You are on page 1of 41

FACULTAD DE CIENCIAS DE

LA SALUD
E.A.P ENFERMERIA

ASIGNATURA: MORFOFISIOPATOLOGIA II
SEMESTRE 2023-1

¡Bienvenidos!
UNW: MISIÓN, VISIÓN, VALORES

Visión Misión

Ser la Universidad líder en Inspirar personas a través


la formación de personas de una experiencia
al servicio de la sociedad. educativa excepcional

Valores: Integridad – Innovación – Servicio


EAP - ENFERMERIA: MISIÓN, VISIÓN, VALORES

Visión Misión

Ser la carrera Acreditada Formar Enfermeros líderes con


Internacionalmente en la calidad humana y científica a
Formación de Enfermeros través de una experiencia
lideres e innovadores. educativa excepcional.

Valores: Integridad – Innovación – Servicio


VALORES
INTEGRIDAD
• Somos RESPONSABLES de nuestras decisiones
• Somos COHERENTES en lo que pensamos, hacemos y decimos
• Somos RESPETUOSOS de las ideas y creencias de otros

INNOVACIÓN
• Sabemos INSPIRAR la curiosidad en la vida cotidiana
• Sabemos DESARROLLAR la creatividad en las personas
• Sabemos PROPONER soluciones útiles con pasión y energía

SERVICIO
• Queremos SERVIR a la humanidad a través de la educación
• Queremos BRINDAR lo mejor de nosotros mismos cada día
• Queremos IMPULSAR la vocación de nuestros estudiantes

EQUIDAD
• Hacemos ACCESIBLE la formación profesional de calidad
• Hacemos USO racional de los recursos en su desempeño
• Hacemos JUSTICIA a través de cuidados seguros y de calidad
1. BASES MORFOFISIOLÓGICAS
DEL CUERPO HUMANO

Mg. David Rojas Huari


DOCENTE
CONTENIDO
- Generalidades

- Posición anatómica

- Ejes del cuerpo humano

- Planos del cuerpo humano

- Procesos fisiológicos

- Terminología
LOGRO DE LA SESION

• Al finalizar de la sesión, el estudiante


explica la organización del cuerpo humano
utilizando la posición anatómica, la
terminología, los planos y ejes del cuerpo
humano.
RECOJO DE SABERES PREVIOS

• ¿Qué es la anatomía humana?


• ¿Qué es la fisiología humana?
• ¿Qué es la patología humana?
• ¿Para que sirve conocer las posiciones
anatómicas?
• ¿Cuál es la diferencia entre ejes y planos?
PROBLEMATIZACION

• ¿Por qué es importante estudiar los ejes


y planos??
VIDEO

Analizemos a manera de introducción el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=K6A3kxnxzvM
INTRODUCCION

• A diario, recibimos una variedad enorme de estímulos a los que nuestro


organismo da respuesta. Algunos estímulos son externos y otros son propios de
nuestra particular conformación (internos).

• Cada persona es una unidad psico-física y también social


INTRODUCCION
ANATOMIA

Es la ciencia que estudia la forma, estructura,


posición y las relaciones de los diversos órganos
que conforman el cuerpo humano.
Procede del griego: ANATOMNEIN.

An, an: Separación, sección,


corte
Tomnein: Porción
Latín: Disección:
Dis: Separar
Secare: Cortar
FISIOLOGIA
• Ciencia encargada del estudio de los procesos, actividades y fenómenos de las células y tejidos
de los organismos vivos, explicando los factores físicos y químicos causantes de las funciones
vitales.
• Procede del griego physis: naturaleza, función y logos: conocimiento, estudio
MORFOFISIOLOGIA

• Estudia la composición y funciones biológicas de la especie humana. Como


son: células, órganos y sistemas o aparatos.
• La anatomía estudia la forma y la estructura de los organismos.
• La fisiología estudia su funcionamiento.
• La anatomía puede ser microscópica cuando se refiere a los elementos
constitutivos de los tejidos y se estudia con equipos de microscopia.
• La anatomía macroscópica estudia los tejidos y los órganos observables a
simple vista.
PATOLOGIA
• Es la ciencia médica y la práctica de la especialidad concerniente
a todos los aspectos de la enfermedad, pero especialmente con
la naturaleza esencial, causas y desarrollo de condiciones
anormales así como con los cambios estructurales
ANATOMIA SISTÉMICA

• La anatomía sistemática es la disciplina de la


anatomía que estudia los elementos del
cuerpo humano, describiendo su situación, su
forma, sus relaciones, su constitución y
estructura, su vascularización e inervación.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

