You are on page 1of 9
"Ano dele Diversiicacon y del Fotalesimierto de ia Educecisn” ACTA DE INSTALACION DEL COMITE ELECTORAL Sierdo las 12.00 m. se rednen en la oficina det Departamento de Pediatra, los integrantes de! Comité Electoral, designado por RD.N 387-2015-DE-JSJL-IGSSIMINSA; para realzar las actividades inherentes a laciganizacion y desarrolo DEL PROCESO DE ELECCION DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL SUBCONITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, 2016-2017. AGENDA: ‘© Instalacion del Comité Electoral ‘* Elaboracibn, revision y aprobacion del Reglamento Para el Proceso Electoral INFORMES: El Presidente procede a dar lectura a la Resolucion que consttuye al Comité electoral, a fin de instalar ol comrité electoral INSTALAGION: MC. Carlos Alberto Hurtado Rubio. Presidente. Tee. Enf. Josué Victor Orrillo Ortiz. ‘Miembro (prensa y propaganda) Asit. Serv. Salud Julla Vasquez Mendoza. ‘Miembro (Requerimientos de Materieles para proceso electorel) Terapista |. Rosa Elena Cordova Huertas. ‘Miembro (secretaria) Lic. Enf, Maria Angélica Vilchez Vasquez. Miembro (apoyo general) Lic. Obste. Pilar Maria Gamarra Choque. Miembro (apoyo general) ACUERDOS: Se acuerda elaborar el reglamento de eleociones y el cronograma de actividades, ACTO SEGUIDO. Se procedib a elaborar el reglamento de elecciones, luego de revisaro se pas® a la aprobecion quedando aprobado por uranimidad, el cualinclaye el cronograme de actividades. Gulmina jareunign con la firma del acte y del reglamento de elecciones, que consta de 42 artioulos y 05 disposiciones complementarias. Proxima reunion el dia 02 de Diciembre del presente afo a las 12.00m, msteatene Py “Ao do la Diversficasén y del Fertclesimiarto de a Ecucacion’ REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ELECCION DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL ‘SUBCOMITE DE ADMINISTRAGION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO 2016 - 2017 CAPITULO | GENERALIDADES iz © Art. El presente reglamento electoral establece el procedimiento a seguir en le eleccién de los representantes de los trabajadores ante el Sub-Comité De Administracion del Fondo de Asistencia y 5 Estimulo (SUB CAFAE) del Hospilal San Juan de Lurigancho para el poriado 2016-2017, siendo esto ‘22 dirigide por el Comité Electoral, RD.N 367-2015-DE-ISJLIGSS/MINSA, Art2, La eleccién de los representantes de los trabajadores ante el Sub Comité de Administracion del Fondo de Asistencia y Estimulo (SUB CAFAE) deL Hospital San Juan de Lurigancho, se hara por listes completas mediante votacion secreta, universal y obligatoria pare e! personal nombrado de! Hospital San Juan de Lurigancho, 2 Art. El Presente Reglamento Electoral consta de 42 artculos y 05 dlsposiciones complementarias; y tione como Base Legal: ‘a) Ley de procedimiento administrative GeneralLey 27444, b) Decreto Legislativo N°276 Ley de bases de la Carrera Administativa y ce Remuneraciones del Sector Piblico y su Reglamento-DS.N005-90-PCM. ) Ley N°27815-Ley del Codigo de Etica de la Funcién Publica y su Reglamento DS.N°033- 2015-PCM. ) Decreto Supremo N°006-75-PM/INAP, que aprueba las Normas Generales a las que deben sujetarse los Organismos de! Sector Publico Nacional para la aplicacion del Fondo de Administracién del Fondo de Asistencia y Estimulo de los trabajadores de la Administracion Publica. ) Resolucién SUNARP 015-2002-SUNARPISN f) RMN? 298-2009'MINSA, Aprueba el nuevo Reglamenio interno de los Comités de ‘Administracion del Fondo de Asistencia y Estimulo del MINSA, g) Resolucion Directoral N°367-2015-DE-HSJL-IGSS/MINSA que conforma el Comité Electoral 8 re4. Una vez aprobaco el oresente Reglamento, este deberd ser publcado en el Porta Insituconal pare B ‘conacimiento de los trabajadores del Hospital San Juan de Lurigancho, en la pag. Web: ww. hsjl.pe. y en 8 todos les petiédicos murales a los que se tenga acceso de los ambientes de la ejecutora y destinados para las publicaciones, CAPITULO II DEL COMITE ELECTORAL ‘Art. El Comité Electoral es la maxima autoridad del proceso electoral, goza de eutonomia y sus fallos son inapelables. COME ELECTORALSUB-CAFAESA 2025 "Aso df Diversficacén y