You are on page 1of 2

SOBRE EL CASAMIENTO

Si bien en Romanos 15:5 el Apóstol Pablo nos desea que …el Dios de la paciencia y de la consolación os dé
entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, luego, en 2° Corintios 13:11 y Fil 4:2, nos manda
a que seamos de un mismo sentir, igual que el Apóstol Pedro en 1° Pe 3:8.
También Pablo nos exhorta a que hablemos y sintamos una misma cosa (cfr.1° Cor. 1:10, Fil 2:2 y 3:16)
Por lo que se enseña, se exhorta y se escucha en general sobre el tema del casamiento, no todos los
cristianos tenemos un mismo sentir al respecto, ni tampoco un pensamiento unánime.
Convendría entonces ver el tema a la luz de la Palabra de Dios para que luego, el lector haga como los
santos en Berea y escudriñe las Escrituras para saber si estas cosas eran así (cfr. Hechos 17:11).
Todos los cristianos estamos de acuerdo en que el matrimonio es una institución divina pero el
desacuerdo llega al tratar de establecer, cuando un varón y una mujer están “casados”
En la mayoría de los países existen tres tipos de matrimonio, el secular, el religioso y el bíblico.
Las diferencias entre ellos son bien claras pues mientras que al secular lo realiza un representante de la
autoridad gubernamental (llámese juez de paz etc.) y al ritual una autoridad de la religión profesada por los
contrayentes (si son católicos, un sacerdote por ejemplo) pero EL MATRIMONIO BIBLICO LO REALIZA DIOS,
según Mateo 19:6; Marcos 10:9; y conforme a Génesis 2:24 las condiciones son dejar a padre, madre y
unirse (se entiende que carnalmente). Sabemos que esto es así porque el Señor Jesús dijo, al hablar sobre
el matrimonio: lo que Dios juntó, no lo separe el hombre (cfr. Mt. 19:6 y Mr. 10:9)
Queda demostrado entonces que a los ojos de Dios, si un varón y una mujer solteros dejan a padre y
madre, comienzan a cohabitar y tienen relaciones maritales, son UNA SOLA CARNE, UN MATRIMONIO
aunque no hayan hecho ningún ritual religioso ni se hayan “casado” ante una autoridad secular por
lo tanto no se puede decir que esos cónyuges están en pecado y menos decirles que están en
fornicación solo porque no legalizaron su matrimonio ante el Gobierno ni hicieron ningún ritual religioso.
Los tales estarían fornicando si aun viviendo cada uno con su familia tuvieran relaciones sexuales.
Por ejemplo: Si una pareja de jóvenes cristianos, entienden que Dios les dijo que son el uno para el otro,
pero por su juventud les faltan muchos años hasta terminar los estudios, conseguir un trabajo y poder formar
un hogar, deciden casarse antelas autoridades Gubernamentales para así poder tener relaciones sexuales
lícitas (porque están “casados”) “pues mejor es casarse que estarse quemando” (1 Cor. 7:9).
Muchos hermanos (algunos inclusive ancianos) dicen que una pareja “solamente está casada si realiza su
matrimonio ante las autoridades estatales correspondientes” dándole así ”un estatus superior al
matrimonio secular que al matrimonio divino”.
El ejemplo anterior de los jóvenes “casados” que siguen viviendo con sus padres y se unen carnalmente en
un lugar que “no es su hogar”, demuestra que al no cumplir los requisitos bíblicos de “dejar a padre,
madre cohabitar en un lugar y unirse” (cfr. Gn. 2:24; Mt.19:6; Mr. 10:9) dicha “parejita” , conforme a la
Biblia) estaría “fornicando” es decir: teniendo relaciones sexuales ilícitas (aunque tengan la “Libreta
matrimonial que da el Estado) mientras que los que no se casaron secularmente pero sí cumplen estos
parámetro no. Por lo tanto: Queda demostrado “que nunca el casamiento secular, podría tener una
validez superior al matrimonio divino”
Para hablar del tema matrimonial y corregir a aquellos esposos que cumplen con los requisitos de Dios pero
no se han “casado secularmente”, muchos cristianos piadosos (inclusive ancianos y pastores) invocan
Romanos 13:1 “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de
parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas”.
Pero en nuestro país, por lo menos (y en la mayoría), no existe ninguna ley que obligue a las personas a
casarse!!! entonces no hay a qué someterse, lo único que sucede en este caso es que a aquellos que no
se “casan” a través de las autoridades designadas, no son reconocidos por el Gobierno como “matrimonio”
sino como “concubinos”, etc. y en la actualidad, hasta hay leyes que regulan esos “matrimonios no
reconocidos” en temas de herencia, separación, etc.
Existen muchas leyes a las que debemos someternos y ¡ay! si no lo hacemos pero no para el matrimonio.
Respecto del tema religioso, el verdadero cristiano, que vive conforme a las sagradas Escrituras, sabe que
el casamiento ritual no existe y solamente se junta con sus hermanos para compartir la alegría y la
solemnidad de comenzar a vivir en matrimonio. Esta reunión es una oportunidad para que el hermano que
se sienta guiado por el Espíritu Santo, pueda pedir la bendición de Dios sobre los nuevos cónyuges,
expresar lo que Dios puso en su corazón al respecto etc. y después tal vez compartir un bocado si se da la
ocasión.
En verdad, la mayoría de los cristianos fieles y piadosos, regularizan su matrimonio con el Gobierno
casándose ante un representante sin ningún problema, pero si algunos hermanos no lo han hecho
quizás sea mejor hablarles de He 13:4 (Honroso sea en todos el matrimonio) o de Ro 12:18
(Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.) en lugar de Ro 13:1.
Explicarles que para que su matrimonio sea “honroso” debe estar reconocido tanto por los hermanos
como por el Gobierno, pero decirles que NO ESTAN CASADOS PORQUE NO REGULARIZARON SU SITUACION
CON LA AUTORIDAD GUBERNAMENTAL ES UN ERROR PORQUE SE DEMOSTRO QUE PARA DIOS ESTAN CASADOS PUES
EL MISMO LOS UNIO. SI PUES ALGUIEN CONSIDERA QUE UN HOMBRE Y UNA MUJER QUE DEJANDO A PADRE Y MADRE,
COHABITAN Y SE UNEN CARNALMENTE NO SON UN MATRIMONIO PORQUE NO ESTAN CASADOS ANTE LA AUTORIDAD
GUBERNAMENTAL, ES DESCONOCER EL MATRIMONIO DE DIOS O ELEVAR LO SECULAR POR ENCIMA DE LO DIVINO.
También sería oportuno compartirles sobre 1° Timoteo 3:7 que nos habla de tener “buen testimonio de los
de afuera” y para eso es mejor casarse ante el Gobierno para que los tales “de afuera” no digan que en
lugar de un matrimonio, tienen un concubinato y muchos otros versículos con los cuales se les podría
ministrar para que la Luz de la Palabra Santa les ilumine y puedan comprender y regularizar su matrimonio.
Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga; (Sal 67:1)
CristianismoVerdaderoHoy@gmail.com

You might also like