You are on page 1of 11

OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATO N°

CONTRATO IDU No. xxxxxxx

“OBJETO DEL CONTRATO¨

INFORME MENSUAL DE MONITOREO ARQUEOLOGICO # X


V.0
DIA a DIA de MES de AÑO

1
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATO IDU No. XXX

INFORME MENSUAL DE MONITOREO ARQUEOLOGICO

VERSIÓN 0

Bogotá D.C, MES de AÑO

ÍNDICE DE MODIFICACIONES

2
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

Sección Fecha
Índice de Revisión Observaciones
Modificada Modificación
Versión Original
00

REVISIÓN Y APROBACIÓN

Número de revisión 00

Responsable por elaboración Nombre Nombre arqueólogo

Arqueólogas Firma

Responsable por revisión Nombre

Director de Obra Firma

Responsable por revisión de Nombre


interventoría

Interventor de arqueología Firma

Director de interventoría Nombre

Ingeniero Firma

CONTRATO No. xxxx


INFORME MENSUAL ARQUEOLOGIA
Fecha

3
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

VERSIÓN 0

TABLA GENERAL

1. INTRODUCCIÓN 6
1.1 GENERALIDADES 6
1.2 OBJETIVO GENERAL 6
1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
2. INFORMACIÓN GENERAL 6
2.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 6
2.2 DESCRIPCIÓN ACTUAL DE ÁREA DE INFLUENCIA 7
2.3 RESUMEN EJECUTIVO DEL CONTRATO 8
3. RESULTADOS DE CAMPO 9
3.1 DESCRIPCIÓN DEL AVANCE DEL PROYECTO OBRA O ACTIVIDAD 9
3.2 AVANCE Y RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE EXCAVACIÓN Y RESCATE 9
3.3 AVANCE Y RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE VERIFICACIÓN Y MONITOREO 9
3.3.1Sector 1 Norte 9
3.3.1.1. Estratigrafía 10
3.3.2Sector 1 Sur 10
3.3.2.1Prospección 10
3.4 AVANCE Y RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LABORATORIO Y ANÁLISIS
ESPECIALIZADOS. 10
3.5 INVENTARIO DE LOS BIENES ARQUEOLÓGICOS RECUPERADOS. 10
3.6 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ARQUEOLOGÍA PÚBLICA REALIZADAS. 10
3.7SOPORTES DIVULGACIÓN (LISTA DE ASISTENCIAS, FOLLETOS, CARTILLAS, VIDEOS, PREENTACIONES,
FOTOS) 11

TABLAS

TABLA 1 GENERALIDADES DEL PROYECTO.............................................................................10

TABLA DE FOTOGRAFÍAS

FOTOGRAFÍA XX TITULO FOTOGRAFIA, INTERVENCIÓN DE ARQUEOLOGÍA.........................34

TABLA DE PLANOS

4
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

PLANO 1 AVANCE DE MONITOREO DE EXCAVACIÓN.................................................................30

TABLA DE ANEXOS

1. ANEXO 1. PLANO DE AVANCE DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO........................................32

5
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

1. INTRODUCCIÓN
1.1 GENERALIDADES

El Instituto de Desarrollo Urbano – IDU mediante licitación pública No IDU-LP-XYZ-


XXSX-AÑO, ordenó la apertura del contrato Nº XXXX DE AÑO, con el fin de contratar, las
obras requeridas para el “NOMBRE DEL PROYECTO”.

El presente documento corresponde al NÚMERO CONSECUTIVO informe de


arqueología para la etapa de construcción de “NOMBRE DEL PROYECTO” durante el
periodo comprendido entre el DIA de MES Y DIA de MES de AÑO y tiene como
finalidad presentar los resultados de las actividades realizadas en el marco del Programa
de Arqueología Preventiva que se viene implementando para el proyecto.

1.2 OBJETIVO GENERAL

Presentar las actividades arqueológicas llevadas a cabo por parte del “NOMBRE
CONSULTOR” teniendo en cuenta los lineamientos de la licencia de intervención
arqueológica No. XXXX otorgada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
(ICANH).

1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Dar cuenta de los resultados de las actividades arqueológicas realizadas durante el


periodo anteriormente mencionado, que incluyen: el monitoreo arqueológico de los sub
tramos de la obra, dentro de la ejecución de obra aprobado por el ICANH.