det Fortalecimierto de la Educacion’ Art6, Esta integrado por seis (08) miembros: tres (03) funcionaties Hospital San Juan de Lutigancho, representantes de la Direccién General, uno de los cuales presidira el commits; y tres (03) representantes de = ls trabajadores elegidos en asamblea, Debe también elegise un secetaro ente los miembros del Comité Art7. La designacion como miembro del Comité Electoral tiene el ceracter irenunciable y su asistencia es obligatoria durante el proceso electoral. Art. Son funciones del Comité Electoral: ‘a. Convocer, organizar, dirigir y controlar el proceso electoral con imparcialidad y legalidad. b. Elaborar el Reglamento para el Proceso de eleccién de los Representantes de Ics trabejadores al SUBCAFAE periodo 2016-2017 (02 aos cronolégions), aprobarlo en la reunion del Comité Electoral y elevarlo a la Direccién General Hospital San Juan de Lurigancho para su aprobacién mediante Resoluciin Directoral ¢. Cumplit y hacer cumplir ol presonto reglamento, 4. Eloborar el modelo de la cédula de sufragio. @. Divulgar por los medics pesibles los procedimientos y la forma de partiisacién de los trabajadores. {. Ofcializar la incripcion de las lstas de los candidatos. 4g. Elaborar los padrcnes de votantes que seran ullizados en el acto de sufragio. h: Vigliary salvaguardar por el respeto de los trebajadores en el ejercico pleno de sus derechos en ol proceso electoral i. Verficar y confirmar la elecsion de los representantes tulares y suplentes de los trebajadores al SUB-CAFAE Hospital San Juan de Lurigancho. |. Interpretar el regiamento electoral, absolver les consultas y reclamos de los trabajadores, ‘elacionadas al proceso de eleccién. k. Realzar el cémputo final para la eloecién de los representantes de los trabajadores ante el SUB-CAFAE. |. Proctamar a los representantas fitulares y supientes elecidos para el SUBCAFAE. m, Resolver en titima instancia los asuntos sobre la nulidad de las elecciones 1. Resolver los esuntos no previsios en el presente Reglamento, ©. Aprobar en reunion del Comité Electoral y publicar, dentro de lo establecido, por los procedimientos del presente reglamento, las etapas y el cronograma del proceso e'ectoral Pp. Elaborar el Informe Final del Proceso Electoral y elevarlo a la Direccién Ejecutiva con todos los ectuados. ‘Art. Los acuerdos del Comité Electoral se adoptan por mayoria de votos teniendo cada integrante del ‘4 Comité Electoral derecho a un voio y en caso de empate, el presidente tendé el voto dirimente, 3 CAPITULO Ill DE LOS CANDIDATOS ‘Art.10. Para ser candidalo a representante de los trabajadores ante el SUB-CAFAE, se debe cumpirrcon {os siguientes requisitos: ‘a. Ser trabajador nombrado Hospital San Juan de Lurigancho con una antigledad no menor de 1 b, Serincluido en una lista de candidatos, sefialando al tesorero y alos vocales, que sera presentada oon una adhesion de 60 firmas de Trabajadores nombrados que laboren en la Insitucion al 30 de setiombre 2015. ‘comiré cLecronAL-sus-caracssL 2015 “boda ta Divesficaién y del Fortalecimierto de la Ecucacion’ ‘Art.11. Constituyen impedimentos para ser candidato a representante de los § Trabajadores ante el SUB-CAFAE: a. Set miemb1o del Gomité Electoral actual . Haber sido sancionado, previo proceso administrative discipinerio, dentro de les dos ultimos aiios anteriores al presente proceso electoral (2014-2018), siempre que no haya cbtenido ta rehebilitacién respective. «. Encontrarse somatido a proceso administrativo, 0 @ proceso penal alguno actual 4. Tener sentencia conderatoria por dello vigente, dentro de los tres (03) afios anteriores a la presenlacion de su candidatura, siempre que no haya obtenido la rehablitacién respectiva, ¢. Set miembro ylo representante del SUB-CAFAE en la actualided. CAPITULO IV DE LOS PERSONEROS ‘Art 12. Cada lista de candidetos acreditaré sus personeros ante el Comité Electoral, de acuerdo al nimero de mesas de sufragio. ‘Art13, Los personeros deben cumplir los requisites que se exigen a los candidatos en el inciso (2) del articulo 10, y los incisos ¢, dy e dal aticulo 11 del presente Regiamento Electoral. Art 14. Los personeros tienen jas siguientes competencias: