You are on page 1of 6

CIENCIAS NATURALES.

1. ¿Qué es el mimetismo?
Es la capacidad de ciertas plantas o animales de asemejarse a individuos de otra
especie que habitan en un mismo ambiente. Lo que le proporciona algunas
ventajas adaptativas ante posibles depredadores.

2. ¿Para que usan el mimetismo los animales?


Mediante el mimetismo los organismos son capaces de engañar a otros animales
con los que convive, fundamentalmente a sus depredadores.

3. ¿Qué son las adaptaciones?


Son características morfológicas, fisiológicas y comportamentales que los seres
vivos poseen y que les permite sobrevivir y reproducirse exitosamente en el medio
donde se encuentre.

4. ¿Qué son las adaptaciones morfológicas?


Son las características del organismo que tienen que ver con su aspecto físico, tales
como la forma o el color.

5. ¿Adaptaciones morfológicas, con qué tienen que ver en los diferentes


organismos?
 Tiene que ver con su aspecto tales como la forma o el color, por ejemplo, cuando
la temperatura del ambiente es muy elevada, el agua es escasa y se evapora
rápidamente, por eso en los desiertos las plantas presentan hojas modificadas
con espinas y retienen agua en sus tallos para evitar la desecación.
 Algunos animales poseen estructuras protectoras, como el erizo o puerco espín
que posee espinas que clava a los animales que los ataca.
 Las espinas en las plantas las protege del ataque de los animales herbívoros.

6. ¿Qué sucede en el mimetismo?


Ciertas plantas o animales se asemejan a individuos de otra especie que habitan en
su mismo ambiente. Por ejemplo
 Algunas orquídeas adoptan el aspecto de a una abeja hembra para atraer a los
polinizadores.
 La mariposa A es venenosa, la mariposa B la imita para evitar el ataque de los
depredadores.

7. ¿Qué hace el animal al camuflarse?


Muchos animales desarrollan colores y formas para confundirse con el medio
donde habitan. Por ejemplo:
 El camaleón desarrolla colores para confundirse con el medio donde habita.
 La planta Litos se asemeja a una roca, con las que se confunde para evitar ser
consumida por los herbívoros.

8. ¿Qué son las adaptaciones fisiológicas?


Son cambios en el funcionamiento interno de los organismos que le permite
sobrevivir en un ambiente determinado o defenderse de los depredadores. Por
ejemplo:
 La ortiga tiene ampollas llenas de un líquido irritante, que al contacto de la piel
provoca picazón, lo cual le ayuda a defenderse de los herbívoros.

9. ¿Qué es la lluvia ácida?


Es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que hay en el
ambiente por el uso de combustible fósil y derivados del petróleo, en las industrias,
los vehículos y motos,
y que produce:
 Penetra en el suelo y afecta las raíces y las hojas de las plantas ocasionando
la muerte de los árboles.
 Contamina los lagos y ríos provocando la muerte de la fauna acuática.
 En el ser humano provoca afecciones respiratorias y cáncer.
 Corroe las estructuras metálicas y las construcciones se ven afectadas.

10.¿Qué es efecto invernadero?


Es un proceso mediante el cual, los gases contaminantes de efecto invernadero se
ubican en la atmosfera impidiendo la salida del calor, lo cual hace que el planeta se
caliente.
11.¿Que produce el efecto invernadero?
El incremento de la temperatura en el planeta produce:
 Se derrite el hielo de los polos.
 Los mares aumentan su volumen.
 Se producirá grandes inundaciones, huracanes y tormentas.

12.¿Qué es el calentamiento global?


Es el aumento excesivo en la superficie del planeta Tierra, que se ha producido a lo
largo de los años y que tiene como consecuencia el cambio climático.

13.¿Causas del calentamiento global?


El calentamiento global se produce por:
 La quema de combustible.
 La tala de árboles.
 La cría de ganado.
 Las enormes cantidades de gases que se añaden a los que se liberan de forma
natural en la atmosfera aumentado el efecto invernadero.

14.¿Consecuencias del calentamiento global?


 Aumento de la temperatura.
 Cambios climáticos.
 Largas sequías.
 Lluvias fuertes y torrenciales.
 Tornados.
 Aumento del calor y del nivel del mar, al derretirse el hielo de los polos.

15.¿Cómo nos afecta el calentamiento global?


El calor extremo y la mala calidad del aire aumenta las complicaciones de las
enfermedades respiratorias como el asma.
16.¿Cómo cuido mi medio ambiente?
 Plantar árboles: Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno,
reduce el dióxido de carbono, acción de los gases contaminantes, reduce la
temperatura. Si plantas un árbol contribuyes al medio ambiente.
 Ahorra agua: El agua es un recurso imprescindible y escaso que debemos usar
con responsabilidad. Cerrar el grifo mientras lavas los dientes, bañarte en 5
minutos.
 Separar la basura: Es importante separar los residuos en distintas canecas:
orgánicos, vidrios, cartón, plásticos y desechos tóxicos.
 Reutilizar todo lo que se pueda (Reciclar): Darle segunda vida a tus objetos antes
de desecharlos con el fin de ahorrar dinero.
 Ahorra energía eléctrica: Desconecta el cargador de tu teléfono cuando no lo
uses.

17.¿Cómo se produce daño a los ecosistemas?


 Conversión de ecosistemas en zonas agrícolas.
 Potreros para ganado.
 Zonas urbanas y carreteras.
 La explotación excesiva de especies, incluyendo su tráfico ilegal.
 La introducción de especies a otros países.
 La contaminación del suelo, del agua y del aire.

18.¿Qué es la tala de árboles?


Es el proceso que se lleva a cabo para cortar los árboles necesarios para las
actividades humanas, como por ejemplo la construcción.

19.¿Cómo nos afecta la tala de árboles?


Muchas veces se convierte en parte del problema del cambio climático. Cuando se
talan o se cortan los árboles por su madera o para combustible, o cuando se
queman los bosques para la agricultura.

20.¿Por qué se deben cuidar los árboles?


Los árboles son un recurso fundamental para la vida en nuestro planeta, además de
reconfortar nuestra vista con hermosos paisajes, éstos producen oxígeno y limpian
el aire, ayudan a combatir el cambio climático, sirven como barrera contra el viento
y ayudan a regular la temperatura.
21.¿Qué es el clima?
Es el fenómeno natural que combina las condiciones meteorológicas.

22.¿Cuáles son los elementos que componen el clima?


 Precipitación.
 Temperatura.
 Humedad.
 Presión atmosférica.
 Viento.
 Nubosidad.
 Insolación.
 Evaporación.

23.¿Cuáles son los factores que condicionan el clima?


 La altitud.
 Circulación general.
 Topografía.
 Continentalidad
 Las corrientes marinas.

24.¿Qué temperatura oscila en nuestra ciudad?


El municipio presenta un clima tropical lluvioso cuya temperatura varia entre 24,5
grados en el periodo seco (verano) y 28,8grados en el periodo lluvioso (invierno).
Estos registros muestran un aumento llega hasta los 34 grados.

You might also like