You are on page 1of 4

Mociones AG

Moción de Procedimiento
La Moción de Procedimiento podrá utilizarse para proponer una opción al curso normal del
Debate.
● Para que la Presidencia considere escuchar la Moción de Procedimiento, ésta
deberá contar con al menos un aval. La Delegación que pidió la Moción no podrá
avalarla.
● La Moción de Procedimiento NO podrá interrumpir a ningún Delegado ni a la
Presidencia cuando se encuentre en uso de la palabra.

-Delegado: Moción de procedimiento


-Presidente: ¿Avales?
((Otros delegados avalan levantando el cartel))
-Presidente: Proceda
-Delegado: Señor presidente es a través de su investidura que procederé a hacer uso de la
moción
-Presidente: Proceda
-Delegado: Gracias presidente, quería solicitar si se puede otorgar un derecho a
comentario/réplica a mano alzada, con preferencia a nuestra delegación.
-Presidente: A lugar. A continuación, se dará un derecho a comentario/réplica a mano
alzada. Aquellas delegaciones que deseen hacer uso del mismo por favor alcen sus
carteles.
((Delegados que quieran hacer uso derecho a comentario/réplica alzan su cartel))
-Presidente: Tiene la palabra la delegación de __________
-Delegado: Gracias presidente, y es por medio de su persona que procederé a hacer uso
del derecho que nos ha otorgado.
-Presidente: Proceda
-Delegado: ((habla a la asamble, termina con ‘muchas gracias’))
-Presidente: A usted.
((se retoma el debate))
Derecho a contrarréplica
Será otorgado únicamente por Presidencia.

-Presidente: A continuación se le otorgará un derecho a Contrarréplica a la delegación de


_______. Delegados, ¿desean hacer uso del mismo?
-Delegado: Sí, presidente, y es por medio de su investidura que procederé a hacer uso del
derecho que nos ha otorgado.
-Presidente: Proceda
-Delegado: ((habla a la asamblea, termina con ‘muchas gracias’))
-Presidente: A usted.
((se retoma el debate))

Caucus Moderado
El Caucus Moderado es una opción al curso del Debate donde los Delegados podrán
realizar breves intervenciones consecutivas.
● Esta instancia será moderada por el Adjunto/a y no se necesitará el diálogo
triangular ni se podrán pedir mociones.
● Será requerido: mediante Moción de Procedimiento o por decisión de la Mesa de
Presidencia cuando ésta lo considere pertinente.

-Delegado: Moción de procedimiento


-Presidente: ¿Avales?
((Otros delegados avalan levantando el cartel))
-Presidente: Proceda
-Delegado: Señor presidente es a través de su investidura que procederé a hacer uso de la
moción
-Presidente: Proceda
-Delegado: Gracias presidente, nuestra delegación quería solicitar si se puede dar inicio a
un caucus moderado.
-Presidente: A lugar. A continuación se procederá a un cuarto intermedio con Caucus
Moderado, con ausencia de Presidencia. Delegados de pie se retira Mesa de Presidencia
((Mesa de presidencia se retira))
((Adjunto/a inicia a moderar el Caucus))
-Secretaria Adjunta: A continuación se dará inicio a un caucus moderado. Se les recuerda a
las delegaciones que no deben hacer uso del diálogo triangular y sus intervenciones no
deben durar más de un minuto. Aquellas delegaciones que deseen hacer uso de la palabra
levanten sus carteles.
((levanta el cartel quienes quieran hablar))
-Secretaria Adjunta: Tiene la palabra la delegación de ______
-Delegado: ((habla a la asamblea sin usar diálogo triangular, termina con ‘muchas gracias’))
-Secretaria Adjunta:A usted, tiene la palabra la delegación de ______
(......)
Moción de Orden
La Moción de Orden se utiliza cuando una Delegación considera que la Presidencia ha
cometido un error con respecto a los procedimientos y desea hacerlo notar con el debido
respeto.
● La Moción de Orden no podrá interrumpir a ningún Delegado cuando se encuentre
en uso de la palabra.

-Delegado: Moción de orden


-Presidente: Proceda
-Delegado: Señor presidente es a través de su investidura que procederé a hacer uso de la
moción
-Presidente: Proceda
-Delegado: Nuestra delegación notó que la presidencia cometió un error: ((explica el error))
-Presidente: Gracias delegado, Presidencia toma nota / Presidencia se retracta.

Moción de Privilegio
La Moción de Privilegio se utiliza cuando un Delegado se considera afectado o disminuido
por una cuestión externa.
● La Moción de Privilegio no podrá ser denegada sin antes haber escuchado la
petición.
● Podrá interrumpir, tanto a los Delegados como a la Presidencia cuando se
encuentren en uso de la palabra, o en el transcurso de un procedimiento.

-Delegado: Moción de Privilegio


-Presidente: Proceda
-Delegado: Señor presidente es a través de su investidura que procederé a hacer uso de la
moción
-Presidente: Proceda
-Delegado: Gracias presidente, nuestra delegación ....(no puede escuchar con claridad a la
delegación en el estrado)
-Presidente: Muchas gracias. (Delegado por favor alce la voz.)
Moción Subsecuente
Los Delegados que consideren que su Interpelación no ha sido
respondida podrán pedir, a mano alzada y a viva voz, una reformulación de la
respuesta. Queda a criterio de la Presidencia otorgarla o no.

En el siguiente ejemplo, Perú está en el estrado y Estonia pregunta:

((Delegado de Perú termina de leer su discurso))


-Presidente: Aquellas delegaciones que deseen hacer uso de la primera interpelación por
favor alcen sus carteles(...) Tiene la palabra la delegación de Estonia
-Delegado Estonia: Gracias presidente y es a través de su investidura que hare uso de la
palabra
-Presidente: Proceda
-Delegado Estonia: Delegación en el estrado, como plantean solucionar el problema de la
pobreza en su país? Muchas gracias
-Presidente: A usted
-Delegado Perú: señor presidente es a través de su investidura que haré uso de la palabra
-Presidente:: Proceda
-Delegado Perú: Delegado, nosotros no aumentamos la cuota de contaminación en el
último trimestre. Muchas gracias
-Delegado Estonia: Moción subsecuente
-Presidente: Proceda, argumente y reformule
-Delegado Estonia: señor presidente es a través de su investidura que haré uso de la
palabra
-Presidente: Proceda
-Delegado Estonia: Nuestra delegación le ha preguntado como plantean solucionar el
problema de la pobreza en su país y nos contestaron sobre la cuota de contaminación de
su país, por lo que reformulamos: De qué manera piensan accionar para encontrar una
solución a la problemática del bajo ingreso medio de los ciudadanos de su país? Muchas
gracias.
-Presidente: A usted. ¿Delegados desean responder?
((Delegacion de Peru vuelve a responder…))

You might also like