- para apliar 180 KEN-DORI CHUDAN-UCHI KOSHI-NAGE APODERARSE DE LA ESPADA: ATAQUE FRONTAL; PROYECCION CON LA CADERA "Ho —+ . Il Transferir nuestro centro de equilibrio y derribar a nuestro compajiero por encima PUNTOS IMPORTANTES. + St intentamas simple fl resarte dels parte Tugar de depender de ciendo el arrastre, . OGI TECNICAS OCULTAS Dien que aikido es el Camino de ta Armonia Creo que es fil explcar este refi. Si nos enfentamos a alguien. no podemos hacer que la animosidd de ese persona mestro verdadero cardcter, sto es a Armonia de Comvertirse en Uno, No e5 wna componend, {La ammonia es una cuestin de tener fuera en uno miso, ¥ luego converts al tea en stro aliod, Se convierte en nuestro co Pera, menos Resumiendo, la = EI Aikido es el Camino de la ‘Armonia El Aikido es un arte marca que tiene sus rafces en, y se ha desarcllado a partir de, un konyuujuts Giujtsaclisico) que fae prct- ado por Shinrasaburo Minamoto no. Yoshi rmitsu en el siglo a en Kyoto, Sus tenicas fueron pasadas ala familia Takeda y se convi- tion en daito yu jujutsu, yen el periodo Edo fueron levadas a Aizu en el norte de Jann, En ‘Aizu, se esha enseanda también un arte DEMOSTRACION DEL DIRECTOR GOZO SHIODA ——_ Contotando completamente a oncia del uke. podemes de aro incluso cuando todavia sts suetindonos rmarcial de “polucio” denominado ostikivehi Durante el periodo Meiji, Sokaku Takeda com: bins Tas artes de daito yu y ashiiuch, y ast nasi el daito sy iki jut ‘Moribei Ueshiba, fndador del aikido, se conven un estudiante desta de Sokakt ‘Takeda, Ueshita fue también estudiante de muchas otras artes marciales, y erey6 firme: mente ea las ideas de Ia religidn Omoto. A partir del budo, fund lo que ahors conocemes ‘om aikido. Enseié que el aikido no es sim plemente up arte de lucha (budo}, sino un

You might also like