You are on page 1of 6

Religiones en el mundo

Lista de las principales religiones actualmente practicadas en el mundo, por orden


alfabético.

 Bahaísmo: fundada por Bajaulá (1817-1892), considerado por sus partidarios


como el prometido de todas las religiones. Su enseñ anza central es la unidad de
la humanidad.
 Budismo: fundada por Buda en el siglo VI a. C. Actualmente extendida por todo
el mundo a excepció n de la mayoría de países africanos.
o Majaiana: movimiento de reforma surgido en el siglo I. Es el má s
numeroso actualmente. Asentada originalmente en China, Japó n y el
Sudeste asiá tico.
o Theravada: rama má s antigua del budismo surgida alrededor de la
primera compilació n budista escrita. Asentada originalmente en India y
el Sudeste asiá tico
o Vashraiana: parte del mahayana pero definido propiamente por su
influencia del tantrismo hindú . Asentada originalmente en la regió n de
los Himalayas, Kalmukia, Japó n y Mongolia.
 Confucianismo: sistema ético y moral que rige la sociedad china. No es
propiamente una religió n, si bien esta denominació n es discutida.
 Cristianismo: centrada en la figura de Jesú s de Nazaret (siglo I). Presente en
casi todo el mundo, excepto el norte de Á frica y gran parte de Asia (presente en
Rusia, antiguos países soviéticos asiá ticos y Filipinas).
o Iglesia anglicana: surgida por la escisió n creada por Enrique VIII (1491-
1547) de la iglesia cató lica romana. Se consideran a sí mismos como
cató licos y como la «vía media» entre catolicismo y protestantismo. Son
la religió n predominante en Inglaterra, Nigeria y Australia.
o Iglesia cató lica: iglesia proveniente del cristianismo en Europa
Occidental.

América: principalmente en América Latina y Canadá .


Buena parte de Europa suroccidental, ademá s de Hungría, Irlanda, Croacia,
Eslovaquia, Polonia y Lituania.
Asia: Filipinas, Timor y Líbano.
Á frica: Uganda, Burundi, Cabo Verde, Angola, Repú blica del Congo, Repú blica
Democrá tica del Congo, Gabó n, Camerú n, Ruanda, Seychelles, Santo Tomé y
Príncipe y Guinea Ecuatorial.
Oceanía: Islas Marianas, Kiribati y Palau.

