You are on page 1of 22

CONFERENCIA: Iglecrecimiento Integral

¡Hacia una iglesia de impacto!

Cultivando Líderes. Multiplicando Iglesias.


EL CENTRO DE CAPACITACIÓN para
la MULTIPLICACIÓN DE IGLESIAS

MANUAL DEL PARTICIPANTE


I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Presentación
El Centro de Capacitación para la Multiplicación de Iglesias es una organización que fomenta la multiplicación
de iglesias por medio de la capacitación de pastores y líderes cristianos. El Centro ha auspiciado eventos en
muchos países latinoamericanos y es mejor conocido por sus Campamentos Intensivos para Plantadores de
Iglesias de tres días de duración. Son tres días en que el fundador de una nueva iglesia y su cónyuge
participan en una serie de actividades para reflexionar sobre la tarea de fundar una nueva iglesia. Bajo la
supervisión de asesores experimentados en el campo de fundar iglesias, los participantes planifican
estrategicamente los pasos, desde la concepción de la iglesia hasta su nacimiento. Los ejercicios tienen que ver
con la planificación estratégica, la declaración de misión, la formación de valores centrales, el reclutamiento de
un equipo núcleo y la importancia de cuidar la familia misionera, entre otros.
Ahora el Centro presenta su evento de Iglecrecimiento Integral para iglesias establecidas. Esta capacitación,
en formato de conferencia de un día, ayuda al líder cristiano a enfocar la iglesia como instrumento misional
de Dios. Presenta la importancia de una visión definida dentro de un marco organizacional de los sistemas
abiertos y provee ciertos esquemas misionales que llevarán a revitalizar la iglesia para un mayor impacto en su
comunidad. Este evento y el manual que tiene en sus manos se basa en el libro “Iglecrecimiento Integral”
escrito por Juan Wagenveld y publicado por FLET-Logoi y Unilit. Se recomienda su lectura antes o después
de este evento pero no es imprescindible para participar en él.
Confiamos que, una vez terminado el evento de hoy, salgamos desafiados a nuevas posibilidades.Y que
esta capacitación nos haga a todos mejores siervos de Jesucristo para su honra y gloria, para el
crecimiento de su Iglesia y para la extensión de su Reino.

Descripción
SESIÓN 1 “Pasión, Visión, Misión”
Esta sesión nos ayuda a desarrollar una relación íntima y devocional con Dios para así involucrarnos
en la obra a la que él nos llama. Al sentir pasión por la obra de Dios podemos desarrollar una visión de
lo que Dios quiere y puede hacer por medio nuestro. Al responder en obediencia a este llamado de Dios
la iglesia se vuelca en misión en el mundo. Esto sólo se logra cuando entendemos lo que la Biblia nos
enseña acerca de la relación entre Dios, la iglesia y nuestra comunidad.

SESIÓN 2 “La Iglesia Misional”


Esta sesión provee un esquema misional que permite que el obrero cristiano planifique estrategicamente
al ver todo el panorama de las funciones de la iglesia misionera. Enfatiza las áreas de trabajo que la iglesia
debe cuidar para que pueda crecer de una forma saludable e integral. Ayuda también para la evaluación
concreta de ministerios.

SESIÓN 3 “Sistema de Transformación”


La iglesia es un cuerpo complejo y variado con muchos subsistemas, que actúa en un medioambiente
particular. Hay una interdependencia e interrelación entre todos los subsistemas que forman un gran
sistema que a la vez acciona y reacciona a otros sistemas y a su medioambiente.Ver este cuadro global en
su relación mutua y en su contexto es una perspectiva que llamamos “sistemas abiertos”. Este concepto
nos ayuda a encontrar formas prácticas y saludables para emprender y continuar la obra de “hacer
discípulos” y manejar los cambios necesarios en la iglesia misional.

SESIÓN 4 “Hacia una Iglesia de Impacto”


Terminamos el evento con una charla práctica y motivacional que examina algunos factores importantes
para convertir su iglesia en una iglesia de impacto en la comunidad. Integra también el video “La Cosecha”
con un desafío a poner por obra todo lo aprendido durante este evento de Iglecrecimiento Integral.