a. Sollcitar fa inscripcidn de la lista que representa. . Impugnar ls inscripciones de candidaios, como lo sefaa el cronagrama de elecciones «.Fiscalizar el proceso electoral culdando los intereses de sus representados, dd. Impugnar el proceso electoral ante el Comite Electoral presentado la documentacion que sustente: la pretendida impugnaci6n, CAPITULO V DE LA PROPAGANDA ELECTORAL ‘Art5, La propaganda electoral, es el derecho que les asiste a los candidates para dfundir sus planes de gestién, y sera ejercido en concardancia con los siguientes lineamientos: a. Debe versar exclusivamente sobre la materia del proceso electoral y desarrollarse dentro del respeto mutuo. Queda prohibido el uso de lemas y/o simbolos alusives a agrupaciones o Partidos politicos. ‘c. Queda prohibido hacer pintes ylo pegados de propagandas en las paredes del predio Hospital San Juan de Lurigancho, salvo los espacios que la Institucion destine para tal fin, detiendo en estos casos ser equitativa en la cisposicion del espacio pe fjado 4d, Los candidatos estan aulorizados a realizar su propaganda electoral hasta 24 horas antes de la fecha del acto de sufragio. ¢, La transgresion de lo dispuesto on los incisos b, cy d; de! presente aticulo corllevaré ala sancin correspondiante a los infractores Pe CAPITULO VI EH DE LOS MIEMBROS DE MESA & Art.{6. E| Comité Electoral, mediante sortoo de la ista compieta del personal nombrado- excluyendo a los es {quo se encuentren haciendo uso de su periodo vacacional y de los destacados a otros establecimientos Ra (proporcionado por la Unidad de RHH/ Hospital San Juan de Lurigancho) designara a los miembros de la ‘COMITEELEETORALSUR-CATAE SIL 20S “Ato de fs Diversficaciény del Fortalecimierto de Ia Eaucasion” 22 mesa de suftagio: un presidente, un secretario y un vocal; asi como sus respectivos suplentes. Esta 3 designacion es irrenunciable y se haré con una anticipacion de 1 semana anterior a la fecha del sufragio, 8 Art.17. Los miembros de mesa ejercen autoridad delegada por el Comité Electoral, son responsables de los actos dal Sufragio y del escrutinio; y tienen las siguientes funciones: a. instalar la mesa de sulragio, b. Instalar la camara secreta. c. Colocar al interior de la camara secreta las listas de los candidatos. d. Iniciar el acto de sufragio con el voto del presidente de mesa. ¢. Elaborar las Actas de Suttagoo y del Escrutic. CAPITULO Vil DE LA CEDULA DE SUFRAGIO Art.18. La cbdula de suftagio se cefird al siquiente modelo, teniendo en cuenta las siguientes dimensiones: 12.cm por 08 om, forma rectangular y de éngulos romos. comrte EEECTORAL CEDULA DE SUFRAGIO Roc#50 BF FFECON EE LOS APHESERTANTES [uv vane TO ALTE OE PREFTRTNE 7|2|3 CAPITULO Vill 4 DELSUFRAGIO ® & arcia, El Sutragio se realizar en un solo acto, con dos mesas de suragio. Empicza alas 06:00 hores y cb termina alas 16:00 horas, para jo cual el presidente de mesa recibir del Comité Electoral todo el material a utiizarse (material de escritorio, Cédulas de las listas de candidates, actes de sutragio, escrutinio y 3° ntora), © Art.20. Si transcurridos 30 minutos de la hora indicads para inicio del acto de sufragio, faltara uno o més 8 de los miembros para la instalacién de le mesa, estos seran reemplazadas con los suplentes que © © estuviesen presentes, 0 en su defecto con uno de ls trabajadores que concurra ala votacién, §g © Art.24, Si trenscurridos 60 minutos de la hora indicada para el inicio del acto de sutragio, no se hublera podido instalar la mesa de sufragio, por ausencia de los titulares y suplentes, y no se cuente con la colaboracion de los trabajadores concurrentes a la votacion en ese momento, las miembros del comité electoral resolver Art.22. En caso de no poderse instalar el 50% de las mesas de sufragio por causa de fuerza mayor, 86 4 \procederé a una nueva convocatoria al acto de sutragio, dentro de los 07 dias siguientes a la fecha siablecida en e! cronograma, y debiando correrse el resto dal Cronograma del proceso electoral. 