 Iglesias orientales cató licas: agrupa a 22 iglesias que aceptan la


autoridad del papa cató lico romano pero mantienen ritos
independientes.
 Iglesia veterocató lica: originada dentro del catolicismo romano,
se separó del mismo al rechazar el dogma de la infalibilidad
papal (creado en 1870 por el papa Pío IX).
 Iglesia Episcopal: derivada de la Iglesia anglicana y con presencia
en los Estados Unidos de América.
o Iglesia copta: iglesia proveniente del cristianismo en Á frica. Su origen
radica en el Patriarcado de Alejandría que se separó del resto del
cristianismo en el añ o 457. Se trata de los cristianos nativos de Egipto
(coptos), de teología no calcedoniana. Principalmente en Egipto, Etiopía
y Eritrea.
 Movimiento rastafari: rama surgida de la Iglesia Copta que
considera a Haile Selassie (auto nombrado emperador de
Etiopía) un enviado de Dios para la liberació n de Á frica.
o Iglesia ortodoxa: iglesia proveniente del cristianismo en Europa
Oriental y Asia Menor. Está presente principalmente en Rusia, Grecia, y
buena parte de la Europa del Este (excepto Albania, Croacia, Hungría,
Eslovaquia y Polonia), ademá s de Georgia, Kazajistá n y Chipre en Asia.
Actualmente se ha expandido alrededor del mundo principalmente
gracias a emigrantes de esos territorios
o Mormonismo: fundada en 1830 por Joseph Smith. Su nombre oficial es:
«La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ú ltimos Días»
o Diocesanismo: Hace parte un conjunto de iglesias fundadas por Nathan
Homer Knorr en 1933, quien fue el 3º presidente de Los Testigos de
Jehová , pero se separó de estos por no aceptar sus doctrinas y creó otro
tipo de religion con otras ideas que las sacó de La Iglesia Cató lica y la
Iglesia Pentecostal.
 Iglesia Diocesana de Evangelizació n: iglesia fundada por Nathan
Knorr, toma algunos ritos cató licos como: El sacramento de la
comunion, matrimonio y orden sacerdotal y toma algunos
simbolos catolicos como la Cruz de Cristo y acepta la Santisima
Trinidad; toma ritos de la Iglesia Pentecostal como la Biblia
traducida por estos y otros ritos y costumbres ya creados por
Knorr.
 Conferencia Cristiana de los Diocesanos Hijos de Jesucristo : es
una conferencia de alabanzas a Dios, quien para ellos el nombre
de El es Jesucristo, ya que la interpretacion de Padre Hijo y
Espiritu Santo es que Dios acepte el nombre de Jesucristo por el
ser Dios encarnado.
o Protestantismo: conjunto de iglesias cristianas aparecidas desde el siglo
XVI tras la reforma de Martín Lutero y escindidas de la Iglesia Cató lica.
Actualmente es la religió n mayoritaria en el norte de Europa; Estados
Unidos, Bahamas, Antigua y Barbuda, Jamaica, Barbados y San Vicente y
las Granadinas en América. Nigeria, Lesoto, Botsuana, Namibia, Kenia,
Swazilandia y Sudá frica en Á frica. Australia, Nueva Zelanda, Fiji,
Micronesia, Papú a Nueva Guinea, Tonga y Tuvalú en Oceanía.
 Luteranismo: fundado por Martín Lutero (1483-1546)
rechazando la autoridad del papa cató lico. Es la religió n
predominante en Alemania, Suecia, Finlandia, Noruega, Estonia,
Dinamarca, Letonia e Islandia.
 Calvinistas: profesan la doctrina de Juan Calvino (1509-1564).
Actualmente agrupa a numerosas iglesias protestantes de
Australia y EE. UU. Predominan en Escocia.
 Baptista: surgido en el siglo XVII desde el protestantismo.
 Metodismo: movimiento surgido desde el protestantismo en
Gran Bretañ a, en el siglo XVIII. Extendida por EE. UU..
 Pentecostalismo: movimiento impulsado en 1901 por Charles
Fox Parham, predicador metodista de EE. UU.
 Cuá queros: movimiento protestante fundado en el siglo XVII en
Inglaterra, rechaza la jerarquizació n del protestantismo y se
centra en la «luz interior» o chispa divina en cada ser humano.
 Unitarios: nace a partir del pensamiento desarrollado
principalmente por Miguel Servet y Fausto Socino en el siglo XVI,
niega la Santísima Trinidad y afirma el uso de la razó n en la
religió n.
 Universalistas: surge del metodismo inglés aunque arraiga
principalmente en EE. UU., afirma la salvació n universal y la
inexistencia del infierno.
 Iglesia Unificada de Cristo: formada en 1957, agrupa a iglesias
reformadas, evangélicas y congregacionales de EE. UU.
o Iglesias adventistas o derivadas del adventismo : familia de iglesias de
cará cter conservador o literalista, la mayoría originadas en EE. UU., que
esperan un inminente retorno de Cristo.
 Adventistas cristianos: fundada en 1860.
 Davidianos: fundada en el siglo XX.
 Cristadelfianos: fundada en 1844, son evangélicos de teología
unitarista.
 Conferencia General de Dios: fundada en 1921.
 Iglesia Adventista del Séptimo Día: fundada en 1863.
 Iglesia de Dios y los Santos de Cristo: fundada en 1896.
 Adventistas del Séptimo Día: fundada en 1845.
 Testigos de Jehová : fundada en 1870 y conocidos como «los
estudiantes de la Biblia» hasta 1931. Presentes en 236 países.
 Congregació n Cristiana de los adventistas misioneros del 7° día:
es una "sub-religion", dentro de los adventistas del 7° día.
 Iglesia Mateísta y Apó stolica universal de Dios : le rinde culto a el
apostol San Mateo quien segú n ellos es el salvador y dicen que
Jesú s fue un apostol de Mateo. Y que la santa madre de Dios es
Maria Magdalena. Su libro sagrado es La Biblia Mateísta.
 Espiritismo: Fundado en Francia en 1857. Basado en los libros del escritor
francés Allan Kardec.
 Hinduismo: originada en la India. Agrupa distintas creencias alrededor de las
Escrituras hinduistas (aprox. de fines del I milenio a. C.).
o Advaita Vedanta: basada en la doctrina vedanta y el prasthana trayi
(tres textos canó nicos de las doctrinas hinduistas).
o Shivaísmo: se centra en el dios Shivá ; sus seguidores se llaman
shivaístas. El texto má s antiguo es del siglo V a. C. aprox.
o Krisnaísmo: se centra en el dios Krisná .
o Visnuismo: se centra en el dios Visnú .
 Indígenas: religiones practicadas por grupos y sociedades tribales y clá nicas de
todo el mundo. Tribales de Á frica, América, Asia, Oceanía y Europa: lapones,
esquimales, aborígenes, maoríes, shinto japoneses, son de cará cter má gico,
chamá nico y animista.
o Africanas: agrupan multitud de creencias transmitidas oralmente.
 Yoruba (yorubá ): de ella se derivan multitud de sincretismos en
toda América.
 Vudú : originada en Á frica Occidental y asentada en el
Caribe y sur de EE. UU.
 Santería: originada desde un sincretismo entre el
animismo y las creencias cristianas.
 Candomblé : de origen totémico, es un sincretismo de
religiones afrobrasileñ as.
 Kimbanda: originada en Brasil por el sincretismo del
cristianismo con religiones africanas y creencias
cristianas.
 Umbanda: originada desde un sincretismo entre
candomblé, el kardecismo espiritualista y las creencias
cristianas.
o Animismo.
o Americanas: realizan un culto a la naturaleza y pueden utilizar plantas y
elementos psicoactivos como el peyote.
 Andinas: recogen elementos de la mitología inca y de otras
antiguas, realizando un sincretismo chamanista.
 Mexicanas: recogen elementos de la mitología azteca y maya
realizando un sincretismo chamanista.
o Asiá ticas: que incluyen los cultos animistas y chamá nicos de:
 Bö n: religió n tradicional de Tíbet.
 Chamanismo extendido por toda Asia en poblaciones tribales.
 Chondogyo de Corea.
 La religió n tradicional china.
o Australianas: practicadas por los aborígenes de Australia, suelen usar la
interpretació n de sueñ os.
o Brujería.
o Chamanismo.
o Fetichismo.
o Totemismo.
 Islamismo: basado en las enseñ anzas del Corán, escrito por el profeta Mahoma
a principios del siglo VII.
o Chiismo: siguen el Ahl al-Bayt o autoridad de los descendientes de
Mahoma. Fue establecida por los descendientes de Mahoma. Es la
segunda afiliació n má s grande al islam, después del sunismo.
o Sufismo: el sufismo no es propiamente una rama del islam sino una
tradició n mística que aparece tanto con seguidores chiitas como suníes.
o Sunismo a diferencia de los chiitas, los suníes aceptan el califato de Abu
Bakr (573-634). Es la rama má s grande del islam