1
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Horario Sugerido
8:00 AM INSCRIPCIÓN Y BIENVENIDA

8:30 ADORACIÓN Y MEDITACIÓN (HECHOS 2)

9:00 SESIÓN 1 “PASIÓN, VISIÓN, MISIÓN”

10:30 RECESO

11:00 SESIÓN 2 “LA IGLESIA MISIONAL”

12:30 PM ALMUERZO

1:30 SESIÓN 3 “SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN”

3:00 RECESO

3:30 SESIÓN 4 “HACIA UNA I GLESIA DE I MPACTO ”

5:00 PREGUNTAS Y RESPUESTAS


EVALUACIÓN Y CERTIFICADO
CLAUSURA Y DESPEDIDA

2
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Devocional
HECHOS 2: 42-47 “La Iglesia: Esencia y Función”

Cinco funciones de una iglesia dinámica

1 ______________________________________________________________________________________________________________

2 ______________________________________________________________________________________________________________

3 ______________________________________________________________________________________________________________

4 ______________________________________________________________________________________________________________

5 ______________________________________________________________________________________________________________

Para acordarse mejor: “P.E.S.C.A.”

Las cinco funciones de la iglesia según HECHOS 2: 42-47

3
PASIÓN, VISIÓN, MISIÓN SESIÓN 1

Misión

Un esquema para el Iglecrecimiento Integral


Esta sesión nos ayuda a desarrollar una relación devocional con Dios para así involucrarnos en la
obra a la que él nos llama. Al sentir pasión por la obra de Dios podemos desarrollar una visión de lo
que Dios quiere y puede hacer por medio nuestro. Al responder en obediencia a este llamado de
Dios, la iglesia se vuelve en misión al mundo. Esto sólo se logra cuando entendemos lo que la Biblia
nos enseña acerca de la relación entre Dios, la iglesia y nuestra comunidad.

¿Por qué decimos “Iglecrecimiento Integral”?


El crecimiento es integral cuando promueve una perspectiva abarcadora y total que busca
un crecimiento de la iglesia dentro del marco global de los propósitos de Dios para el mundo, la
humanidad y el cosmos.Toma el Reino de Dios como punto de partida y busca su extensión
en todas las esferas de la vida mediante el impacto del evangelio de Jesucristo.

Introducción
• “Pan de un lado y leche del otro”

Ejercicio de los Números Revueltos


51 15 26
13 38 18
65 54
4
Tienen 30 segúndos para encontrar 25 42
27 1 28 64
53
los números y circularlos en orden 41 62 2
39 63 52 14
5 61 6
comenzando con el 1 para ver que 17 3 30
16 40
tan lejos llega. Busque el 1 y lo 49 29 37 50 66
circula, luego el 2 y lo circula y así
47 57 67
sucesivamente. Marque aquí hasta 70 12
59 24
36
qué número llegó. 21 71 9 35
34 22
56
31
10 44
7 55 23 32
68
43 45
11 20 8
58
33 19 60 72
69 48 46

I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

4
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

51 15 26
38 18
13 54
65 4
25 42
27 1 53 28 64
39 41 62 2 Tienen 30 segúndos para encontrar
63 52 14
5 61 6
17 3 30
los números y circularlos en orden
16 40
49 29 comenzando con el 1 para ver que
37 50 66
tan lejos llega. Busque el 1 y lo
47 57 67 70 12 circula, luego el 2 y lo circula y así
59 24
36
21 9 35 sucesivamente. Marque aquí hasta
71 34 22
56
31 qué número llegó.
10 44
7 55 23 32
68
43 45
11 20 8
58
33 19 60 72
69 48 46

DEMUESTRA EL VALOR DE:


• Patrones
• Organización
• Efectividad
• Diseño
• Entendimiento del esquema
• Una explicación del orden
Ejercicio

INSTRUCCIONES
Trate de tocar todos los
puntos trazando 4 lineas
rectas y sin levantar el lápiz.