2. INFORMACIÓN GENERAL

2.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


El contrato se desarrolla en el Departamento de Cundinamarca, en la ciudad de Bogotá,
en la localidad de NOMBRE LOCALIDAD el cual está situado en el centro del país
localizado entre los Xº XX’ XX” de latitud norte y los XXº XX’ XX” de longitud oeste.

El proyecto comprende la construcción en “NOMBRE DEL PROYECTO”, EN BOGOTÁ,


D.C., El proyecto a implementar inicia a XX m después de XXXXXXXXXX, este posee una
longitud aproximada de xxxx m con un ancho de xxxx m en total.

FOTO CON PLANO O MAPA REFERENCIADO

Figura 1 Ubicación del Proyecto

6
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

2.2 DESCRIPCIÓN ACTUAL DE ÁREA DE INFLUENCIA

Ubicada en la localidad de NOMBRE LOCALIDAD, la NOMBRE CALLE U AVENIDA O


ZONA se describe como una calzada bidireccional de dos carriles, sin un espacio público.
El Proyecto se desarrolla a lo largo de unos XXXX m de longitud, y tiene como
característica principal XXXXXXXXXXXXX. Sumado a la intervención general de la vía
que será de aproximadamente XXm de ancho a lo largo de toda la NOMBRE VIA

EJEMPLO DE TEXTO: “A principios de este año, cuando inició la ejecución del proyecto
Centro Parrilla de Epm, los arqueólogos sabían que bajo el asfalto del centro de Medellín
los obreros podrían encontrarse los rieles del tranvía de 1921 y, muy probablemente, los
antiguos puentes en ladrillo macizo de la quebrada Santa Elena.”

“Con Centro Parrilla, Epm pretende construir y optimizar 34,7 kilómetros de redes de
acueducto y alcantarillado en el centro de la capital antioqueña, pero como en toda
intervención que implique el rompimiento del suelo, antes tuvieron que poner en marcha
un plan de manejo arqueológico.”

“Gracias al archivo histórico, el grupo de arqueólogos e historiadores que contrató Epm


identificó varios puentes que hace un siglo sirvieron para atravesar las quebradas Santa
Elena, La Palencia y La Loca, en la comuna de La Candelaria.”

7
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

EJEMPLO Fotografía 1 A la izquierda, puente Palacé de la


quebrada Santa Elena. A la derecha, la cobertura de la
quebrada La Palencia. FOTOS Cortesía Epm

2.3 RESUMEN EJECUTIVO DEL CONTRATO

Tabla 1 Generalidades del Proyecto.

Número del contrato: XXXX de AÑO


Objeto: OBJETO CONTRATO

Nombre Contratista: NOMBRE CONSULTOR


Entidad contratante: Instituto de Desarrollo Urbano
Fecha del contrato: DIA de MES de AÑO
Plazo ejecución de Estudios y XX meses a partir del acta de inicio.
diseños:
Valor Inicial: $ XX.XXX
Fecha de iniciación: DIA de MES de AÑO
Fecha de terminación: DIA de MES de AÑO
Interventor: NOMBRE INTERVENTOR

8
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

3. RESULTADOS DE CAMPO

3.1 DESCRIPCIÓN DEL AVANCE DEL PROYECTO OBRA O ACTIVIDAD

A lo largo de este mes se realizó el monitoreo de las diferentes excavaciones realizadas


para la obra civil de NOMBRE VIA O CALLE, en el sector X sur,X norte, X sur y X norte, el
cual tuvo el debido acompañamiento arqueológico constante. De esta actividad se logró
recabar la información presentada en este informe con corte al DIA de MES de AÑO.

fecha Actividad
20-01-2021 Prospección sector XX

3.2 AVANCE Y RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE EXCAVACIÓN Y RESCATE

Durante el monitoreo Arqueológico se evidenciaron x sitios de interés arqueológico,


ubicados en las siguientes coordenadas (anexar cuadro de coordenadas e imagen de
ubicación).