Judíos orando en la sinagoga en Yom Kipur, por Adolph Gottlieb

 Jainismo: ver yainismo.


 Judaísmo: basado en las enseñ anzas de la Torá. Principalmente en Israel, pero
después de la diá spora está n extendidos en el mundo.
o Conservador: llamado maserti. Señ alan la importancia del movimiento
sionista en el judaísmo.
o Ortodoxo: llamado haredi. Es la línea teoló gica má s conservadora del
judaísmo.
o Secular: el judaísmo secular es aquel que se ve independiente de
organizaciones.
 Mandeísmo: una religió n muy antigua que parece ser descendiente del antiguo
gnosticismo y rinde culto a Juan el Bautista. Probablemente son los sabeos
mencionados en el Corán. Cuenta con 38.000 seguidores, casi todos en Irak.
 Neopaganismo: se refiere a todos los movimientos religiosos que reconstruyen
antiguas creencias del paganismo, principalmente del europeo. Sus principales
ramas son:
o Asatrú : neopaganismo fundamentado en las creencias de los antiguos
pueblos nó rdicos y germanos.
o Celtismo: neopaganismo celta.
o Dodecateísmo: neopaganismo basado en la creencia en los dioses
griegos.
o Dievturība: neopaganismo bá ltico en Letonia
o Etenismo: neopaganismo germano.
o Kemetismo: neopaganismo egipcio. Nuevo culto neopagano de
afroamericanos hacen uso del término en Estados Unidos. Algunos de
estos cultos tienen cará cter destructivo.22 Kemet significa 'negro'
predicando así diversos grados de supremacía negra.
o Neodruidismo: neopaganismo druida.
o Romuva: neopaganismo bá ltico en Lituania
o Streghería: brujería ritual italiana.
o Wicca: religió n neopagana que retoma las tradiciones de la antigua
religió n de la brujería.
 Shinto: religió n nativa de Japó n, en su origen chamá nica y animista. Es seguida
por muchos japoneses.
 Sijismo: fundada por Gurú Nanak en el siglo XV en la regió n del Panyab (India).
 Samaritanismo: una rama disidente del judaísmo, muy antigua, con sede en
Samaria (Israel), que es pretalmú dica y de hecho, no reconoce al Talmud.
 Satanismo: Es una religió n filosofica creada por Anton Szandor LaVey en 1966,
sus creencias se basan en la adoració n a Sataná s quien para los cristianos es el
angel caido, el maldito del mundo, el demonio; y demuestran su gran odio a
Dios en todas sus formas y a todos sus fieles en todas sus religiones.
 Taoísmo: conjunto de enseñ anzas filosó ficas y religiosas originadas en China
partir de Lao-Tse (Laozi) en el siglo VI a. C.
 Yazidismo: una religió n autó ctona de Kurdistá n de influencias islá micas y
zoroá stricas seguida por alrededor de 200.000 kurdos. Profesan culto a los
á ngeles y arcá ngeles de las religiones abrahá micas, dá ndoles una explicació n
propia.
 Yainismo: fundado en la India en el siglo VI a. C. por Majavirá .
 Zoroastrismo: de orígenes inciertos, aparece como religió n alrededor del
siglo V a. C. Sus enseñ anzas se basan en el profeta y poeta Zoroastro del antiguo
Imperio persa.

You might also like