5
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Visión
DEFINICIÓN Tener visión es mirar hacia el futuro y ver lo que Dios quiere hacer
por medio de usted para realizar sus propósitos redentores.

• Función de los lentes


• Ejemplos Bíblicos:
Noé Josué / Caleb Pablo
Abraham El criado de Eliseo Jesús
(2 REYES 6:17) (LUCAS 19: 42-44)

• Ejemplo de La Roca

8 ELEMENTOS CLAVE DE UNA VISIÓN


1 Proyecta un cuadro claro de un futuro preferido
2 Enfoca las posibilidades con los lentes de Dios
3 Basada en los propósitos redentores de Dios
4 Inconforme con el “status quo”
5 Ejercita la fe
6 Comunicable en forma sencilla
7 Inquieta hacia la oración y acción / Sentido de urgencia
8 Una visión compartida

• Ejemplo de los constructores


• Quieres contribuir a la construcción del Reino de Dios pero,
¿cuándo pondrás el primer bloque?
• ¡¡¡ La visión para hacer algo de dimensiones divinas requiere FE!!!
• La iglesia saludable comienza con una visión clara y motivadora

“Pero sin FE es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea
que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” HEBREOS 11: 16

“Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; más el consejo de Jehová permanecerá.”
PROVERBIOS 19: 21

Una visión SIN una tarea es solo un sueño


Una tarea SIN una visión es solo una labor
Una visión CON una tarea, en Cristo, es la esperanza del mundo.

6
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Relación entre Dios - iglesia - comunidad

Dios

“Yo” / Iglesia Comunidad

Este esquema presenta tres dimensiones de una sola realidad

1 RELACIÓN: IGLESIA – DIOS

VERSÍCULO CLAVE: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él,
éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” JUAN 15: 5
“Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican.” SALMO 127: 1
PRINCIPIO: Para alguien que pretende ser de impacto en su comunidad nada es tan importante
como su relación personal con el Señor.

2 RELACIÓN: DIOS – COMUNIDAD

VERSÍCULO CLAVE: “Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” JUAN 3: 16
“Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y
predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el
pueblo.Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas...” MATEO 9: 35 Y 36
• Modelo Encarnacional FILIPENSES 2
PRINCIPIO: Dios siempre esta ACTUANDO alrededor nuestro. ÉL ha LLEGADO a un sitio mucho
antes que el primer evangelista o misionero.

7
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

3 RELACIÓN: IGLESIA – COMUNIDAD

VERSÍCULO CLAVE: “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama.”
JUAN 14: 21

“Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” MATEO 25: 21
PRINCIPIO: Dios QUIERE trabajar y obrar a través nuestro. Antes de la tarea grande debemos
ser fieles EN LO POCO.

ESQUEMA
Pasión - Visión - Misión

CONCLUSIÓN
Relato de Florencia Chadwick 4 de julio, 1952, Isla de Catalina

DESAFIO
¿Si no hoy …Cuándo? ¿Si no yo …Quién?

8
LA IGLESIA MISIONAL SESIÓN 2
Esta sesión provee un esquema misional que permite que el obrero cristiano planifique estrategicamente
al ver todo el panorama de las funciones de la iglesia misionera. Enfatiza las áreas de trabajo que la iglesia
debe cuidar para que pueda crecer de una forma saludable e integral. Ayuda también para la evaluación
concreta de ministerios.

Introducción
Ejemplo del hombre en la vía férrea

Principio
Para tener una iglesia saludable y creciente
debemos ver todas las partes como una
unidad integral.

