You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y


ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Alumno:
HERRERA INFANTE JERSON ALEXANDER

Asignatura:
EPISTEMOLIGIA DE LA CIENCIA CONTABLE

Docente:
RODRIGUEZ CASTILLO LENNIN

Cajamarca – Perú

JUNIO - 2023
PERSONIFICACION DE LAS CUENTAS

¿Qué es la personificación de las cuentas?

La personificación de cuentas es una forma estructurada que utilizan las empresas para
darle un nombre o una denominación ordenada a las cuentas que posee. Las cuentas son
la base de las operaciones comerciales que realiza una empresa.
Es decir, la personificación de cuentas es un sistema que permite hacer una clasificación
ordenada de las cuentas, desglosándolas adecuadamente para que se entiendan y se
detallen sus funciones.
Naturalmente, la personificación de cuentas permite darles un nombre general a todos
los bienes, los valores y los servicios que tiene una empresa. Estos ayudan a que se
genere el desarrollo comercial de la compañía.
Asimismo, una cuenta es el registro formal de cualquier transacción que realiza la
empresa y que se puede expresar en una cantidad específica de dinero o en otra unidad
de medida. Por esa razón, es importante hacer la personificación de cuentas, porque
permite que cada operación comercial se registre de forma ordenada y sistemática.

SEGÚN LUCA PACIOLI

Pacioli enseño contabilidad de doble entrada en el contexto de los negocios de la época,


la Summa es el primer texto conocido que nos muestra la forma como se enseñó la
contabilidad, lo que lo convierte en un precursor de las técnicas educativas modernas.
Se puede deducir como enseño Pacioli a partir de la estructura de la Summa, escrita de
forma didáctica, con la intensión de instruir e ilustrar, Pacioli guio a sus alumnos, dejo
en claro porque es importante que sigan sus instrucciones, utilizo problemas que
requieren visión y comprensión de las diferentes herramientas matemáticas disponibles
en el momento, los problemas los utilizo en un entorno comercial y jurídico propio del
momento, lo que aumenta las probabilidades de comprensión de los estudiantes; este
artículo nos da una idea de la importancia del enfoque pedagógico de Pacioli, ilustra
sobre el sistema educativo de la época en Italia, de la naturaliza de los temas impartidos
en la Summa, donde y como enseño Pacioli.
PARTIDA DOBLE
La ley de la partida doble fue explicada por primera vez por Fray Luca Pacioli. Esta ley
nos habla de la paridad entre las operaciones financieras a fin de poder mantener un
orden entre las cuentas para saber si existe utilidad o no.
Si bien Luca Pacioli no inventó esta ley, si fue el primero en explicarla a través de
escritos para comerciantes en Venecia hace más de 500 años.

IDEAS DE LA PARTIDA DOBLE


La ley de la partida doble contempla, de forma general, 4 ideas fundamentales en las
operaciones económicas. Estas son:
 No existe deudor sin acreedor, como tampoco existe acreedor sin deudor
 Toda persona que recibe algo, debe a esa persona que da o entrega
 Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor
 Toda pérdida es deudora, y toda ganancia es acreedora

Otras reglas de la partida doble que influyen dentro de la Contabilidad Moderna son:
 A todo aumento del activo corresponde:
- Una disminución en el activo mismo
- Un aumento en el pasivo
- Un aumento en el capital

 A toda disminución del pasivo corresponde:


- Un aumento del pasivo mismo
- Una disminución del activo
- Un aumento de capital

 A toda disminución del capital corresponde:


- Un aumento del capital mismo
- Una disminución del activo
- Un aumento del pasivo
TERORIA CONTABLE

Desde la contabilidad financiera se puede responder qué es la teoría de la partida doble.


Su método está basado en el hecho de que todo movimiento económico tiene origen en
otro movimiento económico de naturaleza contraria pero equivalente en su valor.
Es gracias a Luca Pacioli que hoy en día podemos dar respuesta a qué es la teoría de la
partida doble. Fray Luca Bartolomeo de Pacioli, es considerado el padre de esta teoría
gracias a su ingenio por desarrollar un sistema que tiene su basamento en otro que era
muy utilizado durante el renacimiento veneciano, época en la que tuvo lugar este gran
descubrimiento.

¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE?


Esta teoría comprende una dualidad económica en la que el asiento contable de una
operación se registra dos veces una como débito y otra como crédito, es decir en lados
opuestos del asiento contable.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL ASIENTO CONTABLE EN UNA


PARTIDA DOBLE
Realizar un asiento doble es una actividad de la contabilidad básica que conlleva
unas reglas jurídicas y características muy específicas, cómo:
 La fecha en que se registra la operación.
 El número de cada operación que debe respetar el orden cronológico.
 El nombre de las cuentas afectables por la operación.
 Las cantidades correspondientes a cada columna según se trate de un cargo o un
abono.
 Al final las diferencias siempre deben quedar en 0.
 La descripción debe ser clara y explícita, respetando el siguiente orden:
operación realizada, tipo y folio del documento que sustenta la operación (como
las facturas, por ejemplo), y por último la información de la forma en que se
realizó el pago (cheque, efectivo, transferencia...).

You might also like