1.23, El Acto de instalacion de las mesas y el inicio de sufragio se asentara en el Acta de sutragio. Bg (CONTE ELECTORAL SUB CAFAE HSL 2085 “Ago de a Divecsfeaciény del Fortaleciminto dela Ecueacien’ sy Art.24. Luago de acendicionar la camara secreta, el presidente de mesa en presencia de los otros miembros y de los parsoneros que estuviesen presentes, procedera a rubricar las cédulas de sufragio en su cara posterior, la cual estara rubricadla por uno de los integrantes del Comité Electoral. Seguidamente © dara inicio a la votacién recibiendo del secretario de mesa la respectiva cécula de sufragio. En la misma 18 forma continuaran los demas miembros de le mesa. ‘Acto seguido, se recibiré en orden de llegade, el voto de cada uno de los electores en la forma siquient ‘El elector acreditara su identidad con DN o FOTOCHET b. El presidente de mesa entragara al elector una cédula de suttagio yo invitaré@ emit su voto en la camara secreta. . E) votante luego de emit su voto doblara la cédula de suftagio, la depositard en el éntora, fimara el padron correspondiente y cclocaré su huella digital en o! mismo. Art.25. Durante la votacion queda prohibida toda difusion y discusion respecto a temas electorales 0 planes de gestion entre los personeros de los candidatos, asi como entre estos y los miembros de la mesa de sufragio; asimismo se prohibe interrogar a los volantes o mantener relacion de conversacién con ellos que pueden orientar, sugerir 0 modficar su intencién de voto. E Comité Electoral al verificar este hecho, procedera a tomar la medida correctiva del caso. ‘Art-26. El Acta de Suftagio contendra: la fecha del acto de sufragio, la hora en que se inicia dicho acto, jos nombres de los miembros de mesa, de los personeros presentas, la cantidad de trabaladores presente en el padion electora,, la cantidad de cédulas de suffagio, de actas de sufragio y de escrutinio, cualquier observacion conveniente, y las fimas de los miembros de mesa y los personeros presentes. CAPITULO IX DEL ESCRUTINIO ‘Art.77. Artes de comenzar el escrutnio, el presidente de mesa realizaré el conteo de los votos contenides en el éntora verificando que el nimero de votos sea igual al numero de sufragantes. ‘Art.28. En caso que el niimero de cédulas de sufragio sea mayor al numero de votantes, el presidente de mesa procederd a retirar las cSdulas que no contengan la rubrica de un miembro del Comite Electoral. En ‘9| caso que el nimero de c&dulas sea menor, se considerara como votes en bianco, Ar.29. Se considera voto valido para el cémputo, solo al que contenga la marca del niimero de la lista dentro det recuadro respectivo. El voto sera invalidado si la cédula presenta enmendadures, roturas, sefiales 0 anctaciones contrrias al acto electoral ‘Art.30, El presidente de mesa abrira las c&dulas de sufragio una por una, e indicard en voz alta la lista por la que se haya volado, luego la mostraré a los demas miembros de mesa, y @ los personeros. Los miembros de mesa levaran el conteo de los volos por escrito, ‘Art.31, Si alguno de los personeros impugnara una o mas cédulas, los miembros de mesa resolveran en el acto la impugnacién, ‘Art.32. El Acta de Escrutinio contendra: los nombres de los miembros de mesa, de los personeros presente, indicando la hora de finalzacion del acto electoral, la relacion de lisias de candidatos, el numero de votos toiales, los obienidos porcada lista, os declarados en blanco, nulos y viciados; las observaciones 2. formulades, las frmas de los miembros de mesa y de los personeros que esi lo deseon. £33, Terminado el Acto de Escrutrio, e! presidente de mesa dara por finalzado el acto de suftagio y bicara los resultedos. a ovTRNG PE SAN aun [CONE ELECTORAL SUB OAFAE HSL 2015 \ a Bien’ ) : courte eu “Af do a Divereficaciény dl Fotsecimiarto dela Ecucaién’ CAPITULO X LA PROCLAMACION DE LOS REPRESENTANTESELEGIDOS: PARA EL SUB CAFAE ‘Art34. Serén proclamados representantes tituleres, los integrantes de la lista que hayan obtenido la mayoria simple del total de voios validos emitidos. Y suplentes los de la lista que haya obtenido el segundo lugar en el resultado de la votacion. Art35. En caso de que dos o mas listas hayan obtenido igual votacion, el Comité Electoral procedera de inmediato a convocar una segunda vuelta en el termina de O7 dias. Art.36. Los representantes fitulares y suplentes recibirén las