You are on page 1of 3

COLEGIO DE BACHILLERATO “CIUDAD

DE PORTOVELO”
CODIGO AMIE 07H01005
PORTOVELO – EL ORO – ECUADOR
INSTRUMENTO DE EVALUACION TERCER PERIODO

AÑO LECTIVO 2023-2024

Estudiante: Curso: TERCERO AÑO


Docente: Lic. Teresita Reyes T. Paralelo: “ ”
Área: Ciencias Naturales. Fecha:
Asignatura: Química Superior. Año Lectivo: 2023 – 2024

INDICADOR DE EVALUACIÓN:
I.CN.Q.5.8.1. Explica la formación de los hidrocarburos, su estructura y el tipo de enlace, y los
clasifica en
alcanos, alquenos, alquinos y compuestos aromáticos de acuerdo a sus propiedades físicas y
químicas, mediante experimentos básicos. (I.2., I.3.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
CE.CN.Q.5.8. Distingue los hidrocarburos según su composición, su estructura y el tipo de enlace
que une a los átomos de carbono; clasifica los hidrocarburos alifáticos, alcanos, alquenos y
alquinos por su estructura molecular y sus propiedades físicas y químicas en algunos productos de
uso cotidiano (gas doméstico, kerosene, velas, eteno, acetileno), así como también los compuestos
aromáticos, particularmente del benceno, a partir del análisis de su estructura molecular,
propiedades físicas y comportamiento químico.

NOTA.

1.- COMPLETE EL SIGUIENTE ENUNCIADO.


Son agrupaciones de átomos que procede de la pérdida de un átomo de hidrógeno por parte de 1Pto.
un hidrocarburo, por lo que dispone de un electrón desapareado. proceden de los alcanos y se los
nombran sustituyendo la terminación ano del alcano de procedencia por ilo. -
____________________________________

2.- DENTRO DEL PARENTESIS ESCRIBA UNA X A LOS PASOS QUE SE REQUIERE
PARA IDENTIFICAR A UN HIDROCARBURO.
a.- Identificamos la cadena más larga de carbono. ( )
b.- Identificamos la cadena más larga de carbono Tomando en cuenta los hidrogenos. ( ) 2Pto.
c.- Enumeramos los carbonos, conociendo que el carbono número 1 será el que tenga la
ramificación más cercana. ( )
d.- Enumeramos los carbonos, conociendo que el carbono número 1 será el que tenga la
ramificación más larga. ( )
e.- Identificamos el grupo funcional principal. ( )
f.- Identificamos el número de carbonos. ( )
g.- En el caso de tener el radical alquilo, debemos agruparlos utilizando prefijos como:
mono, di, tri, tetra, penta. ( )
h.- En el caso de tener el radical alquilo, debemos agruparlos utilizando prefijos como:
Oso, ico, hipo, orto. ( )
3.- SUBRAYE LA PALABRA QUE HACE REFERENCIA AL SIGUIENTE ENUNCIADO.
La sustitución de átomos de hidrógeno en los alcanos lineales por radicales alquilo da
lugar a la formación de:
a.- Alcanos de procedencia.
b.- Alcanos ramificados.

1Pto.
4.- RELACIONE CON UNA LINEA EL NOMBRE CON LA FORMULA CORRECTA.

Heptano CH3(CH2)7CH3 1Pto.

Butano CH3(CH2)8CH3

Nonano CH3(CH2)2CH3

Decano CH3(CH2)11CH3

Tridecano. CH3 (CH2 )5CH3

5.- REALICE LA FORMULA DESARROLLADA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS 1Pto.


ORGANICOS.
a.- 4etil,5,5 –dimetilhexano. b.- 2,2-dietil,3,4 5-
tripropiloctano

6.- REALICE LA FORMULA DESARROLLADA DE LOS SIGUIENTES ALQUENOS


1pto.
3,7-dimetil-4-noneno. 4-etil-7-metil-3-octeno

7.- EN EL SIGUIENTE CUADRO ESTABLESCA LAS DIFERENCIAS ENTRE


ALQUENOS Y ALCANOS. 1pto

ALQUENOS ALCANOS
a.- a.-
b.- b.-

8.- ESCRIBA LA FORMULA MOLECULAR DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS. 1pto


5-etil-2,7-dimetil-3-octino. 4etil-5-metil-2-hexino
9.- DEFINA QUE SON ALQUINOS Y ESCRIBA SU FORMULA MOLECULAR 1pto

ESCALA DE VALORIZACIÓN
ESCALA E.
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Domina los
aprendizajes
requeridos DAR 9.00 - 10
Alcanza los
aprendizajes
requeridos AAR 7.00 - 8.99
Próximos alcanzar
los aprendizajes
requeridos PAR 4.01 - 6.99
No alcanza los
aprendizajes
requeridos NAR <=4

LIC. TERESITA REYES T. MGS. EDITA LIMA. ING. JORGE ESPARZA


DOCENTE COMISIÓN PEDAGÓGICA CORDOVA

RECTOR

You might also like