Gráfica
“Señales Vitales de la Iglesia Saludable”

VISIÓN

_________________________________________________________________________________________________________________

LIDERATO

_________________________________________________________________________________________________________________

CUERPO MINISTRANTE

_________________________________________________________________________________________________________________

RECURSOS

_________________________________________________________________________________________________________________

PROCLAMACIÓN (EVANGELISMO)

_________________________________________________________________________________________________________________

ENSEÑANZA (DISCIPULADO)

_________________________________________________________________________________________________________________

SERVICIO

_________________________________________________________________________________________________________________

COMUNIÓN (COMPAÑERISMO)

_________________________________________________________________________________________________________________

ADORACIÓN Y ORACIÓN

_________________________________________________________________________________________________________________

I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

9
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

V I S I ON
RATO
L I DE
O MI N I S T R
RP ECURSOS A
E

NT
R
CU

E
Proclamación
Enseñanza
Servicio
Compañerismo Una iglesia saludable hace una
Adoración diferencia en su comunidad al suplir las
necesidades de otros en el nombre de
Jesucristo. Llama al pueblo a nueva vida
en Cristo y los ayuda a vivir en El.

Cada iglesia tiene una personalidad


"Sois... miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento
distintiva y habilidades únicas para
de los apóstoles y profetas, siendo la principal llegar a la familia creciente de Dios.
piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo Iglesias con señales vitales saludables,
el edificio, bien coordinado, va creciendo..." empoderadas por el Espíritu Santo,
Efesios 2:19-21 responden a las necesidades de sus
comunidades para la Gloria de Dios.

DEFINICIONES

VISIÓN ENSEÑANZA
La iglesia ve claramente lo que Dios quiere que sea La iglesia ayuda al pueblo a ver a Cristo con claridad
y haga como cuerpo de Cristo en acción. Esta visión y a conocer su voluntad para seguirle en todos los
cumple los propósitos redentores de Dios y encamina aspectos de la vida.
la iglesia en misión. SERVICIO
LIDERATO La iglesia suple integralmente las necesidades de las
A la iglesia le sirven las personas llamadas que personas y la comunidad en el nombre de Cristo
entiendan dicha visión, que la comuniquen con y las invita a ser sus discípulos.
claridad a la congregación y que organicen al COMPAÑERISMO
cuerpo para hacerla realidad. Los miembros se ayudan mutuamente en sus cargas
CUERPO MINISTRANTE mostrando así el amor y la compasión de Dios.
Los miembros de la iglesia trabajan juntos usando ADORACIÓN
sus dones con responsabilidad en la congregación La iglesia se reúne como familia de Dios para encontrarse
y en la comunidad. con El en adoración, confesión y gratitud, a fin de
RECURSOS consagrarse a una vida de servicio y oración para
La iglesia desafía a los miembros a ser buenos alabanza de su nombre.
mayordomos de sus posesiones y bienes. Emplea estos
recursos (tiempo, talento y tesoro) para realizar la obra del Hay muchos otros factores determinantes en el
Reino de Dios en ella misma y su comunidad. crecimiento de la iglesia como la estructura, los
programas, la comunicación y el contexto comunitario
PROCLAMACIÓN y espiritual en el cual se encuentra.
La iglesia anuncia en palabra y acción las buenas noticias
del Reino y su justicia. Invita a las personas a ser
discípulos de Jesús, y apunta a una nueva creación.

10
SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN SESIÓN 3
La iglesia es un cuerpo complejo y variado con muchos subsistemas que actúa en un medioambiente
particular. Hay una interdependencia e interrelación entre todos los subsistemas que forman un gran
sistema, que a la vez acciona y reacciona a otros sistemas y a su medioambiente.Ver este cuadro global en
su relación mutua y en su contexto es una perspectiva que llamamos “sistemas abiertos.” Este concepto
nos ayuda a encontrar formas prácticas y saludables para emprender y continuar
la obra de “hacer discípulos”, y manejar los cambios necesarios en la iglesia misional.

Introducción
• Ejemplo Árbol – Bosque

Principio
La iglesia es un ORGANISMO vivo como
cuerpo de Cristo y a la misma vez es
ORGANIZACION concreta y visible
por la cual Dios trabaja en el mundo.

Componentes De Una
Organización
Hay que ver el árbol, pero también el bosque
A Parámetros / Límites
B Componentes Internos
C Transformación

Nota
1 Algunos parámetros son negociables y elásticos.
2 Algunos parámetros no son negociables y son fijos.

