You are on page 1of 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Análisis de información para la Práctica Calificada 2

Integrantes:

1.

2.

Indicaciones

1. Luego de conocer la temática: el rol de los defensores ambientales


respecto a los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna
silvestre y minería ilegal, redacta tu punto de vista al responder la siguiente
controversia:

¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para


prevenir y reducir los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico
ilícito de fauna silvestre y minería ilegal?
Respuesta (TESIS):

Sí considero relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y


reducir los delitos ambientales como la tala ilegal, trafico ilícito de fauna silvestre
y minería ilegal.

2. Plantea razones (ARGUMENTOS) que defiendan tu punto de vista (TESIS)

ARGUMENTO 1: Ayuda a combatir la crisis climática que afronta el planeta


ARGUMENTO 2: Defienden los derechos humanos ambientales
ARGUMENTO 3: Defienden a las comunidades indígenas
ARGUMENTO 4: Sus acciones preservan el ecosistema a nivel mundial

3. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y otras que


hayas investigado por tu cuenta y plantea preguntas de nivel literal e
inferencial:

A. Plantea tres preguntas de NIVEL LITERAL para analizar y comprender cada


una de las informaciones que utilizarás en tu texto argumentativo.

Para ello ten en cuenta lo siguiente para el empleo de las informaciones:


- DOS INFORMACIONES para contextualizar el tema

Fuente 1: https://www.ohchr.org/es/stories/2022/03/environmental-human-rights-
defenders-must-be-heard-and-protected
Fuente 2: https://www.universal-rights.org/wp-content/uploads/2017/09/DDHA-Reporte-
en-espa%C3%B1ol-vf-2-pag-1.pdf/

Pregunta 1: ¿Quiénes son los defensores ambientales?


Pregunta 2: ¿Cuáles son los riesgos que enfrentan los defensores ambientales?
Pregunta 3: ¿Quiénes protegen a los ambientalistas?

- UNA INFORMACIÓN que emplees en el párrafo de definición


Fuente 3: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/protege-a-
quienes-nos-protegen/

Pregunta 1: ¿Cuáles derechos humanos fundamentalmente pone en riesgo el cambio


climático?
Pregunta 2: ¿Qué acciones fomentan el cambio climático?
Pregunta 3: ¿ Quienes son las comunidades más vulnerables frente al cambio climático?
- DOS INFORMACIONES que emplees en el párrafo de causalidad para
justificar los enlaces intermedios de tu cadena causal´

Fuente 4: https://www.fao.org/zhc/detail-events/es/c/1028079//

Fuente 5: https://www.gob.mx/inpi/articulos/los-pueblos-indigenas-y-su-relacion-
con-el-medio-ambiente

Pregunta 1: ¿Por qué es importante preservar el conocimiento de las


comunidades indígenas?
Pregunta 2: ¿Cuáles son los beneficios de los alimentos cultivados por
los indígenas?
Pregunta 3: ¿Cuánto representan los territorios indígenas de la
biodiversidad del mundo?

B. Plantea una o dos preguntas de NIVEL INFERENCIAL que te permitan deducir


o inferir argumentos a partir de las informaciones que empleaste en la actividad
anterior (A).

¿Por qué el rol de los defensores de derechos ambientales es importante para


el cumplimiento de los derechos humanos?

¿Por qué es importante la preservación de las comunidades indígenas para


afrontar la crisis climatica?

You might also like