credenciales respoctivas firmadas por 'os miembros del Comite Electoral dentro de les 48 horas siguientes de su proclemacion. CAPITULO XI DE LA NULIDAD DEL PROCESO ‘Art 37. El Proceso electoral se declararé nulo, si se configuran los siguientes causales: 1. Cuando la suma doles votos en blanco y los votos nus superen a los votos valida. b. De comprobarse la existencia de cualquier iregularidad que conileve fraude electoral Art.38. El proceso electoral sera declarado nulo si no asiste al menos el 50% del total de los, ‘rabajadores nombrexios habiles para el suragio de la institucién. CAPITULO XII DE LAS SANCIONES Art.39. Los trabajadores que no partcipen injustiicadamente en el proceso electoral, o que requeridos para conformar la mesa de sutragio se negaran sin causa jusiicada, seran sancionades con: a. Suspension por un petiodo de seis meses de todos os beneficios que otorga SUBCAFAE del Hospital San Juan de Lurigancho. Multa por el monto de s/.30.00 y 00/100 nuevos soles. ‘Art.40, Los miembros de mesa, titulares o suplentes, que no participen injustificadamente de las responsabilidades encargadas seran sancionados con: a. Suspension por un periodo de ses meses de todos fos beneticios que otorga el SUB CAFAE del Hospital San Juan de Lurigancho. 'b. Multa por el monto de s/ 50.00, y 00/100 nueves soles, ‘Art.41. El plazo de entrega de la docurrentacién, sustentando la_no participacion en el proceso electoral, debera presentarse en un maximo de 03 dias, al Comité Electoral. ‘Art.42, En ceso se infinjan los articulos 15 y 25 del presente Reglamento, e Comité Electoral procede a sancionar de la siguiente manera: a. Retiro de las personas infractoras dé las instalaciones de! Hospital San Juan de Lurigancto. b. De mantenerse rebeldia, se efectuara les denuncias pertinentes, DISPOSICION COMPLEMENTARIA COMITEELECTORAL-SU-CAAEHSIL 2005 "Ato de fa Diversficacién y del Fortelecimierto de a Edueacion" PRIMERA, Los adherentes son servidores del régimen laboral del D.L. N°276, que esta nombrado en el Hospital San Juan de Lurigancho, que apoya a la lista de candidatos; si el servidor estuviera inscrito en la 5 lista de otto(s) candidato (s), solo valdré en el registro del candidaio que presento primero, anulando el S tespaldo de otras listas. 'S SEGUNDA. Los recursos econdmicos, materiales y otros ¢ utiizarse durante el proceso + Electoral serdn requeridos por el comité electoral y proveidos por SUB-CAFAE del Hospital San Juan de _, Lurigancho, | @ TERCERA. Los montos descrtos en el atticulo 39 y 40, seran cescontados por la Oficina 2 2 Ejecutva de Gestén de Desartolo de Recursos Humans, pare que posteriommente sea $22 Transterdo a SUB-CAFAE. [22 CUARTA. Para la reaizacién ce! presente procesos electoral dehera contarse con un minimo de dos istas 1) § de candidatos, sino se presentara, el comité electoral debera declarerio desierto y ealzer una nueva <5 convocatoria en un plazo no mayor a & dias, si no se presentaran dos listas de candidatos , se declarara a 3 nuevamente desierto y se convocara a elecciones en un plazo de 5 dias, debiéndose contar con al menos une Fsia de candidates y que para dar validez deberd obtener en la votacion mas del 50% de votos en relacion al padron de electores. 3 4 QUINTA. Cualquier aspecto no contemplado en él presente Reglamento, sera absuelto por mayoria de '5 5 miembros del Comité Electoral, e 0 los acuerdos deberdn guardar plena concordancia con la base legal PAY ES; cet presente regiment, EI COMITE ELECTORAL ANEXOS: Comite ELESTORAL ANEXO N° CONTE ELECTORAL SUD-CAFAE HHL 2015 “Ajo de la Divereticacién y del odalecimienio de la Educacién® |ANEXO Ne1 CHONOGRAMA DE ACTIVIDADES A OESARROLLAR EN EL PROCESO DE ELECCIONES DE 1O$ MIEWAROS DE. SUB COMITE DE ADNINISTRACION DEL FONDO DE ASSTENCIA Y ESTIMULO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCKO- PERIO00 2016-2017 Deis sal | aaa ef ala TT Acnvonoes on ‘areany arcade atm capa hb bum HoRARO come eLesTOnAL, log ee esa Bikes os te ino Goro Haske COROOUAHUK. Toren kero Se tir ores "a iri ee ‘born esta ronnriny organ (siege rr rsa On Tape S10 m:n) haw Opn | tshro Tan | kk Diecien CONE ELECTONALSUB-CAFREHSHL2015

You might also like