Las actividades realizadas a la fecha son las siguientes (descripción de los cortes,
trincheras o excavaciones)

3.3 AVANCE Y RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE VERIFICACIÓN Y


MONITOREO

El total general excavación programado para el proyecto es de aproximadamente:


XX.XXXm³ que corresponden a XX.XXm lineales en sentido oriente-occidente, por XXm
en sentido norte-sur de ancho de intervención, por un promedio de XXaprox. de
profundidad. A la fecha se han excavado XXX m teniendo un porcentaje de avance de
XXX% en monitoreo.
3.3.1Sector 1 Norte

Ubicación dirección y abscisas

Puntos de Control

Deben ponerse los puntos de control y registro (cada 20 metros), coordenadas,


abscisas, dirección

Prospección

Descripción de la actividad, foto de los pozos de sondeo realizados, coordenadas,


hallazgos, descripción de suelos, plano de ubicación

9
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

Excavación mecánica

Se hace una descripción genérica de las actividades desarrolladas incluyendo la


PROFUNDIDAD en metros, descripción de los suelos, ubicación en dirección y abscisado.
Se anexa registro fotográfico numerado donde se detalle las actividades realizadas, las
coordenadas profundidad y las abscisas. Esto debe hacerse en cada sector

Excavación Manual

Se hace una descripción genérica de las actividades desarrolladas incluyendo la


PROFUNDIDAD en metros y las ABSCISAS, coordenadas y dirección.

3.3.1.1. Estratigrafía

Se adjunta dibujo y descripción de la estratigrafía hallada – perfil modal con gráfico de


ubicación en el proyecto

3.3.2Sector 1 Sur
3.3.2.1Prospección

Descripción de la actividad, foto de los pozos de sondeo realizados, coordenadas,


hallazgos, descripción de suelos, plano de ubicación.

3.3.2.2Excavación mecánica

Se hace una descripción genérica de las actividades desarrolladas incluyendo la


PROFUNDIDAD en metros y las ABSCISAS.

3.3.2.3 Excavación manual

Se hace una descripción genérica de las actividades desarrolladas incluyendo la


PROFUNDIDAD en metros y las ABSCISAS.

3.3.2.4 Estratigrafía

Se adjunta dibujo y descripción de la estratigrafía hallada – perfil modal con gráfico de


ubicación en el proyecto

3.4 AVANCE Y RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE LABORATORIO Y


ANÁLISIS ESPECIALIZADOS.

3.5 INVENTARIO DE LOS BIENES ARQUEOLÓGICOS RECUPERADOS.

3.6 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ARQUEOLOGÍA PÚBLICA


REALIZADAS.

10
OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATO N°

Cumpliendo con el requerimiento de divulgación solicitado por el Instituto Colombiano de


Antropología e Historia (ICANH) en el momento de la adjudicación de la licencia
arqueológica para el proyecto “NOMBRE DEL PROYECTO”,, en Bogotá, D.C.

Se realizó el proceso de divulgación Arqueológica a la comunidad de los barrios aledaños


a la obra tales como: NOMBRE BARRIO X, NOMBRE BARRIO Y, NOMBRE BARRIO Z
y ETC, en el marco del “comité IDU de vecinos”. Realizada el día x del mes X de 2017
Ubicación.

Se hace una descripción de los avances del monitoreo arqueológico y se dio explicación
de los diferentes hallazgos.

3.7 SOPORTES DE LAS GESTIONES REALIZADAS CON RELACIÓN AL REGISTRO Y


TENENCIA DE LOS MATERIALES ARQUEOLÓGICOS.

En caso de hallazgo anunciar las gestiones que se han realizado a la fecha

ANEXOS

1. Anexo x. Plano de avance de monitoreo arqueológico KMZ y shapes

Donde se muestre el monitoreo realizado, tramos, estratigrafía, hallazgos

2. Anexo x. Plano de avance de obra contra avance de monitoreo arqueológico

Que se muestre cuánto se ha excavado y cuánto falta por monitorear.

3. Anexo X. Fichas de Prospección y Monitoreo Escaneadas.

4. Excel con base de datos para elaboración de cartografía según términos de


referencia del ICANH (estratigrafía por niveles en cada punto de control,
pozos de sondeo y hallazgos si es el caso), en caso de hallazgo también se
debe generar una base de datos aparte para excavación. Esta base de datos
servirá para montar los shapes según el modelo de datos para el informe
semestral.

5. Soportes Divulgación (lista de asistencias, folletos, cartillas, videos,


preentaciones, fotos)

11

You might also like