Conceptos – Clave Del Sistema


• Contexto
• Integración e Interdependencia
• Propósito
• Estabilidad y Homeostasis
• Equifinalidad
• Planes de Contingencia
• Marcos y Parámetros

I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

11
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Sistema Transformacional 1 PARÁMETROS


Comunidad / Medioambiente
TRADICION RELIGIOSA / VALORES BIBLICOS

Gente Entra LOCAL LOCALIDAD Gente Ministra

Historia Organizacional / Valores Centrales de Ministerio

Sistema Transformacional 2 COMPONENTES INTERNOS


La Iglesia Cristo la Cabeza
ORGANISMO / ORGANIZACIÓN

Recursos

Gente Entra VISIÓN PROPÓSITO Gente Ministra


Comunicación Estructura
Liderato

Programa Personas

Flujo de Gente: Bienvenida – Involucramiento – Despliegue

12
Sistema Transformacional 3

La Iglesia Cristo La Cabeza


Reino de Dios ORGANISMO / ORGANIZACIÓN Reino de Dios
LOCALIDAD
Recursos

ció n
r m a
ns fo
Tr a
Gente Entra VISIÓN PROPÓSITO Gente Ministra

I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA


Comunicación Estructura
Liderato
ció n
fo r ma
ns
Tr a
Programa Personas

Historia Organizacional / Valores Centrales de Ministerio


Flujo de Gente: Bienvenida - Involucramiento - Despliegue
Formación Espiritual: Niños y Adultos
Ciclo Anual: Planificación - Evaluación - Calendario

DE I MPACTO.
Retroalimentación Y Resultados
13
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Ejercicio

“La Alfombra Roja”


Hace veinte años, la iglesia “Vida Abundante” inauguró su templo con capacidad para cien personas. Uno
de los diáconos de ese entonces, Miguel Vélez, ya una persona mayor de 67 años, donó el dinero para la
alfombra central con tal de que fuera roja, ya que el rojo era su color favorito.Todos apreciaron el gesto
de Miguel, incluyendo sus familiares, que eran de bastante influencia en la iglesia.
Ahora, veinte años después, la iglesia está pensando en cambiar la alfombra y poner una nueva que haga
juego con las cortinas azules que donó la hermana María Elena. Están pensando usar unos fondos que se
recaudaron pro-templo para esta remodelación. Nuevamente, el ya anciano hermano Miguel Vélez ha
hecho una buena aportación hacia los esfuerzos de remodelación y ha pedido que se compre una
alfombra roja. Su familia lo apoya en esta petición. Pero el comité encargado de los cambios desea poner
una alfombra azul o usar una loza especial.
El pastor está preocupado porque conoce la influencia de la familia Vélez, pero también autorizó al
comité pro-templo a efectuar cambios y modernizar el santuario para atraer más a las familias jóvenes
que se están mudando a la vecindad. Aunque no puede creer que se esté dando un potencial conflicto
por algo tan insignificante cuando hay tantas necesidades en la comunidad, prometió respaldar el trabajo
del comité.
El comité citó al pastor para esta noche para discutir esta situación. Algunos de los datos adicionales que
quieren considerar son que:
1 Recientemente un familiar del hermano Vélez que no tiene mucho
tiempo en la iglesia dijo que no volvería más si no ponen la alfombra roja...
2 La hermana María Elena está muy contenta con los planes...
3 Miguel Vélez está delicado de salud y hace poco que lo operaron del corazón...
4 Varias familias jóvenes han dicho que hay que poner el santuario al día para atraer
a las nuevas familias que se están mudando a la zona.

Preguntas
1 ¿Afecta a la comunidad la situación de cambio en la iglesia?

2 ¿Cómo afecta esta situación a las siguientes áreas?


• Local / Localidad • Liderato • Historia Organizacional
• Visión / Propósito • Personas • Valores de la Iglesia
• Recursos • Estructura • Otros
• Ambiente / Comunicación • Programa

3 ¿Cómo pudiera esta iglesia proceder en este caso al considerar todo el sistema
y su visión de ministerio?

