You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA

UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR

CARRERA DE PSCOLOGIA CLINICA

ENSAYO SOBRE LA PELICULA VIVIR DOS VECES

SALUD MENTAL

ADULTEZ – SENECTUD

JOSE LUIS PERALTA

CICLO: 5TO E

PROFESORA: MSC. MAJO VINTIMILLA

SEPTIEMBRE 2023 FEBRERO 2024


"Vivir Dos Veces" es múltiplemente más que simplemente una obra cinematográfica; es una
capella que representa la complejidad humana. Mientras seguimos al protagonista en su viaje a
través de los recuerdos perdidos, nos encontramos con la dualidad del tiempo, donde el pasado y
el presente se unen para formar una danza interconectada. Este viaje en el tiempo nos incita a
considerar cómo nuestras experiencias pasadas conforman nuestra realidad presente y cómo
nuestras decisiones actuales pueden influir en el curso del futuro.

El hilo conductor que es la memoria nos presenta la naturaleza efímera de nuestra existencia. En
un mundo en el que la gente se muda con frecuencia y las experiencias se pierden con el paso del
tiempo, la película nos anima a esforzarnos y a considerar la capacidad de recordar y aprender. El
viaje de la protagonista, caracterizado por la pérdida y la búsqueda de soluciones, deja una
profunda huella en nuestras vidas. En nuestra incesante lucha por el sentido, que a menudo nos
conduce a ciertos obstáculos: intentar comprender nuestro pasado, armonizarlo con el presente y
determinar el rumbo para el futuro. La película nos recuerda que, a pesar de la imposibilidad de
perderse, todos los momentos pueden ser uno.

Al final de este viaje cinematográfico, aparece en la pantalla un mensaje reflexivo. Se nos invita a
reflexionar sobre nuestra propia historia y a disfrutar de los pequeños placeres de la vida cotidiana.
La dualidad del tiempo se convierte en un recordatorio de que, aunque el pasado nos haya enseñado
valiosas lecciones, es en el presente donde realmente experimentamos la plenitud de la vida. Por
último, "Vivir Dos Veces" nos anima a abrazar cada momento con gratitud y conciencia, dándonos
cuenta de que la verdadera riqueza de la vida no sólo reside en los recuerdos, sino también en
nuestra capacidad para encontrar sentido y conexión en cada etapa de la vida. La película nos deja
reflexionar profundamente: vivir plenamente no es solo recordar los años pasados, sino también el
presente.

You might also like