• Los seres humanos, igual que todos los seres vivos, estamos constituidos por
elementos químicos presentes en la materia inerte, como oxígeno, carbono,
hidrógeno, fósforo y nitrógeno.
• La complejidad de las combinaciones de estos elementos en
macromoléculas, el grado de organización que presenta nuestro cuerpo y la
capacidad de reproducirnos.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

1. Protoplasmático
2. Celular
3. Tisular
4. De los órganos
5. De los sistemas de los órganos
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
UNIDADES ESTRUCTURALES

1. LA CÉLULA: Toda materia viviente esta


compuesta de células y productos
celulares. La célula lleva a cabo todas
las actividades esenciales para
conservar la vida.
UNIDADES ESTRUCTURALES

2. TEJIDO: Compuesto de células


y sustancia intercelular. Existen
cuatro tipos de tejidos.
UNIDADES ESTRUCTURALES

3. ORGANOS: Un grupo de
tejidos que desempeñan una
función común y forman una
sola estructura, por ejemplo el
corazón o los pulmones.
UNIDADES ESTRUCTURALES

4. SISTEMAS Y APARATOS:
• Células, tejidos y órganos se combinan
para formar un sistema o un aparato.
• El cuerpo contiene los siguientes sistemas
y aparatos principales:
UNIDADES ESTRUCTURALES
UNIDADES ESTRUCTURALES
1. POSISIONES ANATOMICAS
PLANOS Y EJES

Mg. David Rojas Huari


DOCENTE
CONCEPTOS BASICOS

La palabra ANATOMÍA deriva del griego


ANA: repetir TOMOS: cortar

La Anatomía es la ciencia que estudia la forma, la estructura y la función al


largo del ciclo vital del individuo a nivel macroscópico, microscópico y
molecular
POSICIONES ANATOMICAS

• Persona de pie, mirada al frente.


• Miembros superiores caídos,
lateralizados al tórax.
• Palmas de las manos hacia
adelante, en supinación.
• Pies juntos y dedos hacia
adelante.
PLANOS O POSICIONES

Los principales son los tres centrales:


• FRONTAL O CORONAL: Plano paralelo a la frente. Dividen el cuerpo en
anterior y posterior. Divide el cuerpo en una parte anterior y otra
posterior.
• SAGITAL O LATERAL: Plano paralelo a la sutura sagital. Divide el cuerpo
en derecho e izquierdo. Divide el cuerpo una parte izquierda y otra
derecha.
• TRANSVERSAL, HORIZAONTAL O AXIAL: Plano paralelo a la tierra. Divide
el cuerpo en superior e inferior. Este plan divide el cuerpo en una parte
Craneal o superior Apical y otra inferior o parte caudal
PLANOS O POSICIONES
EJES DEL CUERPO
PLANOS Y EJES DEL CUERPO

• DE DIRECCION: DE MOVIMIENTO:
SUPERIOR FLEXION
INFERIOR EXTENSION
ANTERIOR ADUCCION
POSTERIOR ABDUCCION
INTERNO SUPÌNACION
EXTERNO PRONACION
PROXIMAL INVERSION
DISTAL
EVERSION
TERMINOS DIRECCIONALES
MOVIMIENTOS ANATOMICOS

• Cada uno de los tres planos del cuerpo tiene un eje asociado que
pasa perpendicularmente a través del cuerpo.

• El movimiento se produce en un plano y alrededor de un eje. La


abducción y la aducción se llevan a cabo en el plano frontal
alrededor del eje antero-posterior; la flexión y la extensión se
producen en un plano sagital alrededor de un eje transverso; y la
rotación se desarrolla en un plano transversal alrededor de un eje
vertical.
MOVIMIENTOS ANATOMICOS

Los movimientos anatómicos dependen de los planos y ejes.


Estudiemos cada uno de ellos:
1. Flexión / Extensión.
2. Abducción / Aducción.
3. Rotación Medial / Lateral.
4. Circunducción.
5. Pronación / Supinación.
6. Flexión Plantar / Dorsiflexión o Flexión dorsal
MOVIMIENTOS ANATOMICOS
PROCESOS FISIOLOGICOS DEL CUERPO HUMANO POR
ORGANOS Y SISTEMAS
PROCESOS FISIOLOGICOS DEL CUERPO HUMANO POR
ORGANOS Y SISTEMAS
TRABAJO EN EQUIPO

• Organizados en equipos de trabajo


colaborativo, elaboran un cuadro
sinóptico donde esquematice la
organización del cuerpo humano.
• Cada equipo presentará un cuadro
sinóptico sobre la organización del
cuerpo humano.

You might also like