4 ¿Qué opciones tiene la iglesia? ¿Cuáles son las posibles consecuencias de cada opción?

14
¡HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO! SESIÓN 4
Introducción
El siglo 21 presenta un gran reto para miles de iglesias y pastores del mundo, al tiempo que nos brinda
una gran oportunidad para expandir aún más el evangelio, fortaleciendo las bases de nuestro liderato y la
visión de nuestras congregaciones.

Pregunta De Discusión
¿Qué impide el crecimiento integral de nuestras iglesias?

Una Iglesia De Impacto


Tiene un PROPÓSITO de misión integral.

A GRAN MANDAMIENTO

1 Ama al Señor con todo tu corazón. (Mateo 22:37)


2 Ama a TU PRÓJIMO como a ti mismo.

B GRAN COMISIÓN

3 ID y HACED discípulos
4 BAUTIZÁNDOLOS
5 ENSEÑÁNDOLES que guarden todas las cosas.

C PROVEE SEGUIMIENTO, nuestra área más débil.

EJERCICIO DE MOVIMIENTO MINISTERIAL

Conclusión
Una de las iglesias que más está creciendo en el mundo acuñó esta frase:

“Un GRAN COMPROMISO con el GRAN MANDAMIENTO y con la GRAN


COMISIÓN hará una GRAN IGLESIA.”

Video Opcional: “La Cosecha”

I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

15
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

“Las Cuatro Bases del Discípulo”


Edificar
Comprometidos a la MADUREZ

Cr
ec
is to

im
Cr

ien
a

to
do

en
iv en

Cr
Sir

ist
o
Equipar Entrar
Comprometidos al MINISTERIO Comprometidos a ser MIEMBRO
Co

is to
m

Cr
pa

a
r ti

do
en

ic en
do
aC

ono
ris

C
to

Enviar
Comprometidos a la MISION

- Adaptado de UNA IGLESIA CON PROPOSITO por Rick Warren.

16
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Ejercicio

Movimiento Ministerial
INSTRUCCIONES: Piense en los ministerios existentes en su iglesia y anótelos si son:
A Puntos para hacer nuevos contactos

B Puntos para recibir e integrar a nuevas personas

C Puntos para capacitar a nuevas personas

D Puntos de servicio - ministerio

Luego revise donde hay lagunas o espacios para mejorar.

17
Certificado de Reconocimiento
Por haber cumplido satisfactoriamente con el seminario
“IGLECRECIMIENTO INTEGRAL”
Auspiciado por el Centro de Capacitación Para
La Multiplicación de Iglesias

Otorgado a

Lugar Fecha

“Cultivando Líderes. Multiplicando Iglesias.”

Organizador Presentador
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

¿Quiére Auspiciar Esta Conferencia En Su Iglesia


Local Y Ser Un Presentador?
• Si usted es un pastor o líder cristiano y quiere llevar esta conferencia a su iglesia local y o
participar como uno de los presentadores de la misma puede hacerlo tomando los siguientes pasos:
1 Participar en la conferencia como oyente / participante. Conseguir una copia de los
materiales del entrenador (transparencias, libro y manual del participante).
2 Organizar la conferencia y presentar los módulos.
3 Quedará calificado por CMTC como presentador oficial cuando haya capacitado a 50 personas
o más. En este momento debe enviarnos las evaluaciones de los participantes y dar evidencia
de la distribución de los libros del taller. Puede informar a nuestro correo electrónico o a
nuestra página electrónica lo siguiente:

_________________________________________________________________________________
Nombre y dirección de la iglesia
_________________________________________________________________________________
Nombre del pastor
_________________________________________________________________________________
Número de Participantes Capacitados
_________________________________________________________________________________
Fecha del Evento
_________________________________________________________________________________
Algún comentario o breve testimonio
_________________________________________________________________________________
He enviado las evaluaciones
Cultivando Líderes. Multiplicando Iglesias.

¡Siempre estamos buscando nuevos presentadores para MULTIPLICAR este ministerio!


Si siente que Dios lo puede usar de esta manera, por favor comuníquese con nosotros:

GARY TEJA JUAN WAGENVELD DIRECTOR REGIONAL


CRHM / Ministerio Hispano La Liga Bíblica
2850 Kalamazoo Ave. SE 3801 Eagle Nest Drive
Grand Rapids, MI 49560 Crete, IL 60417
EEUU EEUU
Fax 1 (616) 224-5884 Fax 1 (708) 367-8922
Tel. 1 (800) 280-5275 (Ext. 809) Tel. 1 (708) 367-8583
tejag@crcna.org jwagenveld@bibleleague.org

Visítenos en:
Inglés: www.cmtcmultiply.org
Español: spanbootcamp.org
19
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Guía Para Capacitadores Del


Taller Iglecrecimiento Integral
1 Esta guía le ayudará a preparar las charlas usando el libro Iglecrecimiento Integral de Flet-Logoi y
publicado por Unilit como manual del maestro. Aquí se indican las páginas donde se encuentra el
material de preparación para el líder del taller.
2 Debe obtener de su entrenador un juego de transparencias (opción en CD).
Estas se pueden usar como transparencias o como Power Point si desea.
3 Si tiene dudas puede llamar o enviar un email a CMTC. La información
está en la página 266 del libro o en la página anterior de este manual.

DEVOCIONAL HECHOS Se encuentra desde la página 63 al 70 en la Lección 4.

SESIÓN 1 VISION Se encuentra desde la página 92 al 99 en la Lección 5. Anécdota del


pan y la leche: páginas 33 y 34. La sección de ¨Relación entre Iglesia, Dios,
Comunidad¨ se encuentra de la página 167 a la 170.
SESIÓN 2 LA IGLESIA MISIONAL Esta sección es un resumen de la página 89 a la 159 en las lecciones 6 y 7
del libro. Cada entrenador obtendrá ejemplos y enseñanzas de su propia
experiencia y vivencia. Contraste de liderazgo se ubica en la página 110.
SESIÓN 3 SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN Resumen de la Lección 5, página 73 a la 87.Ver la transparencia del
diamante y ver página 142 y 237 del libro. Ejemplo del árbol y el bosque
en página 303, 304.
SESIÓN 4 HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO Esta charla está diseñada para permitir al presentador la mayor creatividad.
Resume y fomenta una discusión bíblica del Gran Mandamiento y de la Gran
Comisión. Concluye con el video LA COSECHA y una oración.

CONCLUSIÓN 1 Los participantes llenan y entregan su evaluación.


2 Entrega oficial de certificados de participación.
3 Invitación a alguna congregación que quiera auspiciar este
evento en su iglesia.
4 Buscan nuevos capacitadores.

Cultivando Líderes. Multiplicando Iglesias.


20
I GLECRECIMIENTO I NTEGRAL : H ACIA U NA I GLESIA DE I MPACTO.

Hoja de Evaluación
1 ¿Qué le pareció el seminario “Iglecrecimiento Integral”?
Excelente Muy Bueno Bueno Mediocre Malo
2 ¿Recomendaría a otro hermano(a) a que participe en el próximo entrenamiento de estos?
____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

3 ¿Qué agregaría a este seminario?

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

4 ¿Qué quitaría de este seminario?


____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

5 ¿Cómo calificaría la preparación de los conferenciantes para dar su módulo de presentación?

Excelente Muy Bueno Bueno Mediocre Malo

6 ¿Le ayudaron lás gráficas a conceptuar lo que se presentó en cada módulo?

Muchísimo Bastante Algo No Mucho Nada

7 Circule un 5 si este módulo fue valioso para usted y 1 si fue de poco valor.

Muy Valioso … Poco Valor


1 VISION / MISIÓN / PASIÓN 5 4 3 2 1

2 LA IGLESIA MISIONAL 5 4 3 2 1

3 SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN 5 4 3 2 1

4 HACIA UNA IGLESIA DE IMPACTO 5 4 3 2 1

8 Algún otro comentario / sugerencias que quisiera agregar:


____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

You might also like